• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, octubre 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

    Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

    Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

“No preguntes por quién doblan las campanas, hoy doblan por ti, José Fuentes, presidente de Nacional”

In Memoriam

por Sergio Gorzy
5 de julio de 2023
en Deportes
“No preguntes por quién doblan las campanas, hoy doblan por ti, José Fuentes, presidente de Nacional”

Fuente: Club Nacional de Football

WhatsAppFacebook

No por esperada es que haya generado menos dolor la muerte del presidente del Club Nacional de Football. Con su forma de ser, José Fuentes se había ganado la simpatía generalizada en el microclima de fútbol. Hay estilos y estilos en la manera de conducir los destinos de una institución y más cuando se trata de un club grande de nuestro país.

El presidente de Liverpool, José Luis Palma, declaró algo que me pareció interesante. Según él, los protagonistas que no logran brillar, que no logran incomodar a nadie, suelen ser los más queridos. Pero este no era el caso. Un presidente del club que convoca a la mitad del país, en algo tan pasional como el fútbol, automáticamente genera resistencia en la otra mitad. En natural. Pasa lo mismo en la política. No se puede tener unanimidad de elogios si alguien está en la lucha permanente y sus triunfos significan la derrota de otros.

Pero Fuentes tuvo la virtud de cumplir con varias premisas que lo colocaron en una situación inusual de cariño popular.

Por un lado, fue clave para pacificar la interna de Nacional, pasando de oposición a ser gobierno y generar un clima de trabajo que le permitió a su club, desde antes de asumir, una gobernabilidad que ayudó a poder enfocarse en lo importante.

Por otro lado, su relación con Peñarol fue siempre honesta, directa, sin concesiones, pero sin agravios, manteniendo siempre buena relación con sus pares aurinegros.

De hecho, el presidente de Peñarol Ignacio Ruglio declaró: “No vine por protocolo, vine porque quería estar en su despedida por reconocerlo una gran persona”. Por su parte el expresidente mirasol, Juan Pedro Damiani, dijo: “Siempre que alguien muere parecer que era bueno, pero en este caso es la pura verdad”.

En el discurso de despedida realizado por el dirigente, funcionario, historiador y memoria viviente de Nacional, el Dr. Hernán Navascues, el cierre fue lo más elocuente de la jornada. Parafraseando al escritor Ernest Hemingway expresó: “No preguntes por quién doblan las campanas, porque hoy las campanas doblan por ti José Fuentes, presidente de Nacional”.

En Nacional es la primera vez que fallece un presidente en ejercicio de sus funciones.

Vienen a la memoria lo que yo creo fueron los dos únicos casos similares, pero en Peñarol. En la madrugada del 24 de enero de 1973 fallecía de un infarto el Cr. Gastón Guelfi. Su última acción de gobierno unas horas antes había sido la firma del contrato de Fernando Morena de River a Peñarol, lo que significaría el comienzo de una era de records y glorias aurinegras. Había presidido la histórica década del 60 en la que Peñarol fue potencia mundial.

El otro caso ocurrió también en la madrugada sábado 25 de agosto de 2007 y fue el Cr José Pedro Damiani. Protagonista de casi cuatro décadas en Peñarol, su velatorio se realizó el domingo 26 en el Palacio Peñarol “Cr. Gastón Guelfi”. Recuerdo con precisión los hechos ya que, en ese mismo feriado nacional, falleció mi padre, socio vitalicio de Peñarol y gran fanático del fútbol.

Volviendo al tema de José Fuentes, es toda una curiosidad que, siendo un empresario de nota, haya realizado el curso de entrenador. Eso le daba más valor a su opinión sobre los jugadores, lo que sucedía en la cancha y el olfato para tomar decisiones sobre técnicos y contrataciones.

Jugó al fútbol en equipos y divisionales menores, también en la Liga Universitaria y dirigió hasta equipos de Baby Fútbol.

De todas maneras, un hecho será el más recordado de su pasaje como dirigente y en especial como presidente.

Un día vimos atónitos cómo Luis Suárez reclamaba en una cadena de TV internacional: “Me duele que nadie de Nacional me haya invitado a volver al club, yo sé que es difícil, pero al menos debieron preguntar, a uno le gusta sentirse querido… pero ya es tarde, ahora que no me llamen”.

El tema se viralizó en el mundo entero. Los hinchas de Nacional comenzaron una movida inédita con el hashtag #SuárezANacional.

La frase con reclamo del gran goleador y la actitud de los hinchas ponía a la dirigencia liderada por Fuentes en una situación difícil. Para algunos anónimos tuiteros, la directiva había estado omisa por no haberlo convocado.

Visto de afuera era absurda esa acusación, pero como ya se sabe, es muy complejo discutir con redes sociales anónimas.

Ahí fue que el presidente José Fuentes tomó una postura activa de antología. Sin pedir permiso, sin avisarle a Suárez, se tomó un avión a Madrid. Ese día el goleador terminaba su estadía en la capital española y estaba empacando toda su mudanza para volver a Barcelona donde tiene su casa.

José Fuentes bajó del avión y se quedó dos horas en el aeropuerto esperando que el futbolista le respondiera su mensaje. Si Suárez se iba a Barcelona, Fuentes en el mismo aeropuerto de Barajas embarcaría a su encuentro.

Un par de horas de tensa espera y llegó la llamada de Lucho que lo invitó a ir a su casa sobre el final de la tarde.

La charla duró apenas 30 minutos, pero Fuentes se fue con la sensación de haber logrado el objetivo a pesar de que el salteño le pedía 48 horas para responder.

Además, en el caso que Suárez no quisiese volver al Uruguay, nadie podría reprocharle nada al presidente. Y si, como aconteció, el máximo artillero de la historia celeste decidiese volver los hinchas y socios tricolores, le adjudicarían por siempre esa gran victoria.

Todo salió bien, Suárez volvió, respondió con goles, le anotó a Peñarol, ganó el clásico y salió campeón uruguayo. Fueron tres meses de vértigo y de poner a su querido Nacional en el mapa mundial gracias a la presencia de una figura universal a la que su viaje permitió sellar.

Así se escribe la historia, así se escriben las historias, y fue así que José Fuentes hace menos de un año comenzó sin saberlo a cerrar una vida dedicada a su familia, el estudio, el trabajo y su querido Nacional.

Ya jubilado, una de las cosas que destacó para presentarse a las elecciones que ganaría fue que disponía de todo el tiempo del mundo.

Con 69 años que parecían menos, con mucho para dar aún, pero con mucho hecho a lo largo de su vida, dejará por siempre el recuerdo en todos los que lo conocieron.

Igual, para la gran mayoría será por siempre “el presidente que trajo de nuevo a Luis Suárez a Nacional”.

Claro Dr. Navascues, permiso Ernest Hemingway, esta vez es claro que las campanas doblan por José Fuentes, presidente de Nacional.

TE PUEDE INTERESAR

Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?
El estadio lo llenó la Sub 20 campeona, Bielsa debutó, y en Peñarol hay sequía y tormenta al mismo tiempo
Campeones del mundo Sub 20, la leyenda continúa…
Tags: In memoriamJosé FuentesNacionalSergio Gorzy
Noticia anterior

“El sistema de transporte metropolitano tiene que ser parte del proyecto del tranvía”

Próxima noticia

El Estado tiene cerca de 300.000 empleados públicos

Próxima noticia
El Estado tiene cerca de 300.000 empleados públicos

El Estado tiene cerca de 300.000 empleados públicos

Más Leídas

Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

15 de octubre de 2025
“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

15 de octubre de 2025
Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

15 de octubre de 2025
Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

15 de octubre de 2025
“América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

“América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

8 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.