• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, agosto 22, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

    La Unión Rural de Flores organizó actividad con foco en sostenibilidad e inteligencia artificial

    La Unión Rural de Flores organizó actividad con foco en sostenibilidad e inteligencia artificial

    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

  • Actualidad
    Centenario del Palacio Legislativo: homenaje del Correo Uruguayo con un sello histórico

    Centenario del Palacio Legislativo: homenaje del Correo Uruguayo con un sello histórico

    Destinos inteligentes, el nuevo horizonte del turismo en Uruguay

    Destinos inteligentes, el nuevo horizonte del turismo en Uruguay

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

  • Economía
    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

  • Internacional
    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

  • Opinión
    La independencia nacional

    La independencia nacional

    “Porque sigo vivo”

    “Porque sigo vivo”

    ¿Justicia o venganza?

    ¿Delitos de lesa humanidad?

    Bicentenario para reflexionar

    Bicentenario para reflexionar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

    La Unión Rural de Flores organizó actividad con foco en sostenibilidad e inteligencia artificial

    La Unión Rural de Flores organizó actividad con foco en sostenibilidad e inteligencia artificial

    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

  • Actualidad
    Centenario del Palacio Legislativo: homenaje del Correo Uruguayo con un sello histórico

    Centenario del Palacio Legislativo: homenaje del Correo Uruguayo con un sello histórico

    Destinos inteligentes, el nuevo horizonte del turismo en Uruguay

    Destinos inteligentes, el nuevo horizonte del turismo en Uruguay

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

  • Economía
    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

  • Internacional
    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

  • Opinión
    La independencia nacional

    La independencia nacional

    “Porque sigo vivo”

    “Porque sigo vivo”

    ¿Justicia o venganza?

    ¿Delitos de lesa humanidad?

    Bicentenario para reflexionar

    Bicentenario para reflexionar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“El deporte entre los más pequeños y jóvenes fue fomentado durante el actual gobierno”

Carlos Fiordelmondo, coordinador de Deporte y Educación de la Secretaría de Deporte

por César Barrios
17 de octubre de 2024
en Actualidad
“El deporte entre los más pequeños y jóvenes fue fomentado durante el actual gobierno”
WhatsAppFacebook

Se realizó un encuentro académico en el Instituto Universitario de la Asociación Cristiana de Jóvenes con representantes de los diferentes partidos políticos, para conocer los lineamientos en materia de deportes que están incluidos en los programas de estos. El coordinador de Deporte y Educación de la Secretaría de Deporte, Carlos Fiordelmondo, participó en representación de Cabildo Abierto.

Fiordelmondo destacó en diálogo con La Mañana que durante esta gestión de gobierno se trabajó mucho en infraestructura, como por ejemplo el techar piscinas o el desarrollo de las denominadas estaciones saludables, lugares donde hay batería de aparatos para que se puedan ejercitar usuarios de todas las edades y de forma gratuita. Las grandes inversiones efectuadas se consideran la remodelación de la pista de atletismo del Parque Batlle, donde se podrán efectuar competencias internacionales y una piscina de calentamiento para el Campus de Maldonado. Este centro tiene una piscina olímpica de 50 metros, pero como no tenía otra de calentamiento, no se podían realizar hasta el momento competencias internacionales de la Federación Internacional de Natación. A estas obras se sumaron diez polideportivos ideados en el período pasado de gobierno, pero construidos en el actual. Estos polideportivos son en congestión con la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y están distribuidos en el interior del país. Seis se ubican dentro de las plazas de deporte y cuatro en polos educativos para que sean usados de 8 a 17 horas por el sistema de enseñanza (primaria, secundaria y UTU) y de 17 a 23 para el deporte federado y comunitario. Carlos Fiordelmondo destacó que una de “las grandes líneas” que marcaron a la Secretaría en este periodo es el programa Vamos Equipo dedicado a la difusión del deporte en quinto y sexto de Primaria. El mismo comenzó con una experiencia piloto en 2021 y hoy llega a los 19 departamentos. Apunta principalmente a escuelas que están en zona de barrios carenciados, en donde los niños no tienen facilidad para acceder al deporte. El trabajo se efectúa en convenio con federaciones como ser de básquetbol, handball, hockey y rugby y a partir de este año se incluyó el remo en Colonia. Por otra parte, ANEP reforzó las partidas para este rubro cubriendo más escuelas.

Fútbol infantil y otros deportes

En referencia a los niños, está la Organización Nacional de Fútbol Infantil (ONFI) que cubre hasta 13 años y en el plan de gobierno se creó la ONDI (Organización Nacional del Deporte Infantil). Esto se planteó, ya que no a todos los niños o las niñas les puede gustar el fútbol como deporte. “Con ONDI se ha llegado a lugares muy alejados, muy remotos, que no tenían programas deportivos” destacó el coordinador de Deporte y Educación. Para la ONDI, a las disciplinas de Vamos Equipo se le sumó el atletismo, contratándose a profesores o licenciados en Educación Física que son de los poblados donde funciona el programa. Para Fiordelmondo “estas cuestiones de fomentar el deporte en los niños deben ser verdaderas políticas de Estado. No importa quién las haya ideado, sino que deben ir incrementándose y fortaleciéndose. De esta manera les llegan a aquellos que antes no accedían a ningún programa deportivo y hoy tienen donde dedicar su tiempo y no por ejemplo a adicciones como ser el celular o los videojuegos de las consolas. Ganamos en salud y fomentamos el deporte”.

Los Juegos Deportivos Nacionales

Cuando se lo consulta sobre cómo observa a la sociedad y su relación con el deporte, indica que en la Secretaría “tenemos una cantidad de programas donde conviven desde niños hasta jóvenes, pasando por los adultos y los adultos mayores”. Considera como un elemento muy valioso el desarrollo de las plazas de deportes, donde conviven todos los grupos etarios con diferentes actividades, sumado a esto los programas en Primaria o el ONDI. Como corolario de todo lo que se desarrolla en la materia están los Juegos Deportivos Nacionales. Se realizan a través de la dirección de Deporte y Educación de la Secretaría de Deporte, junto a Secundaria, UTU y el Congreso de Intendentes. Este año participaron de los mismos 150 mil jóvenes en 161 localidades de todo el país y unas 600 instituciones educativas. Se efectúan competencias en tres categorías: sub-14, sub-16 y más de 16 hasta 19 años, con ramas femenina y masculina. Se trata de competencias en ocho deportes. Los colectivos son fútbol sala (futsal), básquetbol, voleibol y handball y los individuales, atletismo, natación, ajedrez y tenis de mesa.

Desde fines de septiembre y hasta esta semana que culmina, se están desarrollando las finales nacionales. Las competencias comienzan en las localidades, después se pasa a una zona, de ahí a las competencias departamentales, una final regional y posteriormente las finales nacionales, con el aditivo de que la primera categoría (o sea hasta 14 años), los equipos ganadores y las mejores marcas individuales, representan a Uruguay en los Juegos Sudamericanos Escolares que este año se van a realizar del 2 al 10 de diciembre en Bucaramanga (Colombia).

En educación secundaria, Fiordelmondo estima que “se ha ganado terreno” en cuanto al deporte. Se comenzó ahora con educación física en quinto año y se plantea lo mismo para sexto. Por otra parte, los Juegos Deportivos Nacionales se han constituido en el gran aliciente para muchos alumnos y sus profesores de educación física. “El participar de un Campeonato Regional, el encontrarse con chicos de otros departamentos, conocer ciudades, es tener integración mediante el deporte y ese objetivo se persigue y se logra con creces. Los docentes que participan en las diferentes instancias me comentan lo positivo que resulta todo esto para los más pequeños” señala.

La falta de un Centro Nacional de Alto Rendimiento Metropolitano

Cuando se plantea a Fiordelmondo qué es lo que estaría faltando para implementar en el próximo período de gobierno señala que sería la creación de un centro nacional de alto rendimiento metropolitano. Casi todos los países de la región lo tienen. También indica que falta una piscina olímpica en Montevideo. Señala como ejemplo que “los chicos entrenan en piscinas de 25 metros y luego van a competir a los 1500 nacionales en piscina 50 metros. Si quieren competir en piscina olímpica la única que tienen es la de Maldonado”. A esto agrega que “como siempre las necesidades son infinitas y los recursos son finitos entonces hay que ver cómo se puede llegar.

Para la construcción del centro de alto rendimiento y la piscina de 50 metros en Montevideo, quizás se puede hacer por medio de convenios con privados o que el Estado ponga una parte”. Sobre la importancia del deporte en la salud de la población, señala que existen números que impactan en la obesidad infantil, debido a una mala alimentación o la falta de actividad. Recordó la existencia de la Ley 19.140, que tiene por finalidad proteger la salud de la población infantil y adolescente que asiste a establecimientos escolares y liceales. La norma limita lo que se puede vender o no en las cantinas escolares. “Esto junto a la actividad física van de la mano. Por un lado, es comer en forma saludable y por el otro lado tener esa constancia de la actividad física. Si miramos otros países capaz que estamos mejor que ellos, pero no nos satisface del todo. En el programa de Cabildo Abierto planteamos el tema de la difusión de la actividad física y todo lo que se puede hacer para eso con los medios de comunicación, concientizando a la población”. También destaca que existe un cambio generacional, donde se destaca la actividad física en sus diferentes formas, lo cual no se apreciaba hace 20 o 30 años atrás. “Una buena infraestructura, con buenos programas y buenos docentes, hacen mejores personas y buenos ciudadanos y es por ahí por donde tendríamos que ir caminando” concluye Carlos Fiordelmondo.

TE PUEDE INTERESAR:

Candidata a la Vicepresidencia de Cabildo Abierto apuntó contra el Frente Amplio por la ideología de género y consumo de drogas
“En 30 años de profesión, nunca me habían pedido tantas charlas sobre salud mental”
Orientación deportiva: una disciplina que mantiene a Uruguay entre los mejores de la región
Tags: deporteEducaciónjuventudSecretaría de Deporte
Noticia anterior

“Salir del Mercosur ya no es una opción para ningún partido”

Próxima noticia

Embajador español recalcó el buen vínculo con Uruguay, el que continuará cualquiera sea el resultado de la elección nacional 

Próxima noticia
Embajador español recalcó el buen vínculo con Uruguay, el que continuará cualquiera sea el resultado de la elección nacional 

Embajador español recalcó el buen vínculo con Uruguay, el que continuará cualquiera sea el resultado de la elección nacional 

Más Leídas

Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

20 de agosto de 2025
“Porque sigo vivo”

“Porque sigo vivo”

20 de agosto de 2025
Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

19 de agosto de 2025
Centenario del Palacio Legislativo: homenaje del Correo Uruguayo con un sello histórico

Centenario del Palacio Legislativo: homenaje del Correo Uruguayo con un sello histórico

21 de agosto de 2025
Destinos inteligentes, el nuevo horizonte del turismo en Uruguay

Destinos inteligentes, el nuevo horizonte del turismo en Uruguay

21 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.