• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, julio 29, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

    Finanzas partidarias 2024: quién gastó más y quién cerró con superávit

    Finanzas partidarias 2024: quién gastó más y quién cerró con superávit

    Ministro del Interior propone un cambio estructural en seguridad: “Una política de largo plazo” y “no hacer más de lo mismo”

    Ministro del Interior propone un cambio estructural en seguridad: “Una política de largo plazo” y “no hacer más de lo mismo”

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

  • Rurales
    Tensión creciente en el sector lechero por cierre de planta y medidas sindicales

    Tensión creciente en el sector lechero por cierre de planta y medidas sindicales

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

  • Actualidad
    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

  • Economía
    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Homenaje a los constituyentes de 1830

    Homenaje a los constituyentes de 1830

  • Empresarial
    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

  • Política
    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

    Finanzas partidarias 2024: quién gastó más y quién cerró con superávit

    Finanzas partidarias 2024: quién gastó más y quién cerró con superávit

    Ministro del Interior propone un cambio estructural en seguridad: “Una política de largo plazo” y “no hacer más de lo mismo”

    Ministro del Interior propone un cambio estructural en seguridad: “Una política de largo plazo” y “no hacer más de lo mismo”

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

  • Rurales
    Tensión creciente en el sector lechero por cierre de planta y medidas sindicales

    Tensión creciente en el sector lechero por cierre de planta y medidas sindicales

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

  • Actualidad
    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

  • Economía
    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Homenaje a los constituyentes de 1830

    Homenaje a los constituyentes de 1830

  • Empresarial
    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Aumenta la tensión entre Estados Unidos e Irán

El asesinato de Qasem Soleimani y el ataque a la Embajada de Estados Unidos en Bagdad demuestran una lucha más frontal entre ambos países por la influencia en Irak y Medio Oriente

por Tomás Saranovich
9 de enero de 2020
en Internacional
Aumenta la tensión entre Estados Unidos e Irán
WhatsAppFacebook

Isaac Newton no se dedicó a las Relaciones Internacionales, pero ellas aplican de manera corriente su tercera ley: “Por cada acción existe una reacción igual y opuesta”. Este es el caso de la situación actual en Irak, donde la lucha de influencias entre Irán y Estados Unidos ha generado un espiral de choques, donde Estados Unidos utiliza sus propias fuerzas armadas mientras que Irán utiliza mayoritariamente sus aliados en Irak para enfrentarlo, siendo un conflicto asimétrico.

El viernes pasado, 3 de enero, el ataque aéreo con drones en Irak, ordenado por Estados Unidos, resultó con el asesinato del general iraní del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI), Qasem Soleimani, y la muerte del vicepresidente de las milicias iraquíes pro iraní Fuerzas de Movilización Popular, Abu Mahdi al-Muhandis. Este ataque directo a la administración iraní, eliminando uno de sus mayores y más importantes generales, fue el último hecho de una sucesión de represalias entre ambos bandos. El 31 de diciembre había sido atacada la Embajada de Estados Unidos en Bagdad por parte de integrantes de fuerzas chiitas pro iraníes, acción en represalia por el ataque aéreo que dos días antes la Fuerza Aérea de Estados Unidos llevó a cabo contra campamentos en Siria e Irak de los grupos chiitas iraquíes llamados Brigadas de Hezbollah, que se saldó con más de 25 muertos y más de 55 heridos, según el diario Árabe Asharq Al-awsat. Esto a su vez, fue decidido en base al ataque con misiles que sufrió el 27 de diciembre la base aérea estadounidense K-1 en la provincia iraquí de Kirkuk y que tuvo como resultado la muerte de un contratista militar estadounidense y varios soldados iraquíes heridos.

En este conflicto, las cuestiones étnicas y religiosas tienen gran importancia a la hora de las alianzas entre grupos regionales y potencias, en base a los sucesos que van ocurriendo en una zona políticamente inestable. El avance iraní en Siria e Irak aumentó con la aparición del Estado Islámico (EI), grupo que Irán combate mediante el apoyo y formación a la milicia chiita Libanesa Hezbollah en Siria, como así la formación e instrucción de grupos armados también chiitas en Irak, los cuales con el tiempo tendrían relevancia limitada en la lucha contra el EI y empezarían a infiltrar el aparato estatal y militar de Irak poniendo gente afín en posiciones de importancia. Pero a la vez también el avance iraní en el vecino país no ha sido recibido siempre con cordialidad, siendo ejemplo el 4 de noviembre del año pasado cuando manifestantes iraquíes atacaron el consulado iraní en la ciudad santa chiita de Karbala en Irak,

demandando que Irán deje de interferir en los asuntos internos de su país. También las milicias chiitas han sido importantes a la hora de reprimir las manifestaciones en las mayores ciudades de Irak, cuando miles de personas salieron a las calles pidiendo soluciones contra el desempleo, los problemas económicos y la corrupción, siendo recibidos con balas por parte de fuerzas de seguridad y francotiradores en octubre del año pasado.

Respecto a Soleimani, era el líder de las Fuerzas Quds, una unidad de élite de los CGRI encargada de operaciones de guerra no convencionales y de operaciones de inteligencia en otros países. Contra el Estado Islámico, en 2015, Soleimani se encargó personalmente del planeamiento y la ejecución de la operación de la segunda batalla de Tikrit, resultando en la liberación de la ciudad del mismo nombre. Efectivo en el accionar y respaldado en su país, su muerte ha sido un duro golpe para Irán y su funeral fue masivo, generando respuestas de “venganza” por parte del gobierno y las organizaciones afines al país. Esto ha sido respondido con amenazas por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de bombardear objetivos en Irán.

Además está en juego el acuerdo nuclear con Irán, acordado en 2015 entre ese país y Rusia, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, China, Alemania junto a la Unión Europea. Este borrador para lograr un acuerdo sobre el programa nuclear iraní sufrió un gran golpe cuando Donald Trump retira a Estados Unidos en 2018 del acuerdo y vuelve a aplicar sanciones económicas contra Irán, esto ha hecho que el país se distancie paulatinamente del acuerdo. Ahora, debido al asesinato de Soleimani, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Mousavi afirmó que su país avanzará en el proceso de abandono del acuerdo nuclear. Según la agencia estatal iraní IRNA, Mousavi dijo: “En el mundo de la política, todas las cosas afectan a todo”. A nivel diplomático también sigue la tensión, ya que el lunes pasado el gobierno de Estados Unidos le negó la visa al ministro de Relaciones Exteriores Iraní, Mohamed Javad Zarif, impidiéndole ser parte de una reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que se llevará a cabo mañana.

EUROPA

Ley que nacionaliza propiedades religiosas en Montenegro provoca manifestaciones

La semana pasada, el Parlamento de Montenegro aprobó por 45 legisladores sobre 81 la ley de Libertad Religiosa, la cual permite al Estado expropiar iglesias y otros inmuebles que pertenezcan a colectividades religiosas, en el caso que no presenten documentos de propiedad que demuestren titularidad desde antes de 1918. Se eligió esta fecha ya que marca la anexión de Montenegro por parte de Serbia y su incorporación al Reino de los serbios, croatas y eslovenos, que a partir de 1929 se llamaría Reino de Yugoslavia. Hubo fuertes manifestaciones por parte de la Iglesia ortodoxa serbia, la mayor comunidad ortodoxa del país como así de otras colectividades religiosas y también de partidos políticos pro serbios, quienes boicotearon la votación de la ley y se retiraron a la hora de votar. A su vez, uno de los miembros del partido pro serbio, Frente Democrático, el legislador Andrija Mandic, afirmó su fuerte rechazo a la ley y expresó a los periodistas: “Ya hemos dicho que estamos listos para morir por nuestra Iglesia”.

América del Norte
Otra región de Canadá busca su independencia

Luego del avance del partido regionalista Bloc Québécois en las elecciones parlamentarias del año pasado, ahora ha tomado fuerza el movimiento llamado “Wexit Alberta”, que busca la secesión de la provincia de Alberta. Basados en el Brexit y en el “olvido del oeste” (falta de interés y olvido por parte del resto del país hacia ellos), han comenzado el proceso de constituir un partido político que promueva la autonomía total de la provincia rica en gas y petróleo. Estas reservas le hacen aportar más del 15% del PBI del país pero a nivel gubernamental no han recibido apoyo económico incluso cuando sufrieron una crisis financiera debido a la caída de los precios del petróleo entre 2014 y 2016.

ÁFRICA
Tropas turcas serán desplegadas en Libia
El Parlamento de Turquía aprobó el jueves pasado por una votación de 325 legisladores a favor y 184 en contra el envío de tropas a Libia. Por su parte el Ejército Libio de Trípoli, leal al Gobierno de Acuerdo Nacional (GAN), anunció que Turquía enviará técnicos y especialistas militares. Mientras que la Embajada de Estados Unidos en Libia ha condenado enérgicamente el “despliegue de combatientes sirios apoyados por Turquía”. Por su parte, la ciudad Libia de Sirte cayó el pasado lunes en manos de las fuerzas del General Kalifa Haftar luego de intensos combates que finalizaron con la rendición o huida de las fuerzas del Gobierno de Acuerdo Nacional, reconocido por la ONU y respaldado por Turquía. También hoy el Presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, se reunirá con su homólogo ruso, Vladimir Putin para tratar temas sobre la cuestión en Siria y en Libia.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaÁFRICAAmérica del NorteEstados UnidosEuropaIránopinionsemanariotensión
Noticia anterior

¡Qué ansiedad!

Próxima noticia

“Uruguay puede recuperar el mercado brasileño del arroz”, pero precisamos un Gobierno “que actúe”, dijo el directivo de ACA

Próxima noticia
“Uruguay puede recuperar el mercado brasileño del arroz”, pero precisamos un Gobierno “que actúe”, dijo el directivo de ACA

“Uruguay puede recuperar el mercado brasileño del arroz”, pero precisamos un Gobierno “que actúe”, dijo el directivo de ACA

Más Leídas

“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

23 de julio de 2025
Ministro del Interior propone un cambio estructural en seguridad: “Una política de largo plazo” y “no hacer más de lo mismo”

Ministro del Interior propone un cambio estructural en seguridad: “Una política de largo plazo” y “no hacer más de lo mismo”

28 de julio de 2025
Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

23 de julio de 2025
Finanzas partidarias 2024: quién gastó más y quién cerró con superávit

Finanzas partidarias 2024: quién gastó más y quién cerró con superávit

28 de julio de 2025
Exención de visa para viajar a Estados Unidos: “Ojalá se pueda culminar el proceso ya iniciado”, dijo el canciller

Exención de visa para viajar a Estados Unidos: “Ojalá se pueda culminar el proceso ya iniciado”, dijo el canciller

3 de marzo de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.