• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, agosto 29, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

  • Actualidad
    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

  • Actualidad
    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

En un escenario complejo la ganadería vacuna y ovina se destacó en la Expo Salto

por Hebert Dell’Onte
6 de octubre de 2022
en Rurales
En un escenario complejo la ganadería vacuna y ovina se destacó en la Expo Salto
WhatsAppFacebook

El presidente de la Agropecuaria de Salto destacó que además de lo rural y comercial, la exposición tuvo un notorio componente humano, con el encuentro de quienes hacía tiempo no se veían

Del 29 de setiembre al 2 de octubre se realizó en la Asociación Agropecuaria de Salto (AAS) la 114ª edición de la Expo Salto, el evento rural, comercial y cultural más importantes de esa zona del país, y uno de los más destacados en el litoral norte.

Ramiro Azambuja, presidente de la Agropecuaria salteña dijo a La Mañana que la institución tiene 121 años, y hace 114 que se realiza la exposición. Durante los años de pandemia no se suspendió, pero si se tuvieron que adoptar las restricciones sanitarias que todos conocemos, por lo que este año fue la primera vez que se hace totalmente abierta, sin limitaciones. “Es por eso que decimos que fue la expo del reencuentro, y eso no es solo un título o un nombre simbólico”, sino que efectivamente la gente concurrió con ese espíritu: “Vimos a la gente abrazarse, emocionada, la gente de campo se ve poco, y en el sentido humano ese reencuentro fue muy positivo”, describió.

Expo Salto tiene “mucha presencia ganadera”, sin embargo “en los últimos años ha crecido el exponente comercial y artístico”, en lo cual Azambuja resaltó el trabajo de Carlos Ardaix como organizador, y del director de Exposición de la AAS Sebastián Goncalves.

El público acompañó, unas 18.000 personas visitaron el predio, “es un número muy importante al que hay que sumar 1.000 personas más que son las encargadas de los puestos comerciales, y otras 500 entre productores y entradas que se brindan de gentileza. Había varios kilómetros de autos estacionados, fue una experiencia muy particular”.

Ajustes en el mercado y la falta de precipitaciones

Desde el punto de vista productivo, participación de 118 vacunos (Hereford y Polled Hereford, Aberdeen Agus, Brangus, Normando y Braford), 84 ovinos (Merino y Poll Merino, Corriedale, Ideal, Poll Dorset y Merilin) y 16 yeguarizos (Criollos y Appaloosa), animales de cabañas de renombre de la zona.

“Los reproductores vacunos fueron en su mayoría Hereford y Aberdeen Angus; y un hecho importante para la AAS es que el próximo otoño la Nacional Hereford se realizará en esas instalaciones. Es importante porque la región, incluyendo Paysandú y Artigas, tiene muy buena presencia de Hereford”, valoró.

Volviendo a la Expo Salto, se realizaron dos remates virtuales, el jueves y el sábado, y aunque las ventas no fueron malas se sintió la incidencia de los precios en el mercado ganadero y en el mercado de lanas, además de la falta de precipitaciones.

Sobre los precios, no hay mucho por hacer, en el tema ganadero el mercado va marcando el rumbo con valores que se actualizan permanentemente y la tendencia es de caída de precios, y la lana forma su precio a nivel internacional a valores muy bajos.

El productor ovejero se encuentra “que si la lana no es menor a 18 micras, directamente no se pasan precios, y eso complica a mucha gente por la importancia que tiene la producción de lana, particularmente en esta zona. Estamos preocupados, pero no podemos hacer mucho” para cambiarlo, expresó.

A los precios en baja “se junta la posibilidad de una temporada de seca que dificultará más las cosas. Acá hace un mes que no tenemos una lluvia de 20 mm, y este es un departamento donde el sol se siente. No quiero dar un mensaje catastrófico, pero eso influye en el mercado, la gente se pone cauta al momento de comprar” porque sabe que va a necesitar agua y pasto.

El apoyo recibido

Azambuja destacó también que en el predio de la Agropecuaria de Salto se reinauguró el salón multipropósito con capacidad para 200 personas, “se hizo con la última tecnología y quedó muy interesante”, generando la posibilidad de realizar diferentes actividades o encuentros, lo que termina favoreciendo a todo el departamento. “Es un logro importante al que se llegó con la colaboración de la Comisión Técnico Mixta de Salto Grande”.

En ese marco también agradeció el apoyo y valoró la presencia de “los comercios de la zona, la presencia de los artesanos”, que parece un detalle menor pero en realidad no lo es por el difícil momento que atraviesan esos sectores. “En Salto el comercio está mal, hay quienes tienen ganas de cerrar porque no pueden con el problema que les genera la diferencia cambiaria con Argentina, les es muy difícil salir adelante, y estuvieron apoyando la Expo Salto”.

Salto Ovino

En agosto de este año se realizó una nueva Salto Ovino, organizada por la Asociación Agropecuaria de Jóvenes de Salto.

Azambuja dijo que es un evento independiente a la Expo Salto y que son los jóvenes los que se encargan de llevar adelante ese evento: “Ellos la organizaron con mucha dedicación y responsabilidad” y aunque el tiempo no fue el mejor porque justo ese fin de semana fue muy frio se desarrolló de muy buena forma.

“Es algo que nos enorgullece porque muestra el compromiso de los jóvenes”, agregó, y lo hicieron con el mejor nivel y la presencia de instituciones prestigiosas como el Instituto Nacional de Carnes (INAC), el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL), la Facultad de Veterinaria, el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), la Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay (SMVU).

También se desarrolló la competencia del cordero pesado, con el frigorífico Daymán Meat que se encargó de la faena y compra de los animales.

“Salto Ovino tiene un importante futuro”, aseguró, sobre todo “teniendo en cuenta la trascendencia del ovino en la zona”, concluyó.

Expo Salto 2022

La Expo Salto se ha convertido en una actividad de referencia para el departamento de Salto en cuanto se trata de un evento productivo, pero también económico, cultural y social.

Como tal fue visitada por el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado; también por el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, y el subsecretario Ignacio Buffa, además del diputado de Cabildo Abierto, Rodrigo Albernaz.

Lo que llama la atención es la ausencia del intendente de Salto, Andrés Lima. Según pudo saber La Mañana, Lima no suele concurrir. Y no se trata de si lo hizo algún representante de la Intendencia, sino del valor y el simbolismo que tiene la persona del intendente, respaldando y apoyando aquello que los salteños hacen y que forma parte activa y viva del departamento, desde hace más de un siglo.

TE PUEDE INTERESAR

Eguiluz: “Falta sensibilidad del MEF y entendimiento de la región fronteriza”
Cinco universidades de Argentina y Uruguay se unirán en el polo tecnológico de Salto Grande
Tags: AASagroExpo SaltoExposiciónjóvenes ruralesovinoSalto
Noticia anterior

Una reforma previsional justa es imprescindible

Próxima noticia

Rivera: Se inaugura el Centro Diurno del Dispositivo Ciudadela

Próxima noticia
Rivera: Se inaugura el Centro Diurno del Dispositivo Ciudadela

Rivera: Se inaugura el Centro Diurno del Dispositivo Ciudadela

Más Leídas

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

27 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
“Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

“Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

20 de agosto de 2025
Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

28 de agosto de 2025
Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

27 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.