• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, agosto 29, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

  • Actualidad
    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

  • Actualidad
    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Copagran: buenas expectativas tras la sequía

por Alvaro Melgarejo
20 de septiembre de 2023
en Rurales
Copagran: buenas expectativas tras la sequía
WhatsAppFacebook

El ejercicio que termina el 30 de octubre presentará una situación compleja. Las expectativas están puestas en los anuncios del Año Niño y en el próximo verano se podría dar vuelta una página que quedará en el recuerdo. Durante la Expo Prado se presentó el libro “Copagran. Una historia con futuro” del periodista Nicolás Lussich.

El 30 de octubre Cooperativa Agraria Nacional (Copagran) cerrará el presente ejercicio y de antemano su presidente Juan Manuel García lo resumió como “sumamente complejo”. Los altos precios de los insumos durante la zafra de invierno y la “catástrofe” de la seca del verano son los principales causantes de ese desenlace.

Sin embargo, subrayó también que durante la zafra de invierno tanto los precios de los granos como los rendimientos fueron muy buenos. En el sur del país la cosecha del área de soja cayó más de 30%, mientras que el poco maíz que se recogió tuvo un destino forrajero. De todos modos, los mayores volúmenes de precipitaciones que en determinado momento cayeron en Paysandú y Río Negro mejoraron los rendimientos de soja que en la institución promediaron 900 kilos por hectárea, por encima inclusive del promedio nacional. Por suerte para García esa “catástrofe” que fue la sequía del verano pasado encontró a los productores y la Cooperativa con buena espalda para sortear esa dificultad y seguir produciendo. Tras una buena zafra anterior, la institución que comercializa gran parte de sus productos en el mercado exterior había facturado un total de US$ 280 millones.

Los anuncios de episodios de sequías cada vez mas recurrentes ponen en alerta a los integrantes de la cadena agrícola que tratan de buscar los mecanismos para “minimizar el riesgo” con diferentes herramientas. Las opciones están por el lado de seguros agrícola que sean atractivos para los productores y que no sean tan caros como “los que hay hoy en día”.

El ejecutivo agregó que se está trabajando en lograr seguros de rendimiento, aunque aún la limitante sigue siendo el área de producción. Por el mismo camino se está explorando la posibilidad también de los seguros de inversión y de precios. Sin dejar de lado aquellos tradicionales como los climáticos de granizo, incendio, siembra o viento.  Indicó además que se está en permanente contacto con las autoridades del Ministerio de Ganadería, aportando información para ser incluida en el plan piloto que lleva adelante la cartera. De igual forma se sigue adelante con las conversaciones con las aseguradoras para tratar de conseguir la mayor área posible para la cobertura de seguros.

Buen potencial para cultivos de invierno

En relación a los cultivos de invierno, García sostuvo que se encuentran “con muy buen potencial” tanto en cebada como en trigo. Si no pasa nada extraño a la entrada de la primavera, la zafra puede ser muy buena con rendimientos de equilibrio entre 3.500 y 3.700 kilos por hectárea. Si hubo algo bueno que dejó la sequía fue las altas dosis de nutrientes a nivel del suelo que le ayudaron al productor a bajar costos en fertilizantes si se lo compara con años anteriores. La colza es el cultivo más resentido, afectada por problemas de implantación, hormigas, bicho bolita y heladas tempranas “que hicieron perder mucha planta”. Se trata de “una aliada menor” que aun no se produce en grandes extensiones. En cifras, Copagran tiene actualmente bajo régimen de contrato 9 mil hectáreas de colza, 10 mil de trigo y 24 mil de cebada.  En tanto hay un área de producción de trigo bajo régimen libre que no se puede cuantificar pero que sus productores comercializan a través de la Cooperativa.

Las esperanzas están puestas en los pronósticos del Año Niño para el próximo verano. La idea es que ese fenómeno pueda ayudar a contrarrestar el mal episodio del verano pasado. Las proyecciones indicarían que habría un aumento del 10% para el área de siembra. A diferencia de años anteriores se está sembrando maíz de primera mientras que aún se continúa recibiendo demanda para el de segunda. Lo mismo sucede con el girasol, una buena “alternativa” para los productores. Para ambos rubros aun no se puede estimar cual será el comportamiento del área que en definitiva será implantada.

Copagran es una empresa exportadora que también comercializa bajo régimen FOB a otros exportadores y parte de su producción abastece al mercado interno. Parte del trigo va al mercado internacional mientras el resto abastece a la industria local. La cebada es colocada en su mayor parte en las malterías, aunque una pequeña porción va fuera de fronteras. La soja tiene como destino los mercados extranjeros y la colza es colocada en varios destinos. En cuanto a los rubros girasol se trata de diversificar mercados, aunque existe un acuerdo con la industria tradicional y el maíz sirve para abastecer básicamente el mercado interno.

Debilidades del sector

Como viene sucediendo con el resto de los rubros agropecuarios, salvo algunas excepciones, el atraso cambiario golpea duro a la Cooperativa cuyos costos en pesos “tiene un peso relativo muy grande”. Tal vez el mas notorio sea el de los salarios de los cerca de 300 funcionarios que tiene la empresa. Con la misma preocupación, pero de una manera distinta ven el problema los productores cuyas transacciones siguen siendo en dólares.

El tan mencionado recambio generacional que tanto afecta a todos los sectores productivos del país se presenta también como otras de las debilidades de la Cooperativa. Sobre todo, cuando de lo que se trata es de tomar el guante para en el futuro ponerse al hombro las decisiones de la empresa. “Es difícil conseguir directivos nuevos que se arrimen” indicó el presidente. Sin embargo, la actual directiva tiene entre sus miembros un buen número de jóvenes y se trabaja fuertemente en dos grupos que funcionan en Paysandú y Colonia. Tal vez el mayor desafío es lograr estimular a las nuevas generaciones porque muchos adolescentes que se van a estudiar “no vuelven a trabajar al sector”.

Una Cooperativa multi rubros

Copagran está integrado por productores de todos los tamaños y diversos rubros. La Cooperativa está integrada por agrícola-ganaderos, agrícola-lecheros y agrícolas puros. Además de su impronta agrícola participa en negocios ganaderos a través de Pantalla Uruguay y comercialización de ganado tanto para campo como para frigoríficos. Ofrecen servicios de insumos veterinarios, asesoramiento técnico agrícola y veterinario y de gestión a través de sus gerentes comerciales.

Su presidente Juan Manuel García subrayó el aporte a las economías locales donde existen plantas de silos o locales comerciales. Dijo sentirse muy a gusto y apoyado en el cargo que está ocupando “trabajando muy bien en conjunto” con el resto de los directivos. Se trata de un equipo de gestión con la experiencia de los mas “veteranos” donde “nos apoyamos” y la impronta de los más jóvenes “con su forma de ver las cosas de otra manera”.

La Expo Prado que acaba de finalizar fue una buena oportunidad para presentar el libro “Copagran. Una historia con futuro” de autoría del periodista Nicolás Lussich. El trabajo fue promovido por socios fundadores con el fin que no se pierda esa parte importante de la historia de la institución. El escritor enfocó su trabajo en el contexto económico que dio lugar a la Cooperativa y cuál fue la coyuntura de ese momento. Acompañaron a Lussich el exministro de Ganadería Martín Aguirrezabala, Martín Fernández presidente de Inaccop y Augusto Solsona uno de los socios fundadores cuyas memorias aparecen en el trabajo editorial.

TE PUEDE INTERESAR

La colza con la cuenta muy ajustada: “Costo está en entorno de los US$ 850 por hectárea mientras que el valor bajó a US$ 450”
Los rendimientos de la soja en el sur serán muy bajos y en algunos casos nulos
Buffa: La información que aporte el productor es clave para el desarrollo de los seguros agrícolas
Tags: ColzaCopagrancultivos de inviernoExpo Pradosequíatrigo
Noticia anterior

Brasil dando el ejemplo

Próxima noticia

Escuela de Comunicación de UTU: “Salen preparados”

Próxima noticia
Escuela de Comunicación de UTU: “Salen preparados”

Escuela de Comunicación de UTU: "Salen preparados"

Más Leídas

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

27 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
“Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

“Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

20 de agosto de 2025
Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

28 de agosto de 2025
Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

27 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.