• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, agosto 21, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

    La Unión Rural de Flores organizó actividad con foco en sostenibilidad e inteligencia artificial

    La Unión Rural de Flores organizó actividad con foco en sostenibilidad e inteligencia artificial

    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

  • Internacional
    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

  • Opinión
    La independencia nacional

    La independencia nacional

    “Porque sigo vivo”

    “Porque sigo vivo”

    ¿Justicia o venganza?

    ¿Delitos de lesa humanidad?

    Bicentenario para reflexionar

    Bicentenario para reflexionar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

    La Unión Rural de Flores organizó actividad con foco en sostenibilidad e inteligencia artificial

    La Unión Rural de Flores organizó actividad con foco en sostenibilidad e inteligencia artificial

    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

  • Internacional
    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

  • Opinión
    La independencia nacional

    La independencia nacional

    “Porque sigo vivo”

    “Porque sigo vivo”

    ¿Justicia o venganza?

    ¿Delitos de lesa humanidad?

    Bicentenario para reflexionar

    Bicentenario para reflexionar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

“La integración regional es un elemento fundamental para el desarrollo económico de nuestros países”

Julieta Heduvan, investigadora y especialista en política exterior paraguaya

por Redacción
13 de abril de 2023
en Economía
“La integración regional es un elemento fundamental para el desarrollo económico de nuestros países”
WhatsAppFacebook

Oriunda de Paraguay, es licenciada en Relaciones Internacionales y se desempeña como coordinadora de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África en Paraguay. En una entrevista que brindó a La Mañana, Heduvan conversó acerca de los pormenores de las próximas elecciones en su país de origen y uno de los temas principales de la campaña: la relación con Taiwán. También habló sobre la importancia de la integración regional, a la que considera “una herramienta para fomentar el posicionamiento de la región en el mundo”.

Usted escribió recientemente un artículo sobre las elecciones de Paraguay para la prestigiosa publicación The Diplomat. ¿Qué se juega en estos próximos comicios en Paraguay en su opinión?

Estas elecciones presentan condiciones muy particulares que no hemos visto en los anteriores comicios, tal vez más similares a lo sucedido en el 2008. Las diferencias internas dentro del Partido Colorado (Asociación Nacional Republicana-ANR), agudizadas a partir de las sanciones de Estados Unidos, parecen ser irreconciliables en un escenario de desencuentros y choques entre líderes y movimientos. La dificultad de presentar un frente unido, como es usual luego de las internas partidarias, con un candidato que representa al oficialismo (al pertenecer al partido gobernante) y a la vez a la oposición (al buscar posicionarse como alternativa), desbarata la mejor estrategia electoral que tiene el partido.

A su vez, la oposición se fortaleció por medio de una Concertación liderada por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), que fue ganando adeptos con una campaña política que proyecta una imagen más fresca y con objetivos que tocan temas sensibles en la sociedad paraguaya actual. Las encuestas más recientes dan una leve ventaja a la Concertación y de ser así, esto podría cambiar las reglas de juego después de mucho tiempo en Paraguay.

La relación de Paraguay con Taiwán se ha convertido en uno de los temas principales de campaña. ¿Cuál es la visión de cada uno de los candidatos respecto a este asunto?

Las visiones de ambos candidatos con respecto a la relación con Taiwán son opuestas. Si bien en un principio Santiago Peña había mencionado la posibilidad de establecer vínculos con China para obtener beneficios comerciales, luego se retractó y mantiene hasta el día de hoy su compromiso de priorizar las relaciones con Taiwán en su política exterior, siguiendo con los lineamientos históricos del Partido Colorado.

En contraste, el líder del PLRA, Efraín Alegre, y candidato a presidente por la Concertación, ha expresado una postura crítica más alineada con los sectores agroexportadores, en relación a la necesidad de evaluar las posibilidades comerciales que ofrece el relacionamiento con China. Alegre ha afirmado que el gobierno taiwanés no está haciendo lo suficiente para justificar el apoyo de Paraguay, y aunque no ha expresado abiertamente su intención de modificar definitivamente los lineamientos de Paraguay hacia Taiwán, su postura está condicionada a los resultados de las futuras negociaciones entre ambos países y a los cambios que Taiwán pueda hacer en función de mejorar los beneficios que Paraguay recibe de esta particular relación.

El gobierno de los Estados Unidos sancionó hace poco al expresidente Cartes y al vicepresidente Velázquez. ¿Puede tener eso efecto en el resultado electoral? Paradójicamente, el opositor al Partido Colorado es quien promueve romper relaciones con Taiwán, el socio estratégico de Estados Unidos en Asia. ¿Cómo afectan estos factores al relacionamiento con Estados Unidos?

Las sanciones del gobierno de Estados Unidos definitivamente tuvieron un efecto en las internas partidarias y tendrán seguramente un efecto en las elecciones de abril. En un principio, la iniciativa estadounidense tuvo un objetivo que podría asimilarse a una “purificación de listas”, mediante la cual se buscó posicionar candidatos que tuviesen menos fricciones con Estados Unidos. Esto se vio claramente con el paso al costado que dio el actual vicepresidente Hugo Velázquez a su candidatura, tras ser considerado “significativamente corrupto” por el gobierno estadounidense. Actualmente, las fuertes sanciones económicas a Horacio Cartes también están afectando los medios de financiamiento del Partido Colorado, ya que Cartes es el presidente del partido, y menoscabando la imagen de la ANR, influyendo en un desarrollo más errático en su campaña política.

No obstante, resulta francamente paradójico que esto esté perjudicando al partido que tiene una alineación histórica con Taiwán, en un contexto internacional de fuertes tensiones entre Estados Unidos y China. Esto puede entenderse desde varias aristas diferentes, pero por sobre todo, podría pensarse como una decisión tomada por Estados Unidos para priorizar sus objetivos regionales e intereses de seguridad nacional en el marco de su lucha como potencia hemisférica contra la corrupción, el crimen organizado y el tráfico de divisas. Pero, de todas formas, al no haber una postura definitiva de Alegre con respecto a Taiwán, probablemente Estados Unidos aún tome como una posibilidad el sostenimiento de los lazos entre ambos países.

¿Cuál es la visión de los candidatos respecto al Mercosur?

Ambos candidatos manifiestan una postura de apoyo al Mercosur, defienden su unidad y entienden al bloque como un factor estratégico en la política exterior del país, lo cual es alentador. Los dos candidatos tienen grandes expectativas con respecto al liderazgo de Lula y también lo ven como un aspecto positivo ante la próxima negociación del Anexo C de Itaipú que deben llevar a cabo Paraguay y Brasil.

Usted escribió el libro “Paraguay, política exterior e integración regional. Un recorrido hacia la contemporaneidad”. ¿Cómo definiría la integración regional de nuestros países? ¿Qué importancia considera que tiene el Mercosur actualmente?

La integración regional es un elemento fundamental para el desarrollo económico de nuestros países y es una herramienta importante para fomentar la proyección y el posicionamiento de nuestra región en el mundo. En el caso de Paraguay, como país pequeño y mediterráneo, la integración funciona como contrapeso a estos condicionamientos estructurales.

El Mercosur, con sus altos y bajos, tiene el potencial de ser un espacio de coincidencia y coordinación de políticas entre países aliados, que suelen compartir visiones del mundo y obstáculos similares. Esto, por supuesto, aplicaría para un escenario ideal que muchas veces no se corresponde con la realidad del bloque, pero que en esencia puede ser la plataforma para todo eso y más. Me gusta tener una perspectiva positiva de la integración regional, más allá de sus (grandes) problemas.

¿Cuál es la visión que hay de Paraguay en el mundo?

Paraguay tiene la particularidad de ser un actor poco visible en la comunidad de Estados, un país del que se sabe poco y se habla poco. No obstante, a lo largo de su historia, Paraguay ha participado de todas las iniciativas regionales, hemisféricas y multilaterales más relevantes de cada momento histórico, apostando a asegurar su lugar en el sistema internacional y sacar provecho de las oportunidades que este brinda. En la actualidad, la política exterior paraguaya está enfocada en diversificar sus alianzas y establecer relaciones más fuertes con países que en otro momento parecían muy lejanos, por lo que, a mi parecer, considero que esta invisibilización es cada vez menor y su posición en el mundo empieza a tomar cada vez más forma.

TE PUEDE INTERESAR:

Fragmentación económica mundial presenta desafíos a las economías en desarrollo
La responsabilidad fiduciaria
“Brasil necesita una nueva estrategia para América del Sur, que sea de integración regional”
Tags: EconomíaentrevistasEstados UnidosMercosurparaguay
Noticia anterior

El deterioro moral y el abuso de dignitas en la República romana tardía

Próxima noticia

India desplazará a China este mes como el país más poblado del planeta

Próxima noticia
India desplazará a China este mes como el país más poblado del planeta

India desplazará a China este mes como el país más poblado del planeta

Más Leídas

Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

20 de agosto de 2025
Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

19 de agosto de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

13 de noviembre de 2024
“En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

“En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

20 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.