• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, noviembre 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Embajador Kenneth S. George: “Uruguay permite elegir los líderes que la ciudadanía quiere”

El flamante embajador de Estados Unidos en Uruguay se define también como un empresario y emprendedor. En su reciente discurso en el marco del 85 aniversario de la Cámara de Comercio Uruguay-Estados Unidos, el diplomático aseguró que el país norteamericano está interesado en mantener vínculos de negocios con Uruguay.

por Redacción
5 de diciembre de 2019
en Opinión
Embajador Kenneth S. George:  “Uruguay permite elegir los líderes que la ciudadanía quiere”
WhatsAppFacebook

La Cámara de Comercio Uruguay–Estados Unidos organizó un almuerzo especial en conmemoración de su 85 aniversario, periodo en el que ha trabajado para promover las oportunidades de negocio entre ambos países, fomentar las inversiones y las actividades industriales y de servicios. La institución se define como una organización proactiva que representa a todos los sectores y que busca impactar de forma positiva en la comunidad, la sociedad y el gobierno, promoviendo las mejores prácticas del gobierno corporativo.

La ocasión contó con la participación de autoridades nacionales, diplomáticas y empresariales y tuvo como orador principal al flamante embajador de Estados Unidos en Uruguay, Kenneth S. George, quien prestó juramento para asumir su actual cargo el pasado 2 de setiembre.


“Todos los uruguayos deben y merecen estar muy orgullosos de su país, porque Uruguay es realmente una luz y un faro para América Latina y el mundo”

George fue subsecretario adjunto y director general del Servicio Comercial de los Estados Unidos en el Departamento de Comercio entre los años 1981 y 1985. Además, fue representante estatal en la Cámara de Representantes de Texas, entre 1999 y 2003, y ha participado en varias juntas directivas. En lo que respecta al ámbito empresarial, destaca su paso como presidente y director de múltiples empresas públicas y privadas.

Durante su oratoria, el embajador transmitió un mensaje a los uruguayos respecto a la democracia de nuestro país, luego de las pasadas elecciones nacionales. En este sentido, dijo: “Todos los uruguayos deben y merecen estar muy orgullosos de su país, porque Uruguay es realmente una luz y un faro para América Latina y el mundo”.

El diplomático agregó que nuestro país ha demostrado tener elecciones justas y libres en un ambiente de paz. Comparó esta situación con la de otros países del mundo, incluso de América Latina, sobre los cuales opinó que en ellos se han producido ideologías totalitarias con el apoyo de gobiernos que no toleran la multitud de partidos políticos. “Uruguay, sin embargo, permite elegir los líderes que los ciudadanos sienten son los mejores para ellos”, afirmó.

No tan distintos

El diplomático también se refirió al liderazgo y enfatizó que este no llega por un título o un puesto. “Los líderes y el liderazgo realmente se inician con autogestión, algo que requiere trabajo y compromiso”, aseguró.
Igualmente, mencionó que no es el tamaño lo que hace que una empresa sea buena –como en el caso de un país- sino que lo que define siempre es la gente, los valores y los ideales, parámetros en que coinciden Estados Unidos y Uruguay. “Los valores y los ideales que tiene Uruguay y Estados Unidos es lo que los une en común. Ambos tienen un compromiso con la libertad, la justicia, los derechos humanos y la democracia”, aseveró.

En esta línea, señaló que tanto la Cámara como la Embajada trabajarán para facilitar los esfuerzos, expandir los negocios, mejorar las ganancias y la economía. “Como emprendedor y embajador, con una nueva oficina dedicada a fomentar el comercio, les puedo asegurar que Estados Unidos está abierto para el negocio en Uruguay”, expresó.

La oficina involucrará al gobierno uruguayo y al sector privado, trabajando en la presentación de negocios, mientras que las compañías norteamericanas aportarán su know-how, desarrollo tecnológico y los altos estándares en la práctica empresarial. En esta labor, la Cámara Nacional de Comercios y Servicios del Uruguay también será contemplada para trabajar sobre las relaciones entre ambos países, indicó.

“Las Cámaras han tomado un liderazgo como la voz empresarial. Estamos abiertos para escuchar sus inquietudes”, sumó. Pero, por otro lado, Uruguay tiene una trayectoria en lo que es la exportación de servicios, dado que el 65% del software realizado en nuestro país se vende al gigante del norte, y hay iniciativas con empresas como Sabre.

La oportunidad de sus vidas

Por último, para cerrar su oratoria, el embajador se refirió a los empresarios presentes en el nuevo contexto político del país. “Ahora mismo ustedes tienen la oportunidad y la obligación como líderes de negocios de hablar y ayudar al gobierno y a sus ciudadanos para que puedan comprender y apreciar sus necesidades para tener éxito en las industrias y las empresas”, expresó.

“La empresa, las ganancias y el buen vino hay que dejarlos madurar para disfrutarlos”

En su rol de empresario, el Embajador mencionó que el los uruguayos “pueden tener la oportunidad de sus vidas” y observó que se ha realizado un cambio de liderazgo generacional. “Ustedes pueden dejar que esto simplemente ocurra o tomar un rol de liderazgo y empezar a darle forma al futuro, dando la oportunidad de ayudar a que la economía crezca, porque las empresas son trabajo y son la economía en sí”.

Por último, George mencionó que los empresarios pueden hacer que los sueños de los niños se vuelvan realidad con las políticas gubernamentales correctas, ayudando al país a continuar trabajando. “Consideren su rol como individuos y ciudadanos para dar empleos para el futuro, pero consideren un liderazgo donde sean ustedes mismos”, concluyó.


El retorno

George rememoró su visita a nuestro país hace 38 años como director general del Departamento de Comercio del presidente Ronald Reagan. “Yo trabajaba con él, generamos una promoción y una agencia de facilitación para las empresas”, recordó. Añadió que en ese momento contaban con oficinas de Comercio Exterior en 124 ciudades y que en aquel entonces tenían por primera vez vínculos directos entre el mercado internacional de Estados Unidos y sus socios.
Añadió que hoy se encuentran en 75 países brindando consejos a empresas y empresarios que quieran trabajar con este país. Agregó que en ese tiempo el congreso de Estados Unidos realizó una ley de comercio en el año 1979 que luego resultó en la creación del Servicio de Comercio Exterior, en el cual tuvo participación.
“Para mí esto es una vuelta a Uruguay. Me siento, literalmente, uno de ustedes en espíritu”, confesó. En esta línea, señaló que ha sido un empresario y un emprendedor la mayor parte de su vida. “La empresa, las ganancias y el buen vino hay que dejarlo madurar para disfrutarlo”, ilustró.
El diplomático explicó que ha creado más de 40 empresas, desde cinco empleados a quince mil, y ha llegado a lograr casi mil millones de dólares en ganancias. Esta mezcla de negocios internacionales y experiencia de gobierno, ha marcado de alguna manera su forma de ver el mundo en el rol que hoy ocupa como Embajador.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanacomercioembajadorEstados UnidosKenneth S. GeorgeopinionsemanarioUruguay
Noticia anterior

Juan Sartori empieza a delinear el futuro de su sector y pone la mira en las elecciones municipales

Próxima noticia

Luis Almagro enfrenta un escenario complicado para su reelección en la OEA

Próxima noticia
Luis Almagro enfrenta un escenario complicado para su reelección en la OEA

Luis Almagro enfrenta un escenario complicado para su reelección en la OEA

Más Leídas

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.