• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, julio 31, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

  • Rurales
    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Presidente de CAF: “Es posible conciliar productividad y cuidado ambiental”

    Presidente de CAF: “Es posible conciliar productividad y cuidado ambiental”

  • Actualidad
    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

    “Acuerdo con la EFTA pavimenta el camino hacia la UE y proyecta a Uruguay como socio confiable”

    “Acuerdo con la EFTA pavimenta el camino hacia la UE y proyecta a Uruguay como socio confiable”

    La industria uruguaya de videojuegos: un ecosistema en expansión

    La industria uruguaya de videojuegos: un ecosistema en expansión

    Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

    Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

  • Economía
    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Diálogo social

    Diálogo social

    La crítica

    La crítica

    La actitud resistencial (Parte I)

    La actitud resistencial (Parte I)

    ¿Progresistas?

    ¿Progresistas?

  • Empresarial
    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

  • Cultura
    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

  • Política
    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

  • Rurales
    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Presidente de CAF: “Es posible conciliar productividad y cuidado ambiental”

    Presidente de CAF: “Es posible conciliar productividad y cuidado ambiental”

  • Actualidad
    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

    “Acuerdo con la EFTA pavimenta el camino hacia la UE y proyecta a Uruguay como socio confiable”

    “Acuerdo con la EFTA pavimenta el camino hacia la UE y proyecta a Uruguay como socio confiable”

    La industria uruguaya de videojuegos: un ecosistema en expansión

    La industria uruguaya de videojuegos: un ecosistema en expansión

    Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

    Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

  • Economía
    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Diálogo social

    Diálogo social

    La crítica

    La crítica

    La actitud resistencial (Parte I)

    La actitud resistencial (Parte I)

    ¿Progresistas?

    ¿Progresistas?

  • Empresarial
    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

  • Cultura
    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Uruguay tiene el compromiso de mostrar a los inversores que nuestro país es una opción para invertir”

José Luis Falero - ministro de Transportes y Obras Publicas

por Iván Mourelle
8 de marzo de 2023
en Política
“Uruguay tiene el compromiso de mostrar a los inversores que nuestro país es una opción para invertir”

Foto: Presidencia

WhatsAppFacebook

Ante un número superior a las 1.000 personas, se presentó este viernes el proyecto final que transformará al Puerto de Montevideo en el primero en tener una terminal especializada de contenedores sustentable y amigable con el medio ambiente con una inversión por parte de la empresa Katoen Natie, principal de la Terminal Cuenca del Plata que supera los 600 millones de dólares.

Estuvieron presentes el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, el secretario de Presidencia, Alvaro Delgado, el prosecretario Rodrigo Ferres, los ministros Javier García (Defensa), Luis Alberto Heber (Interior), Robert Bouvier (Medio Ambiente), Pablo Mieres (Trabajo y Seguridad Social), José Luis Falero (Transporte y Obras Públicas) y autoridades portuarias de Uruguay y América Latina.

En la ocasión, La Mañana entrevistó al ministro de Transportes y Obras Públicas, José Luis Falero.

¿Qué pasa con la obra del tren de UPM 2? ¿Por qué no se cierra el tramo Salto-Paysandú y el que va a Melo, que significarían una importante reducción de los gastos de producción?

Estamos trabajando en eso y en contacto con las empresas por el atraso que existe. Esperamos antes del día 15 tener un panorama más claro y adelantar la obra.

En estos días se ha conocido el proyecto del MTOP de instalar 100 radares en las rutas nacionales, que ha generado una inmediata reacción de varios sectores. ¿Se suman a los que instalaron algunas intendencias y la Policía Caminera?

Por el momento el MTOP no ha instalado ningún radar en las rutas. La idea está y es la de reducir la siniestralidad que tiene como elemento principal la velocidad. De todas formas, vamos a hablar con el ministro Heber para ver cómo podemos actuar en conjunto y revisar la ubicación de los radares que instaló la Policía Caminera.

Las obras en rutas nacionales generan a veces un enlentecimiento en el tránsito que derivan en importantes atrasos que afecta al transporte de carga y de pasajeros. Hay terceras vías terminadas, ¿por qué no se habilitan?

Es cierto que hay tramos importantes de la ruta 5 que están en condiciones de ser habilitados. Como le comenté, nos reuniremos en los próximos días con las empresas y la idea es habilitar de forma provisoria tramos de hasta 8 km.

De acuerdo a lo que nos informan en el tramo medio, la base se está acondicionando y se estará colocando hormigón en marzo, pero lo iremos habilitando ni bien finalice.

Se nos informa que existe un tramo de la ruta 27 que se encuentra aún sin reparar. ¿Hay alguna información o explicación al respecto?

Estamos ampliando la ruta. Hemos tenido que cambiar algunas pautas de nuestras acciones sobre este tramo Rivera-Vichadero, pero desde ya podemos afirmar que la renovación será total.

¿En qué quedó la licitación para el mecanismo de control del transporte de carga?

Estimamos que en marzo tendremos novedades. Se necesita mucho trabajo y asesoramiento. Atendimos la solicitud de esperar unos meses, pero ya estamos cerca de tener pronto el pliego.

¿Esto es solamente para regular el tránsito de vehículos?

Esto es para definir la infraestructura de nuestro país a futuro. Necesitamos saber por cuáles rutas se transita y con qué carga. Esto no solo sirve para las rutas nacionales, sino que también para las departamentales. Hemos visto la preocupación por las condiciones de las rutas y queremos ayudar, pero para esto necesitamos datos estadísticos.

¿Esto no es un error político?; ¿más si tenemos en cuenta lo que pretendía hacer el gobierno anterior?

Yo he sido muy claro. Esto no es el Sitrac, es un sistema de monitoreo para justamente recabar datos estadísticos y aplicarlos en obras. Buscamos ordenar el tránsito, es muy importante para el ministerio y sin costo para el transportista.

¿Le llamó la atención que ITPC no haya emitido un comunicado corrigiendo el anterior sobre el dispositivo que se usaría, afirmando que era a costo del usuario?

La verdad que me llamó la atención sí, nunca estuvo esto en el tapete en el comunicado. Se hace lo que es nuestra responsabilidad, no podemos permitir solamente que esta información falsa avance.

¿Se pudo hacer una evaluación sobre el cobro de peajes en esta temporada?

Estamos esperando a la Corporación Vial del Uruguay para que nos envíe la información, pero podemos decir que ha sido sustancialmente mejor que la del verano pasado. Muchas cosas se corrigieron y tenemos avances. Hay muchas colas en los peajes, pero hacen parte de las correcciones que estamos haciendo.

Sobre las áreas de estacionamiento para evitar el cansancio del conductor de transporte al volante, ¿qué adelantos se pueden destacar?

Nosotros nos habíamos trazado como meta habilitar diez, pero al final fueron catorce. Me atrevo a decir que en este año vamos a habilitar catorce más. Es un requerimiento muy necesario para evitar siniestros de tránsito. Estamos concretando acuerdos con propietarios de tierras para esto.

Min. José Luis Falero: Mejoras en el puerto
“El Uruguay tiene el ‘compromiso’ de mostrarle a los inversores privados que miran a nuestro país como una opción de oportunidad para la inversión, que acá hay un gobierno que quiere ser socio desde el primer día”.
“Tanto como socio, como sucedió con Katoen Natie, como también facilitando y haciendo menos burocráticos los trámites, apostando al desarrollo de un país que quiere crecer y demostrarle a la sociedad y al mundo que es un lugar que genera oportunidades para su gente. Todos los uruguayos somos socios de este proyecto que hoy nos convoca. Esto es un acierto que algunos no lograron entender”.
“Se ha dado un proceso de mejora constante con esta gestión que ha logrado que el Puerto de Montevideo haya batido el récord de movimiento portuario de contenedores. Pero también teníamos que mejorar para darle mejores servicios a otros operadores y con mayor seguridad. Se adquirieron los scanners que estarán llegando próximamente y es una medida más para el mejoramiento de la operativa”.

Presidente Luis Lacalle Pou: “Hoy tenemos este círculo virtuoso”
 “Tres años antes de la elección, en vez de cooperación hubo conflicto. Nosotros sacamos la parte de conflicto, la cambiamos por cooperación, utilizamos leyes del gobierno saliente, como por ejemplo la extensión de la concesión y llegamos a un acuerdo. Además, establecimos bajas de tarifas porque no alcanza con ser moderno y tener la mejor gente para competir en el mundo, sino que también hay que ser competitivo a nivel tarifario y hoy tenemos todo este círculo virtuoso”.
“Esta inversión no solo es buena, no solo va a traer trabajo, no solo va a ayudar al Uruguay productivo, sino que en este mundo tan incierto tenemos la confianza y la certidumbre de mirar a largo plazo”.

TE PUEDE INTERESAR:

Aumentó la siniestralidad mortal en las rutas nacionales
Gremios empresariales y sindicatos reclaman al MTOP que atienda situación del transporte carretero de carga
Tags: Katoen NatiepuertoradaresrutasscannersTransporte y Obras Públicas
Noticia anterior

Uruguay presentó tres focos de gripe aviar y autoridades recomiendan denunciar por casos sospechosos

Próxima noticia

Segundo Encuentro Nacional de Jóvenes Cabildantes

Próxima noticia
Segundo Encuentro Nacional de Jóvenes Cabildantes

Segundo Encuentro Nacional de Jóvenes Cabildantes

Más Leídas

Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

30 de julio de 2025
“El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

“El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

30 de julio de 2025
Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

30 de julio de 2025
El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

30 de julio de 2025
Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

30 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.