• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 9, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

  • Actualidad
    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

  • Economía
    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    Ley de Género, a cuatro años de su implementación sigue generando polémica

    El Ministerio de Justicia: un pretexto

    La Mañana, opinión y compromiso

    La Mañana, opinión y compromiso

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

  • Actualidad
    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

  • Economía
    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    Ley de Género, a cuatro años de su implementación sigue generando polémica

    El Ministerio de Justicia: un pretexto

    La Mañana, opinión y compromiso

    La Mañana, opinión y compromiso

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

Nicolas Cichevski, gerente senior CPA Ferrere

por Iván Mourelle
9 de julio de 2025
en Economía
Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”
WhatsAppFacebook

El pasado jueves 3, el gobierno nacional presentó los principales lineamientos para la 11ª ronda del Consejo de Salarios. En esta ronda se convocará a 185 mesas que vencieron en junio de este año y que reúnen a más de 745.000 trabajadores. Desde CPA Ferrere se elaboró un informe al respecto. En diálogo con La Mañana, uno de sus autores, el economista Nicolás Cichevsky, gerente senior de CPA analizó los puntos más importantes del mismo.

¿Cuáles son las principales bases de estos lineamientos que presentó el gobierno, por ejemplo los ajustes nominales en los niveles salariales?

En cierta forma, el gobierno había adelantado ya parcialmente que, en primer lugar, había cierta intención de reducir los niveles de indexación de los salarios, lo que se decía era más una iniciativa propia del Ministerio de Economía. Y al mismo tiempo, el Ministerio de Trabajo también había dado a entender que estas pautas iban a venir con incrementos diferenciales en los niveles de ingresos para priorizar los salarios más bajos. La combinación de esas dos cosas es un poco lo que conocimos el jueves pasado, en donde quizá, hablando de algo que uno puede concluir, si bien estas son las pautas, hay que ver qué es lo que termina ocurriendo en las negociaciones.

Por un lado, efectivamente, los niveles de indexación se reducirían significativamente de aprobados estos lineamientos en las diferentes mesas. Ahora, creo que esto incluso lo habíamos hablado ya alguna vez, no era esperable que después de tener pautas con indexación anual al 100%, pasáramos a un mundo en donde los salarios estuviesen 100% desindexados, eso no estaba arriba de la mesa, me parece. Creo que lo relevante es que, en primer lugar, para los salarios más altos, efectivamente eso es así, no hay correctivos por indexación, pero lo particular para los niveles 1 y 2 es que, en primer lugar, el eventual correctivo con inflación en el primer año se aplicaría dependiendo de la evolución de la inflación subyacente, que excluye los precios volátiles, típicamente frutas y verduras, y tiene también un margen de tolerancia, con lo cual, con la expectativa de inflación en torno al 4,5%, que es el objetivo del Banco Central.

Y con la inflación hoy alguna décima por encima, pero en ese entorno, en el primer año los correctivos con inflación se activarían solamente si la inflación subyacente está por encima del 6,5%, eso es casi 2 puntos porcentuales más de la expectativa hoy en día, y eso lo hace bastante poco probable. Entonces, lo primero que hay que tener en cuenta es que hay, sí, pautado un eventual correctivo anual, pero que su probabilidad de activación hoy es baja. Y lo segundo es que, al cierre del período, o sea, luego de transcurridos dos años, típicamente los correctivos con inflación lo que hacían era mirar la expectativa de inflación en el 4,5%, o sea, garantizaban cierto crecimiento del salario real, el diseño actual lo que sugiere es que garanticen que no se pierda salario real. Entonces, en definitiva, lo que tendría que ocurrir para que los correctivos por inflación se activasen luego de dos años es que la inflación en promedio haya sido en los dos años superior al 5,5%, y eso quizá parece un número bajo, pero en realidad nos vamos a los datos actuales.

En definitiva, el compromiso que asumió el Banco Central de que la inflación esté en el 4,5% hace que también sea una probabilidad relativamente baja la ocurrencia de la activación de estos correctivos por inflación. Y eso es una buena noticia para el Banco Central y para los objetivos de reducir los niveles de inflación en la economía, que en definitiva es lo le debería permitir al Banco Central lograr sus objetivos de inflación con un costo menor en materia de empleo y eventual desaceleración económica, porque se vuelve más creíble el objetivo de descansar en 4,5%, hoy estamos en 4,5% con el dato de junio, las expectativas están en 5,5%, pero ese trayecto de 5,5% a 4,5% debería ser más fácil de ocurrir con estos menores niveles de indexación.

Las implicancias de las pautas salariales en el mercado laboral, ¿puede tener aparejado desempleo como se anuncia?

A eso iba: así como conocimos esto que comentaba vinculado a la desindexación, también lo que se dio a conocer fueron los ajustes semestrales que dependen de los niveles salariales. Y ahí, en promedio, cuando uno calcula el incremento promedio de los salarios, lo que tenemos es que en el primer año para el incremento ponderado, se tiene que tomar en cuenta cuántos trabajadores están en el nivel 1, cuántos en el nivel 2 y cuántos en el nivel 3, a lo que llega que el incremento salarial en términos reales, si la inflación es 4,5% estaría en torno a 1,6% y en el segundo año a 0,9%. ¿Esto es mucho, es poco? Lo que podemos nosotros evaluar es que en una economía que crece en torno al 2%, a priori nos gustaría que haya cierto margen para que la masa salarial, esto es la cantidad de salarios por la cantidad de ocupados, crezca también al 2%. Si nosotros permitimos o aspiramos a que se siga creando empleo, uno podría decir, bueno, si la economía crece 2% y el empleo crece medio punto a un punto, tenemos un punto aproximadamente de margen para que los salarios incrementen. Eso se cumple en el segundo año. En el primer año, el 1,6% está un poco por arriba de eso, pero creo que lo más relevante es que si bien a nivel promedio no está muy desfasado ese crecimiento sugerido de los salarios reales de lo que permitiría el desarrollo de la economía, es un poco distinta la historia cuando mira a nivel de segmento. Porque en el nivel 1, los salarios más bajos, en general los de menor calificación y los que muchas veces enfrentan más dificultades para obtener un empleo, el salario real se plantea que aumente un 2% y eso sí puede estar por encima de la evolución esperada en la productividad, lo cual podría sugerir un riesgo en materia de empleo de formalidad. Básicamente, si yo te fuerzo a subir 2% en términos reales o 7% en términos nominales los salarios lo que puedas pasar a precio, lo pasas a precio, lo que no puedes pasar a precio, eventualmente va a reducir tu demanda de empleo o pasamos a tener problemas de formalización. Y creo que acá sería conveniente que las negociaciones incorporen en alguna medida las heterogeneidades entre sectores, regiones, tamaño de empresa, para minimizar justamente estos eventuales efectos negativos en el mercado laboral. Creo que no estamos ante unos lineamientos notoriamente expansivos y que sugieren incrementos salariales muy desfasados o desanclados de lo que es el crecimiento de la economía en el promedio. Ahora, ha estado ya arriba de la mesa en la discusión respecto de la negociación colectiva una de sus debilidades en su configuración actual: que no contempla adecuadamente las heterogeneidades entre sectores y regiones. O sea, no es lo mismo un comercio en el norte del país que un comercio en Montevideo. Y hablo del sector de comercio que es típicamente un sector demandante de trabajadores de baja calificación. Entonces, en la medida en que no se incorporen este tipo de factores, sí podemos tener en algunas zonas problemas o en algunos sectores de la economía, y creo que es justamente lo relevante de que se cumpla esta sugerencia por parte de los lineamientos de que sean contemplados estos factores, porque me parece que ahí sí podemos tener en algunos sectores o en algunas regiones problemas en materia de empleo.

TE PUEDE INTERESAR:
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos
“En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”
Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”
Tags: Consejos de SalariosCPA FerrereentrevistasNicolás Cichevski
Noticia anterior

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

Próxima noticia

300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

Próxima noticia
300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

7 de julio de 2025
Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.