• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, noviembre 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Irene Moreira: “La población quiere vivir en condiciones dignas y eso es lo que vamos a tratar de lograr”

La primera misión de la futura ministra de Vivienda va a ser “limpiar la casa y ordenarla”. Si bien todavía resta que se adentre en los temas de la actual administración, ya apunta a tomar algunas medidas. “Vamos a crear nuevos planes y lo que está funcionando se va a continuar”, dice la representante de Cabildo Abierto (CA) en entrevista con La Mañana. A su vez, pone el énfasis en la importancia de erradicar los asentamientos, mejorar el acceso a la vivienda y bajar los impuestos de la construcción.

por Redacción
19 de diciembre de 2019
en Política
Irene Moreira: “La población quiere vivir en condiciones dignas y eso es lo que vamos a tratar de lograr”
WhatsAppFacebook

¿Por qué el interés de CA en el Ministerio de Vivienda? ¿Qué cree que puede aportar usted desde su experiencia?

Es un ministerio al que CA le da un valor importante por la cercanía con la gente. Realmente hay grandes dificultades en materia de vivienda para la población en general, pero sobre todo en el interior. Esa sensibilidad que tiene CA por los más necesitados es la razón fundamental. Yo milité mucho en el departamento de Artigas y hay una carencia muy importante de viviendas o complejos habitacionales que están con atrasos burocráticos muy grandes y eso hay que agilitarlo. Vemos muchos asentamientos que han crecido en los últimos años, donde hay que hacer un estudio profundo; en algunos casos hay que llevarles los servicios que necesitan y crear barrios, y otros hay que trasladarlos porque se han hecho en zonas inundables. Es un desafío muy grande que tengo por delante pero tenemos fe de que podemos llegar a brindar esa solución para la población en general.


“Hay grandes dificultades en materia de vivienda para la población en general, pero sobre todo en el interior”


¿A qué se debió la demora en aceptar integrar el gabinete?

Yo siempre trabajé y milité por llegar al Parlamento, fui candidata a representante nacional por Artigas y obtuve la tercera banca al Senado. No había pensado ser parte del Ejecutivo, pero siempre dije y recalqué que iba a estar donde el partido me necesitara. En esta ocasión se manejó desde un principio mi nombre y en definitiva fue en estos días que se decidió formalmente y acepté la propuesta que nos hicieron.

¿Cuál es el diagnóstico que hace de la situación en materia de vivienda tras 15 años de gobiernos del Frente Amplio (FA)?


Recién el lunes fue mi nombramiento oficial y ahora estamos comenzando a ponernos en contacto (con las autoridades actuales) para empezar la transición y ver cuál es el panorama del ministerio, pero por lo que uno palpa, la necesidad es muy grande. Hay gente que sí puede pagar un alquiler pero no tiene el ahorro necesario para poder comprar una vivienda. Hay que estudiar y actualizar muchas leyes para favorecer y fortalecer a esas personas para que puedan conseguirla. Yo le doy una importancia fundamental al techo, sobre todo para las mujeres, porque creo que tiene un significado mayor que para un hombre. Hay jóvenes que quieren casarse, armar su familia, y realmente este tema es un obstáculo importante. A su vez, es esencial poder darle una vivienda digna a la población. Yo he recorrido el interior y he visto lugares que no están en condiciones para que un ser humano esté viviendo de esa manera.

El FA llegó al gobierno prometiendo que bajaría la pobreza y la indigencia, algo muy vinculado también con la vivienda. Hoy crecen los asentamientos y los objetivos no se han cumplido en su totalidad. ¿Se podría hablar de que hubo una política que fracasó? ¿Faltaron recursos?

No creo que hayan faltado recursos, yo pienso que fundamentalmente hubo una mala gestión. Yo aspiro a hacer una mejor gestión y, lo poco que se obtenga, tratar de ampliarlo a la mayor cantidad de población posible.

¿Está previsto un encuentro con la actual ministra?

Sí, ya coordiné que se pusieran en contacto para tener el primer encuentro, para tener esa foto de la realidad de esa área tan grande, porque no solamente tenemos vivienda, sino también ordenamiento territorial y, hasta que se apruebe la ley de urgente consideración, estará el ámbito de medio ambiente dentro de este ministerio.

¿Le parece positivo que se separe el área del medio ambiente?

Es una posición que ya estaba en el programa de gobierno del presidente electo. Son áreas que pueden estar separadas, pero además tienen puntos en común y por supuesto que vamos a seguir trabajando en ellos en forma conjunta.

¿Con qué espera encontrarse cuando asuma el ministerio?

Yo creo que va a ser una gran sorpresa dado que me parece que hay algunos números maquillados. Vamos a hacer una limpieza en la casa y a ordenarla; esa es la primera misión. Ese es un concepto que maneja Lacalle Pou y que manejó siempre CA en todos sus recorridos a lo largo y ancho del país, a nivel general, no solo en la vivienda, sino en todo el Estado.

¿Qué desafíos cree que deberá sortear como ministra?

Como cualquier emprendimiento nuevo, primero voy a tener que adentrarme en el tema, pero los desafíos nunca me asustaron, por el contrario, me fortalecieron, así que pienso que pronto estaré empapada con todos los asuntos como para seguir adelante.

¿Cuáles son las medidas principales a las que habría que apuntar en cuanto a la vivienda?

Al no tener todavía ese contacto primario con la realidad del ministerio, es difícil decir qué es lo prioritario. Además, son tantos los puntos que se deben corregir o mejorar, que es difícil mencionar el principal.

¿La erradicación de los asentamientos es un objetivo a seguir?

Evidentemente hay que erradicarlos, tratar de hacer una política masiva con ese objetivo. En primer lugar que no sigan creciendo, y posteriormente intentar bajar ese número, que ha aumentado vertiginosamente en estos últimos años, a fin de mejorar las condiciones de vida de la gente.

Como representante de CA, ¿cuáles son los valores a destacar más importantes del partido?

El partido siempre refleja el sentir de la población, que obviamente quiere vivir en condiciones dignas y eso es lo que vamos a tratar de lograr. Hay mucha gente que quiere tener los títulos de su casa, regularizar su situación, pero hasta ahora no ha podido hacerlo; ese es otro tema en el que hay que pegar fuerte. Por otro lado, hay muchas viviendas dentro de la ciudad que ya pertenecen al Estado, que se pueden utilizar. Tenemos la esperanza, junto con el equipo, de poder conseguir cosas muy importantes para todos.

Además de las posibilidades de acceso a las que hacía referencia, ¿cuál es la importancia de la construcción de nuevas viviendas?

La construcción de autoayuda es importante, es decir, esa entrega de material para realizar (la edificación). Por ese lado también se podría fomentar más de lo que se está haciendo.

La construcción es también una de las actividades económicas que genera más trabajo.

Y es importante bajar los impuestos de la construcción, que son muy altos y encarecen muchísimo. Hoy hay otras posibilidades mediante las cuales se pueden reducir costos para hacer más barato el metro cuadrado de construcción.

¿Cómo evalúa los planes que ha llevado adelante el FA con respecto a los realojos?

Lo que está funcionando en el ministerio no tenemos por qué erradicarlo, por más que sea otro partido el que pensó en eso. Vamos a crear nuevos planes y lo que está funcionando se va a continuar y vamos a tratar de mejorarlo para sacar el mejor provecho posible.

¿Qué espera para el futuro del país con esta coalición de gobierno?

Un futuro mejor. El país que uno quiere todavía es posible y estamos trabajando para lograrlo.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaCabildo AbiertogobiernoIrene MoreiraMinisterio de ViviendaministraopinionPolíticasemanario
Noticia anterior

Daniel Salinas enfocará su gestión en los sectores más vulnerables de la población

Próxima noticia

El eslabón uruguayo del “Lava Jato”

Próxima noticia
El eslabón uruguayo  del “Lava Jato”

El eslabón uruguayo del “Lava Jato”

Más Leídas

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.