• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 11, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Embajador Kenneth S. George: “Uruguay permite elegir los líderes que la ciudadanía quiere”

El flamante embajador de Estados Unidos en Uruguay se define también como un empresario y emprendedor. En su reciente discurso en el marco del 85 aniversario de la Cámara de Comercio Uruguay-Estados Unidos, el diplomático aseguró que el país norteamericano está interesado en mantener vínculos de negocios con Uruguay.

por Redacción
5 de diciembre de 2019
en Opinión
Embajador Kenneth S. George:  “Uruguay permite elegir los líderes que la ciudadanía quiere”
WhatsAppFacebook

La Cámara de Comercio Uruguay–Estados Unidos organizó un almuerzo especial en conmemoración de su 85 aniversario, periodo en el que ha trabajado para promover las oportunidades de negocio entre ambos países, fomentar las inversiones y las actividades industriales y de servicios. La institución se define como una organización proactiva que representa a todos los sectores y que busca impactar de forma positiva en la comunidad, la sociedad y el gobierno, promoviendo las mejores prácticas del gobierno corporativo.

La ocasión contó con la participación de autoridades nacionales, diplomáticas y empresariales y tuvo como orador principal al flamante embajador de Estados Unidos en Uruguay, Kenneth S. George, quien prestó juramento para asumir su actual cargo el pasado 2 de setiembre.


“Todos los uruguayos deben y merecen estar muy orgullosos de su país, porque Uruguay es realmente una luz y un faro para América Latina y el mundo”

George fue subsecretario adjunto y director general del Servicio Comercial de los Estados Unidos en el Departamento de Comercio entre los años 1981 y 1985. Además, fue representante estatal en la Cámara de Representantes de Texas, entre 1999 y 2003, y ha participado en varias juntas directivas. En lo que respecta al ámbito empresarial, destaca su paso como presidente y director de múltiples empresas públicas y privadas.

Durante su oratoria, el embajador transmitió un mensaje a los uruguayos respecto a la democracia de nuestro país, luego de las pasadas elecciones nacionales. En este sentido, dijo: “Todos los uruguayos deben y merecen estar muy orgullosos de su país, porque Uruguay es realmente una luz y un faro para América Latina y el mundo”.

El diplomático agregó que nuestro país ha demostrado tener elecciones justas y libres en un ambiente de paz. Comparó esta situación con la de otros países del mundo, incluso de América Latina, sobre los cuales opinó que en ellos se han producido ideologías totalitarias con el apoyo de gobiernos que no toleran la multitud de partidos políticos. “Uruguay, sin embargo, permite elegir los líderes que los ciudadanos sienten son los mejores para ellos”, afirmó.

No tan distintos

El diplomático también se refirió al liderazgo y enfatizó que este no llega por un título o un puesto. “Los líderes y el liderazgo realmente se inician con autogestión, algo que requiere trabajo y compromiso”, aseguró.
Igualmente, mencionó que no es el tamaño lo que hace que una empresa sea buena –como en el caso de un país- sino que lo que define siempre es la gente, los valores y los ideales, parámetros en que coinciden Estados Unidos y Uruguay. “Los valores y los ideales que tiene Uruguay y Estados Unidos es lo que los une en común. Ambos tienen un compromiso con la libertad, la justicia, los derechos humanos y la democracia”, aseveró.

En esta línea, señaló que tanto la Cámara como la Embajada trabajarán para facilitar los esfuerzos, expandir los negocios, mejorar las ganancias y la economía. “Como emprendedor y embajador, con una nueva oficina dedicada a fomentar el comercio, les puedo asegurar que Estados Unidos está abierto para el negocio en Uruguay”, expresó.

La oficina involucrará al gobierno uruguayo y al sector privado, trabajando en la presentación de negocios, mientras que las compañías norteamericanas aportarán su know-how, desarrollo tecnológico y los altos estándares en la práctica empresarial. En esta labor, la Cámara Nacional de Comercios y Servicios del Uruguay también será contemplada para trabajar sobre las relaciones entre ambos países, indicó.

“Las Cámaras han tomado un liderazgo como la voz empresarial. Estamos abiertos para escuchar sus inquietudes”, sumó. Pero, por otro lado, Uruguay tiene una trayectoria en lo que es la exportación de servicios, dado que el 65% del software realizado en nuestro país se vende al gigante del norte, y hay iniciativas con empresas como Sabre.

La oportunidad de sus vidas

Por último, para cerrar su oratoria, el embajador se refirió a los empresarios presentes en el nuevo contexto político del país. “Ahora mismo ustedes tienen la oportunidad y la obligación como líderes de negocios de hablar y ayudar al gobierno y a sus ciudadanos para que puedan comprender y apreciar sus necesidades para tener éxito en las industrias y las empresas”, expresó.

“La empresa, las ganancias y el buen vino hay que dejarlos madurar para disfrutarlos”

En su rol de empresario, el Embajador mencionó que el los uruguayos “pueden tener la oportunidad de sus vidas” y observó que se ha realizado un cambio de liderazgo generacional. “Ustedes pueden dejar que esto simplemente ocurra o tomar un rol de liderazgo y empezar a darle forma al futuro, dando la oportunidad de ayudar a que la economía crezca, porque las empresas son trabajo y son la economía en sí”.

Por último, George mencionó que los empresarios pueden hacer que los sueños de los niños se vuelvan realidad con las políticas gubernamentales correctas, ayudando al país a continuar trabajando. “Consideren su rol como individuos y ciudadanos para dar empleos para el futuro, pero consideren un liderazgo donde sean ustedes mismos”, concluyó.


El retorno

George rememoró su visita a nuestro país hace 38 años como director general del Departamento de Comercio del presidente Ronald Reagan. “Yo trabajaba con él, generamos una promoción y una agencia de facilitación para las empresas”, recordó. Añadió que en ese momento contaban con oficinas de Comercio Exterior en 124 ciudades y que en aquel entonces tenían por primera vez vínculos directos entre el mercado internacional de Estados Unidos y sus socios.
Añadió que hoy se encuentran en 75 países brindando consejos a empresas y empresarios que quieran trabajar con este país. Agregó que en ese tiempo el congreso de Estados Unidos realizó una ley de comercio en el año 1979 que luego resultó en la creación del Servicio de Comercio Exterior, en el cual tuvo participación.
“Para mí esto es una vuelta a Uruguay. Me siento, literalmente, uno de ustedes en espíritu”, confesó. En esta línea, señaló que ha sido un empresario y un emprendedor la mayor parte de su vida. “La empresa, las ganancias y el buen vino hay que dejarlo madurar para disfrutarlo”, ilustró.
El diplomático explicó que ha creado más de 40 empresas, desde cinco empleados a quince mil, y ha llegado a lograr casi mil millones de dólares en ganancias. Esta mezcla de negocios internacionales y experiencia de gobierno, ha marcado de alguna manera su forma de ver el mundo en el rol que hoy ocupa como Embajador.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanacomercioembajadorEstados UnidosKenneth S. GeorgeopinionsemanarioUruguay
Noticia anterior

Juan Sartori empieza a delinear el futuro de su sector y pone la mira en las elecciones municipales

Próxima noticia

Luis Almagro enfrenta un escenario complicado para su reelección en la OEA

Próxima noticia
Luis Almagro enfrenta un escenario complicado para su reelección en la OEA

Luis Almagro enfrenta un escenario complicado para su reelección en la OEA

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.