• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 27, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

  • Rurales
    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

  • Actualidad
    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

  • Economía
    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

  • Internacional
    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

  • Opinión
    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Homenaje a los constituyentes de 1830

    Homenaje a los constituyentes de 1830

  • Empresarial
    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

  • Política
    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

  • Rurales
    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

  • Actualidad
    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

  • Economía
    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

  • Internacional
    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

  • Opinión
    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Homenaje a los constituyentes de 1830

    Homenaje a los constituyentes de 1830

  • Empresarial
    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

El Gobierno Provisorio de la Provincia Oriental de 1825

Gobierno Patrio de la Florida y su obra

por Daniel Torena
24 de agosto de 2021
en Cultura
El Gobierno Provisorio de la Provincia Oriental de 1825

Hace 196 años comenzaba el proceso que nos llevó a nuestra Independencia. Pbro. Juan Francisco Larrobla, presidente de la Honorable Sala de Representantes de la Florida.

WhatsAppFacebook

El 27 de mayo de 1825 y tras dos meses de operaciones militares después del “desembarco del 19 de abril”, el entonces coronel y jefe de la Cruzada Libertadora al mando de las milicias de la Provincia Oriental, en ejercicio del poder de hecho, convocó desde su cuartel general de la Barra del Pintado de la Florida a los Cabildos de la Campaña Oriental a designar delegados por cada departamento, en acuerdo con los jueces territoriales y otras autoridades representativas como los Curas Párrocos de los Pueblos. El objetivo era formar el “Gobierno Provisorio de la Provincia Oriental” de seis miembros, que quedó formalmente instituido el 14 de junio en la Villa de la Florida bajo la presidencia de Manuel Calleros, antiguo comandante del Ejército Artiguista y vecino de la Villa Guadalupe. Juan Antonio Lavalleja, en un acto republicano, se despojó de todas sus atribuciones civiles y el poder de la provincia quedó en manos del Gobierno Provisorio.

El 14 de junio de 1825, el Gobierno Provisorio de la Provincia Oriental se instaló en la Villa de la Florida y ejerció el legítimo poder soberano de la Provincia, designando a Lavalleja como brigadier general y comandante en jefe del Ejército Oriental y a Fructuoso Rivera como brigadier general e inspector general de Armas del Ejército.

La honorable sala de representantes de la Florida

El Gobierno Provisorio convocó a los Cabildos de la Campaña Oriental a elegir Diputados, para integrar la “Honorable Sala de Representantes de la Provincia Oriental”.

La Sala de Representantes de la Florida estuvo integrada por los siguientes Diputados de los Pueblos de la Campaña Oriental:

“Pbro. Juan Francisco Larrobla. Diputado por Villa Ntra. Sra. de Guadalupe (Canelones).

Luis Eduardo Pérez. Diputado por la Villa de San José.

Juan José Vázquez. Diputado por el Pueblo de San Salvador de Soriano (Dolores).

Joaquín Suárez. Diputado por la Villa San Fernando de la Florida.

Manuel Calleros. Diputado por la Villa Nuestra Señora de los Remedios (Rocha)

Juan de León. Diputado por la Villa San Pedro (Durazno)

Carlos Anaya. Diputado por la Villa de Maldonado.

Simón del Pino. Diputado por la Villa San Juan Bautista de Santa Lucia.

Atanasio Lapido. Diputado por la Villa Ntra. Sra. del Rosario.

Santiago Sierra. Diputado por la Villa San Isidro de Las Piedras.

Juan Tomás Núñez Diputado por el Pueblo de las Vacas (Carmelo).

Gabriel Antonio Pereira. Diputado por la Villa Inmaculada Concepción de Pando.

Mateo Lázaro Cortés. Diputado la Villa de la Concepción de Minas.

Ignacio Barrios. Diputado por el Pueblo de Víboras (Región de Colonia).

Felipe Álvarez Bengochea. Secretario”.

El 20 de agosto de 1825 se instaló en la Villa de la Florida la “Honorable Sala de Representantes de la Provincia Oriental” siendo electo el presidente del cuerpo legislativo provincial, el diputado por la Villa Guadalupe (Canelones) y su cura párroco Pbro. Juan Francisco Larrobla. Luego por “Resolución de la Asamblea”, se designó el brigadier general Juan Antonio Lavalleja como “gobernador y capitán general de la Provincia Oriental”.

El 21 de agosto de 1825, los ilustres humanistas y diputados Carlos Anaya y Luis E. Pérez redactan los proyectos de ley para su aprobación por la Asamblea.

Las leyes fundamentales del 25 de Agosto

El “25 de agosto de 1825”, en una hermosa mañana en la Villa de la Florida, se aprobaron “Las leyes fundamentales del 25 de agosto”, la cuales tenían una fuerte influencia del “Ideario Artiguista” en cuanto a la forma de gobierno republicana y federal.

La primera, la Ley de Independencia, declaraba nulos todos los actos de incorporación al Reino de Portugal y al Imperio del Brasil y estableció la soberanía en la Nación Oriental. “Se declara de hecho y de derecho, libre e independiente del Rey de Portugal, del Emperador del Brasil y de cualquier otro del universo y con amplio poder para darse las formas que, en uso y ejercicio de su Soberanía, estime convenientes”.

La segunda ley, la Ley de Unión, declaraba: “Queda la Provincia Oriental del Río de la Plata, unida a las demás de este nombre en el territorio de Sud América, para ser libre y espontánea la voluntad de los pueblos que la componen, manifestados con testimonios irrefragables y esfuerzos heroicos desde el primer período de la regeneración política de dichas provincias”.

La tercera ley, la Ley de Pabellón, establecía el Pabellón de la Bandera Provincial Tricolor con “tres franjas horizontales, celeste, blanca y punzó”.

Estas tres leyes fundamentales expresaban la voluntad política soberana del Pueblo Oriental. Las mismas eran además claramente inspiradas en las normas de la Provincia Oriental en tiempos de Artigas, de una república democrática, donde la soberanía radica en la Nación y al mismo tiempo integrada a un gran Estado Federal, sin perder sus legítimos derechos de una Nación libre y soberna.

Ley de Libertad de Vientres

Posteriormente, el 6 de setiembre de 1825, se aprobaba la “Ley de Libertad de Vientres”, impulsada por el presidente de la Honorable Sala, Pbro. Juan F. Larrobla, por la cual los hijos de los esclavos serían ciudadanos libres y se prohibía el comercio de ultramar de ingreso de esclavos a la Provincia Oriental. Era una ley de gran alcance y justicia social y avanzada para la época a nivel regional y una idea que venía de Artigas “a los morenos”, ya que era contrario a la esclavitud, a los esclavos africanos y les había dado la libertad a muchos al entrar al Ejército Oriental. Esta norma la aplicó Lavalleja que era totalmente contrario a la esclavitud desde el primer día de la Cruzada Libertadora, decretando que todos “los morenos” serían hombres libres al ingresar al Ejército Oriental, por lo cual se creó el “Regimiento de Libertos” que tenía su sede al principio junto a Lavalleja, el Cuartel General de la Barra del Pintado de la Florida. No hay que olvidar que Pantaleón Artigas era un “liberto”, hombre libre por la familia Artigas, y fue uno de los “Treinta y Tres Orientales”.

Virgen de los Treinta y Tres, Imagen Catedral de Florida. La Honorable Sala de Representantes se encomendó en la mañana del 25 de agosto de 1825 ante su imagen –como antes el Ejercito Oriental– a su Santa protección, y al mismo tiempo a la Patria Oriental.



María protectora de la Patria

El Pbro. Juan Francisco Larrobla, presidente de la Honorable Sala de Representantes de la Florida, que era además el cura párroco y el diputado por Villa Guadalupe, escribió lo siguiente en sus memorias del Libro Parroquial de Guadalupe:

“El 25 de Agosto le pedimos a la Santísima Virgen de Nuestra Señora del Pintado (Virgen de los Treinta y Tres), su santa protección por la Patria y para la Honorable Sala de Representantes de la Provincia Oriental”.
Publicado en la “Historia del Clero Patriota” de 1920, dirigida por el Cura Párroco y Vicario de la Parroquia de Ntra. Sra. de Guadalupe, Pbro. Augusto Vivas. El documento se encuentra en la actual Catedral de Nuestra Señora de Guadalupe de Canelones. Publicación también estudiada posteriormente por el ilustre historiador jesuita, Doctor en Historia, Padre Juan Villegas Suárez, descendiente de Don Joaquín Suarez, y un gran amigo personal.

*Profesor y Magister en Historia


TE PUEDE INTERESAR

La Provincia Oriental a principios de 1825, vista por John Hall
La historia escondida del Uruguay
La Independencia de México
Tags: 25 de Agosto25 de agosto de 1825Fructuoso RiveraIdeario ArtiguistaIndependenciaJuan Antonio LavallejaPbro. Juan Francisco LarroblaVirgen de los 33
Noticia anterior

Las 10 de La Mañana: Andrés Supervielle

Próxima noticia

La Dirección Nacional de Seguridad Rural recibe importante donación de la Asociación Rural de Florida

Próxima noticia
La Dirección Nacional de Seguridad Rural recibe importante donación de la Asociación Rural de Florida

La Dirección Nacional de Seguridad Rural recibe importante donación de la Asociación Rural de Florida

Más Leídas

Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

23 de julio de 2025
“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

23 de julio de 2025
“Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

“Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

23 de julio de 2025
Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

25 de julio de 2025
“Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

“Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

23 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.