Milton Friedman decía que la libertad era una sola, económica y política. Pronosticaba la caída de los regímenes totalitarios de...
Leer másDetailsEl discurso de la izquierda se quedó sin contenido. Y no solo en el Uruguay, sino en todo el Occidente....
Leer másDetailsPasadas las elecciones del 27 de octubre, los coordinadores de programa de la Coalición Republicana se dispusieron a integrar un...
Leer másDetailsA comienzos del siglo XIX, el Uruguay vivía una lucha política e institucional entre los dos grandes partidos tradicionales o...
Leer másDetailsEste año se cumplieron 120 años de los hechos de 1904, que marcaron el fin de un proceso que se...
Leer másDetailsEl filósofo griego Aristóteles, que había conocido el último resplandor de la democracia ateniense, afirmaba en el comienzo de su...
Leer másDetailsEl 15 de noviembre finalizó el Programa de Reestructuración de Deudas, una iniciativa impulsada por la industria financiera, con la...
Leer másDetailsEstimados Sres. de la Redacción de La Mañana: Casi siempre leo vuestro portal y les felicito por lo bien que...
Leer másDetailsHace ciento veinte años terminaba la última de las guerras civiles de las muchas que padeció nuestro país a lo...
Leer másDetails“Aquel vecindario improvisado, desde las primeras horas del alba estaba en movimiento, y disfrutaba, al parecer, de la mejor salud...
Leer másDetails© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.