• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, mayo 12, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Botinelli sobre caso Besozzi: “Ninguna autoridad puede impedir ni prohibir que vote alguien que está en el padrón”

    Botinelli sobre caso Besozzi: “Ninguna autoridad puede impedir ni prohibir que vote alguien que está en el padrón”

    Solo queda definir quién es el ganador en Lavalleja

    Solo queda definir quién es el ganador en Lavalleja

    Elecciones departamentales: la Coalición Republicana logró su primer triunfo en Salto

    Elecciones departamentales: la Coalición Republicana logró su primer triunfo en Salto

    El proyecto Schipani para políticos libres de deudas: “Hay que inculcar con el ejemplo”

    El proyecto Schipani para políticos libres de deudas: “Hay que inculcar con el ejemplo”

  • Rurales
    Buen momento para la leche en polvo, es recomendable “ahorrar” porque “el escenario puede cambiar”

    Buen momento para la leche en polvo, es recomendable “ahorrar” porque “el escenario puede cambiar”

    Bajo nivel de cobertura de seguros en el sector granjero

    Bajo nivel de cobertura de seguros en el sector granjero

    Uruguay tiene las herramientas políticas para impulsar al sector ovino y evitar su desaparición

    Uruguay tiene las herramientas políticas para impulsar al sector ovino y evitar su desaparición

    Exportaciones de abril crecieron 4%

    Exportaciones de abril crecieron 4%

  • Actualidad
    Sturla invitó al papa a Uruguay; el líder católico ya visitó nuestro país hace 14 años

    Sturla invitó al papa a Uruguay; el líder católico ya visitó nuestro país hace 14 años

    El estadounidense Robert Francis Prevost, es el papa León XIV

    El estadounidense Robert Francis Prevost, es el papa León XIV

    Hidrógeno verde: “En Paysandú es fundamental dinamizar la zona”

    Hidrógeno verde: “En Paysandú es fundamental dinamizar la zona”

    “Lo más importante fue el acuerdo del sistema político en jerarquizar las políticas de ciencia, tecnología e innovación”

    “Lo más importante fue el acuerdo del sistema político en jerarquizar las políticas de ciencia, tecnología e innovación”

  • Economía
    Munyo: “Uruguay tiene que promover su marca en el mundo con seriedad y profesionalidad”

    Munyo: “Uruguay tiene que promover su marca en el mundo con seriedad y profesionalidad”

    Del orden al caos

    Del orden al caos

    “Uruguay viene creciendo por debajo de su potencial”

    “Uruguay viene creciendo por debajo de su potencial”

    Reina la incertidumbre

    Reina la incertidumbre

  • Internacional
    López Murphy: “Los problemas más graves de la Argentina todavía no tienen solución”

    López Murphy: “Los problemas más graves de la Argentina todavía no tienen solución”

    “Francisco, como buen padre, fue padre de todos, pero se encargó fundamentalmente de los más frágiles”

    “Francisco, como buen padre, fue padre de todos, pero se encargó fundamentalmente de los más frágiles”

    Despedida del papa Francisco en Buenos Aires: “En la Iglesia hay espacio para ¡todos, todos, todos!”

    Despedida del papa Francisco en Buenos Aires: “En la Iglesia hay espacio para ¡todos, todos, todos!”

    Malvinas:“Se generó en toda América Latina una espontánea solidaridad con el justo reclamo argentino”

    Malvinas:“Se generó en toda América Latina una espontánea solidaridad con el justo reclamo argentino”

  • Opinión
    Al rescate de la reflexión

    Al rescate de la reflexión

    Inseguridad en el fútbol

    Inseguridad en el fútbol

    Chesterton, periodista del siglo XXI

    Chesterton, periodista del siglo XXI

    ¡Que siga el espectáculo!

    ¡Que siga el espectáculo!

  • Empresarial
    Banque Heritage volvió a sorprender a clientes y amigos con una atrapante conferencia

    Banque Heritage volvió a sorprender a clientes y amigos con una atrapante conferencia

    AFINE en el Día Internacional del Queso

    AFINE en el Día Internacional del Queso

    Alejandro Ruibal fue reelecto presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay

    Alejandro Ruibal fue reelecto presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay

    Cutcsa firma acuerdo con BYD para impulsar la movilidad eléctrica

    Cutcsa firma acuerdo con BYD para impulsar la movilidad eléctrica

  • Cultura
    África

    África

    Álvaro Pombo recibe el Premio Cervantes

    Álvaro Pombo recibe el Premio Cervantes

    La música como pasión y labor

    La música como pasión y labor

    Un retrato casi fatal

    Un retrato casi fatal

    Gardel llega a Caracas

    Gardel llega a Caracas

    Gardel en Venezuela

    Gardel en Venezuela

    La lección del P. Salcedo

    La lección del P. Salcedo

    ¿Otro Shakespeare en Montevideo?

    ¿Otro Shakespeare en Montevideo?

    El fiscal de novelas

    El fiscal de novelas

  • Deportes
    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Nuevo capítulo de la novela “Derechos de televisión”

    Nuevo capítulo de la novela “Derechos de televisión”

    Los clubes en copas arrancaron flojos

    Los clubes en copas arrancaron flojos

    De campeones de mundo a los peores de América en 20 meses

    De campeones de mundo a los peores de América en 20 meses

    Uruguay cumplió 125 de fútbol oficial con un nuevo aniversario de la AUF

    Uruguay cumplió 125 de fútbol oficial con un nuevo aniversario de la AUF

    Más que la derrota ante Argentina, duele la racha de un solo triunfo en los últimos 11 partidos oficiales

    Más que la derrota ante Argentina, duele la racha de un solo triunfo en los últimos 11 partidos oficiales

    Uruguay en doble fecha con sabor a amistosos FIFA

    Uruguay en doble fecha con sabor a amistosos FIFA

    Éramos pocos y surgió la idea de 64 países en el Mundial 2030

    Éramos pocos y surgió la idea de 64 países en el Mundial 2030

  • Política
    Botinelli sobre caso Besozzi: “Ninguna autoridad puede impedir ni prohibir que vote alguien que está en el padrón”

    Botinelli sobre caso Besozzi: “Ninguna autoridad puede impedir ni prohibir que vote alguien que está en el padrón”

    Solo queda definir quién es el ganador en Lavalleja

    Solo queda definir quién es el ganador en Lavalleja

    Elecciones departamentales: la Coalición Republicana logró su primer triunfo en Salto

    Elecciones departamentales: la Coalición Republicana logró su primer triunfo en Salto

    El proyecto Schipani para políticos libres de deudas: “Hay que inculcar con el ejemplo”

    El proyecto Schipani para políticos libres de deudas: “Hay que inculcar con el ejemplo”

  • Rurales
    Buen momento para la leche en polvo, es recomendable “ahorrar” porque “el escenario puede cambiar”

    Buen momento para la leche en polvo, es recomendable “ahorrar” porque “el escenario puede cambiar”

    Bajo nivel de cobertura de seguros en el sector granjero

    Bajo nivel de cobertura de seguros en el sector granjero

    Uruguay tiene las herramientas políticas para impulsar al sector ovino y evitar su desaparición

    Uruguay tiene las herramientas políticas para impulsar al sector ovino y evitar su desaparición

    Exportaciones de abril crecieron 4%

    Exportaciones de abril crecieron 4%

  • Actualidad
    Sturla invitó al papa a Uruguay; el líder católico ya visitó nuestro país hace 14 años

    Sturla invitó al papa a Uruguay; el líder católico ya visitó nuestro país hace 14 años

    El estadounidense Robert Francis Prevost, es el papa León XIV

    El estadounidense Robert Francis Prevost, es el papa León XIV

    Hidrógeno verde: “En Paysandú es fundamental dinamizar la zona”

    Hidrógeno verde: “En Paysandú es fundamental dinamizar la zona”

    “Lo más importante fue el acuerdo del sistema político en jerarquizar las políticas de ciencia, tecnología e innovación”

    “Lo más importante fue el acuerdo del sistema político en jerarquizar las políticas de ciencia, tecnología e innovación”

  • Economía
    Munyo: “Uruguay tiene que promover su marca en el mundo con seriedad y profesionalidad”

    Munyo: “Uruguay tiene que promover su marca en el mundo con seriedad y profesionalidad”

    Del orden al caos

    Del orden al caos

    “Uruguay viene creciendo por debajo de su potencial”

    “Uruguay viene creciendo por debajo de su potencial”

    Reina la incertidumbre

    Reina la incertidumbre

  • Internacional
    López Murphy: “Los problemas más graves de la Argentina todavía no tienen solución”

    López Murphy: “Los problemas más graves de la Argentina todavía no tienen solución”

    “Francisco, como buen padre, fue padre de todos, pero se encargó fundamentalmente de los más frágiles”

    “Francisco, como buen padre, fue padre de todos, pero se encargó fundamentalmente de los más frágiles”

    Despedida del papa Francisco en Buenos Aires: “En la Iglesia hay espacio para ¡todos, todos, todos!”

    Despedida del papa Francisco en Buenos Aires: “En la Iglesia hay espacio para ¡todos, todos, todos!”

    Malvinas:“Se generó en toda América Latina una espontánea solidaridad con el justo reclamo argentino”

    Malvinas:“Se generó en toda América Latina una espontánea solidaridad con el justo reclamo argentino”

  • Opinión
    Al rescate de la reflexión

    Al rescate de la reflexión

    Inseguridad en el fútbol

    Inseguridad en el fútbol

    Chesterton, periodista del siglo XXI

    Chesterton, periodista del siglo XXI

    ¡Que siga el espectáculo!

    ¡Que siga el espectáculo!

  • Empresarial
    Banque Heritage volvió a sorprender a clientes y amigos con una atrapante conferencia

    Banque Heritage volvió a sorprender a clientes y amigos con una atrapante conferencia

    AFINE en el Día Internacional del Queso

    AFINE en el Día Internacional del Queso

    Alejandro Ruibal fue reelecto presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay

    Alejandro Ruibal fue reelecto presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay

    Cutcsa firma acuerdo con BYD para impulsar la movilidad eléctrica

    Cutcsa firma acuerdo con BYD para impulsar la movilidad eléctrica

  • Cultura
    África

    África

    Álvaro Pombo recibe el Premio Cervantes

    Álvaro Pombo recibe el Premio Cervantes

    La música como pasión y labor

    La música como pasión y labor

    Un retrato casi fatal

    Un retrato casi fatal

    Gardel llega a Caracas

    Gardel llega a Caracas

    Gardel en Venezuela

    Gardel en Venezuela

    La lección del P. Salcedo

    La lección del P. Salcedo

    ¿Otro Shakespeare en Montevideo?

    ¿Otro Shakespeare en Montevideo?

    El fiscal de novelas

    El fiscal de novelas

  • Deportes
    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Nuevo capítulo de la novela “Derechos de televisión”

    Nuevo capítulo de la novela “Derechos de televisión”

    Los clubes en copas arrancaron flojos

    Los clubes en copas arrancaron flojos

    De campeones de mundo a los peores de América en 20 meses

    De campeones de mundo a los peores de América en 20 meses

    Uruguay cumplió 125 de fútbol oficial con un nuevo aniversario de la AUF

    Uruguay cumplió 125 de fútbol oficial con un nuevo aniversario de la AUF

    Más que la derrota ante Argentina, duele la racha de un solo triunfo en los últimos 11 partidos oficiales

    Más que la derrota ante Argentina, duele la racha de un solo triunfo en los últimos 11 partidos oficiales

    Uruguay en doble fecha con sabor a amistosos FIFA

    Uruguay en doble fecha con sabor a amistosos FIFA

    Éramos pocos y surgió la idea de 64 países en el Mundial 2030

    Éramos pocos y surgió la idea de 64 países en el Mundial 2030

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La acción decidida de Roosevelt para sostener a la familia rural durante la Gran Depresión

por Mirador de Próspero
22 de marzo de 2023
en Opinión
La acción decidida de Roosevelt para sostener a la familia rural durante la Gran Depresión

Henry Wallace y Franklin D. Roosevelt en Hyde Park (NY, 8 de agosto de 1940). Durante un discurso en la Universidad de Oglethorpe el 22 de mayo de 1932, en plena campaña presidencial, Roosevelt expresaría claramente lo que sería su impronta para enfrentar la Gran Depresión. “El país necesita y –a menos que me equivoque con su carácter– el país exige experimentar de forma audaz y persistente. Es de sentido común adoptar un método y probarlo. Si fracasa, admitirlo francamente y probar con otro. Pero, por encima de todo, hay que intentar algo. Los millones de necesitados no se quedarán callados para siempre mientras las cosas necesarias para satisfacer sus necesidades se encuentran al alcance de la mano”.

WhatsAppFacebook

Estados Unidos ya había experimentado grandes vaivenes económicos antes de la Gran Depresión de la década del 30. Durante la Primera Guerra Mundial, el gobierno había estimulado decididamente a los agricultores para que incrementaran su producción agrícola y ganadera con el objetivo de alimentar al Ejército estadounidense y a sus aliados en Europa. Les garantizaron precios altos y se apeló a su patriotismo con eslóganes como “La comida ganará la guerra”. Los agricultores respondieron y se endeudaron para comprar maquinaria nueva que permitiera reemplazar la mano de obra que perdían cuando sus hijos y los jornaleros se enrolaban en las Fuerzas Armadas. Pero terminada la guerra en 1920 y disminuida la demanda de productos agrícolas, el gobierno estadounidense anunció sin previo aviso que ponía fin al soporte de precios. Previsiblemente, los agricultores continuaron produciendo a niveles casi récord, lo que generó un excedente de productos básicos que provocó un desplome en los precios. Para ese momento los precios de la tierra se habían elevado sustancialmente, ya que tanto los agricultores como los inversores visualizaban en la compra de campos una buena inversión. Con el colapso de los precios agrícolas, la burbuja de la tierra explotó haciendo caer en muchos casos el valor de la tierra muy por debajo del monto de las deudas contraídas. Efectivamente, la depresión de posguerra no comenzó con el crack bursátil de 1929.  En efecto, para el medio oeste de Estados Unidos, comenzó en 1921, y los agricultores y las pequeñas ciudades que dependían de la producción agropecuaria sufrieron un duro golpe como resultado.

En la década de los 20, un poco menos de la mitad de la población estadounidense vivía en granjas. Cuando los agricultores no lograban ganar dinero, no podían comprar los productos que fabricaban las industrias. Cuando éstas no podían vender sus productos, tenían que despedir a sus trabajadores. Sin ingresos, los trabajadores tampoco podían comprar la producción de las fábricas, lo que significaba un nuevo empuje de despidos y de esta manera el país se sumió en una espiral descendente. Cuando se hizo evidente que el nivel de precio alcanzado por las acciones no era consistente con la realidad productiva del país, los inversores perdieron la confianza y empezaron a liquidar sus posiciones antes de que los precios cayeran aún más. Cundió el pánico y el mercado cayó en picada. Con el cierre de fábricas y la quiebra de bancos, el desempleo siguió aumentando. Sin las redes de seguridad social que existen en la actualidad, muchas familias se encontraron sin ingresos, perdieron sus casas y se enfrentaron a la pobreza. La situación durante los años 20 ya era mala, pero empeoró mucho en los años 30.

Las familias de agricultores solían estar mejor preparadas para capear los tiempos difíciles que los habitantes de las ciudades. Podían cultivar sus propios alimentos en huertas y criar ganado para obtener carne. Las gallinas proporcionaban carne y huevos, mientras que las vacas lecheras producían leche y manteca. Muchas mujeres sabían coser y empezaron a confeccionar gran parte de la ropa de la familia. Un problema importante eran los impuestos, que debían abonarse en efectivo. Las familias que no podían pagarlos a veces perdían sus casas y granjas. El Estado y los gobiernos recortaron gastos siempre que pudieron. Las escuelas recortaron los sueldos de los profesores. Pero muchos recuerdan que, aunque disponían de escaso dinero, no se sentían humillados, ya que todo el mundo a su alrededor también se encontraba en la misma situación de pobreza.

Con la llegada de Franklin D. Roosevelt a la presidencia, el gobierno federal comenzó rápidamente a tomar medidas para contrarrestar el impacto de la Depresión. El 9 de mayo de 1933, dos meses después de asumir, FDR firmaba la Ley de Ajuste Agrícola. Henry Wallace, su secretario de Agricultura, se había percatado de que los bajos precios se debían al exceso de producción, por lo que el gobierno federal adoptó la política de garantizar a los agricultores un precio superior al del mercado por sus cosechas y ganado, si lograban reducir su producción. Con la Ley de Ajuste Agrícola vigente, los productores que se acogieron al sistema empezaron a recibir cheques de compensación muy necesarios, que sirvieron también como gran estímulo para la economía en general. Con esta medida se logró salvar a muchos productores de la ejecución de sus propiedades.

Iowa Department of Cultural Affairs, Estado de Iowa (Estados Unidos)

 “Y entonces los desposeídos fueron arrastrados hacia el oeste: desde Kansas, Oklahoma, Texas, Nuevo México; desde Nevada y Arkansas, familias, tribus, polvorientos, arrastrados por tractores. Carros cargados, caravanas, sin techo y hambrientos; veinte mil, cincuenta mil, cien mil y doscientos mil. Fluyeron por las montañas, hambrientos e inquietos, inquietos como hormigas, corriendo en busca de trabajo que realizar: levantar, empujar, recoger, cortar… cualquier cosa, cualquier carga que soportar, a cambio de comida. Los niños tienen hambre. No hay donde vivir. Como hormigas corriendo en busca de trabajo, comida y, sobre todo, tierra”. John Steinbeck, en Las viñas de la ira (1939)

 

TE PUEDE INTERESAR:

La vigencia del pensamiento económico de John K. Galbraith
La falacia del Reaganomics (o “economía-vudú” para George H. W. Bush)
La esencia del New Deal fue reducir la incertidumbre económica, “desvolatilizando” el capitalismo
Tags: Gran DepresiónMirador de PrósperoNew Deal
Noticia anterior

El edadismo es un problema de edad

Próxima noticia

“Hay que atender el problema de las fronteras, no se han presentado medidas que determinen un cambio sustancial”

Próxima noticia
“Hay que atender el problema de las fronteras, no se han presentado medidas que determinen un cambio sustancial”

“Hay que atender el problema de las fronteras, no se han presentado medidas que determinen un cambio sustancial”

Más Leídas

¿Otro Shakespeare en Montevideo?

¿Otro Shakespeare en Montevideo?

30 de abril de 2025
Para las elecciones de intendentes, ediles y concejales se presentan casi 3200 listas

Para las elecciones de intendentes, ediles y concejales se presentan casi 3200 listas

7 de mayo de 2025
Decreto-ley sorpresivo cambia radicalmente las condiciones para acceder a la ciudadanía italiana

Decreto-ley sorpresivo cambia radicalmente las condiciones para acceder a la ciudadanía italiana

7 de mayo de 2025
La Coalición Republicana definió sus candidatos a la Intendencia de Montevideo y ahora lo hará el Frente Amplio

La Coalición Republicana definió sus candidatos a la Intendencia de Montevideo y ahora lo hará el Frente Amplio

5 de febrero de 2025
Conexión Ganadera y el equipo paralelo

Conexión Ganadera y el equipo paralelo

7 de mayo de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.