• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, septiembre 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Tras ola polar habrá lluvias, pero el frío retorna

Pulsos de aire frío del Sur continuarán alternados con pasajes de nubosidad, algunas precipitaciones y tormentas

por Gabriel Labrador
12 de junio de 2022
en Actualidad
Tras ola polar habrá lluvias, pero el frío retorna

Cielos despejados se presentan en casi todo Uruguay el domingo 12 de junio. En la imagen se observa la transición del frente salino que separa al turbio Río de La Plata de las aguas claras del océano Atlántico.

WhatsAppFacebook

Hasta el miércoles las tardes se presentán levemente templadas y soleadas, aunque las noches y madrugadas continúan frías. El jueves desmejora desde el Norte con tormentas y lluvias. El viernes comienza a mejorar desde el litoral Oeste con disminución de nubosidad y descenso de temperaturas hacia la noche. El fin de semana estará libre de lluvias pero muy frío y con heladas.

Enfoque agrometeorológico:

Terminaron con trabajoso éxito productivo las cosechas de soja en gran medida debido al manejo resiliente que los agricultores uruguayos supieron hacer ante La Niña.  Prosiguen las cosechas de maíz de segunda aprovechando los días más secos. Culminaron las siembras de colza, aunque las fuertes heladas han afectado algunos cultivos. Continua fuerte la siembra de trigo y cebada. Esta semana con pasajes de nubosidad entre jueves y viernes las lluvias asistirán a los cultivos de invierno, pasturas, verdeos, tajamares y aguadas que están necesitando agua. Después de las lluvias vuelven las heladas.

Imagen 1: Cuenca del Plata. Total de precipitaciones acumuladas previstas superiores a 1 milímetro entre el 12 y el 18 de Junio de 2022. Mapa suministrado por NOAA (USA).

Imagen 2. Cuenca del Plata comportamiento previsto de las temperaturas medias del aire a 2 metros de superficie entre el 11 y el 17 de junio Probabilidad del tercil dominate. En azul se indica predominio de valores por debajo de la normal estadística 1999-2016.

PRONÓSTICO SEMANAL del lunes 13 al domingo 19 de junio

Lunes 13 : Muy frío a fresco en la mañana con heladas, nieblas y neblinas. Levemente templado en la tarde con cielos claros y algo nubosos. Frío en la noche. El sol saldrá a las 07:50hs. y se pondrá a las 17:40 hs.

Imagen 3: Mapa pronosticado para las 06hs. de la madrugada del lunes. Temperaturas previstas en  grados Celsius a 2 metros de la superficie según valores numéricos (sobre suelo pueden registrarse valores inferiores hasta con 4 ºC de diferencia).

                                                                                                                                                                                                                                                                        

Imagen 4. Mapa pronosticado para las 15 hs. del lunes. Temperaturas en  grados Celsius a 2 metros de la superficie según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha.

Martes 14: Frío a fresco en la mañana con nieblas y neblinas. Templado y soleado en la tarde. Noche fría. El sol saldrá a las 07:48 hs; a las 08:52 hs. la luna entra en fase llena; el sol se ocultará a las 17:40 hs.

Imagen 5. Mapa pronosticado para las 06 hs. del martes. Temperaturas en ºCelsius a 2 metros de la superficie según valores numéricos.

Imagen 6. Mapa pronosticado para las 15 horas del martes. Temperaturas en ºCelsius según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje segun escala de colores.

Miércoles 15: Frío a fresco en la mañana con nieblas y neblinas. Templado en la tarde con aumento de nubosidad desde el Noroeste.  El sol saldrá a las 07:51 hs. y se pondrá a las 17:40hs.

Imagen 7. Mapa pronosticado para las 06 horas de la madrugada del miércoles.  Temperaturas en ºCelsius a 2 metros de la superficie según valores numéricos.

Imagen 8: Mapa pronosticado para las 15 hs. del miércoles. Temperaturas en ºCelsius según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores.

Jueves 16 : Fresco en la mañana con nieblas y neblinas. Nuboso a cubierto en la tarde Desmejorando desde el Norte con tormentas y precipitaciones aisladas. El sol saldrá a las 07:51 hs. y se pondrá a las 17:40hs.

Imagen 9. Mapa pronosticado para las 18hs. del jueves. Precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores.

Viernes 17: Persistencia de precipitaciones y ocasionales tormentas durante la madrugada y la mañana en el Sur y Este. Mejorando desde el litoral Oeste con disminución de nubosidad y temperaturas. Frío en la noche. El sol saldrá a las 07:52 hs. y se pondrá a las 17:40hs.

Imagen 10. Mapa pronosticado para las 03 hs. de la madrugada del viernes. Precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores.

Imagen 11. Mapa pronosticado para las 21hs. de la noche del viernes.  Temperaturas en ºCelsius a 2 metros de la superficie según valores numéricos.

Sábado 18: Frío en la mañana a fresco y soleado en la tarde. Ventoso del Suroeste en Río de La plata y costa atlántica. Muy frío en la noche. El sol saldrá a las 07:52 hs. y se pondrá a las 17:40 hs.

Imagen 12. Mapa pronosticado para las 06 hs. del sábado. Temperaturas del aire a 2 metros de la superficie en  grados Celsius según valores numéricos. Vientos según flechas.

Imagen 13. Mapa pronosticado para las 21hs. del sábado. Temperaturas en ºCelsius a 2 metros de la superficie según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en %.

Domingo 19 de junio Natalicio de Artigas: Muy frío en la madrugada con heladas, nieblas y neblinas. Fresco y parcialmente soleado en la tarde. Frío en la noche. El sol saldrá a las 07:52 hs. y se pondrá a las 17:40 hs.

Imagen 14. Mapa pronosticado para las 06hs. del domingo. Temperaturas del aire a 2 metros de la superficie en grados Celsius según valores numéricos.



Procesamiento y análisis meteorológico efectuado con datos de NOAA (Administración Nacional  de los  Océanos y la Atmósfera, modelo GFS); datos y software de NASA (Administración Nacional de la Aeronáutica y el Espacio); datos del servicio meteorológico alemán (modelo ICON); datos del servicio meteorológico francés Meteo-France (modelo Arpege) y del Centro Europeo de Predicción del Tiempo y el Clima. Datos de salida y puesta de sol y luna suministrados por el Servicio de Oceanografía Hidrografía y Meteorología de la Armada Nacional (Uruguay). Para la  elaboración de mapas pronosticados subestacionales basados en el Experimento SubX, se reconoce expresamente al Instituto Internacional de Investigación en Clima y Sociedad IRI de la Universidad de Columbia  en Nueva York, y a todas las agencias  que respaldan el sistema NMME-Phase II. Se expresa  el agradecimiento a todos los grupos de modelado climático (Environment Canada, NASA, NCAR, NOAA/GFDL, NOAA/NCEP y University of Miami) por producir y poner a disposición de los investigadores científicos, técnicos meteorólogos  y público en todo el mundo el resultado de sus modelos NOAA/NCEP, NOAA/CTB y NOAA/CPO quienes proporcionaron conjuntamente apoyo de coordinación y lideraron el desarrollo del sistema NMME-Fase II. Algunos de los modelos de predicción meteorológica utilizados ­actualizan datos por lo menos dos veces diarias, por lo que a efectos de ponderar la información se debe considerar que pueden variar los resultados de predicción en el transcurso de los días siguientes a su emisión. Los datos, productos e imágenes disponibles están destinados únicamente a fines informativos. Información NO oficial. Ni el sitio web ni los datos que se muestran en esta página se consideran con fines  operativos y no deben utilizarse para respaldar la toma de decisiones, el pronóstico, las emergencias u otras operaciones de mitigación o respuesta a desastres, ya sean públicas o privadas. La responsabilidad sobre alertas o advertencias o avisos a la población recae únicamente en los servicios públicos debidamente autorizados. “Corresponde a los servicios meteorológicos oficiales mantener el nivel de información pronósticos y advertencias adecuado”  Se da estricto cumplimiento a la Ley 19.158 ARTÍCULO 4: “Todos los medios de difusión e información oral, televisiva o escrita, Información telefónica, electrónica o cualquier otro medio de difusión masiva, que emitan información meteorológica dentro del territorio de la República, deberán señalar la fuente de dicha Información. La reglamentación que dicte el Poder Ejecutivo establecerá las sanciones a aplicar en caso de incumplimiento.”

* Técnico Meteorólogo  Gabriel Labrador 

contacto: 

https://www.linkedin.com/in/gabriel-labrador-hernandez/
https://twitter.com/portalmeteo
https://www.facebook.com/TiempoYClima/
https://www.instagram.com/portalmeteo.uy/

TE PUEDE  INTERESAR

Semana fría, húmeda y nubosa con algunas precipitaciones

“Las políticas ambientales tendrán éxito si involucran también al ámbito privado y civil”
El museo escolar rural de Soriano que reconstruyó la historia de la comunidad

Tags: agroclimafríoheladashumedadinviernolluviasnieblasola polarpronósticopronóstico semanaltemperaturastiempotormentas
Noticia anterior

Del lector: Proyecto para la contención del uso de armas

Próxima noticia

“Para que los países sean más prósperos se necesita un mundo abierto”

Próxima noticia
“Para que los países sean más prósperos se necesita un mundo abierto”

“Para que los países sean más prósperos se necesita un mundo abierto”

Más Leídas

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.