• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, agosto 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

  • Rurales
    Autoridades recorrieron INIA La Estanzuela y destacaron su impacto en el desarrollo rural

    Autoridades recorrieron INIA La Estanzuela y destacaron su impacto en el desarrollo rural

    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

  • Actualidad
    Montevideo refuerza su apuesta por el turismo de cruceros con diálogo público-privado

    Montevideo refuerza su apuesta por el turismo de cruceros con diálogo público-privado

    “Ni Arazatí, ni Casupá”: MOVUS reclama medidas urgentes para reducir las pérdidas de agua

    “Ni Arazatí, ni Casupá”: MOVUS reclama medidas urgentes para reducir las pérdidas de agua

    Nuevo presidente de la UAM apunta a salir del “estancamiento”

    Nuevo presidente de la UAM apunta a salir del “estancamiento”

    GOL inaugurará ruta directa entre Buenos Aires y Punta del Este para el verano 2025/26

    GOL inaugurará ruta directa entre Buenos Aires y Punta del Este para el verano 2025/26

  • Economía
    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Diálogo social

    Diálogo social

    La crítica

    La crítica

    La actitud resistencial (Parte I)

    La actitud resistencial (Parte I)

    ¿Progresistas?

    ¿Progresistas?

  • Empresarial
    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

  • Cultura
    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

  • Política
    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

  • Rurales
    Autoridades recorrieron INIA La Estanzuela y destacaron su impacto en el desarrollo rural

    Autoridades recorrieron INIA La Estanzuela y destacaron su impacto en el desarrollo rural

    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

  • Actualidad
    Montevideo refuerza su apuesta por el turismo de cruceros con diálogo público-privado

    Montevideo refuerza su apuesta por el turismo de cruceros con diálogo público-privado

    “Ni Arazatí, ni Casupá”: MOVUS reclama medidas urgentes para reducir las pérdidas de agua

    “Ni Arazatí, ni Casupá”: MOVUS reclama medidas urgentes para reducir las pérdidas de agua

    Nuevo presidente de la UAM apunta a salir del “estancamiento”

    Nuevo presidente de la UAM apunta a salir del “estancamiento”

    GOL inaugurará ruta directa entre Buenos Aires y Punta del Este para el verano 2025/26

    GOL inaugurará ruta directa entre Buenos Aires y Punta del Este para el verano 2025/26

  • Economía
    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Diálogo social

    Diálogo social

    La crítica

    La crítica

    La actitud resistencial (Parte I)

    La actitud resistencial (Parte I)

    ¿Progresistas?

    ¿Progresistas?

  • Empresarial
    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

  • Cultura
    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Jóvenes de Escuela Agraria son premiados en Brasil

por Alvaro Melgarejo
14 de septiembre de 2022
en Rurales
Jóvenes de Escuela Agraria son premiados en Brasil
WhatsAppFacebook

Jóvenes de Escuela Agraria son premiados en Brasil

Tres jóvenes de la Escuela Agraria de Sarandí Grande obtuvieron el segundo premio en Olimpiadas Agropecuarias en Brasil. Durante un mes y medio se prepararon junto a toda la comunidad educativa y los resultados están a la vista.

Una exitosa experiencia internacional de tres jóvenes estudiantes de la Escuela Agraria de Sarandí Grande, Florida son un indicio que aún la educación de nuestro país tiene argumentos para recuperar los niveles que históricamente la destacaron. Para ello es necesario tener pasión por lo que se hace, ganas de seguir aprendiendo a pesar de los contratiempos y una institución que los cobije en toda su dimensión. Y vaya si la Escuela Agraria de Sarandí Grande cumple con todos estos requisitos, al igual que todas las que están dispersas por el país.

Este sábado fue muy especial para Juan Carlos Collazo, Axel Fiori, Jared Dos Santos, el docente Arturo Lluvieras, sus compañeros que sin dudas acompañaron a la distancia y toda la comunidad educativa. Entre 50 instituciones (46 brasileñas, dos de Paraguay, una de Argentina y la restante de Uruguay), obtuvieron el segundo premio de las Olimpiada Brasileira de Agropecuaria y se trajeron la medalla de plata desde Jundiaí en San Pablo donde se desarrolló la competencia.

Tres temas centrales y muchas ilusiones

Entre el martes 6 y el jueves 8 de setiembre los participantes debieron pasar varias pruebas teóricas y prácticas. Los temas fueron caldo Bordelés (con media hora para la presentación), reconocimientos de fertilizantes y la elaboración de una formula X para un productor determinado (disponían de una hora) e inseminación de bovinos (con una duración de quince minutos).

Desde el inicio la experiencia fue fantástica indicó el docente Arturo Lluvieras (participó en la delegación acompañando a los estudiantes), quién desde hace quince años enseña sobre la materia bovinos de carne y leche. No había solo una mochila cargada de ilusiones de ser buenos representantes del país sino también una oportunidad de conocer otras realidades, otros rubros y otras formas de producir. Durante un mes y medio junto a todo el equipo docente y los estudiantes estuvieron preparando cada una de las presentaciones. Oriundo del departamento de San José, se instaló en la ciudad de Sarandí Grande para trabajar como docente, actividad que comparte con su “tambito chico” como le gusta decir a él, durante las horas fuera de la institución educativa.

Los tres protagonistas

Juan Carlos Collazo cursa junto a sus compañeros el segundo año en la tecnicatura agrícola ganadera. Oriundo de Fray Marcos en el departamento de Florida, cursó ciclo básico en el liceo de esa ciudad, cuatro años en la Escuela Agraria de San Ramón y dos años y medio en la facultad de agronomía que finalmente debió abandonar por falta de recursos económicos (algo que no es desconocido para muchos jóvenes, sobre todo del interior del país, que obligados por estas circunstancias ven truncados sus sueños). Luego de dedicarse durante un año a la actividad laboral retomó los estudios en Sarandí Grande. Y como una buena siembra produce buena cosecha, acaba de ganar el primer lugar en un llamado abierto para auxiliar de campo en una Escuela Agraria de su elección. Juan Carlos se decidió por San Ramón, pago que está cerca de su querencia y a una institución a la cual dijo que le debe mucho.

Puntas de Maciel se encuentra en el extremo norte de la ciudad de Florida. En esos campos se crió Axel Fiori que desde la cuna trae un estrecho relacionamiento con el medio rural. Fue a raíz de esa relación que decidió estudiar en la Escuela Agraria y seguir formándose. Contó a La Mañana que no solo iban con la ilusión de obtener un buen premio sino sobre todas las cosas “disfrutar y aprender”. Y fue en el intercambio con sus pares de otros países que conocieron las diferentes realidades y sistemas productivos.

Hijo de una directora de escuela y un sereno en Paso de los Toros, Jared Dos Santos desde chico estuvo influenciado por su abuelo Bautista Leites que aún con 86 años vive en el campo. “Gracias a él desde chiquito yo me tiré para la parte del campo” señaló con orgullo. Su formación comenzó en la Escuela Agraria de Tacuarembó (4º, 5º y 6º de liceo), trabajó un año como esquilador en la empresa de un tío hasta que finalmente decidió retomar sus estudios en el rubro.

Toda una experiencia para los estudiantes

Fue toda una sorpresa la invitación el Instituto Federal del Sul de Minas Gerais. Se trata de una institución universitaria que tiene su campus en la ciudad de Jundiaí en San Pablo. Desde ese momento toda la comunidad educativa se puso este proyecto al hombro. “Para nosotros significó una gran oportunidad de ir a realizar un intercambio de conocimientos y de experiencias para estos tres alumnos y su docente que además fueron elegidos por sus compañeros como representantes” sostuvo el director de la institución Daniel Navarro.

El buen desempeño que tuvieron en tierras brasileñas no fue casualidad porque “nosotros ya le teníamos fe”. Pero para tener buenos resultados primero hay que tener grandes esfuerzos y desde el comienzo “ellos formaron un grupo muy compacto y empezaron a estudiar” muchas veces sacrificando sus horas de descanso.

Características de la Escuela Agraria

La Escuela Agraria de Sarandí Grande brinda un curso técnico terciario  en Producción Agrícola Ganadera. Pueden ingresar jóvenes con sexto año de liceo terminado “y que estén interesados en una formación de ese tipo”. La institución trabaja en las áreas agrícola forrajera, producción de bovinos de carne, producción de bovinos de leche y la producción ovina.  La tecnicatura incluye dos años lectivos más la presentación de la tesis (proyecto final de investigación).

La Escuela está dividida en tres predios, uno de ellos de 90 hectáreas donde se encuentran las edificaciones principales compuesta por las oficinas, los internados y los salones de clases. En este predio se encuentra además la recría del tambo y algunos rubros anexos (huerta, producción de cerdos). Muy cerca del lugar existe otra parcela de 27 hectáreas donde se encuentra el tambo de la institución. En tanto el campo auxiliar dista 25 kilómetros del centro educativo con 298 hectáreas y buenas instalaciones para desarrollar encuentros y actividades educativas. En este predio se cría vacunos Aberdeen Angus y ovinos.

Actualmente cursan los dos años de la tecnicatura 45 estudiantes de diez departamentos diferentes. Se trata de un internado a tiempo completo de lunes a viernes para jóvenes de ambos sexos. La institución cuenta con un anexo en la ciudad de Sarandí Grande donde se brindan cursos de gastronomía y administración entre otros.

TE PUEDE INTERESAR

La juventud rural está destinada a ser la gran protagonista
¿Por qué más leche y mayor apertura comercial no resuelve el problema de la lechería?
Escuela Agraria de Soriano logró “excelente” cosecha de soja
Tags: escuela agraríaformaciónjóvenes ruralesJuventud Rural
Noticia anterior

Cuando los británicos no pudieron contra los comandos bóer, fueron por sus familias

Próxima noticia

Alvaro Delgado: “Agradezco al turismo por su esfuerzo”

Próxima noticia
Alvaro Delgado: “Agradezco al turismo por su esfuerzo”

Alvaro Delgado: “Agradezco al turismo por su esfuerzo”

Más Leídas

“Ni Arazatí, ni Casupá”: MOVUS reclama medidas urgentes para reducir las pérdidas de agua

“Ni Arazatí, ni Casupá”: MOVUS reclama medidas urgentes para reducir las pérdidas de agua

1 de agosto de 2025
“El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

“El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

30 de julio de 2025
Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

31 de julio de 2025
Pasaportes: organización de ciudadanos legales espera cambios que aseguren la libre circulación internacional

Pasaportes: organización de ciudadanos legales espera cambios que aseguren la libre circulación internacional

31 de julio de 2025
Autoridades recorrieron INIA La Estanzuela y destacaron su impacto en el desarrollo rural

Autoridades recorrieron INIA La Estanzuela y destacaron su impacto en el desarrollo rural

1 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.