• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, julio 28, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

  • Rurales
    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

  • Actualidad
    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

  • Economía
    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

  • Internacional
    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

  • Opinión
    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Homenaje a los constituyentes de 1830

    Homenaje a los constituyentes de 1830

  • Empresarial
    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

  • Política
    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

  • Rurales
    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

  • Actualidad
    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

  • Economía
    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

  • Internacional
    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

  • Opinión
    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Homenaje a los constituyentes de 1830

    Homenaje a los constituyentes de 1830

  • Empresarial
    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

La suspensión de APEC y CPO25 exponen la debilidad de Chile y del presidente Piñera

Para un país que organiza una cumbre internacional, es una oportunidad única para mostrarse al mundo. Suspender un evento de este tipo es una señal que nadie quiere dar.

por Hebert Dell’Onte
6 de noviembre de 2019
en Internacional
La suspensión de APEC y CPO25 exponen la debilidad de Chile y del presidente Piñera
WhatsAppFacebook

El miércoles 30 de octubre, el presidente chileno Sebastián Piñera, acompañado del canciller Teodoro Ribera y la ministra de Medio Ambiente Carolina Schmidt, anunció la suspensión de las cumbres APEC y COP25. Para algunos analistas esto constituye una forma de reconocer que el gobierno no ha podido controlar la situación de enfrentamiento social que afecta al país.

Los eventos internacionales de cualquier naturaleza son, para el país que los organiza, una oportunidad única de mostrarse al mundo. Por eso las reuniones cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) que se realizaba los días 16 y 17 de noviembre, y la Conferencia de las Partes (COP25) sobre el Cambio Climático en diciembre, ponían a Chile, uno de los países más pujantes del continente, en la ventana del mundo y a la vista de todos. Sin embargo, la suba del transporte de trenes en 0,05 dólares dispuesta por el gobierno, desencadenó una ola de protestas y violencia de tal magnitud que llevó al presidente Sebastián Piñera a suspender ambos eventos internacionales, lo que generó al país una importante caída en su imagen en el mundo, pero también pérdidas millonarias. Desde el gobierno se intentó mostrar que la decisión era para atender la crisis interna, sin embargo la razón principal sería la falta de seguridad.

En un mundo impredecible debido a la guerra comercial entre Estados Unidos y China y con tendencias proteccionistas, APEC aparece como un espacio que impulsa el crecimiento y la cooperación técnica y económica, compuesta por 21 países que representan el 60 % del PIB mundial (Australia, Bruéi Darussalam, Canadá, Corea del Sur, Chile, China, Estados Unidos, Filipinas, Hong-King, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Papúa Nueva Guinea, Rusia, Singapur, Tailandia, Tapei Chino, y Vietnam).

En el caso puntual de Chile, se incorporó en 1994 y desde entonces concretó 16 acuerdos comerciales; sus principales socios comerciales están en la región del Asia Pacífico, el 70 % de las exportaciones chilenas van a las economías de esos países y casi el 60 % de la inversión extranjera en Chile viene de los mismos.

La participación de Chile en el bloque tiene objetivos comerciales pero también estratégicos. En 2018 la entonces directora de Relaciones Económicas Internaciones de Chile, la economista Paulina Nazal dijo que la integración de ese foro es una oportunidad para el país de posicionarse aún más en Asia Pacífico. Agregó que Chile quiere ser “la puerta de esta zona al Pacífico, y en la práctica lo hemos logrado de alguna manera”, pero uno de los principales objetivos es ser un puente entre las economías del Mercosur y el mercado asiático.

Además la cumbre se presentaba como un muy probable escenario en el que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el mandatario chino, Xi Jimping, pudieran firmar un pacto para poner fin al enfrentamiento comercial entre ambas potencias.

El 14 de octubre, cuatro días antes de que comenzaran los disturbios en Santiago, el presidente chileno Santiago Piñera había dicho que “la guerra comercial tarifaria” entre las dos potencias “ha causado un daño gigantesco” a la “economía mundial” afectando “el crecimiento del comercio internacional”; solo a Chile le costó “10.000 millones de dólares”.

Pero Piñera afirmó que tenía esperanza y confianza de que el acuerdo entre Trump y Jimping se se firmara en Chile en instancias de la cumbre APEC. Ese desenlace hubiera sido un éxito internacional de magnitud para Chile, pero también para el presidente Sebastián Piñera.

Costos millonarios

La preparación y el desarrollo de la cumbre implican un presupuesto de 40 millones de dólares, un costo que parece descabellado pero no lo es tanto si se considera que China invirtió unos 100 millones cuando organizó un evento similar en 2014. Lo grave es que ese monto es recuperable por la presencia de miles de delegaciones con un gasto promedio de 300 dólares al día por persona, delegaciones que ya no llegarán.


La preparación y el desarrollo de la cumbre implican un presupuesto de 40 millones de dólares, que se hubiera recuperado con la presencia de miles de delegaciones que ahora no llegarán

Desde el sector económico se señaló que cuando el país decide una inversión de 40 millones de dólares es porque ha calculado recibir el retorno que superaría ese total. El economista Francisco Catañeda dijo que quienes más sufrirán el impacto de la suspensión de la cumbre serán las pequeñas empresas que se prepararon para recibir a todas las delegaciones y brindar diferentes servicios, y quince días antes se enteran de que no se realizará. El efecto económico no termina allí, se suma el desaliento que frenará inversiones y eso tendrá consecuencias en el corto y mediano plazo.

Inversión de 85 millones de dólares en la cumbre cop25

A las pérdidas por la suspensión de la APEC se suman otros 85 millones destinados a la COP25, entre ambas suman 125 millones.

Tras la suspensión chilena se fijó España como país sede, aunque Chile mantendrá la presidencia de la cumbre, reeditando lo sucedido en 2017 (COP23) que tuvo lugar en Boon, Alemania, pero fue presidida por Fiji. La diferencia es que, en 2017 la decisión de hacerla en un país diferente al que la presidía se tomó un año antes. En el caso de Chile, la cancelación se hace con apenas un mes de antelación.

La decisión también ha afectado a activistas ambientalistas que ya viajaban a Chile, pensando arribar en diciembre. Es el caso, por ejemplo, de la sueca Greta Thunberg y de otros 40 jóvenes que están en camino al puerto de Belém (Brasil) de donde tenían planificado trasladarse a Santiago, pero ahora deberán volver a Europa.

El peso de las decisiones internacionales

Además de la situación interna y de la inseguridad generalizada, el peligro de que importantes líderes decidieran no asistir a APEC o COP25 fue determinante para que Piñera decidiera suspender ambas cumbres.
Un día antes de que Piñera tomara la decisión, su par ruso Vladimir Putin había comunicado que no asistiría a APEC, y Japón había mostrado dudas sobre la pertinencia de participar.

En cuanto a la cumbre ambiental, el presidente Francés Emmanuel Macrón era aconsejado por sus colaboradores cercanos que mientas el Ejército estuviera en las calles, no era conveniente que viajara a Chile. Macron es uno de los principales aliados de Piñera en los asuntos climáticos.

Al margen de los violentos enfrentamientos que Chile sufre desde el 18 de octubre a niveles no vistos desde los años duros de la dictadura de Augusto Pinochet, toda esta situación deterioró la imagen del país y el presidente. Por el momento nadie se atreve a arriesgar cuánto implicará eso para la economía y las inversiones, pero todos coinciden en que el daño es significativo.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaChileinternacionalopinionPiñerasemanariosuspensión
Noticia anterior

La Liga Norte se reafirma como la principal fuerza política de Italia

Próxima noticia

Brindar la oportunidad de superación a través del deporte a Personas en situación de Discapacidad

Próxima noticia
Brindar la oportunidad de superación a través del deporte a Personas en situación de Discapacidad

Brindar la oportunidad de superación a través del deporte a Personas en situación de Discapacidad

Más Leídas

“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

23 de julio de 2025
Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

23 de julio de 2025
“Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

“Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

23 de julio de 2025
Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

23 de julio de 2025
Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

23 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.