• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, octubre 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

    Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

    Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

La “teoría de la democracia”: un elemento clave en el desafuero de Manini Ríos

por Redacción
18 de junio de 2020
en Política
La “teoría de la democracia”:  un elemento clave en el desafuero  de Manini Ríos

Foto: @GuidoManiniRios

WhatsAppFacebook
Según esta tesis, explicada por el politólogo Oscar Bottinelli, la importancia del voto como elemento que sustenta toda la representación política en una democracia implica, entre otras cosas, que el desafuero no podría hacerse sobre hechos anteriores a una elección.


El pasado martes la Comisión de Constitución del Senado retomó su actividad tras el intenso estudio y debate que demandó el tratamiento del proyecto de ley de urgente consideración por parte de los legisladores de la cámara alta.

La cuestión del desafuero del senador y líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, fue el único punto en el orden del día. Manini y su partido han solicitado desde el primer momento que el trámite se sustancie “a la brevedad posible”.

Tras la reunión de la Comisión, su presidente la senadora nacionalista Carmen Asiaín, dijo consultada por la revista Martes que “Manini será informado de cada paso del proceso, para que pueda aportar prueba y citar a la comisión que estudia su desafuero”. “Los legisladores tienen los antecedentes judiciales pero los del Ministerio de Defensa no llegaron”, agregó.

No obstante, según pudo conocer La Mañana, los integrantes de la Comisión de los distintos partidos políticos solicitaron que se remitan para el análisis los antecedentes del Tribunal de Honor, la carpeta del fiscal, la carta del ex ministro Jorge Menéndez al presidente Tabaré Vázquez y el expediente de Gavazzo en el juzgado de Paso de los Toros.

Asiaín agregó que “se definieron algunos aspectos del procedimiento que se realizará para la discusión del desafuero” y que Manini tendrá la “oportunidad de producir la prueba que él quiera producir, de citar a las personas que él quiera citar haciendo como un paralelismo con un procedimiento judicial”.

Para la senadora la Comisión no debe expedirse sobre el tema de fondo porque no es un juicio político. Entiende, además, que “el fuero es de la banca” y que el peso de la voluntad de Manini de ser desaforado para enfrentar a la justicia “puede incidir en cada uno de los legisladores” pero “él no es quien decide y por algo hay que votarlo”.

Bottinelli: “el Parlamento no puede estar juzgando lo que ya juzgó el votante”

El politólogo y director de la consultora Factum, Oscar Bottinelli, sostuvo consultado por La Mañana que “el legislador no tiene derecho sobre sus fueros. El fuero es para proteger al Parlamento, no a la persona”. Bottinelli consideró, basado en la teoría de la democracia y la representación, que el fuero asegura una doble protección al votante y a la institución.

“Manini dice que no tiene nada que ocultar. Mi tesis es que, si el que no tiene nada que ocultar renuncia al fuero, el fuero solo existiría para el que se declara culpable, entonces desaparece como fuero”, opinó. “Es el famoso tema de la quinta enmienda de la Constitución de Estados Unidos que dice que nadie está obligado a declarar en su contra. El que se acoge no puede ser enjuiciado, pero habría declarado que es culpable”, añadió.

Bottinelli afirmó además que el desafuero solo tiene sentido con hechos producidos posteriores a la elección. “Creo que los institutos correctivos y disciplinarios a los legisladores (desafuero, suspensión en el cargo, juicio político, etc.) solo pueden aplicarse por hechos producidos a posteriori de la elección o que no hubiera sido posible que sean conocidos por el elector. Si no lo que se está es corrigiendo al votante”, dijo.


Bottinelli: “Parlamento debe garantizar que no haya elementos políticos detrás de la persecución”



“En el caso de Manini fue con escándalo público, con el pedido del fiscal treinta días antes de las elecciones, la presunción es que el votante tuvo conocimiento de lo que ocurría cuando votó a quien votó. Luego el Parlamento no puede estar juzgando lo que ya juzgó el votante”, agregó. “Es una tesis basada en el concepto de la importancia del voto como elemento que sustenta toda la representación política en una democracia”, concluyó el politólogo.

El peso del “clima de opinión” y la independencia de poderes

“Hay que tener mucho cuidado porque una cosa es defender la independencia del Poder Judicial y otra es confundir con que los magistrados no son influibles por la opinión pública, sobre todo ahora que los fiscales tienen un rol más parecido a los antiguos jueces de instrucción”, advirtió Bottinelli. “En la interpretación de la ley, cuando se trata además de figuras públicas y conocidas, puede incidir los climas de opinión. Entonces precisamente el Parlamento la función que tiene es garantizar que no haya elementos políticos detrás de la persecución”, agregó.

Bottinelli recordó además el caso del desafuero que negó el Frente Amplio al diputado pachequista Armando Silva Tavares, que había sido elegido en las elecciones de 1989. “Uno de los argumentos que manejaron era que el diputado había sido un gran denunciante de un tipo de actitud del gobierno y que en la situación de él había varios empresarios, pero se había acelerado la causa contra él”, indicó. “La tesis que sostuvo el FA fue que había que tener cuidado con la sospecha de una persecución política. Y eso es lo que el Parlamento tiene que analizar”, explicó el politólogo.

El politólogo y director de Factum consideró además que es importante a la hora de analizar los fueros tener en cuenta la importancia de la separación de poderes. “El Poder Legislativo es el más débil de todos. El más fuerte sin duda es el Poder Ejecutivo porque tiene la fuerza física, fáctica, las armas. Pero en una sociedad relativamente civilizada los magistrados tienen el arma de la libertad de las personas, pudiendo disponer de ella.

Precisamente el fuero existe para la doble protección del parlamentario”, opinó Botinelli. “El que está sentado en el Parlamento es porque representa una “ava” parte del país, que puede llegar a pensar distinto que todos los demás que están sentados en el Parlamento y tiene derecho a que así sea”, valoró.

Finalmente, el politólogo dio su punto de vista sobre la discusión política en torno al caso del desafuero de Manini. “La forma en que se está tratando el tema no contribuye a un análisis estratégico donde se cuiden cosas de fondo y más bien que se puede actuar en función de la búsqueda del aplauso fácil, es el riesgo que tiene el Parlamento”, dijo.

La polémica que se traslada desde la campaña electoral

A falta de algunas semanas para las elecciones de octubre de 2019, el fiscal Rodrigo Morosoli resolvió solicitar una audiencia para formalizar solamente al entonces candidato presidencial, Guido Manini Ríos, entendiendo que la responsabilidad del delito de omisión recaía sobre él y no sobre su superior, el mandatario Tabaré Vázquez. El mismo Vázquez, que en un principio sostuvo a la prensa no conocer la información de la declaración de Gavazzo, luego se contradijo y afirmó frente al fiscal que sí estaba al tanto de ello.

Mientras tanto, en el Frente Amplio las reacciones fueron distintas. Mientras el ex senador Rafael Michelini comentó irónicamente que era una “casualidad” que la fiscalía solo encontraba un responsable, el ex presidente Mujica consideró que se trataba de un “error político”. Por otro lado, también durante la campaña, el entonces ministro de Trabajo Ernesto Murro dijo a radio Carve que Manini Ríos debía “presentar la renuncia a su candidatura”.

Con la elección de Manini como el tercer senador más votado del país, solo detrás Lacalle Pou y José Mujica, el fiscal Morosoli interpretó el primero de noviembre de ese año que el líder de Cabildo Abierto ya gozaba de la protección de los fueros parlamentarios, aun cuando no había sido proclamado por la Corte Electoral. El asunto se ha prolongado durante todos estos meses de transición, pandemia y de tratamiento de la ley de urgente consideración.

Con la reactivación del desafuero, el tema ha vuelto a la portada de varios diarios y es asunto de discusión en radio y televisión. Salvo el Frente Amplio –con la excepción de Mujica- que adelantó su posición de votar el desafuero, en los partidos de la coalición de gobierno señalan que la decisión se tomará una vez que se estudie debidamente el caso en la Comisión.

Tags: democraciadesafueroGuido Manini RiosPolítica
Noticia anterior

Tabaré Viera: “La prueba de fuego de la unión de la coalición es el tratamiento de la LUC”

Próxima noticia

Transparencia e izquierda caviar

Próxima noticia
Transparencia e  izquierda caviar

Transparencia e izquierda caviar

Más Leídas

Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

15 de octubre de 2025
“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

15 de octubre de 2025
Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

15 de octubre de 2025
Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

8 de octubre de 2025
“América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

“América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

8 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.