• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, agosto 19, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Analizamos los casos Martín Lasarte, Leo Fernández y Defensor Sporting

por Sergio Gorzy
10 de diciembre de 2024
en Deportes
Analizamos los casos Martín Lasarte, Leo Fernández y Defensor Sporting
WhatsAppFacebook

El caso Martín Lasarte

El caso Martín Lasarte fue raro. Llegó a Nacional a mitad de año porque la directiva decidió rescindir con el Chino Recoba. Más allá de eso el equipo dirigido por el exzaguero aumentó la capacidad goleadora y a pesar de su fama de DT defensivo los números mostraron otra cosa.

Nacional no ligó en los cruces de Copa Libertadores y le tocó San Pablo mientras su rival de todas las horas debía jugar con un equipo boliviano. Por si fuese poco, en los primeros momentos de su actuación se le lesionaron sus cuatro centrodelanteros y lo peor fue la tragedia que terminó con el fallecimiento de Juan Manuel Izquierdo. A pesar de ello Nacional redondeó una temporada contradictoria. Por un lado, su delantera fue la más goleadora y totalizó 86 puntos, que en cualquier otro año hubiese significado obtener la tabla anual e incluso ganar el Clausura.

Pero… Peñarol llegó a semifinales de la Libertadores, de la mano de Aguirre ganó sin parar hasta batir récord de puntos y, si bien hizo menos goles a favor, su valla fue por lejos la menos vencida. De poco sirvieron los clásicos jugados a lo largo del año. Con Recoba el equipo había ganado los dos clásicos de Verano (uno por penales) y empató en el Apertura. Con Lasarte los tricolores ganaron la final del Intermedio por penales lo que valió el título 166 del club y luego en el Gran Parque Central por el Clausura, a pesar de las bengalas.

Sin embargo, ninguno de los tres candidatos en las elecciones piensa en mantenerlo a Lasarte y su equipo, que integran, entre otros, el Profe Tulbovitz, Mauricio Victorino y el Coco Conde. Ser de la casa, como se dice en el fútbol, no parece sumar. Martín Lasarte integró el equipo campeón de América y del Mundo de 1988, además de haber ganado como DT 3 campeonatos uruguayos en 2005, 2006 y 2016.

Todo indica que si ganara la fórmula Gomensoro-Ache o la de Vairo-Perchman el técnico preferido para el 2025 sería Jorge Bava. Por su lado, el expresidente José Decurnex propuso la contratación de Juan Ramón Carrasco.

O sea que, si hay dos bibliotecas para analizar un ciclo, una de ellas dice que ganó dos clásicos, ganó el Intermedio, llegó hace menos de cinco meses y no pudo armar el equipo desde el comienzo, batió récords de goles a favor y hasta de puntos ganados por el club en la anual. Pero la otra dice que perdió los puntos que precisaba para llegar con chance para ir la Copa Mundial de clubes (a la que no hubiese llegado por “culpa” de Botafogo, que ocuparía su lugar al ser un campeón nuevo), dejó pasar oportunidades como contra Rampla y Danubio para llegar con chance al final del Clausura, quedó eliminado en octavos de Libertadores (mientras Peñarol seguía) y su rival de todas las horas se quedó con el Campeonato Uruguayo. Su historia dentro de Nacional como jugador y director técnico laureado tampoco fue considerada.

Veremos que sucede en las elecciones. Tanto Jorge Bava como Juan Ramón Carrasco son muy buenas opciones también, pero en mi criterio no se ha sido justo con Lasarte.

El caso Leo Fernández

Soy de los que creen que con un solo jugador clase A no se puede ganar una Libertadores. Nunca se pudo. Alberto Spencer era campeón de América y del Mundo con Peñarol de los años 60 pero no conseguía clasificar a Ecuador para los mundiales. Luis Artime jugó en River e Independiente, pero precisó rodearse de media selección uruguaya y algunos extranjeros para ser campeón de América y del Mundo con Nacional en 1971. Jugadores de la talla de Haaland no consiguen que Noruega clasifique a un mundial con 32 participantes, tal vez ahora con 48 equipos se le pueda dar.

Un solo esfuerzo desmedido no garantiza nada. Para ganar la sexta, como cantan los hinchas y también Diego Aguirre, se precisan 4 o 5 futbolistas de ese nivel. Eso es imposible sin un jeque, un petrolero ruso o un multimillonario chino. Eso lo saben Ruglio y el Zeta, por eso no hay chance de que el club gaste una fortuna que sería más un capricho que una oportunidad razonable. Leo Fernández es un gran jugador, pero las últimas 10 Libertadores las han ganado clubes, por lo general brasileños, que tuvieron 4 o 5 futbolistas iguales o mejores, por lo que carece de sentido una inversión de ese tamaño.

Diego Aguirre se ha ganado un lugar en el Olimpo de los futbolistas y también técnicos de Peñarol en toda su historia. Y eso es mucho decir. Su histórico gol en la final de la última Libertadores ganada en 1987 le permite sentarse en la mesa con Alberto Spencer y Fernando Morena o el Pepe Sasía a pesar de saber que fue menos. Pero ese gol no se olvida más. Como DT los tres campeonatos uruguayos ganados en diferentes décadas, pero sobretodo la final de 2011 y la reciente semifinal de Libertadores le permiten sentarse en la mesa del húngaro Emerico Hischl o de los campeones de América Roberto Scarone, Roque Máspoli, Hugo Bagnulo y el Maestro Tabárez. Tal vez Gregorio Pérez con su quinquenio pueda pedir una butaca a su lado.

La espalda renovada de Diego en este año permite que algunos futbolistas piensen en quedarse a ver qué puede pasar y otros puedan ser tentados a ser parte de una nueva aventura con la ilusión de grandes conquistas. Sin duda, Aguirre perderá algunas figuras, pero con mucha inteligencia fue armando dos equipos fuertes que le permitieron no perder puntos cuando debió apelar a los supuestos suplentes. El tiempo dirá qué puede pasar. Los rivales también juegan y, como siempre sostengo, no alcanza con un gran DT si no tienes mejores jugadores que los rivales.

El caso Defensor Sporting

Ya sabemos que Defensor se coronó tricampeón de la Copa Uruguay. O sea que las ganó todas. Además, fue quién ganó la Copa Artigas en su primera edición en 1960, que fue una antecesora de esta copa de ahora, como también fue el primer chico campeón uruguayo en el profesionalismo en 1976 totalizando cuatro títulos al igual que Danubio.

Pero todo empieza en los juveniles. Los violetas ganaron por quinta vez consecutiva la tabla general de juveniles que va de cuarta a séptima división e involucra a cinco categorías.

A su vez, el Observatorio de Fútbol del Centro Internacional de Estudios del Deporte (CIES) dio a conocer en 2023 el ranking global de los diez principales clubes formadores de futbolistas analizando el origen de los futbolistas en las principales 49 ligas del mundo.

Esto fue encabezado por el Ajax de los Países Bajos, con 86 jugadores, seguido muy de cerca por el Benfica de Portugal con 85, y el Sporting de Portugal, con 83 futbolistas, cuarta posición Defensor Sporting de Uruguay, con 82 jugadores, seguido por el Boca Juniors de Argentina, con 81, Dínamo de Kiev de Ucrania con 80, River Plate de Argentina con 79, el Barcelona con 77, Nacional con 77 y el Dínamo Zagreb de Croacia con 74.

Como se observa, la cantera de Defensor fue la cuarta mejor del mundo y la mejor de América.

Ahora en 2024 el líder fue Benfica, lo siguen Boca Juniors, Barcelona, River Plate de Argentina y Ajax. El sexto lugar lo ocupa Defensor Sporting. Es decir, de Europa solamente lo superan Benfica, Barcelona y Ajax y en Sudamérica Boca y River. Se repiten clubes, también países como Portugal, Holanda, Argentina, España, Ucrania y Uruguay. Y de nuestro país el líder indiscutido es Defensor.

La leyenda generada por el inolvidable Profesor César Santos continúa y explica muchas cosas como que el club aportó cuatro campeones del mundo sub-20 el año pasado o que en Rusia 2018 el equipo que logró el quinto puesto haya tenido 12 futbolistas de la cantera violeta, por ejemplo.

Con 26 títulos oficiales Defensor Sporting es cómodo tercero en la lista de ganadores de copas en nuestro país y nada es casual. No es de ahora, tampoco solo de antes, sino una continuidad que se afianzó a partir del legendario equipo del Profesor José Ricardo De León hace medio siglo.

TE PUEDE INTERESAR:

Batió récords locales y se metió entre los 4 mejores de América. ¿El debe? Los clásicos
Los uruguayos no sabemos dar emoción a nuestros campeonatos
Una semifinal de copa en el siglo XXI para un club uruguayo es más meritoria que una copa ganada en el siglo XX
Tags: Defensor SportingDiego Aguirrefútbol uruguayoLeo FernándezMartín LasarteNacionalPeñarol
Noticia anterior

Cutcsa incorporó 37 ómnibus eléctricos en un proceso de renovación de la flota

Próxima noticia

El Mercosur y Europa ante la crisis global

Próxima noticia
El Mercosur y Europa ante la crisis global

El Mercosur y Europa ante la crisis global

Más Leídas

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

18 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.