• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 23, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

    “El MTOP debe recuperar su rol estratégico de pensar el país y sus inversiones”

    “El MTOP debe recuperar su rol estratégico de pensar el país y sus inversiones”

  • Rurales
    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

    Calcar: Nofrock ofrece US$ 3,6 millones y busca reactivar la producción

    Calcar: Nofrock ofrece US$ 3,6 millones y busca reactivar la producción

  • Actualidad
    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Aunque la semana comienza ligeramente cálida, vuelven los días fríos

    Aunque la semana comienza ligeramente cálida, vuelven los días fríos

  • Economía
    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

  • Internacional
    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

  • Opinión
    ¿Es posible cambiar la tendencia demográfica?

    ¿Es posible cambiar la tendencia demográfica?

    ¿Pasó el berrinche?

    ¿Pasó el berrinche?

    Diplomacia en tiempos de rearme

    Diplomacia en tiempos de rearme

    Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

    Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

  • Política
    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

    “El MTOP debe recuperar su rol estratégico de pensar el país y sus inversiones”

    “El MTOP debe recuperar su rol estratégico de pensar el país y sus inversiones”

  • Rurales
    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

    Calcar: Nofrock ofrece US$ 3,6 millones y busca reactivar la producción

    Calcar: Nofrock ofrece US$ 3,6 millones y busca reactivar la producción

  • Actualidad
    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Aunque la semana comienza ligeramente cálida, vuelven los días fríos

    Aunque la semana comienza ligeramente cálida, vuelven los días fríos

  • Economía
    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

  • Internacional
    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

  • Opinión
    ¿Es posible cambiar la tendencia demográfica?

    ¿Es posible cambiar la tendencia demográfica?

    ¿Pasó el berrinche?

    ¿Pasó el berrinche?

    Diplomacia en tiempos de rearme

    Diplomacia en tiempos de rearme

    Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

    Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

por Hebert Dell’Onte
23 de julio de 2025
en Rurales
José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”
WhatsAppFacebook

La directiva de Susilvo recibió al ministro Alfredo Fratti, a quien le mostró el sistema silvopastoril y le pidió que se reconozca esa forma de producir, que no desplaza a la ganadería y es diferente al macizo forestal.

Una importante delegación encabezada por el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, visitó el establecimiento Abuelita, ubicado en Tacuarembó, donde fue recibido por su responsable, José Luis Dutra, que también es presidente de la Sociedad Uruguaya de Silvopastoreo (Susilvo).

“La delegación que nos visitó, yo diría que casi fue el gabinete del Ministerio”, dijo Dutra a La Mañana, lo que demuestra el interés que genera el tema. Además de Fratti y los directores de las unidades ejecutoras ministeriales, la delegación estuvo compuesto por titulares o autoridades del Instituto Nacional de Carnes, Plan Agropecuario, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria y Colonización, entre otros.

“El año pasado Susilvo elaboró un documento sobre el sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería y este año mantuvimos contacto con algunas instituciones para intercambiar sobre el tema, surgiendo la posibilidad de conocer el predio y observar los sistemas”, dijo Dutra. Desde el Ministerio se propuso una fecha de visita y “para nosotros fue muy motivante el interés demostrado por los sistemas silvopastoriles que no se limita solo al árbol, sino que incluye pasturas, biodiversidad y ganadería”.

La reunión, de la que también participó la directiva de Susilvo, duró entre 4 o 5 horas, incluyendo una presentación de salón y una recorrida de campo. El establecimiento Abuelita “comenzó con el sistema silvopastoril en 2015 y desde entonces se ha plantado todos los años, lo que permite observar árboles con 11 o 12 metros, con el manejo que se hace para la incorporación de esas ramas como materia orgánica de la pastura, porque siempre estamos mirando la pastura; también ver plantaciones de otras edades”, agregó.

“Somos y queremos seguir siendo ganaderos”

Dutra aclaró que en Uruguay la mayoría de las plantaciones que hay en Uruguay son con eucaliptus, pero “para Susilvo es importante que también se investiguen especies nativas y desarrollar el silvopastoreo con otras especies”.

Asimismo, “también tenemos que regular, marcar parámetros desde un sistema silvopastoril para que se comporte como tal, o sea que los árboles estén marcados en un número, una distribución, un ordenamiento en el potrero, de forma tal de que la energía solar llegue a las pasturas, porque somos productores ganaderos que si queremos seguir siéndolo debemos tener pasto, sin pasto no tenemos vacas y sin vacas no necesitamos la sombra ni el abrigo que brinda el árbol”.

En otro orden de cosas, Dutra dijo que Susilvo “no pide nada especial, simplemente el reconocimiento de los sistemas silvopastoriles”, un concepto que “queremos que se exprese y que se vea”, porque “no es lo mismo que la forestación con vacas”.

“Nosotros hacemos grandes esfuerzos en diseñar la línea de los árboles, la densidad, la ubicación, el manejo posterior de esos árboles a través de una poda continua para que dejen entrar la luz para las pasturas. Entonces, no se puede confundir poner ganado en una forestación que claramente no es un sistema silvopastoril, sino una forestación que aprovecha algo del potrero para poner ganadería”, precisó.

“En otros países el silvopastoreo ya está admitido como sistema, pero en el Uruguay ha costado mucho”, a pesar de “ser una muy buena alternativa de producción”, que permite “que el animal se alimente en el mismo lugar que tiene la sombra y el abrigo”, y con esa forma de trabajo “mantener la biodiversidad, los aportes ecosistémicos. La vida del establecimiento que sigue siendo ganadero, y aporta beneficios sociales porque no es solo plantar los árboles, matar las hormigas y dejarlos ahí, sino que hay un manejo que también mejora la calidad de la madera” que se obtiene.

Por otra parte, Dutra observó que en Uruguay “la producción forestal está cautiva, pertenece a grandes empresas, con pocos plantando mucho. Y cuando hay un emprendimiento de aserradero mediano no hay materia prima disponible, porque claramente esos árboles que vemos sobre la ruta, la mayoría son materia prima que ya tiene un destino”.

Pero si tenemos “desarrollos particulares e independientes, como vemos en otros países, sin compromisos y sin madera cautiva, se permite generar otros desarrollos y emprendimientos como aserraderos medianos o pequeños que salen a buscar uno, dos, tres camiones de madera, y los encuentran”.

“Es como las vacas con los frigoríficos –comparó Dutra–, las vacas no están cautivas ni determinadas. Esa libertad de acción no es una debilidad, es una fortaleza. A veces nos pregunten a quién le vamos a vender la madera, y la realidad es que no tenemos un compromiso, como tampoco lo tenemos con el ternero que está naciendo en el mismo espacio silvopastoril”.

“Ese ternero no está atado a determinada industria, y las plantaciones independientes son exactamente lo mismo”, razonó. “Parece que si no estás asociados con alguien no vas a poder vender la madera y eso no es así; la forestación convencional como el macizo y el sistema silvopastoril pueden convivir”.

De todas formas, “es muy duro y nos duele cuando nos dicen que si no plantamos con determinada asociación o no rentamos la tierra a determinada empresa no se va a poder vender la madera. El problema es que en el sector forestal ese comentario se asume como correcto, y eso es muy duro de escuchar. ¿Qué pasa mañana si los frigoríficos lo plantean también así y los ganados que hay en el país no se pueden colocar si el productor no es socio o no renta el campo a determinada empresa? Eso nadie lo piensa para ningún rubro agropecuario, pero se instaló y parece lógico que la forestación se maneje de esa manera: ¿A quién le vendes la madera cuando la tengas pronta?, me dicen. Se creó ese concepto, ¿y quién lo puedo haber creado?”, se preguntó.

TE PUEDE INTERESAR:
Silvopastoreo: “Incorporamos las forestaciones conservando la cultura y las tradiciones ganaderas”
Con el sistema de silvopastoreo los productores ganaderos les suman otro piso a sus establecimientos
Cada vez más productores se suman al silvopastoreo en todo el país
Tags: José DutraSilvopastoreoSusilvo
Noticia anterior

Calcar: Nofrock ofrece US$ 3,6 millones y busca reactivar la producción

Próxima noticia

Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

Próxima noticia
Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

Más Leídas

Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

23 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

21 de julio de 2025
Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

23 de julio de 2025
“El MTOP debe recuperar su rol estratégico de pensar el país y sus inversiones”

“El MTOP debe recuperar su rol estratégico de pensar el país y sus inversiones”

23 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.