• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, agosto 4, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

  • Rurales
    Autoridades recorrieron INIA La Estanzuela y destacaron su impacto en el desarrollo rural

    Autoridades recorrieron INIA La Estanzuela y destacaron su impacto en el desarrollo rural

    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

  • Actualidad
    Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

    Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

    Uruguay impulsa su promoción turística en Brasil con un roadshow por cinco ciudades clave

    Uruguay impulsa su promoción turística en Brasil con un roadshow por cinco ciudades clave

    Montevideo refuerza su apuesta por el turismo de cruceros con diálogo público-privado

    Montevideo refuerza su apuesta por el turismo de cruceros con diálogo público-privado

    “Ni Arazatí, ni Casupá”: MOVUS reclama medidas urgentes para reducir las pérdidas de agua

    “Ni Arazatí, ni Casupá”: MOVUS reclama medidas urgentes para reducir las pérdidas de agua

  • Economía
    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Diálogo social

    Diálogo social

    La crítica

    La crítica

    La actitud resistencial (Parte I)

    La actitud resistencial (Parte I)

    ¿Progresistas?

    ¿Progresistas?

  • Empresarial
    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

  • Cultura
    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

  • Política
    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

  • Rurales
    Autoridades recorrieron INIA La Estanzuela y destacaron su impacto en el desarrollo rural

    Autoridades recorrieron INIA La Estanzuela y destacaron su impacto en el desarrollo rural

    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

  • Actualidad
    Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

    Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

    Uruguay impulsa su promoción turística en Brasil con un roadshow por cinco ciudades clave

    Uruguay impulsa su promoción turística en Brasil con un roadshow por cinco ciudades clave

    Montevideo refuerza su apuesta por el turismo de cruceros con diálogo público-privado

    Montevideo refuerza su apuesta por el turismo de cruceros con diálogo público-privado

    “Ni Arazatí, ni Casupá”: MOVUS reclama medidas urgentes para reducir las pérdidas de agua

    “Ni Arazatí, ni Casupá”: MOVUS reclama medidas urgentes para reducir las pérdidas de agua

  • Economía
    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Diálogo social

    Diálogo social

    La crítica

    La crítica

    La actitud resistencial (Parte I)

    La actitud resistencial (Parte I)

    ¿Progresistas?

    ¿Progresistas?

  • Empresarial
    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

  • Cultura
    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Acciones y Omisiones: 11 de octubre

por Brújula Económica
11 de octubre de 2023
en Economía
Acciones y Omisiones: 11 de agosto
WhatsAppFacebook

China se ha aferrado al dólar estadounidense en lugar de deshacerse de sus activos a pesar de las constantes llamadas a la desinversión, con la reducción de su participación en bonos del Tesoro estadounidense provocada por la fuerte caída de su valor, según los analistas. Aunque Beijing y Washington están enfrentados en múltiples frentes, desde el comercio hasta la tecnología, China sigue siendo el segundo mayor inversor extranjero en bonos del Tesoro estadounidense, después de Japón, y continúa siendo un “comprador neto” de activos en dólares, según un informe de la empresa británica de estudios Capital Economics. Las tenencias chinas de bonos del Tesoro estadounidense han caído un 25%, o US$ 280.000 millones, desde principios de 2021 hasta julio, cuando alcanzaron su nivel más bajo en 14 años, US$ 821.800 millones. El valor total de las tenencias chinas cayó en cada uno de los cuatro meses hasta julio, ya que los analistas nacionales manifestaron su preocupación por la seguridad de las inversiones de China en medio de las complejidades geoestratégicas. Pero el estudio de Williams mostró que la reducción se debió principalmente a la fuerte caída del valor de los bonos del Tesoro estadounidense que China poseía. “Si los recientes movimientos de precios [en medio de la venta de bonos] se mantienen, el valor de las tenencias del Tesoro de China caerá independientemente de si las entidades chinas venden o no activos en dólares”, añadió.

South China Morning Post, Hong Kong

Tras la exuberancia financiera llega la resaca. El sector de las energías renovables en Estados Unidos se enfrenta a un duro despertar. Hay una actividad especialmente afectada: los proyectos de energía eólica offshore. La administración Biden pretende instalar 30 gigavatios de energía eólica offshore de aquí a 2030 –el equivalente a treinta reactores nucleares– principalmente en la costa este de Estados Unidos. Francia aspira a alcanzar los cinco gigavatios en 2028. Pero los proyectos están al borde del colapso. La subida de las tasas de interés de los programas financiados con deuda, el aumento vertiginoso de los costos de fabricación y de las materias primas, la escasez de mano de obra calificada, la quiebra de los fabricantes de turbinas, en particular Siemens, y la escasez de cables… El costo de los proyectos se descontrola, hasta el punto de que sus promotores, por lo general industriales europeos que trabajan con un operador estadounidense, amenazan con tirar la toalla. La española Iberdrola ha pagado US$ 60 millones (57 millones de euros) para retirarse de dos acuerdos de producción de energía eólica offshore en Massachusetts firmados en 2021 y 2019. Este verano, la noruega Equinor y la británica BP pidieron renegociar los precios de la electricidad para tres proyectos frente a la costa de Nueva York. La danesa Orsted y su socio estadounidense Eversource hicieron lo mismo, explicando que de lo contrario “no estarían en condiciones de obtener una decisión final de inversión”. Orsted perdió una cuarta parte de su valor en bolsa al anunciar a finales de agosto una pérdida potencial de US$ 2340 millones en sus proyectos estadounidenses, es decir, la mitad de su inversión.

Le Monde, Francia

Este lunes Repsol ha comenzado a producir hidrógeno renovable en el centro industrial de Petronor (Muskiz, Vizacaya) mediante la puesta en funcionamiento de su primer electrolizador. Durante la inauguración, el consejero delegado de la energética, Josu Jon Imaz, ha defendido la necesidad de impulsar la industria cada vez de forma más sostenible. No obstante, ha advertido que Europa está asociando la descarbonización con la electrificación, pese a que “el 50% o el 60% de la economía mundial no se va a poder electrificar”. Por ello, ha insistido en para descarbonizar múltiples sectores como la aviación, el transporte marítimo y el transporte pesado será necesario el desarrollo de “combustibles renovables”.En este sentido, Imaz ha destacado que mientras EE.UU. está apostando por la neutralidad tecnológica en el camino hacia la descarbonización, la Unión Europea está virando hacia la prohibición y la restricción con medidas como el veto a la venta de vehículos de combustibles desde 2035. Si Europa mantiene esa visión, “vamos a perder una carrera tecnológica por culpa de la cerrazón ideológica que quiere restringir las tecnologías tienen que ayudar a descarbonizar el mundo”, ya que si las inversiones en combustibles renovables no son rentables en Europa, se irán a EE.UU., ha alertado. El directivo de Repsol ya se ha pronunciado en anteriores ocasiones en la misma línea. Durante unas jornadas del Campus de la Fundación FAES, Imaz alertó de que el sector de la automoción está amenazado por una serie de medidas detransición energética “absolutamente incorrectas” y añadió que se está haciendo “una movilidad para ricos, que gran parte de la población no puede pagar”.

La Razón, España

Ante la crisis inmobiliaria, Bruno Le Maire, ministro francés de Economía, anunció el viernes 6 que se flexibilizarán las condiciones de acceso a los préstamos a interés cero. “Frente al aumento de las tasas de interés, vamos a ampliar el acceso a los préstamos a tipo cero (PTZ) simplificando el escalonamiento y elevando el límite máximo”, declaró el ministro en una entrevista. “Esto se hará en las próximas semanas para que seis millones de franceses más puedan beneficiarse”, añadió. El PTZ permite a los hogares, principalmente a los que compran por primera vez, limitar el coste de financiación de su vivienda principal, tanto nueva como antigua, si realizan obras, en particular para mejorar el rendimiento energético. El mercado inmobiliario está soportando todo el peso del alza de las tasas de interés iniciada hace año y medio por los bancos centrales y trasladada por los bancos comerciales en sus políticas de préstamos.

Le Monde, Francia

Como era de esperar, los atentados del movimiento palestino Hamás y, como reacción, la declaración de guerra de Israel, han trastornado el mercado del petróleo. Los precios del crudo se dispararon más de un 5% en Asia el lunes por la mañana, antes de que el crudo Brent volviera a caer por encima de los US$ 87 al final de la mañana, lo que supone un alza de más del 3%. Los continuos enfrentamientos están exacerbando la incertidumbre política en Oriente Medio, región clave para el suministro mundial de petróleo. Israel y los territorios palestinos no son productores de petróleo, pero Oriente Medio representa casi un tercio del suministro mundial. Y el asalto de Hamás a Israel es la mayor escalada de violencia entre ambas partes desde hace décadas.

Le Figaró, Francia

El aumento en el costo de los préstamos no ha creado disfunciones en los mercados financieros de EE.UU., dijo la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, quien se mostró optimista sobre la capacidad de los bancos, las empresas y los hogares para hacer frente a la subida de las tasas de interés. En su intervención al inicio de las reuniones anuales del FMI y el Banco Mundial que se celebran esta semana en Marrakech, Yellen desestimó las preocupaciones sobre la caída del mercado de bonos del Estado de EE.UU., que asciende a US$ 25 billones, lo que ha llevado el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años al nivel más alto desde 2007 y ha hecho subir los costos de endeudamiento en otros países.

Financial Times, Londres

TE PUEDE INTERESAR:

Se busca: una globalización “light”
La competencia global por los minerales raros
Acciones y omisiones: 4 de octubre
Tags: Acciones y OmisionesChinaDólarEstados UnidosHamasIsraelmercados financierospetróleo
Noticia anterior

La economía estadounidense va rumbo a un “aterrizaje forzoso”

Próxima noticia

No tendremos Mundial 2030, pero tendremos Agenda 2030

Próxima noticia
No tendremos Mundial 2030, pero tendremos Agenda 2030

No tendremos Mundial 2030, pero tendremos Agenda 2030

Más Leídas

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
“Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

“Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

23 de julio de 2025
“Ni Arazatí, ni Casupá”: MOVUS reclama medidas urgentes para reducir las pérdidas de agua

“Ni Arazatí, ni Casupá”: MOVUS reclama medidas urgentes para reducir las pérdidas de agua

1 de agosto de 2025
Uruguay impulsa su promoción turística en Brasil con un roadshow por cinco ciudades clave

Uruguay impulsa su promoción turística en Brasil con un roadshow por cinco ciudades clave

4 de agosto de 2025
Montevideo refuerza su apuesta por el turismo de cruceros con diálogo público-privado

Montevideo refuerza su apuesta por el turismo de cruceros con diálogo público-privado

1 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.