• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, noviembre 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Acciones y Omisiones: 11 de octubre

por Brújula Económica
11 de octubre de 2023
en Economía
Acciones y Omisiones: 11 de agosto
WhatsAppFacebook

China se ha aferrado al dólar estadounidense en lugar de deshacerse de sus activos a pesar de las constantes llamadas a la desinversión, con la reducción de su participación en bonos del Tesoro estadounidense provocada por la fuerte caída de su valor, según los analistas. Aunque Beijing y Washington están enfrentados en múltiples frentes, desde el comercio hasta la tecnología, China sigue siendo el segundo mayor inversor extranjero en bonos del Tesoro estadounidense, después de Japón, y continúa siendo un “comprador neto” de activos en dólares, según un informe de la empresa británica de estudios Capital Economics. Las tenencias chinas de bonos del Tesoro estadounidense han caído un 25%, o US$ 280.000 millones, desde principios de 2021 hasta julio, cuando alcanzaron su nivel más bajo en 14 años, US$ 821.800 millones. El valor total de las tenencias chinas cayó en cada uno de los cuatro meses hasta julio, ya que los analistas nacionales manifestaron su preocupación por la seguridad de las inversiones de China en medio de las complejidades geoestratégicas. Pero el estudio de Williams mostró que la reducción se debió principalmente a la fuerte caída del valor de los bonos del Tesoro estadounidense que China poseía. “Si los recientes movimientos de precios [en medio de la venta de bonos] se mantienen, el valor de las tenencias del Tesoro de China caerá independientemente de si las entidades chinas venden o no activos en dólares”, añadió.

South China Morning Post, Hong Kong

Tras la exuberancia financiera llega la resaca. El sector de las energías renovables en Estados Unidos se enfrenta a un duro despertar. Hay una actividad especialmente afectada: los proyectos de energía eólica offshore. La administración Biden pretende instalar 30 gigavatios de energía eólica offshore de aquí a 2030 –el equivalente a treinta reactores nucleares– principalmente en la costa este de Estados Unidos. Francia aspira a alcanzar los cinco gigavatios en 2028. Pero los proyectos están al borde del colapso. La subida de las tasas de interés de los programas financiados con deuda, el aumento vertiginoso de los costos de fabricación y de las materias primas, la escasez de mano de obra calificada, la quiebra de los fabricantes de turbinas, en particular Siemens, y la escasez de cables… El costo de los proyectos se descontrola, hasta el punto de que sus promotores, por lo general industriales europeos que trabajan con un operador estadounidense, amenazan con tirar la toalla. La española Iberdrola ha pagado US$ 60 millones (57 millones de euros) para retirarse de dos acuerdos de producción de energía eólica offshore en Massachusetts firmados en 2021 y 2019. Este verano, la noruega Equinor y la británica BP pidieron renegociar los precios de la electricidad para tres proyectos frente a la costa de Nueva York. La danesa Orsted y su socio estadounidense Eversource hicieron lo mismo, explicando que de lo contrario “no estarían en condiciones de obtener una decisión final de inversión”. Orsted perdió una cuarta parte de su valor en bolsa al anunciar a finales de agosto una pérdida potencial de US$ 2340 millones en sus proyectos estadounidenses, es decir, la mitad de su inversión.

Le Monde, Francia

Este lunes Repsol ha comenzado a producir hidrógeno renovable en el centro industrial de Petronor (Muskiz, Vizacaya) mediante la puesta en funcionamiento de su primer electrolizador. Durante la inauguración, el consejero delegado de la energética, Josu Jon Imaz, ha defendido la necesidad de impulsar la industria cada vez de forma más sostenible. No obstante, ha advertido que Europa está asociando la descarbonización con la electrificación, pese a que “el 50% o el 60% de la economía mundial no se va a poder electrificar”. Por ello, ha insistido en para descarbonizar múltiples sectores como la aviación, el transporte marítimo y el transporte pesado será necesario el desarrollo de “combustibles renovables”.En este sentido, Imaz ha destacado que mientras EE.UU. está apostando por la neutralidad tecnológica en el camino hacia la descarbonización, la Unión Europea está virando hacia la prohibición y la restricción con medidas como el veto a la venta de vehículos de combustibles desde 2035. Si Europa mantiene esa visión, “vamos a perder una carrera tecnológica por culpa de la cerrazón ideológica que quiere restringir las tecnologías tienen que ayudar a descarbonizar el mundo”, ya que si las inversiones en combustibles renovables no son rentables en Europa, se irán a EE.UU., ha alertado. El directivo de Repsol ya se ha pronunciado en anteriores ocasiones en la misma línea. Durante unas jornadas del Campus de la Fundación FAES, Imaz alertó de que el sector de la automoción está amenazado por una serie de medidas detransición energética “absolutamente incorrectas” y añadió que se está haciendo “una movilidad para ricos, que gran parte de la población no puede pagar”.

La Razón, España

Ante la crisis inmobiliaria, Bruno Le Maire, ministro francés de Economía, anunció el viernes 6 que se flexibilizarán las condiciones de acceso a los préstamos a interés cero. “Frente al aumento de las tasas de interés, vamos a ampliar el acceso a los préstamos a tipo cero (PTZ) simplificando el escalonamiento y elevando el límite máximo”, declaró el ministro en una entrevista. “Esto se hará en las próximas semanas para que seis millones de franceses más puedan beneficiarse”, añadió. El PTZ permite a los hogares, principalmente a los que compran por primera vez, limitar el coste de financiación de su vivienda principal, tanto nueva como antigua, si realizan obras, en particular para mejorar el rendimiento energético. El mercado inmobiliario está soportando todo el peso del alza de las tasas de interés iniciada hace año y medio por los bancos centrales y trasladada por los bancos comerciales en sus políticas de préstamos.

Le Monde, Francia

Como era de esperar, los atentados del movimiento palestino Hamás y, como reacción, la declaración de guerra de Israel, han trastornado el mercado del petróleo. Los precios del crudo se dispararon más de un 5% en Asia el lunes por la mañana, antes de que el crudo Brent volviera a caer por encima de los US$ 87 al final de la mañana, lo que supone un alza de más del 3%. Los continuos enfrentamientos están exacerbando la incertidumbre política en Oriente Medio, región clave para el suministro mundial de petróleo. Israel y los territorios palestinos no son productores de petróleo, pero Oriente Medio representa casi un tercio del suministro mundial. Y el asalto de Hamás a Israel es la mayor escalada de violencia entre ambas partes desde hace décadas.

Le Figaró, Francia

El aumento en el costo de los préstamos no ha creado disfunciones en los mercados financieros de EE.UU., dijo la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, quien se mostró optimista sobre la capacidad de los bancos, las empresas y los hogares para hacer frente a la subida de las tasas de interés. En su intervención al inicio de las reuniones anuales del FMI y el Banco Mundial que se celebran esta semana en Marrakech, Yellen desestimó las preocupaciones sobre la caída del mercado de bonos del Estado de EE.UU., que asciende a US$ 25 billones, lo que ha llevado el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años al nivel más alto desde 2007 y ha hecho subir los costos de endeudamiento en otros países.

Financial Times, Londres

TE PUEDE INTERESAR:

Se busca: una globalización “light”
La competencia global por los minerales raros
Acciones y omisiones: 4 de octubre
Tags: Acciones y OmisionesChinaDólarEstados UnidosHamasIsraelmercados financierospetróleo
Noticia anterior

La economía estadounidense va rumbo a un “aterrizaje forzoso”

Próxima noticia

No tendremos Mundial 2030, pero tendremos Agenda 2030

Próxima noticia
No tendremos Mundial 2030, pero tendremos Agenda 2030

No tendremos Mundial 2030, pero tendremos Agenda 2030

Más Leídas

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.