• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, agosto 20, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

    La Unión Rural de Flores organizó actividad con foco en sostenibilidad e inteligencia artificial

    La Unión Rural de Flores organizó actividad con foco en sostenibilidad e inteligencia artificial

    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

  • Internacional
    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

  • Opinión
    La independencia nacional

    La independencia nacional

    “Porque sigo vivo”

    “Porque sigo vivo”

    ¿Justicia o venganza?

    ¿Delitos de lesa humanidad?

    Bicentenario para reflexionar

    Bicentenario para reflexionar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

    La Unión Rural de Flores organizó actividad con foco en sostenibilidad e inteligencia artificial

    La Unión Rural de Flores organizó actividad con foco en sostenibilidad e inteligencia artificial

    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

  • Internacional
    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

  • Opinión
    La independencia nacional

    La independencia nacional

    “Porque sigo vivo”

    “Porque sigo vivo”

    ¿Justicia o venganza?

    ¿Delitos de lesa humanidad?

    Bicentenario para reflexionar

    Bicentenario para reflexionar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cefor: un centro de integración de jóvenes con discapacidad en Cerro Largo

Herramientas para el futuro

por Redacción
23 de junio de 2022
en Actualidad
Cefor: un centro de integración de jóvenes con discapacidad en Cerro Largo
WhatsAppFacebook

En la ciudad arachana de Río Branco, el instituto Cefor brinda herramientas y apoyos en la formación de más de cien jóvenes con capacidades diferentes y sus familias. Se trata de un trabajo de puertas abiertas a la sociedad en donde la colaboración del ámbito civil es clave para el funcionamiento. Pero también resulta esencial la labor en cuanto al desarrollo humano de los chicos, quienes señalan que dentro de sus deseos está el “no estar encerrados” y que la comunidad integre a las personas con capacidades diferentes.

El acceso al aprendizaje, el esparcimiento y los vínculos sociales son un derecho innato para todos los individuos. Sin embargo, en ciertas ocasiones pueden no verse satisfechos debido a que no existen ámbitos donde desarrollarlos. Esto puede suceder, por ejemplo, en el caso de las personas con capacidades diferentes. Si aún en la capital hay aún retos al respecto, ¿qué sucede entonces en el interior del país?

En el norte del país, una institución cuenta con una experiencia de trabajo orientada hacia niños y jóvenes en situación de discapacidad desde el año 2006. Se trata de Cefor en la ciudad de Río Branco, en el departamento de Cerro Largo.

El centro promueve actividades educativas, recreativas y de integración para la comunidad de acuerdo a necesidades educativas específicas y con el apoyo de un equipo técnico multidisciplinario. De esta forma, brinda consultas con psicólogos, fonoaudiólogos, psicomotricistas, maestros y psicopedagogos. Pero también ofrece una variedad de talleres orientados a darle a los jóvenes herramientas para su futuro, como lo son la panadería y confitería o el trabajo en cerámica. Además, cuenta con ámbitos de expresión, en el cual los asistentes se esparcen a través de la música, la danza o el teatro. En este ámbito, pueden expresar sus sentimientos y necesidades de una forma divertida y contenida.

Al centro asisten 115 usuarios, de los cuales cerca de una veintena son becados a través del Banco de Previsión Social. El número de recurrentes se incrementa mes a mes. Es que el Cefor es un centro de referencia para la comunidad en el área de discapacidad. Así lo expresó Fernando Castelnoble, director del instituto, en diálogo con La Mañana. “Creemos que estamos trabajando bien, brindando la mejor calidad de servicios”, subrayó. Este hecho resulta fundamental porque, además, provienen de zonas de bajos recursos socioeconómicos y vulnerables. “En algunos casos son personas de una vulnerabilidad extrema y que provienen del interior profundo. También de varios barrios de Río Branco”, explicó Castelnoble. Para que puedan llegar al instituto, Cefor cuenta con un transporte que los recoge en el domicilio. Mes a mes, el recorrido de la camioneta se extiende. “Por suerte hay mejoras en la infraestructura de la ciudad, lo que nos facilita llegar a cada domicilio donde necesitan el apoyo institucional. Allí estamos, al firme”, enfatizó el entrevistado.

Un antes y después

El trabajo desarrollado por Cefor resulta fundamental dado que, desde el comienzo, el instituto marcó un diferencial en cuanto a las oportunidades. Antes de su existencia, detalló Castelnoble, los chicos estaban “en un encierro, en sus casas, no existía entonces un lugar donde pudiesen ser asistidos, escuchados o apoyados a través de talleres o equipos técnicos”. El hecho de salir hacia la sociedad y compartir con otros realizó un cambio en la vida de los jóvenes, pero también de sus familias.

“En el año 2006 era muy lejano pensar que a nuestra localidad iba a venir un equipo que trabajara en el área de la discapacidad como ahora. Nosotros les dimos herramientas que van desde cómo lavarse las manos hasta que puedan lograr su propia independencia”, comentó. En este sentido, dijo que algunos jóvenes lograron egresar de la escuela especial a la que concurrían y anotarse en programas puntuales de UTU. También hay casos de chicos que pudieron lograr una salida laboral. “Esto para nosotros es gratificante. Trabajamos con logros a mediano y a largo plazo”, mencionó.

Como muchos de los chicos tienen la posibilidad de emprender, el instituto trabaja en red con otras áreas donde se intenta realizar convenios que abran puertas laborales para un futuro más expansivo. “Muchos de ellos, por ejemplo, han aprendido artesanía y pueden llegar a ser grandes artesanos. Darles la oportunidad a todos es importantísimo”, aseveró.

“Deseamos no ser encerrados”

En tanto, en los ámbitos expresivos los chicos manifiestan deseos que hacen a su autonomía y desarrollo, como el “no estar encerrados”, así como también, que apuntan a lo social, como el sensibilizar y visibilizar a la sociedad de Río Branco respecto a las personas con discapacidad”, mencionó. Estos deseos se manifiestan en el ámbito de un taller motivacional, donde los jóvenes tienen un espacio para expresar sus expectativas y sus situaciones, trabajando de igual forma con la familia.

El centro también trabaja en la promoción de proyectos sociales. Tal fue el caso de la colocación de rampas de accesos a las oficinas públicas. “Fue un cambio para las personas con discapacidad, pero también para la sociedad de Río Branco, porque se trataba de que la ciudad tenía barreras arquitectónicas que no permitían la integración de todos”, calificó.

Para la comunidad y con la comunidad

Para financiar su funcionamiento, el Cefor se apoya de igual forma en la comunidad. En este sentido, el aporte de comercios y empresarios que hacen de “padrinos” de la obra es fundamental. En ocasiones, esta ayuda no corre necesariamente por lo monetario, sino que sucede a través de la colaboración de recursos materiales o indumentarias. “Cuando solicitamos la comunidad enseguida apoya la causa. Tratamos de trabajar a pulmón, todo el equipo hace fuerza para ayudar a todos lo más que se pueda. A veces es un poco lento, pero tratamos siempre de lograr nuestros objetivos de la forma lo más rápida posible. Siempre estamos abiertos a golpear puertas para poder brindar más actividades de desarrollo”, mantuvo.

Y fue en este sentido que contó que uno de los anhelados objetivos del centro es la ampliación de la planta física, ya que la actual “está quedando chica” y dentro de las proyecciones se encuentra el poder ampliar el espectro de servicios que brindan. Para ello están abiertos a colaboraciones del ámbito civil que pueden ir “desde el mínimo de una hoja de garbanzo o una caja de colores”. Para ayudar al centro, se puede comunicar por los teléfonos 099 580 622 o 4675 5893. Mientras tanto, el Cefod no se queda estático. “Siempre estamos abiertos a dar con los recursos e ir golpeando puertas para poder continuar acercando cada vez más a más chicos con discapacidad”, resumió Castelnoble.

Para ayudar al centro Cefor de la ciudad de Río Branco, se puede comunicar por los teléfonos 099 580 622 o 4675 5893.



TE PUEDE INTERESAR:

Brindar la oportunidad de superación a través del deporte a Personas en situación de Discapacidad
Elsa Capillera: “En el tema de la discapacidad el Estado tiene que estar presente”
Tags: capacidades diferentesCerro Largocomunidaddiscapacidadintegración
Noticia anterior

Industria láctea: Ludismo y los sindicatos

Próxima noticia

Las razones de Manini

Próxima noticia
Las razones de Manini

Las razones de Manini

Más Leídas

Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

20 de agosto de 2025
Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

19 de agosto de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

13 de noviembre de 2024
“En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

“En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

20 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.