• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, julio 28, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

  • Rurales
    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

  • Actualidad
    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

  • Economía
    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

  • Internacional
    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

  • Opinión
    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Homenaje a los constituyentes de 1830

    Homenaje a los constituyentes de 1830

  • Empresarial
    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

  • Política
    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

  • Rurales
    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

  • Actualidad
    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

  • Economía
    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

  • Internacional
    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

  • Opinión
    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Homenaje a los constituyentes de 1830

    Homenaje a los constituyentes de 1830

  • Empresarial
    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

La dignidad se cimienta desde el municipio

Elecciones municipales 2020

por Redacción
13 de agosto de 2020
en Política
La dignidad se cimienta desde  el municipio

Jorge Camera candidato alcaldía Municipio D y Julio Emmenegger, canditado alcaldía Municipio C

WhatsAppFacebook
Los candidatos para las alcaldías del municipio D, Jorge Cámera y para el municipio C, Julio Emmenegger, conversaron con La Mañana sobre sus principales propuestas en base al diagnóstico y al contacto con los vecinos en los barrios. Contribuir a mejorar la vivienda y la convivencia son dos de los ejes centrales de los postulantes de Cabildo Abierto.



En primer lugar, una breve presentación, ¿qué los vincula al municipio y qué los decidió a ser candidatos?

Jorge Cámera: Tengo 53 años, soy nacido, me crié y vivo en La Unión. Estudié en la escuela Felipe Sanguinetti, fui al liceo 14, en el Dámaso Antonio Larrañaga y posteriormente, en el año 85, ingresé a la Universidad de la República, donde me recibí de doctor en Derecho y Ciencias Sociales, que es la profesión que ejerzo todos los días. No había hecho nunca política. No me ato ni a derechas ni a izquierdas, sino poniendo en el centro a la persona y trabajando para dignificar al ser humano. Soy integrante del Club de Leones de la Unión desde el año 2012 y parte integrante del leonismo mundial, que es una organización de servicio que ayuda a muchas personas de contexto crítico. Hace más de 15 años conocí a Elsa Capillera militando socialmente y me gustó su trabajo. Yo ayudaba jurídicamente a los vecinos del barrio Casavalle y adyacencias. Ahora como diputada me preguntó si me animaba a ser candidato a alcalde y luego de pensarlo mucho dije que sí.

Julio Emmenegger: Hace 44 años que vivo en el municipio. Desde que llegué a Montevideo estoy viviendo allí y hasta me he mudado internamente. Nací en Salto y a partir de los 16 años estoy en la capital. Soy militar retirado como mayor y después me dediqué a la granja. También cursé un posgrado en logística empresarial y trabajo en temas de eficiencia energética como instalación de sistemas de calefacción y refrigeración amigables con el medio ambiente. Hay una brisa renovadora de Cabildo Abierto que desde el primer momento me atrajo. Sentí que los otros partidos no estaban dando respuestas a la gente y por eso me postulé.

¿Cuáles son los principales problemas en su municipio?

Jorge Cámera: Es un municipio muy amplio con barrios como La Unión, Villa Española, Pérez Castellanos o Mercado Modelo, que podemos decir que tienen las necesidades básicas satisfechas, pero donde los vecinos lo que pretenden es que haya una mejor planificación de los servicios públicos brindados por la Intendencia y por el municipio, por ejemplo en relación a la iluminación y por ende para prevenir la inseguridad. Y nada tiene que ver con las necesidades básicas insatisfechas de los barrios que van de General Flores hacia el norte, donde ahí tenemos Cerrito de la Victoria y se va profundizando cada vez más hacia Piedras Blancas y Casavalle, donde falta que el ser humano recupere su dignidad, inclusión y el respeto por los derechos humanos.

Julio Emmenegger: El principal problema es la convivencia. Es preciso que la gente del municipio C se entienda entre sí y con los que van a trabajar que son muchos que vienen desde otros municipios a los comercios y las ferias. También hay gente que va a “hacer la de ellos”, por ejemplo, a cuidar autos o buscar otra forma de subsistir. Se ha tratado de organizarlos, pero el problema principal es que la Intendencia organiza mal o directamente no organiza. Todo esto genera problemas de convivencia porque hay personas con necesidades y otros quizás no lo entienden así. Tiene que haber un buen apoyo y control.

¿Y cuáles serían como alcalde las primeras medidas?

Jorge Cámera: Se necesita una planificación estratégica, la construcción de un nuevo municipio. Lo más urgente es atacar el problema de las viviendas de muchas personas que están en un contexto de vulneración de derechos totales, bajo la línea de pobreza, que angustia verlo. En estos últimos años se ha multiplicado por diez la ayuda de la OPP a los municipios, pero en nuestro municipio D no se han visto mejoras. Se está terminando hoy un tramo de la avenida San Martín de seis cuadras que duró tres años. Y hoy los vecinos se quejan de que cuando llueve por las nuevas la calle se les inundan las viviendas. Lo que antes no se inundaba se inunda ahora con esas obras. Se ve que no hay una planificación adecuada y no se escucha a los vecinos. Nosotros hemos tenido varias reuniones con la ministra de Vivienda, Irene Moreira, con los coordinadores del Plan de Mejora de Barrios y del Plan Juntos. Creo que hay una emergencia de vivienda en el municipio y debemos trabajar en conjunto lo antes posible. Además, faltan muchos más CAIF para que las madres puedan salir a buscar trabajo y establecimiento deportivos. En Casavalle está el Sacude que está precioso y antes era dirigido por los vecinos. Desde que llegó la Intendencia si bien ha mejorado su infraestructura, los sábados y domingos está cerrado, cuando los niños pueden disfrutar más.

Julio Emmenegger: El problema de la convivencia está muy relacionado con la seguridad. Hay un tema real que hasta hace no tanto tiempo no se estaba viviendo que es la gran cantidad de robos en la vía pública, tanto de coches como de personas. Y el municipio puede ayudar en la seguridad, por ejemplo, haciendo un control de lo que está pasando en tiempo real. La misma gente que vive en los barrios puede estar colaborando en él en vez de estar llamando a una seccional. La idea general es un call center que reciba las 24 horas las llamadas de los vecinos de todos los problemas que ocurran, iniciando un trámite oficial, por ejemplo, con un caño roto o si hay una situación anómala en la parte de seguridad. Lo importante es un rápido procesamiento de la información. Las cámaras que mucha gente tiene instalada se pueden utilizar para el control, liberando las IP, y a cambio podría darse al vecino una exoneración en alguno de los tributos como pago de ese servicio que está brindando.

Un mensaje al votante del municipio…

Jorge Cámera: Nosotros queremos un municipio con mayor dignidad de las personas, con mayor inclusión, con más respeto por los derechos humanos y con más igualdad. Los vecinos son todos iguales, no importa al partido que voten. Estamos dentro de un tercer nivel de gobierno y queremos cumplir con lo que la ley nos mandata como alcaldes. Seremos un vecino más y estaremos presentes en forma permanente, en contacto con los vecinos. No podrán decir de nosotros luego de los cinco años de terminado nuestro ejercicio, de que no nos conocieron. Necesitamos para poder incluir a los jóvenes en el deporte, integrar a la familia y no hacer diferencias entre los que viven en el municipio. Por otro lado, se precisa una mejor estrategia comercial y de servicios. ¿Cómo puede ser que un almacén tenga el mismo costo de impuestos abriéndolo en Casavalle que en Punta Carretas? Hay que dar más facilidades si, por ejemplo, contratan mano de obra directa del barrio.

Julio Emmenegger: El Gobierno de Montevideo de los últimos 30 años se ha dedicado a culpar a los propios vecinos de Montevideo de la suciedad. No es que se me ocurrió a mí, lo dijo Daniel Martínez. Y eso no es así. Hay que empezar por hacer las cosas bien y el vecino cuando ve que las cosas salen bien va a colaborar. Es un proceso. Las cosas hay que encararlas y somos todos responsables pero el vecino no puede solucionar lo que la Intendencia no ha solucionado. En cuanto al transporte, hoy en día salir del centro de Montevideo hacia las partes aledañas es un via crucis. La gente que trabaja en la calle, los taximetristas y choferes de ómnibus nos dicen lo mismo. En vez de preguntar, de asesorarse con la gente que trabaja en la calle, lo hicieron con alguien con la idea de alguien que debe vivir lejos. Hay propuestas que ya le hicimos llegar a la candidata Laura Raffo, que esperamos sea la próxima intendente. El transporte es algo vivo, cambia según las horas. No se debe pensar con el bolsillo sino con las necesidades de la gente de moverse.

TE PUEDE INTERESAR

Guido Manini Ríos: “Los montevideanos comienzan a darse cuenta que hay una opción diferente”
La Zona Oeste de Montevideo reclama políticas para los más necesitados
La basura se coloca como tema central en la campaña electoral por Montevideo
Tags: alcaldeCabildo Abiertoelecciones municipalesMunicipio CMunicipio Dmunicipios
Noticia anterior

Chile y el fin de una fábula

Próxima noticia

Jorge Saravia: “La tradición de mi familia ha sido contraria a cualquier forma de aplastamiento de la Constitución”

Próxima noticia
Jorge Saravia: “La tradición de mi familia ha sido contraria a cualquier forma de aplastamiento de la Constitución”

Jorge Saravia: “La tradición de mi familia ha sido contraria a cualquier forma de aplastamiento de la Constitución”

Más Leídas

“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

23 de julio de 2025
Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

23 de julio de 2025
“Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

“Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

23 de julio de 2025
Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

23 de julio de 2025
Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

23 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.