• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, agosto 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

  • Rurales
    Autoridades recorrieron INIA La Estanzuela y destacaron su impacto en el desarrollo rural

    Autoridades recorrieron INIA La Estanzuela y destacaron su impacto en el desarrollo rural

    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

  • Actualidad
    Montevideo refuerza su apuesta por el turismo de cruceros con diálogo público-privado

    Montevideo refuerza su apuesta por el turismo de cruceros con diálogo público-privado

    “Ni Arazatí, ni Casupá”: MOVUS reclama medidas urgentes para reducir las pérdidas de agua

    “Ni Arazatí, ni Casupá”: MOVUS reclama medidas urgentes para reducir las pérdidas de agua

    Nuevo presidente de la UAM apunta a salir del “estancamiento”

    Nuevo presidente de la UAM apunta a salir del “estancamiento”

    GOL inaugurará ruta directa entre Buenos Aires y Punta del Este para el verano 2025/26

    GOL inaugurará ruta directa entre Buenos Aires y Punta del Este para el verano 2025/26

  • Economía
    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Diálogo social

    Diálogo social

    La crítica

    La crítica

    La actitud resistencial (Parte I)

    La actitud resistencial (Parte I)

    ¿Progresistas?

    ¿Progresistas?

  • Empresarial
    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

  • Cultura
    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

  • Política
    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

  • Rurales
    Autoridades recorrieron INIA La Estanzuela y destacaron su impacto en el desarrollo rural

    Autoridades recorrieron INIA La Estanzuela y destacaron su impacto en el desarrollo rural

    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

  • Actualidad
    Montevideo refuerza su apuesta por el turismo de cruceros con diálogo público-privado

    Montevideo refuerza su apuesta por el turismo de cruceros con diálogo público-privado

    “Ni Arazatí, ni Casupá”: MOVUS reclama medidas urgentes para reducir las pérdidas de agua

    “Ni Arazatí, ni Casupá”: MOVUS reclama medidas urgentes para reducir las pérdidas de agua

    Nuevo presidente de la UAM apunta a salir del “estancamiento”

    Nuevo presidente de la UAM apunta a salir del “estancamiento”

    GOL inaugurará ruta directa entre Buenos Aires y Punta del Este para el verano 2025/26

    GOL inaugurará ruta directa entre Buenos Aires y Punta del Este para el verano 2025/26

  • Economía
    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Diálogo social

    Diálogo social

    La crítica

    La crítica

    La actitud resistencial (Parte I)

    La actitud resistencial (Parte I)

    ¿Progresistas?

    ¿Progresistas?

  • Empresarial
    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

  • Cultura
    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Un Solo Uruguay reclamó austeridad y un Estado más pequeño

por Hebert Dell’Onte
24 de enero de 2025
en Actualidad
Un Solo Uruguay reclamó austeridad y un Estado más pequeño
WhatsAppFacebook

La proclama cuestionó el tamaño del Estado, la carga tributaria, los malos resultados en la educación, la falta de rentabilidad y el déficit fiscal, planteando la propuesta de reducir el número de ministerios, pasando de 14 a 11.

El jueves 23 de enero, en Piriápolis, se realizó el octavo encuentro anual de Un Solo Uruguay (USU) bajo la convocatoria “¿Uruguay para quién?”, el acto se realizó en la Plaza Artigas, con la proclama central leída por la Dra. Fabiana Campos y el Ing. Juan Riccetto.

Campos cuestionó al Gobierno saliente por generar “muchas expectativas y algunos resultados”. Se va “un Gobierno que deja un Estado tan fuerte que necesitó un nuevo ministerio, nuevas alcaldías y más de una decena de direcciones de género” que “no sabemos” si son necesarias, “porque no se conocen resultados comprobables; lo que sí sabemos es que hay que pagarlas”.

“Nos reunimos una vez más para reclamar los cambios que todos los políticos prometen, pero que no hicieron”, enfatizó, con la característica marcada por el resultado electoral que da “un mensaje claro y contundente: los uruguayos queremos cambios”.

“El país somos todos”

También hizo referencia al “olvido del interior”, contra “el centralismo y la indiferencia con su identidad” a pesar de que “el país somos todos, y se quiera o no, los números importantes de la economía nacional lo han dado y lo siguen dando sus agroexportaciones”, esto “sin querer minimizar otros sectores importantes como el turismo, la tecnología”, entre otros, ni “la gran riqueza ictícola que albergan nuestras aguas territoriales” y que “produce materia prima exportable” generando “miles de empleos genuinos”.

Sobre la granja dijo que es un sector “gremialmente poco protegido” y “vapuleado por malas políticas aplicadas por un Estado recaudador”.

“Somos un país agropecuario. Nuestro pasado, presente y futuro depende en gran medida de ese sector. Tenemos las condiciones naturales, el conocimiento y la experiencia para desarrollarnos mucho más”, pero se “requiere que nos cuiden y valoren” en su justo término.

“Uruguay necesita de las voluntades políticas que generen las condiciones propicias para el desarrollo y el crecimiento real del país”. Hay “cientos” de diagnósticos, “pero políticas de funcionamiento adecuadas, muy pocas”.

USU “ha presentado variadas propuestas a los gobiernos, y lo continuará haciendo más allá del eco que tengan”, aseguró, porque responden a “las inquietudes ciudadanas que se recogen en todos los rincones del país”. Muchas de las propuestas o planteos que realiza USU son canalizadas por la Asociación Nacional de Control y Participación Ciudadana, “institución con personería jurídica y que preside el Ec. Jorge Núñez, que además cuenta con representantes en todos los departamentos. Esta Asociación es apoyada por USU y muchos de sus integrantes forman parte”, explicó.

Educación: la necesidad política sobre la educación decente

Sobre la educación, dijo que en estos años hubo un “deterioro constante” de su calidad, entre otras razones “por la desazón de haberle inyectado muchos más recursos y no lograr resultados”.

Sobre el tema mencionó que en los 17 países de América Latina y el Caribe, Uruguay está en el puesto 15 en egreso de enseñanza media y superior, solo por encima de Honduras y Haití.

Asimismo, “los maestros no tienen permitido dejar repetidores a los alumnos que lo necesitan. Nuestros niños pasan al liceo sin saber leer, escribir ni hacer cuentas. Todo se reduce a la necesidad política de que los números luzcan bien, superando la necesidad social de que los gurises tengan una educación decente”.

“De lo que se puede estar seguro es que nadie hace sus aportes para la ineficiencia y las malas políticas del Estado que perjudican y empobrecen a los ciudadanos, y son esas malas políticas las que generan espacio para las dadivas estatales que funcionan como limosnas esclavizantes y que poco a poco coartan la libertad e independencia de nuestros compatriotas”, apuntó.

Reformar el Estado.

USU reclamó que se elabore “una reforma seria del funcionamiento del Estado”, sustituyendo “la burocracia por la eficacia y la eficiencia; donde las regulaciones sin sentido dejen de existir y ningún ciudadano sea rehén de corporaciones que nieguen el derecho humano al trabajo”.

“Hace años” que el Estado aplica “más y más políticas de control” sin “poner el foco y desarrollar políticas que apoyen la producción primaria e industrial, y estimule” el trabajo: “El mínimo emprendimiento familiar debe destinar una cantidad de tiempo y recursos para mantenerse al día” con todas las exigencias del Estado. “A cambio no se recibe ningún estímulo realista a la inversión, a la innovación y al emprendedurismo”, dijo Campos.

Rentabilidad y Estado

El Riccetto que leyó la segunda parte de la proclama comenzó enfatizando sobre la importancia de la rentabilidad: “Nadie invierte ni genera fuentes de trabajo en una empresa si no hay rentabilidad”.

“Los costos energéticos, tributarios, previsionales, son los más altos de la región. Invertir, arriesgar y producir en Uruguay es cada día más un sueño lejano. Hoy es mejor trabajar con poca gente, no invertir, no agregar valor, no innovar, no arriesgar”.

Insistió sobre el tamaño del Estado y llamó a pensar sobre “cómo debería ser”; esa es “una de las discusiones más importante que nos debemos. Vamos en una sola dirección, y sean gobiernos de derecha o de izquierda, patean al mismo arco”.

Sobre el déficit fiscal dijo que “es el responsable del aumento de impuestos, de las tarifas, del endeudamiento y la inflación”. La solución para “compensar la presión del gasto siempre es el atraso cambiario, un impuesto oculto” que se impone desde el Banco Central.

El agro, los servicios, el comercio, la industria, transfieren recursos que se usan “para mantener un Estado cada vez más pesado e ineficiente. Quien gasta más está destinado a pedir prestado y pagar intereses por lo recibido”, reflexionó. Es ese déficit fiscal perpetuo es el gran causando del endeudamiento, incrementando la deuda por el pago de intereses. “Tenemos un Estado insaciable de recursos” y eso “atenta contra la recaudación”. “Aflojar la cincha al que trabaja es primordial”, remarcó.

Propuestas: reducción de ministerios

En el tramo final USU propuso reducir la cantidad de ministerios de 14 a 11, suprimiendo los de Ambiente, Defensa y Turismo, los que pasarían a funcionar como una Secretaría. Así se reducirán “los costos de funcionamiento de grandes estructuras que cada vez son menos necesarias para el país”.

En segundo lugar, que “los contratos que firma el Poder Ejecutivo cuenten con la aprobación previa del Parlamento; y en tercer lugar dejó la pregunta de “¿qué hacemos con las embajadas?”.

TE PUEDE INTERESAR

Un Solo Uruguay se reúne este jueves 23 de enero en la plaza Artigas de Piriápolis
Alerta por Cianobacterias: Riesgo para la Salud Animal y Recomendaciones Oficiales
Conexión Ganadera: La estafa como una forma de vida
Noticia anterior

Conexión Ganadera: La estafa como una forma de vida

Próxima noticia

El 30 de enero comenzará la Expo Avícola 2025

Próxima noticia
El 30 de enero comenzará la Expo Avícola 2025

El 30 de enero comenzará la Expo Avícola 2025

Más Leídas

“Ni Arazatí, ni Casupá”: MOVUS reclama medidas urgentes para reducir las pérdidas de agua

“Ni Arazatí, ni Casupá”: MOVUS reclama medidas urgentes para reducir las pérdidas de agua

1 de agosto de 2025
“El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

“El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

30 de julio de 2025
Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

31 de julio de 2025
Pasaportes: organización de ciudadanos legales espera cambios que aseguren la libre circulación internacional

Pasaportes: organización de ciudadanos legales espera cambios que aseguren la libre circulación internacional

31 de julio de 2025
Autoridades recorrieron INIA La Estanzuela y destacaron su impacto en el desarrollo rural

Autoridades recorrieron INIA La Estanzuela y destacaron su impacto en el desarrollo rural

1 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.