• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 13, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cefor: un centro de integración de jóvenes con discapacidad en Cerro Largo

Herramientas para el futuro

por Redacción
23 de junio de 2022
en Actualidad
Cefor: un centro de integración de jóvenes con discapacidad en Cerro Largo
WhatsAppFacebook

En la ciudad arachana de Río Branco, el instituto Cefor brinda herramientas y apoyos en la formación de más de cien jóvenes con capacidades diferentes y sus familias. Se trata de un trabajo de puertas abiertas a la sociedad en donde la colaboración del ámbito civil es clave para el funcionamiento. Pero también resulta esencial la labor en cuanto al desarrollo humano de los chicos, quienes señalan que dentro de sus deseos está el “no estar encerrados” y que la comunidad integre a las personas con capacidades diferentes.

El acceso al aprendizaje, el esparcimiento y los vínculos sociales son un derecho innato para todos los individuos. Sin embargo, en ciertas ocasiones pueden no verse satisfechos debido a que no existen ámbitos donde desarrollarlos. Esto puede suceder, por ejemplo, en el caso de las personas con capacidades diferentes. Si aún en la capital hay aún retos al respecto, ¿qué sucede entonces en el interior del país?

En el norte del país, una institución cuenta con una experiencia de trabajo orientada hacia niños y jóvenes en situación de discapacidad desde el año 2006. Se trata de Cefor en la ciudad de Río Branco, en el departamento de Cerro Largo.

El centro promueve actividades educativas, recreativas y de integración para la comunidad de acuerdo a necesidades educativas específicas y con el apoyo de un equipo técnico multidisciplinario. De esta forma, brinda consultas con psicólogos, fonoaudiólogos, psicomotricistas, maestros y psicopedagogos. Pero también ofrece una variedad de talleres orientados a darle a los jóvenes herramientas para su futuro, como lo son la panadería y confitería o el trabajo en cerámica. Además, cuenta con ámbitos de expresión, en el cual los asistentes se esparcen a través de la música, la danza o el teatro. En este ámbito, pueden expresar sus sentimientos y necesidades de una forma divertida y contenida.

Al centro asisten 115 usuarios, de los cuales cerca de una veintena son becados a través del Banco de Previsión Social. El número de recurrentes se incrementa mes a mes. Es que el Cefor es un centro de referencia para la comunidad en el área de discapacidad. Así lo expresó Fernando Castelnoble, director del instituto, en diálogo con La Mañana. “Creemos que estamos trabajando bien, brindando la mejor calidad de servicios”, subrayó. Este hecho resulta fundamental porque, además, provienen de zonas de bajos recursos socioeconómicos y vulnerables. “En algunos casos son personas de una vulnerabilidad extrema y que provienen del interior profundo. También de varios barrios de Río Branco”, explicó Castelnoble. Para que puedan llegar al instituto, Cefor cuenta con un transporte que los recoge en el domicilio. Mes a mes, el recorrido de la camioneta se extiende. “Por suerte hay mejoras en la infraestructura de la ciudad, lo que nos facilita llegar a cada domicilio donde necesitan el apoyo institucional. Allí estamos, al firme”, enfatizó el entrevistado.

Un antes y después

El trabajo desarrollado por Cefor resulta fundamental dado que, desde el comienzo, el instituto marcó un diferencial en cuanto a las oportunidades. Antes de su existencia, detalló Castelnoble, los chicos estaban “en un encierro, en sus casas, no existía entonces un lugar donde pudiesen ser asistidos, escuchados o apoyados a través de talleres o equipos técnicos”. El hecho de salir hacia la sociedad y compartir con otros realizó un cambio en la vida de los jóvenes, pero también de sus familias.

“En el año 2006 era muy lejano pensar que a nuestra localidad iba a venir un equipo que trabajara en el área de la discapacidad como ahora. Nosotros les dimos herramientas que van desde cómo lavarse las manos hasta que puedan lograr su propia independencia”, comentó. En este sentido, dijo que algunos jóvenes lograron egresar de la escuela especial a la que concurrían y anotarse en programas puntuales de UTU. También hay casos de chicos que pudieron lograr una salida laboral. “Esto para nosotros es gratificante. Trabajamos con logros a mediano y a largo plazo”, mencionó.

Como muchos de los chicos tienen la posibilidad de emprender, el instituto trabaja en red con otras áreas donde se intenta realizar convenios que abran puertas laborales para un futuro más expansivo. “Muchos de ellos, por ejemplo, han aprendido artesanía y pueden llegar a ser grandes artesanos. Darles la oportunidad a todos es importantísimo”, aseveró.

“Deseamos no ser encerrados”

En tanto, en los ámbitos expresivos los chicos manifiestan deseos que hacen a su autonomía y desarrollo, como el “no estar encerrados”, así como también, que apuntan a lo social, como el sensibilizar y visibilizar a la sociedad de Río Branco respecto a las personas con discapacidad”, mencionó. Estos deseos se manifiestan en el ámbito de un taller motivacional, donde los jóvenes tienen un espacio para expresar sus expectativas y sus situaciones, trabajando de igual forma con la familia.

El centro también trabaja en la promoción de proyectos sociales. Tal fue el caso de la colocación de rampas de accesos a las oficinas públicas. “Fue un cambio para las personas con discapacidad, pero también para la sociedad de Río Branco, porque se trataba de que la ciudad tenía barreras arquitectónicas que no permitían la integración de todos”, calificó.

Para la comunidad y con la comunidad

Para financiar su funcionamiento, el Cefor se apoya de igual forma en la comunidad. En este sentido, el aporte de comercios y empresarios que hacen de “padrinos” de la obra es fundamental. En ocasiones, esta ayuda no corre necesariamente por lo monetario, sino que sucede a través de la colaboración de recursos materiales o indumentarias. “Cuando solicitamos la comunidad enseguida apoya la causa. Tratamos de trabajar a pulmón, todo el equipo hace fuerza para ayudar a todos lo más que se pueda. A veces es un poco lento, pero tratamos siempre de lograr nuestros objetivos de la forma lo más rápida posible. Siempre estamos abiertos a golpear puertas para poder brindar más actividades de desarrollo”, mantuvo.

Y fue en este sentido que contó que uno de los anhelados objetivos del centro es la ampliación de la planta física, ya que la actual “está quedando chica” y dentro de las proyecciones se encuentra el poder ampliar el espectro de servicios que brindan. Para ello están abiertos a colaboraciones del ámbito civil que pueden ir “desde el mínimo de una hoja de garbanzo o una caja de colores”. Para ayudar al centro, se puede comunicar por los teléfonos 099 580 622 o 4675 5893. Mientras tanto, el Cefod no se queda estático. “Siempre estamos abiertos a dar con los recursos e ir golpeando puertas para poder continuar acercando cada vez más a más chicos con discapacidad”, resumió Castelnoble.

Para ayudar al centro Cefor de la ciudad de Río Branco, se puede comunicar por los teléfonos 099 580 622 o 4675 5893.



TE PUEDE INTERESAR:

Brindar la oportunidad de superación a través del deporte a Personas en situación de Discapacidad
Elsa Capillera: “En el tema de la discapacidad el Estado tiene que estar presente”
Tags: capacidades diferentesCerro Largocomunidaddiscapacidadintegración
Noticia anterior

Industria láctea: Ludismo y los sindicatos

Próxima noticia

Las razones de Manini

Próxima noticia
Las razones de Manini

Las razones de Manini

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.