• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 31, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Hay “datos muy auspiciosos” en las investigaciones para uso de arroz con cáscara como alimento animal

por Hebert Dell’Onte
16 de marzo de 2023
en Rurales
Hay “datos muy auspiciosos” en las investigaciones para uso de arroz con cáscara como alimento animal
WhatsAppFacebook

El Ing. Simeone dijo que la iniciativa partió de los productores y que no es una inquietud pensada en función de la sequía que tenemos instalada, sino que son investigaciones pensadas en el largo plazo y aún para situaciones de normalidad.

Con muy buena concurrencia de los productores se está desarrollando un ciclo de charlas a cargo del Ing. Agr. Álvaro Simeone, profesor de nutrición en vacunos de carne de la Facultad de Agronomía de la Universidad de la República y director de la Unidad de Producción Intensiva de Carne (UPIC) de ese centro de estudios.

Ya se han realizado charlas en Tomás Gomensoro, Melo, Treinta y Tres y mañana será en Tacuarembó, “toda zonas arroceras”, comentó Simeone al ser consultado sobre el tema. Las presentaciones están dirigidas a productores arroceros y productores ganaderos integrados al complejo arrocero. También a la industria, a los molinos, y a las plantas de raciones que están en la zona de influencia en la cuenca arrocera. “En lugar de comprar maíz para la producción, ¿por qué no compra arroz y generan una opción más para formular sus propias raciones?”, se preguntó.

Simeone detalló a La Mañana que “hace más de un año”, en diciembre de 2021, la Asociación de Cultivadores de Arroz (ACA) planteó la interrogante de cuál podría de ser el precio del grano de arroz con cáscara para dárselo al ganado, en comparación con otros como el maíz, el sorgo, la cebada. “La primer repuesta era que no sabíamos porque el arroz con cáscara tiene ciertas características que son muy diferentes a los otros cereales, entre ellas que tiene 22% de cáscara”; también se planteó a ACA “que partiendo de esa pregunta podíamos hacer un trabajo. Ese trabajo consistió en una revisión de la literatura y vimos que en Uruguay no había nada y apenas muy pocos trabajos en el mundo”.

Ante ese vacío académico, si se querían respuestas contundentes, era necesario generar nuestra propia información, “lo que le planteamos a ACA” que aceptó el desafío, “ellos nos mandaron el arroz, y en el invierno de 2022 hicimos dos trabajos, uno en condiciones de pastoreo y otro en condiciones de corral”.

“El arroz con cáscara no tiene ningún factor antinutricional”

Los productores plantearon el trabajo y la Facultad la desarrolló, “montamos los experimentos, ellos vinieron a verlos en pleno invierno, y hoy es la culminación, y para contárselo al resto de los productores es que se organizó este el ciclo de charlas”.

Los objetivos de esas charlas son “exponer los resultados de todo ese año de trabajo”. El paso siguiente para dar es en el área de cómo usarlo, “por ejemplo en un comedero de autoconsumo, siempre desde la problemática del negocio del arroz, tanto desde el punto de vista del productor ganadero que quiere usar el grano de arroz con cáscara, como desde el punto de vista del arrocero y del molino, porque el del arroz es un complejo muy integrado y hay que tener en cuenta todas las partes”, precisó.

Simeone insistió que se trata del grano de arroz con cáscara sacado de la chacra, o sea el grano cosechado sin el proceso que lleva el arroz que conoce la población porque lo usa para su consumo.

La pregunta concreta de ACA fue si ese arroz se puede usar como alimento animal, “la respuesta que le dimos fue qué sí” y “a pesar de que tiene 22% de cáscara no tiene ningún factor antinutricional, no existe antecedentes de que pueda haber problemas, eso es buena cosa”. Sin embargo los pocos trabajos que hay sobre el tema “son antiguos y el nivel de información no es bueno, entonces el planteo es: ese productor que va a vender el arroz con cáscara al molino, capaz lo puede valorizar más vendiéndolo para la ganadería, porque si hoy el maíz está a US$ 325 la tonelada, tal vez lo puede vender a un valor cercano a eso que es superior a lo que le pueden pagar en el molino, incluso puede vender el arroz con baja calidad para el proceso agroindustral, pero totalmente apto y de buena calidad para el proceso nutricional del ganado”.

Lo que tenemos es la posibilidad de dar un mejor uso para un producto “que no puede valorizarse bien en la industria, pero sí podría si se lo da al ganado”, subrayó.

En las dos experiencias realizadas por la Facultad, “los resultados son diferentes”. Una cosa es “si se da como suplemento en condiciones de pastoreo” y otra “como parte de una ración en una dieta de corral. Los resultados son diferentes, pero en ambos casos son positivos”, recalcó.

“Conformidad y entusiasmo”

Simeone manifestó que el equipo de investigadores “quedó muy conformes y con mucho entusiasmo porque los datos fueron muy auspiciosos, y como toda investigación que sale bien, genera nuevas preguntas. Por ejemplo, ¿qué pasa con el arroz con cáscara en comederos de autoconsumo?, ¿qué pasa con el ensilado o cuál es la humedad más adecuada? Se van generando preguntas nuevas que generan más información y éstas más preguntas en un círculo virtuoso positivo”.

Todas esas preguntas tienen respuestas en el proceso de investigación que se va a ir generando en etapas. “Estamos trabajando en esa segunda etapa”, la de “observar el efecto del grano sobre la calidad de la carne”.

Entre esas nuevas preguntas, por ejemplo, está “la de los almidones, conocer qué diferencia tiene el almidón del arroz con el de maíz o el sorgo. Hay toda un área de trabajo en la cual estamos dispuesto a avanzar ahora mismo, con el grano que se está cosechando en estos momentos”.

Los resultados de esa investigación se van a conocer más adelante, posiblemente en noviembre de 2024. “En general la fecha clave para nuestro trabajo es el invierno” por las características productivas que tiene, “y ahí el suplemento calza, se cosecha en marzo y se da en invierno; y al fin de cada invierno se procesan los datos con los cuales salimos a informar al público”.

Pero es importante tener certezas, “para hacer una afirmación” en cualquier sentido, “no se puede sustentar con un experimento solo, la firmeza del dato surge de la acumulación de conocimientos y de errores. La acumulación de datos es clave, y por eso, cuando hacemos una afirmación respecto a alguna de nuestras investigaciones tenemos que estar muy seguros, no podemos dar por cierto un palpito”, comentó.

La charla del jueves 16

El Ing. Simeone precisó que los tratamientos evaluados en las investigaciones son de granos de arroz con cáscara, suplementado al 1% sobre peso vivo sobre ternero pastoreando raigrás, entre 1,5 k y 1,6 k por día durante todo el invierno; y en terneros encerrados la avaluación fue a varios niveles, hasta 45% de la dieta, hasta 3 o 3,5 k. En las presentaciones se informa a los productores sobre los resultados obtenidos en ganancia de peso y qué cuenta económica se puede hacer para lograr una evaluación correcta.

El jueves 16 de marzo, la charla será en la Asociación Rural de Tacuarembó, a partir de las 19.00 horas.

TE PUEDE INTERESAR

“Sin sanidad y alimentación no podemos tener un buen rodeo”
España inició debate sobre cómo evitar el desperdicio de alimentos
Escosteguy: Uruguay puede producir cualquier tipo de arroz para toda preferencia del consumidor
Tags: ACAAlimentación animalGanaderíaSector arrocero
Noticia anterior

Un papa que vino del sur

Próxima noticia

Con buenas expectativas avanzan los primeros días de la cosecha de arroz

Próxima noticia
Con buenas expectativas avanzan los primeros días de la cosecha de arroz

Con buenas expectativas avanzan los primeros días de la cosecha de arroz

Más Leídas

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

29 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
Julio Bonomi: “La vitalidad del país está en el campo”

Julio Bonomi: “La vitalidad del país está en el campo”

10 de septiembre de 2021
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.