• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, agosto 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Parlamento estudiará proyecto sobre teletrabajo para embarazadas y hasta primera infancia

por Redacción
16 de febrero de 2022
en Política
Parlamento estudiará proyecto sobre teletrabajo para embarazadas y hasta primera infancia
WhatsAppFacebook

La iniciativa del diputado suplente de Cabildo Abierto, Jamil Murad, se encuentra en la Comisión de Legislación del Trabajo y Seguridad Social de Diputados y se espera que comience su tratamiento en el mes de marzo. Busca que madre y padre puedan estar más presentes en los primeros 1.000 días de vida de los niños.

A finales de diciembre de 2021, Jamil Murad, suplente de la diputada de Cabildo Abierto, Elsa Capillera, presentó un proyecto de ley denominado “Teletrabajo como herramienta de apoyo para la protección de los primeros mil días de vida”, que busca que embarazadas o madres adoptantes puedan teletrabajar y extender el beneficio, de ser posible, hasta los tres años del hijo.

Actualmente la iniciativa se encuentra en la Comisión de Legislación del Trabajo y Seguridad Social de Diputados, y se estima que el tratamiento del documento comenzará en el mes de marzo. Según dijo el impulsor de la propuesta a La Mañana, la recepción del articulado ha sido positiva en quienes han leído el documento, y tiene expectativas de que se pueda seguir adelante con él.

El proyecto de ley plantea que, ante certificado médico, todas las trabajadoras que su labor lo permita, puedan ejercer sus tareas a distancia durante el embarazo, y una vez nacido, las madres y padres biológicos o adoptivos puedan teletrabajar hasta los dos años del hijo o hija con opción a extenderlo hasta los tres.

El texto consta de cinco artículos, el primero indica que toda trabajadora embarazada que no se vea impedida de realizar su trabajo a distancia, tendrá derecho a efectuar su labor a través de la modalidad de teletrabajo durante todo el embarazo, acreditando el hecho mediante el certificado médico que corresponda.

En un segundo artículo se indica que esto aplica con hijos biológicos como adoptivos, y para quienes reciban niños en tenencia con fines de adopción, desde el nacimiento hasta los dos años.

Murad sostuvo que este proyecto no abarca a todos los casos, ya que hay madres y padres que no pueden realizar su trabajo de manera remota. “Los principales puntos en contra que tenemos es en beneficio de quiénes es el proyecto y también quién lo define. Es decir, escapa a la redacción de una ley que abarque a todos, pero nos gustaría que abarque a la mayor cantidad posible y entendemos que, como toda ley, se implementará de forma escalonada y se irán encontrando nuevos espacios para ir cubriendo necesidades”.

El tercer artículo hace referencia a que la extensión del plazo mencionado en el artículo anterior podría extenderse, de común acuerdo con el empleador, hasta los tres años de edad de los menores a cargo.

A su vez, el artículo cuatro indica que, en caso de que el teletrabajo sea incompatible con las labores que lleva adelante la persona, se podrá solicitar al empleador que, en la medida de lo posible, se le asignen tareas que no vayan en desmedro de su labor, y puedan ser efectuadas a distancia, “siempre que la trabajadora preste su conformidad expresa y en forma temporal, al solo efecto de posibilitar el trabajo a distancia durante los primeros mil días de vida de los menores a cargo”.

Por último, el quinto artículo expone la posibilidad de que el trabajo a distancia durante los primeros dos años del niño sea usufructuado indistintamente por la madre o el padre, inclusive de forma alternada entre ambos, por períodos mínimos de seis meses y a solicitud o conformidad expresa de la madre.

Desde las vivencias personales

El impulsor del proyecto comentó que la idea surgió a partir de su experiencia personal como padre. “Empecé a experimentar lo que es el mundo de la mapaternidad, y dio la casualidad que colaboradores, asesores, integrantes de la agrupación y personas en general que me rodean, también les pasa lo mismo y estaban interesados en el tema. Nos pusimos a dialogar y entendimos que la licencia por maternidad es poca”, expresó. Sostuvo que se considera que es poca si se mira al niño o niña, no a los padres ni al trabajo en sí.

“La pandemia, queramos o no, nos dio un empujón hacia una vía por la que podemos optar para extender el plazo, que es la de teletrabajo. Entonces, el proyecto de ley viene por ese lado. El objetivo es hacer disponible la modalidad de trabajo a distancia como una herramienta efectiva, y así favorecer la protección de esos primeros mil días de vida”, consideró el legislador.

Murad remarcó que estos días abarcan el embarazo y los primeros dos años, y que la idea es que después se pueda arreglar con la empresa o el jefe para cubrir hasta el tercer año de vida, “porque cuanto más tiempo se le pueda dedicar al bebé, mejor es”.

Antecedentes de éxito

El entrevistado fue consultado sobre la existencia de antecedentes de éxito en el mundo con medidas similares a las impulsadas. Aseguró que, en teletrabajo, en épocas normales, no encontró nada, pero que sí ha visto la experiencia que se dio con la pandemia, donde hubo y hay personas que hace más de dos años están teletrabajando y lo siguen haciendo sin problema.

“En donde sí lo he visto y tiene muchas más ventajas porque se le da la importancia que tiene el niño y la familia, ha sido a nivel europeo. Suecia, que es el referente mundial, le da 16 meses (480 días) a los padres para mapaternar y les mantiene el 80% del sueldo durante casi todo ese tiempo”, comentó.

A su vez ejemplificó el caso de Bulgaria, que brinda unos 410 días con el sueldo completo; también Reino Unido, Grecia, Finlandia, “son otros países que apoyan a las familias en ese sentido y tratan de darle el mayor tiempo posible a ese bebé para que el vínculo con el padre y la madre sea mucho mejor, y eso se ve reflejado en la sociedad”.

Murad indicó que Uruguay sería el pionero con un proyecto como este que implementa el teletrabajo para el periodo de maternidad. Agregó que está muy alineado a lo que son los países europeos, pensando en la contribución que se puede hacer, apuntando a la primera infancia y dándole a los bebés la atención necesaria en todos los niveles.

Por una mejor compatibilización

En la exposición de motivos del proyecto de ley, se resalta la importancia de proteger a los niños en la etapa de mayor vulnerabilidad que son los primeros 1.000 días de vida. En ese sentido se tomaron datos de organismos internacionales vinculados en temas de protección infantil, como la Organización Mundial de la Salud y Unicef.

Es así que se reafirmó que los primeros mil días constituyen una etapa fundamental en la que es necesaria una nutrición adecuada, afecto, protección, estimulación oportuna y vivencias emocionales positivas. Estos elementos, según subraya el documento, favorecen el crecimiento, ayudan a evitar enfermedades a lo largo de la vida, y estimulan el desarrollo cognitivo, del lenguaje y de las destrezas sociales y emocionales.

Al mismo tiempo, en la exposición de motivos se vuelca que la Organización Internacional del Trabajo, establece que el embarazo, el parto y el puerperio son tres fases de la vida de una mujer en las que existen peligros concretos para su salud, y por tanto requieren una protección especial en el lugar de trabajo. Incluso recomienda la adaptación de las actividades de la mujer para ponerlas en armonía con su condición, para reducir los peligros para su salud y ayudar a las bases de una crianza saludable para el niño.

En base a esto, Murad destaca que el trabajo a distancia para las embarazadas, madres y padres con niños de hasta dos años de edad, permite una mejor compatibilización entre la vida personal y laboral, contribuyendo a los objetivos señalados.

“La posibilidad de realizar teletrabajo para el cuidado de los primeros mil días de vida contribuye a proteger la familia, el embarazo, la lactancia, la niñez, favorecer la natalidad, y al mejor desarrollo de toda la sociedad por los beneficios a futuro que están implicados”, señala.

TE PUEDE INTERESAR

“Tenemos que pensar el país que le dejamos a nuestros hijos y nietos”
“Es probable que el teletrabajo aumente unas cinco veces después de la pandemia”
Tags: Elsa Capilleralicencia maternalmaternidadteletrabajo
Noticia anterior

Derogar el Código del Proceso Penal

Próxima noticia

Hay debate: Manini y Andrade cara a cara el próximo martes

Próxima noticia
Hay debate: Manini y Andrade cara a cara el próximo martes

Hay debate: Manini y Andrade cara a cara el próximo martes

Más Leídas

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

18 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.