• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Una tercera fuerza que llena un vacío en el mapa político nacional

por Redacción
3 de mayo de 2023
en Opinión
Una tercera fuerza que llena un vacío en el mapa político nacional
WhatsAppFacebook

Actores políticos, politólogos y comunicadores intentan imponer desde hace tiempo la concepción que la ciudadanía se encuentra dividida en dos bloques con más o menos el mismo peso electoral. Esta visión tendría su expresión política en el Frente Amplio, por un lado, y en la Coalición Republicana por el otro. Abonando el terreno en su columna de El País, Francisco Faig va más allá y plantea que “hay que asumir de una vez por todas que son ellos o nosotros”, advirtiendo que cualquiera que intente relativizar lo que califica de “diferencia sustantiva” se transforma en un “Bambi republicano al servicio electoral del FA”.

El planteo es comprensible desde el punto de vista táctico-electoral y probablemente sea en parte también un esfuerzo por vertebrar un gobierno con necesidad de mayor claridad ideológica, como expresan en privado referentes históricos del propio Partido Nacional. “Desde 2005 hasta hoy hemos tenido administraciones de centroizquierda, incluyendo al actual gobierno”, sentenció hace poco más de un mes el Ec. Gustavo Licandro en una entrevista en el semanario Crónicas.

Corresponde recordar que estos maniqueísmos, que nos evocan el espectro de la CEDA de Gil-Robles, arriesgan la unidad de una Nación. En primer lugar, habría que preguntarse quiénes seríamos “nosotros” y quienes serían “ellos”. Cuando la discusión se plantea en esos términos tan simplistas se corre el riesgo de perder los rasgos de una realidad ciudadana mucho más rica. De todos modos, es verdad que de un tiempo a esta parte se otea una creciente fusión blanquicolorada, fórmula en la cual el partido de Rivera parecería cocinarse de a poco en un caldo preparado por su histórico y tradicional competidor.

En segundo lugar, corresponde destacar la falacia de composición del razonamiento. En varias ocasiones los partidos Nacional y Colorado han sumado sus votos en el Parlamento a los del Frente Amplio (FA). Solo a modo de ejemplo, blancos y colorados recurrieron al apoyo del Frente Amplio para extender la concesión de aeropuertos a la actual operadora. Por su parte, los cabildantes lograron apoyo del FA para aprobar ley que limitaba las áreas forestadas y que terminaría siendo vetada por el presidente Lacalle Pou.

En tercer lugar, mientras que el Frente Amplio es un partido constituido y que ha funcionado como tal por más de medio siglo, la Coalición Republicana es un agrupamiento electoral sin órganos formales; ni siquiera exhibe una mesa ejecutiva ad-hoc en la cual los líderes de sus principales partidos se sienten a discutir con regularidad. Esto no implica que haya que restarle importancia al instrumento electoral que resultó fundamental para reunir a la oposición y conquistar el Ejecutivo en las elecciones pasadas. Pero tampoco se puede pensar en construir un futuro alcanzable si no es sobre una comprensión realista del electorado. Y para ello resulta imprescindible ver cómo es que se ordena el sistema político detrás de un ideario político, económico, social y cultural.

En lo político, existen varios puntos de convergencia entre la visión blanquicolorada con las posiciones históricas del Frente Amplio, algo que se ha hecho notar en lo que respecta al “pasado reciente”. Concretamente, un decreto de fines de 2021 encomendaba a la Secretaria de Derechos Humanos para el Pasado Reciente investigar los hechos ocurridos “durante el quebrantamiento del Estado de derecho, ocurridos durante el período que transcurre entre el 13 de junio de 1968 al 26 de junio de 1973”, efectivamente haciendo lugar a la reivindicación de la izquierda de que los movimientos que se alzaron en armas lo hicieron contra una dictadura y no contra un gobierno constitucional. En ese caso fue solo con la intervención de Cabildo Abierto que se frenó la firma de un decreto que hubiera distorsionado la historia, barriendo con el esfuerzo literario del propio expresidente Sanguinetti.

En la visión económica tampoco se notan diferencias sustanciales entre la gestión económica actual y la del astoribergarismo. Esto quedó en evidencia durante el debate que los senadores Manini Ríos y Andrade mantuvieran a principios del año pasado. “El partido del senador llevó adelante, cuando fue gobierno, una política que se sigue aplicando hoy, que aparentando enfrentar al gran capital no hizo más que favorecerlo, poniéndose de acuerdo los sindicatos con los grandes empresarios de cada sector, pero dándole la espalda a los pequeños y medianos empresarios”, le dijo el líder cabildante al senador comunista. Hoy el Frente Amplio critica al gobierno por favorecer a los “malla oro”. ¿Dónde está la diferencia? En efecto, seguimos festejando inversiones extranjeras a las cuales les ponemos alfombra roja, pero lejos de “derramar”, terminan fundiendo cuanta pyme existe a su alrededor.

La política energética era una gran oportunidad para distinguirse del Frente Amplio, duramente criticado por un parque de generación eólica que aparentaba excesivo y obliga a UTE hasta el día de hoy a pagar por energía que no se necesita. Sin embargo, hoy la mira está puesta en un plan de desarrollo del hidrógeno verde que implica la construcción de un parque de generación renovable veinte veces más grande que el existente. Y si no logramos vender ese hidrógeno verde, ¿qué hacemos con toda esa electricidad? ¿Cómo pagamos las deudas contraídas en el proceso? ¿O alguien cree que el sector privado va a asumir los riesgos? Llegado el momento, se desempolvará un nuevo y generoso proyecto PPP, esa máquina de generar pingues rentas diseñada por el gobierno anterior, y que continúa siendo aplicada.

Esta realidad en el campo de las ideas abre un claro espacio electoral para una fuerza política como Cabildo Abierto, que intenta darle expresión a un desarrollo nacional con fuerte atención a lo humano y lo social. “En Cabildo Abierto tenemos el sueño de un país con la gente luchando por su propio esfuerzo, trabajando por su cuenta o en pequeñas y medianas empresas, cada una de las cuales dando trabajo a un puñado de personas. Pequeñas y medianas empresas, y trabajadores por cuenta propia, en la producción rural, en el comercio, la industria, los servicios, la actividad profesional. Ese es nuestro modelo”, expresó Manini Ríos durante el debate.

Afortunadamente para la democracia uruguaya, despunta en el horizonte una tercera visión de país, a la cual Cabildo Abierto le va dando forma. Esta es la vacuna que nos permitirá evitar caer en el peligroso mundo de “ellos” y “nosotros”.

TE PUEDE INTERESAR

Un debate histórico sobre la LUC y el modelo de país
Hablemos más de deudas justas y menos de riesgo moral
El tóxico reflejo de buscar reconocimiento extranjero

Tags: Cabildo Abiertocoalición republicanagobiernoPolítica
Noticia anterior

Alfredo Fros: “El SUL es una institución única en el mundo”

Próxima noticia

Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

Próxima noticia
Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

Más Leídas

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.