• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, julio 31, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

  • Rurales
    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

  • Actualidad
    GOL inaugurará ruta directa entre Buenos Aires y Punta del Este para el verano 2025/26

    GOL inaugurará ruta directa entre Buenos Aires y Punta del Este para el verano 2025/26

    Uruguay debate la creación de un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

    Uruguay debate la creación de un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

    Pasaportes: organización de ciudadanos legales espera cambios que aseguren la libre circulación internacional

    Pasaportes: organización de ciudadanos legales espera cambios que aseguren la libre circulación internacional

    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

  • Economía
    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Diálogo social

    Diálogo social

    La crítica

    La crítica

    La actitud resistencial (Parte I)

    La actitud resistencial (Parte I)

    ¿Progresistas?

    ¿Progresistas?

  • Empresarial
    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

  • Cultura
    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

  • Política
    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

  • Rurales
    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

  • Actualidad
    GOL inaugurará ruta directa entre Buenos Aires y Punta del Este para el verano 2025/26

    GOL inaugurará ruta directa entre Buenos Aires y Punta del Este para el verano 2025/26

    Uruguay debate la creación de un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

    Uruguay debate la creación de un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

    Pasaportes: organización de ciudadanos legales espera cambios que aseguren la libre circulación internacional

    Pasaportes: organización de ciudadanos legales espera cambios que aseguren la libre circulación internacional

    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

  • Economía
    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Diálogo social

    Diálogo social

    La crítica

    La crítica

    La actitud resistencial (Parte I)

    La actitud resistencial (Parte I)

    ¿Progresistas?

    ¿Progresistas?

  • Empresarial
    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

  • Cultura
    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Según Manini Ríos, proyecto de ley de ingresos a funcionarios a las intendencias era una señal hacia la población

por César Barrios
10 de abril de 2024
en Política
Según Manini Ríos, proyecto de ley de ingresos a funcionarios a las intendencias era una señal hacia la población

Foto: Parlamento

WhatsAppFacebook

La denominada ley de transparencia para el ingreso a las intendencias fracasó en su pasaje por el Senado tras no contarse con los votos del Partido Nacional. El proyecto era una iniciativa del senador Adrián Peña, quien falleciera en un accidente de tránsito el pasado jueves 4, dos días después que su iniciativa fuera tratada.

Básicamente, la iniciativa, que se presentó en junio de 2023, planteaba que, todos los ingresos de nuevos funcionarios a las intendencias debían ser por concurso o sorteo. Para que el proyecto fuera aprobado se necesitaban dos tercios de la cámara. El artículo 64 de la Constitución establece que las “normas especiales que por su generalidad o naturaleza sean aplicables a los funcionarios de todos los gobiernos departamentales y de todos los entes autónomos, o de algunos de ellos, según los casos”, deben ser aprobadas por mayorías especiales, es decir, por dos tercios de la cámara en cuestión.

Recordemos que el “Compromiso por el país”, firmado por los líderes de los partidos que componen la Coalición de gobierno, tenía un capítulo referido al desarrollo de un Estado inteligente y transparente. Y en ese sentido estaba como uno de sus puntos principales: “Promover una normativa que, respetando el marco constitucional vigente, establezca el concurso y el mérito en el ingreso y ascenso de personas contratadas por los gobiernos departamentales”.

Sin embargo, cuando el proyecto llegó al Plenario, los votos fueron del Frente Amplio, Partido Colorado y Cabildo Abierto. Pero no estaban los tres quintos de necesarios, debido a que ningún integrante del Partido Nacional lo apoyó. La iniciativa tuvo veinte votos a favor y ocho en contra. Se precisaban veintiún votos. Recibió el respaldo de los trece senadores del Frente Amplio, los tres de Cabildo Abierto y los cuatro del Partido Colorado.

La argumentación del Partido Nacional para no dar su voto es que se trataba de una ley que violentaba la autonomía municipal. Para los nacionalistas, las juntas departamentales son las que controlan las reglas para el ingreso por concurso. También argumentaron que en la década de los años noventa, la Suprema Corte de Justicia se había pronunciado sobre este tipo de leyes que se votan en el Parlamento y que a su entender violan la autonomía de las intendencias. La ley cuestionada en ese momento fue la 16.127, que hacía referencia a la forma de ascender dentro de la función pública, y fue recurrida por varios gobiernos departamentales, a los cuales la Justicia les terminó dando la razón.

Otro antecedente es de 2008, cuando con la Rendición de Cuentas se incorporó un artículo similar y fue votado por el Frente Amplio y algunos legisladores del Partido Nacional y el Partido Colorado, pero no se alcanzaron los dos tercios necesarios.

No obstante, cuando este proyecto se trató en Comisión, no se señaló que la norma podría ser inconstitucional y no se convocó a ningún constitucionalista que diera su opinión. Peña argumentaba que los intendentes “tenían un poder muy grande” tras pasarse a las comunas varias tareas que antes se efectúan desde el gobierno central. También indicaba que Uruguay es centralizado, no es federalista, “no hay Estados” y las autonomías “no son independencias”. Peña argumentó, en la que sería su última comparecencia en la Cámara Alta, que “no existe informe alguno de constitucionalista que establezca que el proyecto no es constitucional”, y dijo que esa fue la forma que encontraron los legisladores nacionalistas para poder justificar no acompañar la iniciativa. En declaraciones a la prensa hizo mención que la bancada de senadores del Partido Nacional se vio presionada por intendentes de esa colectividad política para que no apoyaran el proyecto. Por otra parte, había indicado que, según los datos de la Oficina Nacional del Servicio Civil, el 56 por ciento de los ingresos a las intendencias es “a dedo” y llegaba al noventa por ciento en algunas. Esto implicaba que esos ingresos “se usaban con un fin político electoral, ya que la población necesita trabajo”.

“Señal a la población”

El senador de Cabildo Abierto Guido Manini Ríos manifestó que lo que se discutió en el Senado fue dar “una señal” hacia la población para mostrar la existencia de cristalinidad al ingreso de funcionarios tanto a nivel de las intendencias como del gobierno nacional.

“Perdemos la oportunidad de dar un mensaje. Sobre todo, en una época en la que el propio sistema político cae en descrédito por prácticas que todos sabemos que ocurren y han ocurrido en todas las intendencias de todos los pelos políticos. Nadie puede ponerse la máscara y decir que eso no es así”, dijo el líder de Cabildo Abierto.

En su intervención en la sesión del Senado, indicó que hubiera sido una buena señal de cambios significativos, “o al menos poner límites a lo que está ocurriendo y que entendemos que va a seguir ocurriendo”.

El cabildante llamó a seguir insistiendo en el tema. Por otra parte, frente al argumento de que normas de este tipo existen en cada departamento, se preguntó: “¿Cuál es el problema de que exista una norma nacional que no haga otra cosa que ratificar lo que ya está previsto en los gobiernos departamentales?”. Manini Ríos señaló que Cabildo Abierto votaba la propuesta de Peña “en el sentido de señalar que una norma de este tipo está en la dirección correcta de lo que el país está necesitando”.

“Legislar sobre lo legislado”

Uno de los principales opositores a este proyecto fue el senador Sergio Botana, del Partido Nacional, quien fuera intendente de Cerro Largo. En la sesión del Senado, el representante dijo que se pretendía legislar sobre lo que ya estaba legislado en cada departamento y suponía una violación de la Constitución. “Lo único que queda es ese mal mensaje, esa acusación directa e infundada y soberbia al interior de la República. Eso no es para tolerar con ligereza”, señaló en sala.

Botana hizo referencia al artículo 61 de la Constitución, el cual señala que “se interpreta de que el funcionario debe regirse por los estatutos” que fija cada intendencia, y al artículo 62 en el que se manifiesta que “los gobiernos departamentales sancionarán el estatuto para sus funcionarios, ajustándose a las normas establecidas en los artículos precedentes, y mientras no lo hagan regirán para ellos las disposiciones que la ley establezca para los funcionarios públicos”. Para este legislador, la norma que se pretendía aprobar significaba que, por ejemplo, si en una localidad pequeña se retiraba la persona encargada de recoger la basura, se debía llamar a concurso o sorteo y eso implicaría una demora en la prestación de los servicios, ya que no se podría contratar personal para solucionar de manera inmediata el tema. Botana dijo que “hay que respetar la diversidad para atender las circunstancias”.

“Por esto sobrevive el Partido Nacional”

Desde el Frente Amplio, el senador Óscar Andrade dijo que en las intendencias nacionalistas se contrata personal por un año y se va renovando el contrato de acuerdo con si se está o no con el intendente de turno. En declaraciones a la emisora M24, el legislador comunista sostuvo que por estas prácticas el Partido Nacional “sobrevive y tiene el peso que tiene y por algo nos gana tan lejos después en las elecciones municipales. Hay departamentos donde el Frente gana en la elección nacional, pero después en la municipal perdés por destrozo. Es por esas políticas, no hay dudas”.

Andrade dijo que “hubo un caso muy curioso que se dio en la Intendencia de Cerro Largo, en el que se pelearon dos facciones del Partido Nacional y la facción contraria a Sergio Botana echó a todos los que Botana había tomado y después Botana integró a todos y tuvieron un cruce de ‘ingresaste un montón de gente a dedo’ y ‘vos los echaste, los perseguiste políticamente porque eran míos’, pero es habitual. Una política clientelar que antes era habitual a nivel nacional”.

En el día de ayer la bancada de Ciudadanos llamó a una conferencia de prensa donde anunció que impulsará un plebiscitopara regular las contrataciones que realicen las intendencias, tal cual lo había propuesto el recientemente fallecido Adrián Peña. Por un tema de tiempo, este sector del Partido Colorado no llegaría ajuntar firmas para plebiscitar el proyecto en las próximas elecciones, por lo cual deberá hacerlo a través del Parlamento. Para esto necesita el apoyo de 52 votos en la Asamblea General, dos quintos del total de componentes.



TE PUEDE INTERESAR:

Intendencias: ¿Cuantas personas fueron contratadas por designación directa en 2022?
Fracasa nuevo intento de que ingresos a intendencias sean por sorteo o concurso
“No es aumentando el empleo en las intendencias ni en las empresas públicas que se va a generar empleo genuino”
Tags: función públicaintendenciasLey de TransparenciaSenado
Noticia anterior

El meollo del asunto

Próxima noticia

Eduardo Botinelli: “La acción del gobierno de Ecuador fue un ataque a México”

Próxima noticia
Eduardo Botinelli: “La acción del gobierno de Ecuador fue un ataque a México”

Eduardo Botinelli: “La acción del gobierno de Ecuador fue un ataque a México”

Más Leídas

Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

31 de julio de 2025
Pasaportes: organización de ciudadanos legales espera cambios que aseguren la libre circulación internacional

Pasaportes: organización de ciudadanos legales espera cambios que aseguren la libre circulación internacional

31 de julio de 2025
Uruguay debate la creación de un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

Uruguay debate la creación de un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

31 de julio de 2025
Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

30 de julio de 2025
La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

30 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.