• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, agosto 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

  • Rurales
    Autoridades recorrieron INIA La Estanzuela y destacaron su impacto en el desarrollo rural

    Autoridades recorrieron INIA La Estanzuela y destacaron su impacto en el desarrollo rural

    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

  • Actualidad
    Montevideo refuerza su apuesta por el turismo de cruceros con diálogo público-privado

    Montevideo refuerza su apuesta por el turismo de cruceros con diálogo público-privado

    “Ni Arazatí, ni Casupá”: MOVUS reclama medidas urgentes para reducir las pérdidas de agua

    “Ni Arazatí, ni Casupá”: MOVUS reclama medidas urgentes para reducir las pérdidas de agua

    Nuevo presidente de la UAM apunta a salir del “estancamiento”

    Nuevo presidente de la UAM apunta a salir del “estancamiento”

    GOL inaugurará ruta directa entre Buenos Aires y Punta del Este para el verano 2025/26

    GOL inaugurará ruta directa entre Buenos Aires y Punta del Este para el verano 2025/26

  • Economía
    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Diálogo social

    Diálogo social

    La crítica

    La crítica

    La actitud resistencial (Parte I)

    La actitud resistencial (Parte I)

    ¿Progresistas?

    ¿Progresistas?

  • Empresarial
    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

  • Cultura
    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

  • Política
    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

  • Rurales
    Autoridades recorrieron INIA La Estanzuela y destacaron su impacto en el desarrollo rural

    Autoridades recorrieron INIA La Estanzuela y destacaron su impacto en el desarrollo rural

    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

  • Actualidad
    Montevideo refuerza su apuesta por el turismo de cruceros con diálogo público-privado

    Montevideo refuerza su apuesta por el turismo de cruceros con diálogo público-privado

    “Ni Arazatí, ni Casupá”: MOVUS reclama medidas urgentes para reducir las pérdidas de agua

    “Ni Arazatí, ni Casupá”: MOVUS reclama medidas urgentes para reducir las pérdidas de agua

    Nuevo presidente de la UAM apunta a salir del “estancamiento”

    Nuevo presidente de la UAM apunta a salir del “estancamiento”

    GOL inaugurará ruta directa entre Buenos Aires y Punta del Este para el verano 2025/26

    GOL inaugurará ruta directa entre Buenos Aires y Punta del Este para el verano 2025/26

  • Economía
    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Diálogo social

    Diálogo social

    La crítica

    La crítica

    La actitud resistencial (Parte I)

    La actitud resistencial (Parte I)

    ¿Progresistas?

    ¿Progresistas?

  • Empresarial
    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

  • Cultura
    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

¿Se festejan los empates? ¿Fue tan malo el partido clásico?

por Sergio Gorzy
15 de noviembre de 2023
en Deportes
¿Se festejan los empates? ¿Fue tan malo el partido clásico?

Foto: Tenfield

WhatsAppFacebook

Pasó un nuevo clásico del fútbol uruguayo y con él se reavivaron viejas polémicas.

Para entender lo vivido en el Gran Parque Central quisiera primero ponerle contexto a lo que significa un enfrentamiento entre Nacional y Peñarol.

Los uruguayos, como he dicho más de una vez, vivimos creyendo que todo tiempo pasado fue mejor y, por ejemplo, en el caso de la política, existen quienes añoran el sobretodo del Pepe Batlle, el poncho de Aparicio Saravia o el bigote de Líber Seregni.

Siendo así, cualquiera que venga después parece jamás calzar los puntos de aquellos que escribieron la historia.

Con ese karma juegan Nacional y Peñarol desde por lo menos los años 1990 y en especial en el siglo XXI.

El mundo de fútbol lo sabe, al menos quienes estudian y conocen lo que ha sucedido, que en el siglo pasado Peñarol y Nacional estaban en cualquier TOP 5 de los equipos de fútbol más importantes del planeta.

Para entenderlo alcanzaría con recordar que entre los 300.000 clubes de fútbol que participan anualmente en los torneos de los 211 países de la FIFA, solamente tres pudieron ser tricampeones mundiales hasta el año 2000, o sea en todo el siglo pasado y de esos tres nada menos que dos fueron nuestros grandes.

Dentro de ese clima pesimista y depresivo que muchas veces ostentamos los uruguayos, cuando presentamos una nueva edición clásica, pretendemos comparar con otras épocas.

Frases como “se conforman con salir campeones en lo local”, “no tienen chance a nivel internacional” golpean nuestra autoestima.

Como ya he explicado, cuando Uruguay ganó la mayoría de sus Copas América y las cuatro estrellas mundiales, la selección se formaba con la mitad de futbolistas de cada uno de nuestros grandes. Además, jugaban tres o cuatro de los mejores jugadores de selecciones de países sudamericanos, incluyendo Argentina y Brasil. Hoy en día ningún jugador de nuestro medio tiene nivel para integrar un plantel seleccionado y mucho menos un plantel campeón. Ni pensar en jugadores extranjeros de alto nivel o en edad de rendir aceptablemente.

El detonante es lo económico y por eso Peñarol y Nacional pueden proclamar con orgullo que han ganado dos de las últimas cuatro Libertadores sub 20 y que varios de sus futbolistas son campeones mundiales juveniles de este año.

Pero en mayores, la desaparición de nuestros clubes de las grandes marquesinas desde 1988 a la fecha, lleva a hacer creer que el hecho de que se enfrenten esas casaquillas ya no significa nada.

En primer lugar, quiero destacar que en el siglo XX fue el único clásico del mundo con dos tricampeones mundiales (de hecho, el único país con dos de los tres triple galardonados era Uruguay).

En segundo lugar, destaquemos que aún hoy en el siglo XXI y con la desventaja de no ganar “nada” desde 1988, a nivel de Conmebol solamente cuatro clubes tienen tres copas del mundo en sus vitrinas. Ellos son Peñarol (desde 1982), Nacional (desde 1988), Boca Juniors (desde 2003) y Sao Paulo (desde 2005).

Este dato no me parece menor. Boca y Sao Paulo ni siquiera tienen un equipo de su país para poner a su frente con tanta gloria. Solamente los uruguayos. Por eso es que somos exigentes, cierto, pero también somos injustos si no entendemos lo irracional de que ello sea así.

En el Uruguay nos preguntamos, ¿por qué perdemos?, pero jamás nos preguntamos ¿por qué ganamos? Eso es lo raro, haber ganado tanto.

Volviendo al clásico jugado en uno de los escenarios en donde comenzaron las Copas del Mundo en 1930, mostró una multitud de hinchas de Nacional que concurrieron ilusionados a pesar del mal campeonato realizado hasta el momento.

El Gran Parque Central se mostraba repleto y quiero decir que me he rendido con respecto a la presencia de hinchas visitantes en este tipo de partidos. En primer lugar, porque ha quedado demostrado que no estamos capacitados para controlarlo con eficiencia. Es más, creo que no hay voluntad política para comprometerse y terminan ganando los violentos.

Por si esto fuese poco, la frase “tenemos que lograr que vuelva la familia al fútbol” va a contramano con el hecho de que haya hinchada de ambos equipos. Justamente en el partido anterior en el Estadio Campeón del Siglo y el último sábado, quedaron claras dos cosas. La primera es que con una sola hinchada alcanza para agotar las entradas por lo que no sería necesario ni siquiera tener la delicadeza de entregar un puñado de localidades al visitante. De hecho, por ejemplo, en España los visitantes en clásicos no reciben más de 200 entradas. La otra conclusión tiene que ver con las garantías de que la familia podía concurrir sin correr peligro. Obviamente que se trata solamente de la familia del local, pero se vieron muchísimos menores, damas, gente mayor, que sabían que no iban a necesitar huir despavoridos en algún momento.

Algunos sostienen que igual existieron incidentes entre hinchas de Nacional, pero fue un hecho muy puntual en el que participaron unos pocos y para nada incomodaron al resto de la concurrencia.

En lo que se refiere al partido, la gente de Nacional se fue dolida porque tuvo el partido ganado y no supo cerrarlo. Por el lado de Peñarol hubo festejo por el empate, pero casi con la misma intensidad una enorme disconformidad por el mal juego de varios partidos a esta parte. Peñarol no remató al arco contra Liverpool, con quien perdió y tuvo dos apenas llegadas en el clásico para los goles. Podríamos destacar la eficiencia, pero para nada permite olvidar el pésimo rendimiento demostrado y que se estuvo demasiado cerca de una derrota dura.

El debate quedó instalado y las chanzas también. Antes del partido hinchas de Nacional inundaron de billetes de dólares con las fotos de Coelho y Seba Rodríguez acusándolos de vendidos. El cuerpo técnico aurinegro usó esa provocación para generarle rebeldía a sus futbolistas que terminaron festejando con cánticos en el vestuario lo que fue un empate inesperado al momento de conseguirse. Todo es parte del folklore y no debe ofender a nadie.

Si Recoba dice que para él fue una derrota, es razonable que en Peñarol lo vean como un triunfo. He visto muchos casos similares para ambos lados y no es verdad que los empates no se festejan. Hasta derrotas se festejan si al final sirven para el objetivo buscado.

A mí el clásico me gustó, porque tuvo emoción, dramatismo e incertidumbre. Los fanáticos de ambos tendrán su reproche, pero con el material disponible salió un partido que mantuvo en vilo a la afición. Y eso vale mucho hoy en día. El que quiera ballet que vaya al Solís o al Sodre. Al fútbol se va a sufrir, aún en la victoria ¿O aún no se dieron cuenta?

Mientras escribo esto hay una nueva fecha y las tablas pueden volver a sufrir modificaciones, además la selección viajará a La Bombonera en la búsqueda de cortar un largo invicto de los campeones del mundo. Luis Suárez está entre nosotros, el fin de semana que viene se jugará otra fecha más por el Clausura y en siete días Uruguay recibirá a Bolivia en el Centenario.

Tanta actividad nos impide realizar comentarios muy arriesgados ya que todo lo que digamos puede ser usado en nuestra contra.

TE PUEDE INTERESAR

Peñarol y Boca festejaron antes de tiempo
Messi es Balón de Oro por ser campeón, no por ser el mejor, aunque lo sea

Tags: clásicoNacionalPeñarol
Noticia anterior

SAU: Centro de simulación una verdadera revolución en el desarrollo médico

Próxima noticia

“Corrupción en el origen”

Próxima noticia
Cartas de los lectores: 24 de junio

“Corrupción en el origen”

Más Leídas

“Ni Arazatí, ni Casupá”: MOVUS reclama medidas urgentes para reducir las pérdidas de agua

“Ni Arazatí, ni Casupá”: MOVUS reclama medidas urgentes para reducir las pérdidas de agua

1 de agosto de 2025
“El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

“El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

30 de julio de 2025
Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

31 de julio de 2025
Nuevo presidente de la UAM apunta a salir del “estancamiento”

Nuevo presidente de la UAM apunta a salir del “estancamiento”

1 de agosto de 2025
Pasaportes: organización de ciudadanos legales espera cambios que aseguren la libre circulación internacional

Pasaportes: organización de ciudadanos legales espera cambios que aseguren la libre circulación internacional

31 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.