• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 28, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“Me gusta mantener la reserva para el éxito de las operaciones”

Germán Suárez, jefe de Policía de Rivera

por Iván Mourelle
14 de mayo de 2025
en Actualidad
“Me gusta mantener la reserva para el éxito de las operaciones”
WhatsAppFacebook

El comisario general Germán Suárez es actualmente jefe de Policía de Rivera. En diálogo con La Mañana hizo referencia a la realidad y al trabajo que se viene haciendo en la frontera.

Se desarrolló una reunión informativa, con la participación de la Brigada de Seguridad Rural, para extremar los controles sobre las guías de carga para transporte de ganado. ¿Qué nos puede decir al respecto?

De eso se trata, se están llevando adelante buenos operativos, ustedes se han enterado de varios resultados, incluso con gran cantidad de ganado recuperado, tanto hurtado desde acá, de nuestro territorio, como del territorio brasilero. Fueron muy buenos procedimientos, que a veces se mantienen en reserva y, evidentemente, como podrán haber advertido, también se realizaron otros operativos en las rutas nacionales y en los caminos vecinales. Se van a ir llevando adelante, pero de manera reservada, como tiene que ser, porque nadie se puede enterar ni antes ni en el momento. Es mejor enterarse de los resultados posteriormente, porque es la manera en que tienen un mayor éxito y repercusión.

¿Se aprende en estas reuniones a detectar guías falsas, como ha ocurrido en el pasado?

Se han detectado guías evidentemente adulteradas. Se han hecho procedimientos con ganado remarcado del lado brasileño. Pero todo eso, o sea una marca de nuestro territorio remarcado del lado brasileño, donde es mucho más fácil legalizar una marca, pues en Brasil no hay los requisitos legales que se tienen acá justamente, para legalizar o declarar una marca, donde es fácil de un día para el otro crear una marca similar a la del ganado hurtado y remarcar arriba. Todo eso lleva, justamente, a la pericia de nuestro personal, del gran equipo de la Brigada de Seguridad Rural, en conjunto con las URP rurales que tenemos en Vichadero y en Tranqueras, que están trabajando muy bien y que evidentemente detectan todas estas maniobras. Para eso es loable y evidentemente preciso arrimar de la parte teórica, que es la parte legislativa, que es la que se va a conversar, porque algunas veces van variando algunas disposiciones en el carácter de la vigencia.

Usted viene de la Jefatura de Durazno, ¿cuál es el análisis que hizo a dos meses de haber asumido la Jefatura de Rivera, con la complejidad de una línea divisoria única en la región?

Los dos últimos años me desempeñé como jefe de policía de Durazno, pero toda mi carrera, en los 31 años que tengo en la Policía, la realicé en Montevideo, todo en unidades operativas. Cada lugar, cada departamento y cada pueblo, cada ciudad dentro de cada departamento tiene su particularidad y su idiosincrasia, sin lugar a duda. No hay lugar más fácil o más sencillo que otro, todo va a depender de cómo uno encare las cosas y con el compromiso que uno las encare. Y cómo normaliza –ahí está la palabra, yo creo que es la palabra clave–, cómo uno va normalizando las cosas a veces sabiendo que están mal. El departamento de Rivera tiene una particularidad única, como tú la acabas de decir, capaz que a nivel mundial. Es una megaciudad con Santa Ana do Livramento, con una línea divisoria que hasta muchos nativos a veces de acá de Rivera te pones a conversar con ellos y a veces no tienen claro, salvo que se encuentren con los monolitos donde tienen la división, y mucho más si nos internamos al campo. Entonces, eso la hace muy permeable, especialmente para la delincuencia. Eso hace que estemos permanentemente alertas y que uno de los principales operativos sea, a manera de impacto y aleatoriamente, sobre la línea divisoria para poder detectar irregularidades y posibles amenazas.

Se tomó conocimiento de un hecho en pleno centro de la capital, primero como un intento de copamiento, luego se confirmó una rapiña. En casos similares se ha mencionado la posibilidad del Primer Comando Capital instalado en la frontera. ¿Eso lo tienen detectado ustedes?

Recordemos que el copamiento se tiene que dar cuando hay la intención de hacerse de algo mediante la violencia, mediante la amenaza, con una privación de libertad. Esto fue, podemos decir, asalto en vía pública o tentativa de rapiña. A veces habrán visto que en el parte a mí no me gusta brindar detalles que después puedan perjudicar en la investigación, de manera que nunca van a escuchar de mí “hay filmación, no hay filmación, hay testigos, no hay testigos”, no. Yo me dedico a trabajar profesionalmente y me gusta mantener la reserva para el éxito de las operaciones.

Igualmente, las redes generan inmediatez en la información.

Un gran tema, por eso es por lo que no me molesto, no pierdo el tiempo mirando las redes, no tengo redes y no las utilizo, salvo, evidentemente, habiendo sido jefe de Homicidios de Investigaciones, tenía mis redes y de carácter falso para hacer los procedimientos, pero hoy por hoy me enferman, verdaderamente a veces los comentarios en las redes y cómo perjudican levantando algunas filmaciones, no se dan cuenta de que lo que hacen es darle una mano al delincuente y perjudicar a la Policía. Pero eso es sentido común y yo creo que todos nos damos cuenta de eso.

El sentido común, a veces, es el menos común de los sentidos…

Y es el mundo en el que vivimos hoy y nos tenemos que adaptar. En cuanto a si está relacionado a algún tipo de facción o algo por el estilo, yo soy muy cauto hacia ello. Eso es algo que está siempre presente, es siempre una alerta y para algo tenemos un trabajo de inteligencia, tenemos nada más y nada menos que la Regional Norte de la Dirección de Investigaciones de la Policía Nacional, instalada desde el pasado año, que trabaja en conjunto y en equipo con nuestra Dirección de Investigaciones ante cualquier tipo de amenaza. Ahora, porque tengamos una tentativa de rapiña o tengamos una rapiña, no todos lo tenemos que asociar. Yo soy muy cauto en eso. No me gusta estar asociando, si no se tienen los elementos más que suficientes, estarlo asociando a algún tipo de organización o de banda o de seudobanda, porque considero que en los últimos años nos hemos tal vez equivocado un poco en darle prestigio y llamarles organizaciones a algunas que no son organizaciones, que son bandas o algunas que son hasta seudobandas, a un grupo de delincuentes que se asocia y que muchas veces lo que quiere es hacerse ver en la prensa. Nos hemos acostumbrado a nombrar a algunos delincuentes con nombre y apellido o con su seudónimo o integrantes de la familia tal. ¿No nos damos cuenta a veces que es lo que están buscando? Que antes el delincuente, hace 20 o 30 años atrás, se caracterizaba por su grado de personalidad, a veces por su grado de violencia. Hoy por hoy le interesa que se lo nombre o que se nombre al grupo que pertenece o el seudogrupo en las redes y en la prensa.

¿Es la forma de ascender en el ranking del delito?

Exactamente. Utilizando los medios. Este es un análisis que viene de alguna manera de la mano de lo que acabo de decir. No hay ningún tipo de asociación al momento hacia la tentativa de rapiño de ayer. Evidentemente sabemos que el delincuente tiene las 24 horas del día para pensar, para observar y para darse cuenta en cierto tipo de vehículo quién puede llegar a venir con gente y traer la plata.

Desde Presidencia de la República se crea el Sistema de Lucha contra el Narcotráfico con la presencia de varios organismos del Estado. ¿Están ustedes ya al tanto de ello o están esperando a que el equipo se termine de conformar?

No podría ampliar lo referente a eso. Vamos a esperar las disposiciones y los cambios que pueda haber en cuanto a la operativa, pero siempre el resultado de las operaciones es el resultado del compromiso de las diferentes instituciones que estamos involucradas, eso sin lugar a duda. Esta Jefatura de Policía, repito, a través de su Dirección de Investigaciones, en concordancia y trabajando en equipo con la Regional Norte, somos el único departamento que tiene una regional de la Dirección de Investigaciones de la Policía Nacional, y con muy buen equipo. Estamos trabajando permanentemente en el trabajo de inteligencia estático, o sea, por ejemplo, sobre redes y sobre datos para poderlos transformarlos en información, sobre una tarea de campo que evidentemente es la tarea silenciosa y permanentemente que se hace, y luego en concordancia con la Fiscalía, que es un elemento y una pata clave en todo esto. Así que el trabajo se está llevando adelante, la lucha de manera permanente, aleatoria, como tiene que ser, y de carácter reservado. Esperemos órdenes al respecto, si algo va a cambiar o si se va a involucrar o va a cambiar la estrategia, evidentemente, en cuanto a la operativa.

El comisario general Germán Suárez egresó como oficial de la Policía Nacional, hasta la actualidad desarrolló una amplia carrera profesional en el ámbito de la seguridad pública, destacándose los siguientes destinos: fue subjefe de Policía de San José y además se desempeñó como jefe de Zona Operacional III de Montevideo, segundo jefe de la Jefatura de Zona Operacional I de Montevideo y jefe del Departamento de Homicidios Complejos e integrante del Grupo de Investigadores de la “Operación Justicia” en América del Sur. Como último destino fue jefe de Policía de Durazno.


TE PUEDE INTERESAR:
Inseguridad en el fútbol
“Hay que reestructurar el sistema de seguridad con una verdadera Policía comunitaria y más inteligencia policial”
Amenazas de bombas y mensaje del Grupo 764 abren nuevo escenario en la seguridad pública
Tags: entrevistasGermán SuárezRiveraSeguridad
Noticia anterior

Domenech propone eliminar las internas y Da Silva habla de “las lecciones aprendidas”

Próxima noticia

Continuar por la senda artiguista

Próxima noticia
Continuar por la senda artiguista

Continuar por la senda artiguista

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

27 de noviembre de 2025
Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

26 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.