• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 27, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

  • Rurales
    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

  • Actualidad
    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

  • Economía
    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

  • Internacional
    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

  • Opinión
    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Homenaje a los constituyentes de 1830

    Homenaje a los constituyentes de 1830

  • Empresarial
    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

  • Política
    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

  • Rurales
    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

  • Actualidad
    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

  • Economía
    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

  • Internacional
    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

  • Opinión
    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Homenaje a los constituyentes de 1830

    Homenaje a los constituyentes de 1830

  • Empresarial
    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

En la búsqueda de regar con menos agua para producir más soja y arroz

por Redacción
4 de abril de 2024
en Rurales
En la búsqueda de regar con menos agua para producir más soja y arroz
WhatsAppFacebook

Con la visita del doctor Joseph Massey de Arkansas, se llevó a cabo en INIA Treinta y Tres el webinar sobre riego en arroz y soja. El riego permitirá generar alternativas al arroz cuando este tenga alguna dificultad o simplemente falte agua y se opte por otra producción menos demandante.

El jueves 21 de marzo se realizó en el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) Treinta y Tres la conferencia Riego en Arroz y Soja, que contó con la participación del doctor Joseph Massey (Arkansas, Estados Unidos) como conferencista, y las reflexiones del vicepresidente de la Asociación de Cultivadores de Arroz (ACA), ingeniero agrónomo Guillermo O’Brien, y el productor ingeniero agrónomo Alfonso Guerrina.

En el marco de su exposición, titulada “Más arroz y soja con menos agua. La experiencia de Arkansas”, el Massey hizo una descripción de la producción de arroz en Estados Unidos y el estado de Arkansas, ubicado al sur del país.

Dijo que el arroz de Arkansas ha tenido “una evolución” alcanzando hoy un promedio de 8,4 toneladas por hectárea, con la soja como la “rotación más común”, representando el 66 por ciento. En Estados Unidos la producción total de soja es de 35 millones de hectáreas regadas y sin riego, de ese total Arkansas es el estado con más riego alcanzando un millón de hectáreas. El rendimiento promedio de la soja con y sin riego es de 3,5 toneladas.

Evolución de la producción de arroz en Arkansas.
Evolución de la producción de soja en Arkansas.

Sistema de riego: politubos y uso de sensores

Massey explicó que el tipo de siembra consiste en una elevación que “mejora el drenaje y la germinación”, como se ve en la fotografía siguiente. Consiste en una especie de camellones con un ancho “que puede ser de 76 o 96 centímetro, con dos o una línea de siembra encima. La decisión corresponde al productor, pero una vez que se toma se deberá continuar porque la maquinaria ya estará adaptada a ese ancho de siembra”.

Riego en soja con politubos.

El sistema de riego más utilizado es de politubos, que puede tener una perforación en cada uno de los surcos o alternados y la definición de la perforación o su tamaño están dados por un software según el tipo de suelo y topografía.

El expositor agregó que algunos productores utilizan sensores de humedad en el suelo y los valores indicados en cada sensor están estudiados para poder determinar fácilmente cuándo se debe regar nuevamente, haciendo más eficiente el uso del agua.

Sobre el arroz, dijo que se utiliza lo que denominan “siembra en camellones”. No es un camellón típico, sino una elevación de entre siete y diez centímetros y sin taipas por tener cierta topografía elevada, y encima de esa misma estructura se puede hacer soja.

Riego en un arroz emergiendo en una primavera seca.

En las concusiones Massey subrayó que estamos en “una época de oro para el riego de arroz”, con “varias formas de regar y con mayor conocimiento” sobre cómo hacer cada uno de esos riegos. Consideró que es un cultivo que tiene un comportamiento “ejemplar”, y que “con un cambio se puede mejorar una reducción en el uso de agua como en las emisiones de metano”, causando un impacto positivo.

Luego de visitar establecimientos uruguayos, el especialista estadounidense valoró “la importancia de la nivelación para el drenaje, para después de eso pensar en el riego y el impacto que tiene sobre la uniformidad”.

“Debemos tener la capacidad de sacar el agua de la chacra y trasladarla fuera del sistema”, apunto.

Guillermo O’Brien: “El desafío es crecer en riego”

El ingeniero O’Brien destacó a los arroceros como “los mayores regantes en el país”. En Uruguay “hay dos millones de hectáreas con actitud agrícola, con riego 220 mil hectáreas, de la cuales el arroz riega 160 mil. La diferencia que es poca es lo que ha ido creciendo en riego Uruguay”.

Por tanto, “el desafío en el país es cómo hacer crecer esos otros riegos” y mitigar los desafíos que tienen los cultivos de secano. En Uruguay, “va a ser difícil que el riego crezca si debe invertir en pivot debido al monto que eso significa”, y en el sector arrocero que es el que más riega, “el setenta por ciento de los productores son arrendatarios, por lo que destinar cuatro mil dólares por hectárea en pivot no sería muy viable”.

Todo eso lleva que “nuestro desafío es crecer en riegos parecidos a los que planteó Massey”, pero debe “adecuarse a cada zona”, porque cada una tiene sus propias características.

O’Brien agregó que un pequeño grupo de productores del norte ha avanzado en el riego adaptado a esa zona del país. Primero se observó qué se hacía en otras zonas con surco y pendiente controlada para cuidar el suelo y regando soja y maíz.

Así esos productores norteños lograron sumar primero dos mil hectáreas y este año ya son tres mil, concluyendo que “productivamente es una herramienta válida con la que se puede producir soja y maíz” sin que el productor arrocero deba hacer mucha inversión porque tiene la tecnología en su chacra con la maquinaria que ya posee. “Eso permite complementar una empresa clásica arrocera y diversificar cuando el arroz tiene alguna dificultad; o ante poca captación de agua en la represa, porque lo que equivale al riego de una hectárea de arroz vale para tres o  cuatro hectáreas de soja o maíz”.

Sobre el final de su exposición, el vicepresidente de ACA planteó que los gobiernos de turno deberán tener una política de Estado si lo que se quiere es impactar en la producción. Esa política va a ir de la mano de asegurar agua “en cantidades importantes”, lo que “se va a lograr si se mejoran las condiciones jurídicas que le den seguridad a la inversión grande”. Mejorando ese aspecto, “seguramente habrá productores que demanden para crecer”, concluyó.

Alfonso Guerrina: la experiencia en la zona baja y de poca pendiente

El ingeniero Guerrina es productor en una zona de campos bajos y de muy poca pendiente en el departamento de Treinta y Tres. En su participación resumió el proceso de mejora de drenaje realizado para combatir las deficiencias naturales de la chacra. Así en 2022 se realizó la primera geonivelación de 75 hectáreas, que resultó positivamente y llevó a armar un módulo de entre quinientas y seiscientas hectáreas niveladas.

En 2023 se destinaron 48 hectáreas a la siembra de soja bajo la modalidad de surco camellón, con el objetivo primero de drenar y luego regar. Esta experiencia “viene siendo muy buena y permite la posibilidad de rotar con pasturas, semillero y soja”. La geonivelación logró nivelar la pendiente y conformar un terreno más uniforme.

Cultivado el predio, el riego aplicado es de unos 720 metros cúbicos por hectárea a un costo de 160 dólares por hectárea, incluyendo la compra de agua a la represa, los politubos, el combustible para el bombeo y la mano de obra. Cabe precisar que en un segundo riego el costo se reduciría de forma importante a unos diez dólares, porque algunos componentes ya fueron adquiridos (por ejemplo, los politubos).

TE PUEDE INTERESAR:

“El eterno retorno del atraso cambiario”
Con espíritu de sumar valor a la madera se inauguró nueva planta de debobinado en Treinta y Tres
Arturo Wilson: Expoactiva fue referencia de la agropecuaria nacional y regional
Tags: agroarrozriegosoja
Noticia anterior

Sor Juana, monja, y poeta (parte II)

Próxima noticia

La espada de Damocles de la economía uruguaya

Próxima noticia
La espada de Damocles de la economía uruguaya

La espada de Damocles de la economía uruguaya

Más Leídas

“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

23 de julio de 2025
Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

23 de julio de 2025
“Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

“Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

23 de julio de 2025
Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

23 de julio de 2025
Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

23 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.