• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 11, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Escuela agraria de Melo se destacó con sus ejemplares Angus

por Redacción
20 de octubre de 2021
en Rurales
Escuela agraria de Melo se destacó con sus ejemplares Angus

Alumnos de la Escuela Agraria de Melo junto a Diego Oribe, presidente de la Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus.

WhatsAppFacebook

La Escuela Agraria Alcides Pintos del departamento de Cerro Largo, logró un excelente desempeño en la pasada edición de la Expo Melo 2021, obteniendo el reconocimiento a Mejor hembra, segunda mejor hembra y tercera mejor hembra y el reconocimiento especial hembras.

Se trata de un logro que deja huella en los estudiantes que asisten a una institución que lleva como slogan “aprender haciendo”. La participación de la institución fue en el marco del curso técnico terciario Agrícola Ganadero que ya cuenta con diez años de antigüedad. Con su anexo en Fraile Muerto, el proyecto productivo se basa en la cría, recría e invernada de ganado Aberdeen Angus.

En diálogo con La Mañana, la directora de la Escuela Agraria, Lucy Díaz, contó que fue recién el año pasado cuando se incluyó en la currícula la preparación de los animales para la exposición. “Queremos que los alumnos egresen preparados para que puedan ser contratados en cabañas o en lugares donde necesiten una mano de obra más especializada”, señaló. Y al tiempo agregó: “Esta escuela nunca había participado de un concurso, por eso había una felicidad extrema”.

Las vaquillonas fueron selladas por la Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus a la Expo Melo, y allí fueron atendidas por los alumnos que, además, les realizaron el seguimiento desde el año pasado, lo que impulsó aún más el entusiasmo de los estudiantes en el proceso. “Los jóvenes tienen un entusiasmo bárbaro, motivación y sentido de pertenencia. Fue positivo en todo aspecto”, ilustró Díaz.

A la tecnicatura asisten 21 jóvenes de entre 18 y 22 años de edad, oriundos de Lascano, Tacuarembó, Caraguatá, Fraile Muerto, Treinta y Tres, Río Branco, Varela, Santa Clara del Olimar y Rocha, entre otras localidades cercanas. Los alumnos residen en la institución de lunes a viernes.

Díaz hizo hincapié en que una vez del egreso los alumnos salen “muy bien preparados” y contó que varios de los ex alumnos están trabajando con empresas de raciones o establecimientos agropecuarios. “Salen capacitados para poder manejar un establecimiento, hacerse cargo o manejar los procesos productivos pues es un curso muy completo”, señaló.

Es que una de las fortalezas del curso es “estar a cargo todo el tiempo”, indicó y, en este sentido, mencionó: “Nuestro slogan es aprender haciendo”, pero además resaltó que lo más importante es poder formarse en su tierra y su lugar. “Si luego quieren seguir formándose en la capital también lo pueden hacer, pero nuestra formación capacita muy bien para que puedan trabajar”, indicó.
Si al finalizar desean, realizar la carrera de agronomía en la Universidad de la República.

En cuanto al equipo docente, Díaz señaló que está conformado por “profesionales del medio que trabajan en la zona. Tienen la camiseta muy puesta y son entusiastas, además organizan propuestas de visitas de establecimientos para ampliar lo que se aprende dentro de la escuela”, contó.


A porteras abiertas

El próximo 18 de noviembre la escuela estará realizando su jornada anual de presentación de trabajos en el anexo de Fraile Muerto. “Invitamos a todos a ir porque ahondaremos detalles sobre el comienzo de cursos. La idea es presentar lo que se está trabajando en el predio y cómo se está organizando. Si hay alguien que esté egresando de bachillerato los invitamos a acercarse a conocer la propuesta”, dijo Lucy Díaz, directora de la Institución.


Candela de Cerro Largo: gratitud por el apoyo de docentes y cabañeros

Candela de los Santos tiene 21 años y es oriunda de Melo. A la escuela ingresó en el año 2015 como alumna de bachillerato y una vez egresada, decidió realizar la tecnicatura. En diálogo con La Mañana contó la experiencia de participar en la Expo Melo: “Este año comenzamos con una preselección de nueve hembras, luego pasamos a la selección de cuatro, las cuales quedaron tres como titular y como suplente”, mencionó.

La admisión el peso promedio de los animales fue de 432 kg. “Empezaron el primer año de vida con una suplementación al 0.5% de peso vivo en materia seca en verdeo, y para el segundo año también, con rotaciones con el portero abierto para que ingresen y salgan cuando quieran al campo de descanso, con buena sombra. Luego la suplementación subió al 1% de peso vivo para llegar a nuestro objetivo, que era por lo menos 400 kilos para la expo y lo logramos”, señaló.

Además, expresó que como primera experiencia de trabajo “estuvo muy bueno” y valoró el trabajo del docente Andrés Olivera que se encargó, durante el tiempo de pandemia en el que tuvieron clases virtuales, de los animales. A pesar de los inconvenientes, el objetivo se logró. “La experiencia fue buenísima, fue muy lindo haber pasado la exposición. Cuando pisamos la pista y nos dijeron que ganamos el primer premio a la mejor hembra fue muy emocionante como hecho y como grupo”, declaró.

De los Santos aprovechó la ocasión para extender “un agradecimiento especial a José Duhalde Ortiz de cabaña ‘La Cruz’ que nos dio una mano importante en la selección de las vaquillonas. Fue un eslabón de la cadena muy importante para nosotros”.

Antonela de Treinta y Tres: “seguir dedicada al rubro en un ámbito rural”

En igual línea se expresó Antonela Araújo. Oriunda de Treinta y Tres y con 21 años también cursa la tecnicatura. “Nunca había estado en una experiencia así. Fue algo único y muy lindo. Nos tenemos que sentir orgullosos de que la escuela logró eso. De todas formas, nuestro objetivo era presentarnos. Lo de ganar era lo de menos, pero llegamos a eso y estamos felices”, sostuvo.
Consultada sobre sus futuros objetivos, la alumna mencionó: “Tal vez luego me dedique al agro y sino estudiaré algún profesorado que me ayude a poder seguir dedicándome al rubro pero en un ámbito rural”. Además, valoró la oportunidad de poder contar con una carrera de este estilo en la zona. “Sería una pérdida enorme que el curso se dejara de dar en Cerro Largo. A nivel personal se lo recomiendo a todos los chiquilines que quieran realizarlo. Es un curso muy lindo a nivel terciario y una experiencia muy buena”, cerró.

A porteras abiertas

El próximo 18 de noviembre la escuela estará realizando su jornada anual de presentación de trabajos en el anexo de Fraile Muerto. “Invitamos a todos a ir porque ahondaremos detalles sobre el comienzo de cursos. La idea es presentar lo que se está trabajando en el predio y cómo se está organizando. Si hay alguien que esté egresando de bachillerato los invitamos a acercarse a conocer la propuesta”, dijo Lucy Díaz, directora de la Institución.


TE PUEDE INTERESAR

“Antes los productores rurales mandaban a sus hijos a la ciudad para tener una vida mejor, hoy hacen lo contrario”
La incorporación de tecnologías favorece los porcentajes de preñez
La Expo Melo 2021 ya tiene sus mejores toros
Noticia anterior

Liceales de Guichón estudian la huella de Artigas en el Queguay

Próxima noticia

Rivera: Fallos de fiscalía generan polémicas

Próxima noticia
Rivera: Fallos de fiscalía generan polémicas

Rivera: Fallos de fiscalía generan polémicas

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.