• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, octubre 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

    Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

    Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Internas del domingo: “Lo que se está jugando en Cabildo Abierto es la conducción del partido”

Guillermo Domenech, senador de Cabildo Abierto

por César Barrios
26 de junio de 2024
en Política
Internas del domingo: “Lo que se está jugando en Cabildo Abierto es la conducción del partido”
WhatsAppFacebook

Para Guillermo Domenech, conductor de la agrupación nacional Columna Lealtad y Unidad, se debe reafirmar el apoyo a Guido Manini Ríos en las elecciones internas, votando las listas que al deliberativo nacional estén encabezadas por el líder del partido. En referencia la campaña electoral, señaló que Cabildo Abierto es el único que puede cambiar la realidad nacional, ya que blancos y colorados son “un Frente Amplio de buenos modales”.

¿Cómo viene desarrollándose la campaña hacia las internas por parte de Columna Lealtad y Unidad, de cabildo Abierto?

Estamos realizando recorridas por el interior. Uno de los lugares visitados fue Rivera, donde estuvimos un acto muy importante con la agrupación Bastión del Norte, que dirige la doctora María Paula Amaral, y participamos de una caravana conjunta con otras agrupaciones de Rivera, lo que realmente estuvo muy interesante, por el apoyo que recibimos. Además, visitamos un local de Encuentro Nacional Cristiano, que propicia la doctora Lorena Quintana. Esto nos demuestra que Cabildo Abierto tiene un empuje y una fuerza que no ha disminuido en absoluto durante estos años, a pesar de las encuestas derrotistas que se nos quieren presentar.

Si bien la campaña se ha centrado en las candidaturas presidenciales, el domingo se eligen otros órganos en los partidos. ¿Cómo incide esto en las internas partidarias?

El domingo se eligen dos cosas. Primero el candidato presidencial, que dentro de Cabildo Abierto es una disputa saldada. Además, se eligen los órganos deliberativos nacionales y departamentales. Eso es muy importante, porque no todas las listas de Cabildo Abierto proponen a Guido Manini para integrar el órgano deliberativo nacional. Entonces los cabildantes de ley tienen que fijarse muy bien la lista que votan y deben votar listas en que Guido Manini encabece la nómina de candidatos al órgano deliberativo nacional. Lo que se está jugando en Cabildo Abierto el domingo es la conducción del partido y la conducción debe permanecer en manos de quien lo ha hecho un partido exitoso, que es el senador Manini Ríos, quien ha sido el alma de Cabildo Abierto y entonces él tiene que seguir dirigiendo al partido. Guido Manini ya no es una promesa. Es una realidad política ineludible en el Uruguay. Ha marcado con su ejecutoria la política nacional durante estos cuatro años y señala el rumbo que el país debe tomar. El país tiene que cambiar de rumbo. Blancos y colorados, como ha dicho algún escritor, son “un Frente Amplio de buenos modales” que nos llevan por el camino de la ideología de género, el camino del avance de las multinacionales y el olvido de la pequeña y mediana empresa del Uruguay. Entonces tenemos que cambiar la pisada y eso solo lo puede hacer Cabildo Abierto.

¿Estima que Cabildo Abierto esté votando bien este domingo, considerando que no existe competencia por la candidatura presidencial?

Creo que vamos a votar muy bien. La gente de Cabildo está entusiasmada y hay que dirimir además cuál va a ser la conducción del partido durante los próximos cinco años. Para eso es imprescindible apoyar a Columna Lealtad y Unidad, que respalda firmemente no solo la candidatura presidencial de Guido Manini Ríos, sino también su inclusión como primer candidato al órgano deliberativo nacional.

¿El candidato a la vicepresidencia se va a resolver en el Congreso del partido?

Será así y va a depender del voto de los cabildantes. Nosotros consideramos que Guido Manini tiene que elegir libremente su candidato o candidata a la vicepresidencia. Por eso tenemos que fortalecer su liderazgo y es importantísimo para Cabildo Abierto que eso suceda. Pero todavía no se ha fijado una fecha para el congreso y primero debemos esperar el resultado de las elecciones.

¿Cómo ve la movilización de los jóvenes dentro de Cabildo Abierto?

Todo partido tiene que aspirar a permanecer en el tiempo y para eso es necesaria la renovación generacional. En ese sentido, fíjese le mencioné a dos dirigentes jóvenes, como son la doctora Lorena Quintana y la doctora María Paula Amaral, que no son futuro, ya forman parte de la nueva dirigencia. Y detrás de ellas hay gente aún más joven que está impulsando su trayectoria a nivel de la política. Así que soy muy optimista. Va a haber una renovación importante dentro de Cabildo Abierto y la juventud viene abriendo ese camino.

En las recorridas que usted realiza por el interior ¿cuáles son los temas principales que la gente está planteando?

Hay preocupación con el tema de seguridad, una gran preocupación por el tema trabajo, también por salud y por vivienda. Son los temas que preocupan a la gente, o sea los temas reales, a los que muchas veces el sistema político escapa, para dejarse encandilar con los fuegos artificiales de lo que hizo tal o cual candidato. Nos tenemos que dedicar a los temas importantes, que son entre otros la seguridad y la prosperidad de la pequeña y mediana empresa para que den trabajo, ya que son las que generan el 85% del empleo nacional. Vemos que todas estas inversiones que vienen del extranjero muchas veces son inversiones golondrinas. Fíjese lo que ha pasado con la Fábrica Nacional de Cerveza, una empresa próspera, pero que deja en la calle a muchos funcionarios. A estas multinacionales no les importa el país porque lo único que tienen en mente es el lucro y están ahogando a la pequeña y mediana empresa. Mientras que a estas multinacionales se le dan todo tipo de exoneraciones, a las pymes no se les favorece de ninguna forma.

En un futuro gobierno de coalición, ¿qué incidencia debe tener Cabildo Abierto?

Nuestra fuerza en un gobierno de coalición va a depender de la fuerza de los compatriotas que decidan seguir el rumbo que nosotros estamos proponiendo. Si tenemos el apoyo de la ciudadanía, obviamente Cabildo Abierto va a tener una voz decisiva en la coalición, para devolverle seguridad, prosperidad a la pequeña y mediana empresa, una buena educación pública y que la vivienda propia deje de ser un sueño para convertirse en una realidad.

Regulación de la intermediación inmobiliaria: “Un proyecto para archivar”

En el aspecto legislativo, se encuentra trabajando en Comisión de Constitución y Legislación en un proyecto sobre regulación de la intermediación inmobiliaria. ¿Qué puede comentar sobre este proyecto?
Es un proyecto muy malo porque se pretende anquilosar todo el sistema de intermediación de la propiedad inmobiliaria en beneficio de algunas pocas empresas ya establecidas. A nosotros nos parece que debe existir libertad para emprender nuevas empresas inmobiliarias. Con esta iniciativa se quiere formar un pool de inmobiliarias importantes que desplace a toda la competencia y a eso nos oponemos. Por el contrario, consideramos que hay que fomentar la iniciativa privada y la creación de nuevas y más empresas pequeñas y medianas tratando de evitar la concentración del poder económico.

¿Cuáles son sus cuestionamientos a esta iniciativa?
Pone trabas para que nuevas empresas puedan ejercer la actividad de intermediación inmobiliaria. Crea una comisión que parece tener fines represivos. Durante 40 años trabaje como escribano y no percibo ninguna necesidad de que deba existir una ley de este tipo. Ya existe un mamarracho en Punta del Este, mediante el cual nadie puede abrir una inmobiliaria si no pone un aval, y eso tiene el propósito de limitar la competencia. Este es un país donde se hacen gárgaras de liberalismo económico, pero vemos un proyecto de este tipo, cuando sabemos que limitar la competencia de esa forma me parece absolutamente nocivo.

En caso de aprobarse la ley, ¿a quién terminará favoreciendo?
Es a favor de las empresas ya establecidas que tienen un dominio pleno del mercado y buscan impedir que entren nuevas empresas. Este proyecto hay que archivarlo. No sirve para nada, y ya adelanto que Cabildo Abierto lo votará de manera negativa.


TE PUEDE INTERESAR:

Cabildo Abierto estudiará plantear en su programa de gobierno que el 1% del PIB se destine a la vivienda
Senador Guillermo Domenech lanza nueva agrupación nacional: “Columna Lealtad y Unidad”
Guillermo Domenech: “El cipayismo tiene agentes foráneos y nacionales”
Tags: Cabildo AbiertoColumna Lealtad y Unidadelecciones 2024entrevistasGuillermo Domenech
Noticia anterior

Razones para la alegría

Próxima noticia

Si en el escrutinio hay discrepancias entre el conteo manual y el digital “predominan las cifras manuales como lo establece la ley”

Próxima noticia
Si en el escrutinio hay discrepancias entre el conteo manual y el digital “predominan las cifras manuales como lo establece la ley”

Si en el escrutinio hay discrepancias entre el conteo manual y el digital “predominan las cifras manuales como lo establece la ley”

Más Leídas

Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

8 de octubre de 2025
Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

8 de octubre de 2025
“América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

“América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

8 de octubre de 2025
Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

9 de octubre de 2025
Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

14 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.