• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, noviembre 1, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Brigada Antidrogas desarticuló importante grupo delictivo

por Redacción
29 de noviembre de 2023
en Actualidad
Brigada Antidrogas desarticuló importante grupo delictivo
WhatsAppFacebook

“Su organización no es piramidal. Tiene un liderazgo, pero cumple roles diferentes, sin esa estructura clara y visible como se ve en otras organizaciones”, señaló en rueda de prensa, el comisario general Juan Rodríguez, director de la DIPN.

El mercado de la droga –ya sea por su elaboración, porque Uruguay es un lugar de tránsito y envío a otros países, por el consumo local, etcétera– se convirtió en una realidad cada vez más difícil de combatir. Los delincuentes se instalan en algún punto vulnerable de la sociedad y comienzas a tender sus redes, colonizando esquinas, cuadros y barrios.

Las formas de actuar van cambiando según van adquiriendo cada vez más experiencia y la Policía se va adaptando a esos cambios en una permanente carrera contra reloj. Hace unos días se logró una importante incautación de sustancias, elementos de laboratorio y dinero. Tal vez lo más trascendente fue el actuar conjunto de la Policía y la Fiscalía, además de que se pudo detectar una nueva forma en la organización delictiva, más horizontal y con un liderazgo de menor visibilidad.

La semana pasada, la Dirección General Represión al Tráfico Ilícito de Drogas, dependiente de la Dirección de Investigaciones de la Policía Nacional (DIPN) realizó la Operación Magna, con la cual se logró desarticular un grupo delictivo poseedor de tres laboratorios clandestinos, además se incautaron varios tipos de drogas, dinero en efectivo, vehículos y equipos de laboratorio. También se logró la detención de seis hombres y tres mujeres.

La Operación Magna derivó de otras actuaciones realizadas en 2022, denominadas operaciones Macedonia y España.

En rueda de prensa, el comisario general Juan Rodríguez, director de la DIPN, dijo que estamos ante una de las tantas operaciones que realiza la Policía y que es importante desde el punto de vista del “impacto que tiene sobre la delincuencia organizada”, además de que “estamos ante el hallazgo de una organización atípica en cuanto a la conformación del grupo, su organización, al tipo de drogas que manejaban y la distribución”.

La organización “es atípica porque estamos ante una red que no es piramidal. Tiene sí un liderazgo, pero cumple roles diferentes, no tiene esa estructura tan clara y visible como en otras organizaciones” de tráfico de drogas. “Estamos ante algo diferente”, subrayó.

Otra particularidad estaba en “el sistema de venta de las drogas”, dado que se realizaba “mediante la modalidad de delivery, principalmente en vehículos cuatro ruedas”, y muchos de ellos se decomisaron en un esfuerzo que requirió “mucho trabajo de inteligencia criminal, muchas tareas de vigilancia y apoyo tecnológico” para poder llevar todo a la Justicia.

La “primera hipótesis” de las autoridades y los investigadores es que la droga incautada “tenía como fin el mercado local”, sin embargo, el jerarca agregó que si surge una hipótesis sobre el traslado al extranjero será con base en “el resultado del análisis posterior de la operación. Ya veremos si se confirman otras, pero la hipótesis principal es que el destino era el mercado local”.

Entre los detenidos también se encuentra el líder de la organización, un hombre de 35 años de edad y que en 2011 generó un antecedente por tentativa de homicidio.

Consultado sobre el poder económico de la organización, Rodríguez precisó que “se allanaron comercios y ahora se está en el análisis patrimonial del grupo y sus integrantes, pero eso lo determinará la Fiscalía especializada”, sin embargo “pensamos que tienen poder económico por la cuantía y el valor de lo incautado que supera los setecientos mil dólares. Por tanto, si esta investigación nos llevó varios meses poder ejecutarla, presumimos que durante ese tiempo la organización haya actuado económicamente para lograr un mayor poderío y poder expandirse”.

Para las autoridades es importante afectar la economía de las organizaciones delictivas, lo que en este caso se cumplió por la incautación de vehículos y drogas.

Respecto al área o zona de acción, el grupo criminal actuaba “principalmente en Montevideo, en la Ciudad de la Costa y Maldonado. El acopio está en Montevideo, fundamentalmente en los barrios Villa Española, Reducto y Buceo”.

Rodríguez destacó el accionar de la Fiscalía de la Ciudad de la Costa de 3° Turno a cargo de la doctora Falcomer, quien solicitó las dieciséis órdenes de allanamientos que lograron la detención de los responsables y su traslado a las autoridades judiciales, junto con una voluminosa incautación.

Detalle de lo incautado y su valor aproximado

En el procedimiento y como consecuencia de los allanamientos se logró la incautación de varios efectos: 1.823 gramos de cocaína, 1.727 gramos de marihuana, 626 gramos pastillas de MDMA (unas 2.304 pastillas), 111 gramos de cristales de metanfetamina, 129 gramos de cafeína, 967 sellos de LSD y 786 plantas de cannabis. Además de las sustancias estupefacientes se logró́ la incautación de 213.662 pesos uruguayos y 8.374 dólares, un arma tipo pistola calibre 6mm, siete vehículos, el desmantelamiento de dos laboratorios clandestinos, seis aires acondicionados, treinta focos de luz, 64 transformadores, 31 porta lámparas, doce luces led, cinco balanzas, una prensa eléctrica y cinco contadores de temperatura.

El valor estimado que las sustancias incautadas tienen en el mercado es el siguiente: las 768 plantas (unos 393 kilos de cogollo) rondan 23.500.000 de pesos, equivalentes a unos 587.500 dólares. La flor de cannabis (cogollo) incautado (1.727 gramos) tendría un valor 103.620 pesos, equivalentes a 2.590 dólares. El costo estimado de las pastillas de MDMA (unas 2.304 pastillas) es de 1.843.200 pesos, o sea unos 46.080 dólares.

Caso Sebastián Marset

En la rueda de prensa, el comisario general Juan Rodríguez fue preguntado sobre el caso de Sebastián Marset y cómo es posible que un periodista llegue a él y no así la Policía, a lo que contestó que “los investigadores periodistas cuentan con otros recursos y otras fuentes de información diferentes a la Policía”, y añadió que “el fugitivo no tiene interés de contactar a la Policía, en todo caso trata de evitarla, salvo que se vaya a entregar”, que no sería el caso.

Esa situación, dijo Rodríguez, genera “seguir con la misma alerta que tenemos y aumentarla aún más en el caso de la captura de cualquier fugitivo” o de este en particular, apuntó. La Policía de Uruguay no tiene ningún tipo de comunicación con Marset ni su abogado. “Yo no tengo conocimiento” de que el abogado haya hablado con alguna repartición que integre la investigación, “por tanto solo tengo una versión de prensa”, y la realidad es que “puede estar negociando cualquier situación para él y la familia y estar dentro de las hipótesis que manejamos policialmente”, dijo el funcionario. De todos modos “no se descarta” ninguna posibilidad, porque Marset “tiene la necesidad de establecer a su familia en un lugar seguro y esa es una primer hipótesis”.

Otra hipótesis que la Policía maneja de alta probabilidad es que Marset se encuentre en la zona, porque un tema de “arraigo familiar, por el idioma y otras circunstancias que le generan cierto grado de protección y seguridad para movilizarse, pero es una variable más de las que manejamos para orientar las investigaciones”.

Fuente: Ministerio del Interior
Fuente: Ministerio del Interior

TE PUEDE INTERESAR:

“Uruguay necesita fortalecer sus instituciones para enfrentarse exitosamente al narcotráfico y la corrupción”
“Venimos perdiendo la lucha contra el narcotráfico, como se pierde en todo el mundo”
“El compromiso de establecer el combate frontal al narcotráfico fue cumplido a medias”
Tags: Brigada AnitdrogasnarcotráficoPolicíaSebastián Marset
Noticia anterior

Habrá lluvias por encima de lo normal para los próximos meses en gran parte del país

Próxima noticia

La inversión extranjera directa está saliendo de China, según muestran nuevos datos

Próxima noticia
Inversión social, innovación e infraestructura para liderar el mundo

La inversión extranjera directa está saliendo de China, según muestran nuevos datos

Más Leídas

Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
“Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

“Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

29 de octubre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.