• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, octubre 14, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Comienza la Expo San José, la más importante de la lechería nacional

    Comienza la Expo San José, la más importante de la lechería nacional

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió a Fernando Lugea como su presidente

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió a Fernando Lugea como su presidente

  • Actualidad
    Montevideo se consolida como destino deportivo con un encuentro que une turismo, cultura y comunidad

    Montevideo se consolida como destino deportivo con un encuentro que une turismo, cultura y comunidad

    Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

    Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

  • Economía
    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    Universidad de la Educación: ¿autonomía o simulacro?

    Universidad de la Educación: ¿autonomía o simulacro?

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido pero incierto

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido pero incierto

    América Latina como oportunidad

    América Latina como oportunidad

    ¡Arriba los que luchan!

    ¡Arriba los que luchan!

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

  • Deportes
    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

  • Política
    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Comienza la Expo San José, la más importante de la lechería nacional

    Comienza la Expo San José, la más importante de la lechería nacional

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió a Fernando Lugea como su presidente

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió a Fernando Lugea como su presidente

  • Actualidad
    Montevideo se consolida como destino deportivo con un encuentro que une turismo, cultura y comunidad

    Montevideo se consolida como destino deportivo con un encuentro que une turismo, cultura y comunidad

    Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

    Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

  • Economía
    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    Universidad de la Educación: ¿autonomía o simulacro?

    Universidad de la Educación: ¿autonomía o simulacro?

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido pero incierto

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido pero incierto

    América Latina como oportunidad

    América Latina como oportunidad

    ¡Arriba los que luchan!

    ¡Arriba los que luchan!

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

  • Deportes
    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Manini Ríos: Cabildo Abierto defiende a los más frágiles “no solo en el discurso”

por Redacción
19 de octubre de 2024
en Política
Manini Ríos: Cabildo Abierto defiende a los más frágiles “no solo en el discurso”
WhatsAppFacebook

El candidato de Cabildo Abierto hizo referencia a la recolección de firmas en la campaña por una deuda justa, se comprometió a impulsar políticas de apoyo a la juventud y el trabajo nacional, anunció su disposición de firmar un compromiso de apoyo a la coalición, y cuestionó que ninguno de los candidatos se tomó en serio los problemas de la gente.

El jueves 17 de octubre, como parte de la gira nacional que está desarrollando la fórmula presidencial de Cabildo Abierto, integrada por Guido Manini Ríos y Lorena Quintana, se realizó un acto en el club Centenario de la ciudad San José de Mayo, en la cual el senador y líder del partido destacó la unidad, y la presencia de los tres senadores con que cuenta Cabildo Abierto, más los tres candidatos a diputados en ese departamento.

En su discurso Manini Ríos destacó que la recolección de firmas en la campaña por una deuda justa, forma parte de la actitud de servicio que tiene la política, llegando al objetivo en solo 13 meses.

Si esa campaña de recolección de firmas para terminar con la usura “fuera lo único que aportara Cabildo Abierto” en todo este período, “eso solo es mucho más que lo que han aportado otros partidos que se llenan la boca hablando de defender a los más frágiles, pero nos dieron la espalda, se pusieron del lado de los prestamistas y no de los deudores a pesar que muchos eran sus propios militantes”.

Debemos apartar a la juventud del camino de las drogas

Cabildo Abierto defiende a los más frágiles “no solo en el discurso”, y “ya dimos muestras de lo que somos capaces de hacer. Lo hicimos con la deuda, y ahora vamos a insistir con otros frágiles de nuestra sociedad: la juventud desnorteada que no tiene una luz en el horizonte y se le pone la droga al alcance de la mano sin explicarle el daño que le puede ocasionar. Esos son los frágiles, tenemos que ponernos del lado de ellos y apartar a la juventud del camino de la droga”.

Para lograrlo, “vamos a trabajar incansablemente por ellos e insistir públicamente que estas políticas que hoy se llevan adelante son suicidas y están terminando con generaciones enteras. Es un crimen lo que se está haciendo desde el Estado, ofreciendo marihuana Épsilon con mayor THC sin siquiera saber el efecto que se tiene”. “Vamos a pelear por cambiar esa realidad”, enfatizó.

También “vamos a pelear por cambiar las políticas que hoy se tienen en materia de seguridad pública, porque sabemos que hay muchísima gente que vive con el corazón en la boca ya que el Estado está omiso”.

Apoyo al trabajo nacional

Manini Ríos se comprometió a continuar “insistiendo con el apoyo al trabajador nacional, el rural y el de la ciudad, que pone el lomo de sol a sol, que está todo el día trabajando, haciendo fuerza, a veces peleando contra la naturaleza, a veces contra el pesado Estado que no lo deja respirar”, o los “relega a una segunda prioridad”.

Cabildo Abierto “va a defender al trabajador nacional, al micro, pequeño y mediano empresario, productor o comerciante; vamos a seguir hablando de la necesidad de cambiar el modelo del país que favorece más la especulación y el no trabajo, favorece el vivir de la limosna de un Estado que niega la posibilidad de que las personas puedan salir adelante gracias a su esfuerzo”.

“El único partido que se tomó en serio la campaña política fue Cabildo Abierto”

Seguidamente hizo referencia a la propuesta del candidato del Partido Independiente, Pablo Mieres, que propuso comenzar a negociar un nuevo programa en común entre los partido socios de la coalición.

Manini Ríos dijo que la respuesta de Cabildo Abierto fue “que no”, y la idea no avanzó “porque Cabildo dijo que no”. Explicó que “Cabildo trabajó durante meses en elaborar un programa con más de cien especialistas y 14 equipos de diferentes áreas”. El resultado es “el mejor programa que hoy se presenta” a la ciudadanía. Fue un programa aprobado en el Congreso, y es “poco serio que 15 días antes de las elecciones nos digan que vamos a ir con otro”.

“Cada partido va con su programa y que la gente compare”, porque “un solo partido habla de la deuda de la gente, de las adicciones de la droga, de cambiar en el sentido correcto las políticas de seguridad pública, de impulsar a la clase media. Capaz que la gente descubre que ese partido es Cabildo Abierto”, y al hacerlo “muchos indecisos vuelquen sus votos a quienes puede solucionar los problemas de su vida”, expresó.

Sin embargo, “a partir de que dijimos que no, tomó estado público y de forma malintencionada la sugerencia de que esa negativa era una señal de que Cabildo no iba a estar en la coalición y apoyaría al Frente Amplio. Estamos en las antípodas de lo que puede proponer el Frente Amplio, que es el padre de casi todos los problemas: la inseguridad, la droga, las deudas”.

Para despejar dudas Manini Ríos dijo que está “dispuesto a firmar un documento por el cual Cabildo Abierto se compromete a apoyar al candidato de la coalición que pase al balotaje” Es un “compromiso asumido convencidos de que cualquiera que sea el candidato, siempre va a ser mejor de que vuelva el Frente Amplio al Gobierno del país”, subrayó entre aplausos.

Si el Frente Amplio vuelve al Gobierno “va a profundizar la ideología de género y terminará de destruir las relaciones familiares”, apuntó.

“Vamos a trabajar para que seamos el candidato de la coalición, pero si no lo somos vamos a apoyar al más votado”, reiteró, y agregó que “en el nuevo compromiso por el país que se firme, vamos a pedir que se incluyan nuestras propuestas en materia de inseguridad, droga, deudas y trabajo nacional”, y por eso “es importante que Cabildo Abierto vote bien el 27 de octubre”, porque cuantos más votos, nuestros planteos “tendrán más fuerza”.

En otro orden calificó de “vergonzoso y lamentable” que a tan pocos días de la elección “no sepamos qué opinan los candidatos de los principales temas que afectan a la gente”.

“No sabemos qué opinan de la propuesta del Frente Amplio sobre liberar la venta de cocaína y otras sustancias. ¿(El candidato colorado Andrés) Ojeda, está de acuerdo?; (el del Partido Nacional, Álvaro) Delgado, está de acuerdo? No lo sabemos, pero presumimos que sí porque nadie salió en contra”.

“¿Qué opina (el candidato del Frente Amplio, Yamandú) Orsi del tema del endeudamiento?, ¿qué opinan Delgado, Ojeda o Mieres? ¿Están de acuerdo que miles de uruguayos sean carneados por los usureros por el abuso de tantos años?”, interpeló.

“No sabemos,” que opinan, pero “seguimos discutiendo estupideces, seguimos en una actuación payasesca y circense, donde se discute si hay una fake news, el piropo de Delgado, los músculos de Ojeda o el muñeco de Tribilín. ¿Vamos a seguir con esas cosas?, ¿esa es la campaña que merecen los uruguayos?”, continuó Manini Ríos.

En contraste, “el único partido que se tomó en serio la campaña política fue Cabildo Abierto, porque nadie habla de los temas centrales, todos están para la agresión personal”, en tanto que “hay muchos indecisos”.

Sobre el final del acto se refirió al cambio de Gobierno “sin volver al Frente Amplio”, porque “se puede no seguir con más de lo mismo, pero tampoco volver al Frente Amplio. Está en nosotros cambiar la historia”.

TE PUEDE INTERESAR

Manini Ríos envió mensaje a la familia policial: “Para construir juntos un Uruguay seguro para todos”
“Aquí hay una víctima principal que es la clase media”
Tags: Cabildo AbiertoGuido Manini Ríos
Noticia anterior

Drogas, sociedad y familia

Próxima noticia

Sobre el origen de la universidad

Próxima noticia
Sobre el origen de la universidad

Sobre el origen de la universidad

Más Leídas

Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

8 de octubre de 2025
Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

12 de octubre de 2025
“América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

“América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

8 de octubre de 2025
Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

8 de octubre de 2025
Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

9 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.