• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Juan Ramón Carrasco fue homenajeado por hinchas de Nacional en Estados Unidos

El tiki-tiki estuvo en Miami y Nueva York

por Sergio Gorzy
30 de agosto de 2023
en Deportes
Juan Ramón Carrasco fue homenajeado por hinchas de Nacional en Estados Unidos
WhatsAppFacebook

En 1990 mi padre me regaló una cámara de video, de aquellas de casetes, que era mucho más chica que las que usaban los camarógrafos “de verdad” de los canales de televisión.

A su vez, como mi actividad se repartía entre el periodismo y la agencia de viajes de mis padres, eso me permitió presentarme a licitaciones que gané para organizar varios viajes de Peñarol, Nacional y la selección uruguaya al exterior en competencias internacionales.

Mi situación privilegiada en cuanto a tener la información precisa en épocas sin internet ni celulares, viajando en los mismos aviones y hoteles, cuando las limitaciones eran menores, y hasta compartíamos ómnibus en algunos casos, me permitió usar esa cámara (mucho más grande que un celular, pero mucho más chica que las de los canales) y registrar para mi incipiente programa en canal 5 (La Hora de los Deportes) parte de los viajes e incluso situaciones de festejos en vestuarios, etc.

Allí descubrí (años 90) que a la gente le fascinaba ver lo que no se veía en la transmisión de los partidos.

Ese segmento se llamó “Los ojos y oídos del hincha”. Con el siglo XXI y las cámaras aún más pequeñas nació Cámara Celeste.

Y allí todo se disparó. Eliminatorias, amistosos en fechas FIFA, Mundiales con grandes victorias, sorteos de fixture de Copas, congresos, hicieron lo suyo.

Se transformó en un clásico para los hinchas y con este siglo se incrementó con la ida de cientos, miles de hinchas uruguayos viajando por el mundo y también la presencia en los viajes de cientos de uruguayos que viviendo durante mucho tiempo fuera del país, encontraron siempre en los partidos de la selección uruguaya una excusa de reencuentro con sus raíces.

La posibilidad de verse reflejado en la Cámara Celeste en épocas en que los celulares aún no tenían camarita, ni roaming, ni internet rápido, hizo lo demás.

Así se fueron agregando otros eventos importantes a los cuales fui invitado a asistir.

Quiero aclarar que esas invitaciones nunca incluyeron pasajes ni alojamientos, pero me permitieron estar presente con el apoyo de sponsors y de las empresas para las que trabajo (en especial Tenfield).

Por citar algunos ejemplos emblemáticos quiero destacar:

  1. Entrega de la Bota de Oro a Diego Forlán en Madrid como goleador de Europa por segunda vez, en este caso defendiendo al Atlético Madrid en 2010
  2. Peñarol recibe el título de Campeón del Siglo en Londres junto a Fernando Morena, Néstor Goncalvez y Juan Pedro Damiani en 2010
  3. Nominación del “Loco” Abreu como ciudadano ilustre de Río de Janeiro en 2011 por su trayectoria en Botafogo
  4. Homenaje a Pintos Saldanha (campeón de América y del Mundo en 1988) en Nueva Jersey en 2016 por parte de la Filial Bolsos de NY-NJ
  5. Homenaje a dos campeones de América y del Mundo en 1980 como Rodolfo Rodríguez y Arsenio Luzardo en 2019 con motivo de los 120 años de Nacional en Miami y Nueva York por las Filiales Bolsos
  6. Nominación en 2022 de Sergio “Manteca” Martínez como Personalidad Destacada de Buenos Aires por su trayectoria en Boca Juniors en los años 90

Hoy escribo desde Nueva York donde estamos cerrando una gira que incluyó Miami con Juan Ramón Carrasco. La Agrupación Saquen los Pañuelos de Miami y la Filial Bolsos de Nueva York-Nueva Jersey fueron las anfitrionas.

Como en los anteriores casos que reseñé más arriba, fue muy emocionante reencontrarnos con una gran cantidad de uruguayos que están fuera del país en su mayoría desde hace 20 hasta 50 años.

Historias increíbles, recuerdos imborrables, experiencias diferentes de tanto uruguayo por el mundo que encuentra en estos eventos un momento para sentirse por un rato en Uruguay.

Juan Ramón Carrasco fue recibido como lo que fue y lo que es: un ídolo de Nacional, el que rivalizaba en los 70 y principios de los 80 con Morena y Peñarol.

Carrasco fue campeón sudamericano juvenil con la celeste en 1975. Se fue y volvió a Nacional en cinco ocasiones como futbolista y dejó una huella imborrable por su calidad en Racing de Avellaneda y River Plate argentino en épocas de grandes cracs. Empezó siendo el 8 en Nacional y luego fue el 10. Con cualquier número en su espalda fue dueño de un remate poderoso que lo hizo convertir muchos goles inolvidables de tiro libre. Gambeteaba, eludía y asistía como nadie. Además, era goleador, aunque disfrutaba más dejando a sus compañeros solos para el gol.

Como técnico logró con River uruguayo y Fénix resultados asombrosos con un estilo de juego conocido como el “tiki-tiki” que llevó a que miles de aficionados siguieran a esos clubes sin ser hinchas de otra cosa que del estilo de JR. En ambos casos sus clubes hicieron casi 100 goles por temporada, una cifra inusual para cualquiera, pero más para equipos que no son los grandes. Los hizo destacarse en copas internacionales.

Sus partidos con nuestro River ante los grandes llenaron el Centenario más de una vez. Su presencia y su forma de hacer jugar generó esas masivas concurrencias.

Dirigió la selección uruguaya en las eliminatorias del Mundial de Alemania 2006. Podía golear, pero también ser goleado. Rescató un empate ante Brasil en Curitiba tras ir perdiendo 2 a 0, dándolo vuelta en 19 minutos y estando a poco de ganarlo. El partido terminó 3 a 3.

No se le perdonó la derrota con Venezuela en el Centenario en épocas en que la vinotinto no había ganado nada aún y a pesar de que faltaba mucho, fue cesado y no se le permitió lograr el objetivo.

Siempre generó polémica por su forma frontal de ser y generó adeptos y detractores. En Nacional algunos le recriminaron el gol a Defensor en 1997, que permitió a Peñarol no quedar eliminado anticipadamente en el año de su quinquenio. También se le reprochó haber vestido la camiseta aurinegra en una temporada, molesto porque Nacional en ese año no lo quería.

A pesar de todo, lo que vivimos en Miami y Nueva York fueron muestras de cariño y respeto impresionantes. En el caso del picnic realizado en Queens con la filial neoyorquina se batieron los records de concurrencia a este tipo de festejos que ya habían tenido varias ediciones con distintos ídolos.

Sigue pidiendo cancha como DT. Quiere volver algún día a Nacional y por qué no, a la Selección. Cree tener la clave, habiendo aprendido de errores anteriores, para conseguir que Uruguay sea campeón mundial.

Podríamos escribir páginas y páginas de anécdotas de su trayectoria como futbolista y como técnico. Pero lo que quería destacar hoy es lo que significó para los uruguayos de Nacional y algunos colados de otros clubes, esta visita que fue recibida con amor y devoción.

Para el final un dato que me parece interesante de su carrera. En Nacional jugaron 2231 jugadores a lo largo de 124 años de historia. Además, Nacional tuvo 73 directores técnicos. De todos los futbolistas que vistieron la blusa tricolor hubo 25 que también fueron técnicos del club.

De esos 25 apenas 11 fueron campeones uruguayos como jugadores y como técnicos. La lista la engalanan Héctor “Manco” Castro, Marcelo Gallardo, Juan Martín Mujica, Martín Liguera, Alvaro Gutiérrez, Hugo De León, Víctor Espárrago, Aníbal Ciocca, Ricardo Faccio y Enrique Fernández. Esa lista de 10 se completa con Juan Ramón Carrasco, que además dirigió a dos de ellos como el argentino Gallardo y el floridense Liguera.

Fue un privilegio registrar para mi Cámara Celeste lo vivido allí para compartirlo en mis programas de televisión (La hora de los deportes, Buscadores y El diario del fútbol), para comentarlo en mi programa de Sport 890 (¿Usted qué opina?), mis redes sociales y esta página que generosamente me ofrece La Mañana para que quede inmortalizado en el papel y en la web.

TE PUEDE INTERESAR:

Mucho en la herradura y poco en el clavo. ¿Precios caros para el debut?
El gran DT, Marcelo Broli, no aceptó la propuesta y el campeón mundial se marchó

Tags: director técnicofútbolNacionalSergio Gorzy
Noticia anterior

Cabildo Abierto y los sueldos militares

Próxima noticia

“No va a haber dolarización, pero Argentina marcha hacia un nuevo esquema de convertibilidad”

Próxima noticia
“No va a haber dolarización, pero Argentina marcha hacia un nuevo esquema de convertibilidad”

“No va a haber dolarización, pero Argentina marcha hacia un nuevo esquema de convertibilidad”

Más Leídas

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.