• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 27, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

  • Rurales
    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

  • Actualidad
    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

  • Economía
    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

  • Internacional
    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

  • Opinión
    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Homenaje a los constituyentes de 1830

    Homenaje a los constituyentes de 1830

  • Empresarial
    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

  • Política
    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

  • Rurales
    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

  • Actualidad
    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

  • Economía
    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

  • Internacional
    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

  • Opinión
    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Homenaje a los constituyentes de 1830

    Homenaje a los constituyentes de 1830

  • Empresarial
    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Lacalle Pou: “A 347 días de terminar mi mandato voy a realizar, de atrevido, algunas sugerencias a los precandidatos presentes en el certamen”

Inauguración de la Expo Activa Nacional

por César Barrios
20 de marzo de 2024
en Política
Lacalle Pou: “A 347 días de terminar mi mandato voy a realizar, de atrevido, algunas sugerencias a los precandidatos presentes en el certamen”

Presidente Lacalle Pou en la inauguración de Expoactiva. Foto: Rafael Chagas

WhatsAppFacebook

Fue inaugurada en Soriano la Expoactiva 2024, que se desarrollará hasta el 23 de marzo en el predio ubicado en el kilómetro 253 de la ruta 2. Esta edición número veintisiete congrega a más de 350 empresas y setecientas marcas bajo el lema “Creatividad para ser rentables y sustentables”.

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, participó de la inauguración. Al comienzo de su discurso, el mandatario señaló: “Hoy es un buen día para hablar del largo plazo”, y destacó la presencia de los embajadores de Argentina, China y Estados Unidos.

Lacalle Pou recordó lo que ha acontecido en estos cinco años de gobierno, indicando que todo eso ha hecho que se tomaran medidas de coyuntura, pero también “medidas de largo plazo”. Indicó que hay casi trescientas mil personas que trabajan en relación con el agro, las cuales “derraman en salarios y jornales”.

“Nuestro vínculo con la Argentina empieza a tener un motivo de optimismo”, dijo al hacer referencia al dragado que se llevará adelante en el canal Martín García. “Creo que todos tenemos claro, y eso debería ser casi que una firma de todos los precandidatos, que tenemos que terminar con esa absurda división entre el campo y la ciudad, el Uruguay es uno y todos de alguna manera vivimos del campo”, dijo.

El primer mandatario destacó la presencia de varios precandidatos a la Presidencia y preguntó: “¿Todos hoy compartimos la ley forestal?”, y agregó: “Me imagino que no hay nadie que, aunque haya estado en contra en su momento, arriesgue hoy a decir que está en contra”.

Lacalle Pou recordó que existe una ley de riego, que surgió en el gobierno del Frente Amplio. “Del agua hay que ocuparse cuando no hay, no cuando hay”, y exhortó al ministro de Ganadería, “a no crear más estructuras burocráticas. Cualquier cosa que se haga que sea para facilitar la vida de la gente. Hay instituciones suficientes para este tema”.

Llamó a pensar en el largo plazo, “pero también en la pequeña historia que hace la vida cotidiana de cada uruguayo, lo cual tiene la misma importancia del que puede pensar un poquito más allá”.

Muy buenas cosechas

En su discurso, el ministro de Ganadería, Fernando Mattos, destacó que este año la cosecha de soja llegará a los tres millones de toneladas. También hizo referencia a la sequía y cómo afectó a la economía en general. Por eso manifestó que es necesario tener un programa a largo plazo para enfrentar los cambios del clima que afectan la producción a cielo abierto. “De maíz tendremos un récord, y de otros cultivos tenemos una espléndida situación”, dijo el ministro.

Mattos indicó que el año pasado se habían cosechado setecientas mil toneladas de soja y se importó 1,5 millones de toneladas de granos para usarlo como forraje que le faltaba a la producción. “Hoy esto será abundancia, será un empuje. Dentro de pocos días nos enteraremos del dato de crecimiento económico de Uruguay que el Ministerio de Economía lo proyecta en torno del medio punto porcentual de crecimiento y proyecta para este año un 3,8 por ciento”, sostuvo.

También anunció que, por encargo del presidente de la República, se está llevando adelante “una propuesta elaborada, consensuada y discutida de uno de los aspectos fundamentales que debemos tener para enfrentar mucho mejor esta vulnerabilidad creciente de esta producción a cielo abierto que sufre un año y otro también con las variabilidades climáticas”.

En el cierre de su discurso, el jerarca resaltó la importancia del desarrollo del país, lo que vinculó a la evolución del sector. “Creciendo el agro, crecerá el país, y será una mejor condición de vida para toda la población”, manifestó.

“Ser mejores en todo”

El intendente Soriano, Guillermo Besozzi, señaló “tenemos que seguir siendo capaces de ser mejores todos. Ser mejores en la producción, ser mejores políticos, ser mejores socialmente. Tenemos un país espectacularmente bueno, y realmente todos podemos hacer un poquito para hacerlo un poquito mejor todos los días”

Besozzi destacó la presencia de precandidatos a la Presidencia, lo cual “habla lindo de nuestro país, de nuestra democracia”, donde “tenemos esa capacidad de debatir con ideas, qué es lo que tenemos que hacer. Lo que la gente espera de nosotros es eso… que todos los días seamos un poquito mejor”.

Dijo que invitaba a seguir “desarrollando patria y libertad y eso pasa a través de la democracia. Eso pasa a través de que cada uno de nosotros tengamos ganas de que la cosa esté todos los días un poco mejor”. Se refirió a la situación climática y los inundados, y dijo que siempre estamos “tratando de levantarnos y ponernos de pie. Así lo hace el agro. Cuando hay seca, cuando hay lluvia, cuando hay buenos momentos y cuando hay malos momentos”.

Es de destacar que el Congreso de Intendentes sesionó en el marco de la Expoactiva. En la ocasión se recibió al ministro de Ganadería, Fernando Mattos, que expuso sobre tránsito de ganado y guia de propiedad. También se hizo presente el subsecretario de Industria, Walter Verri, quien explicó detalles sobre la producción de hidrógeno verde.

Comparación con 2023

En la inauguración de la Expoactiva, el presidente de la Asociación Rural de Soriano, Arturo Wilson, hizo referencia a los esfuerzos de los expositores para estar presentes y también recordó los hechos climáticos ocurridos días atrás que retrasaron la inauguración de la muestra. Wilson dijo “lo que son las cosas de la vida. El año pasado estaba dando este discurso en la seca quizá más grande de la historia, con el ánimo por el piso. La verdad que era otro el cantar. Hoy tenemos una Expoactiva con un cien por ciento de contraste”.

Agregó que a la exposición “la pudimos armar en tiempo récord. Hay un poquito de barro, pero eso habla de lo que es el campo, lo que somos los productores”. También manifestó cómo la muestra viene creciendo año a año con la llegada también de empresas públicas “que hacen que la sociedad se vaya involucrando con la Rural de Soriano y que la Expoactiva sea el evento industrial más importante del Uruguay”.

TE PUEDE INTERESAR:

Consultora india asegura que el mercado mundial de la lana crecerá en los próximos 5 años
Arroz: una nueva cosecha en marcha
La Patria Gaucha refleja “nuestra verdadera raíz”
Tags: agroExpoactivaFErnando MattosGuillermo BesozziinteriorLuis Lacalle Pou
Noticia anterior

Un país para inversores extranjeros, otro para empresarios nacionales

Próxima noticia

En la Expoactiva, la propuesta de los candidatos

Próxima noticia
En la Expoactiva, la propuesta de los candidatos

En la Expoactiva, la propuesta de los candidatos

Más Leídas

Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

23 de julio de 2025
“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

23 de julio de 2025
“Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

“Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

23 de julio de 2025
Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

23 de julio de 2025
José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

23 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.