• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, agosto 20, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

    Cámara Avícola advierte por brecha de precios de pollo entre los distribuidores y la venta al público

    Cámara Avícola advierte por brecha de precios de pollo entre los distribuidores y la venta al público

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

  • Internacional
    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

  • Opinión
    Bicentenario para reflexionar

    Bicentenario para reflexionar

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

    Cámara Avícola advierte por brecha de precios de pollo entre los distribuidores y la venta al público

    Cámara Avícola advierte por brecha de precios de pollo entre los distribuidores y la venta al público

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

  • Internacional
    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

  • Opinión
    Bicentenario para reflexionar

    Bicentenario para reflexionar

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“En 2022 la demanda de energía creció en todos los sectores, el país se está reactivando”

Silvia Emaldi, presidenta de UTE

por Redacción
29 de diciembre de 2022
en Política
“En 2022 la demanda de energía creció en todos los sectores, el país se está reactivando”
WhatsAppFacebook

Este fue un año fructífero para UTE, donde hubo una mejor producción de energías renovables pese a las dificultades relacionadas a la sequía. Por otra parte, se destaca que el consumo interno aumentó un 5,5% respecto al año anterior, según dijo Emaldi entrevistada por La Mañana. Además, la jerarca relató cómo se encuentra la construcción de la línea de transmisión entre Salto y Tacuarembó y habló sobre el rol de la empresa pública en la agenda del hidrógeno verde.

¿Qué balance hace del 2022 en términos de generación, distribución y precios de energía?

Este año, si bien seguimos con el efecto de la sequía y está estimado que hasta abril del año que viene no van a retornar al Uruguay las lluvias normales, tuvimos una mejor producción de energías renovables. Cerrado noviembre tuvimos un 91% de producción de fuentes de renovables entre hidráulica, solar, eólica y biomasa y un 9% de térmica. Esa generación térmica se dio sobre todo entre enero y abril e implicó un gasto importante de combustible del orden de los US$ 240 millones. En diciembre se está dando otra compra relevante porque hay poca producción de Salto Grande por la falta de lluvias. Probablemente, el gasto de combustible va a cerrar cercano a los US$ 300 millones.

Por otra parte, la demanda interna creció en el orden del 5,5% respecto al año anterior en todos los sectores. Se dio un incremento menor en el sector industrial porque en el 2021 había crecido mucho, pero en estos últimos meses está teniendo un aumento. Esto está demostrando que el país se está reactivando.

A su vez, las exportaciones, si bien este año estuvieron más del 95% dedicadas a Argentina, desde el punto de vista del programa financiero, al cierre de noviembre llegamos a unos US$ 220 millones, lo que superó en US$ 90 millones lo que habíamos previsto.

¿Cómo van a ser los resultados de UTE este año?

Cerrado el balance a setiembre tuvimos resultados positivos de US$ 230 millones. Ese número cuando cierre el año va a bajar; seguramente las ganancias de UTE estén en el entorno de los US$ 160 millones en 2022 porque en el último trimestre hay importantes pagos que tienen que ver con inversiones, pero también con la compra adicional de combustible que comenté recién.

¿Cómo progresa la construcción de la línea de transmisión entre Salto y Tacuarembó? ¿Para cuándo se estima que esté lista?

La fecha prevista es setiembre del 2024. El arranque de las obras costó, pero en este momento están a buen ritmo. Incluso la empresa china CMEC (China Machinery Engineering Coporation) ha acordado con el Ministerio de Trabajo y con las compañías que están trabajando en la obra que pueden trabajar y se tomarán más adelante la licencia. La idea es recuperar algunos atrasos que tuvieron al inicio para estar en el nivel de cumplimiento de la obra en enero.

En este momento se están haciendo las excavaciones necesarias. Hay que instalar torres y además hay que hacer una estación en Chamberlain y otra en Melo, con unos 370 kilómetros de línea. Es la mayor obra en el período gracias a un fideicomiso que hemos realizado con Rafisa, se estará construyendo con US$ 90 millones de inversión y la previsión es que trabajen entre 900 y 1000 personas que deben cumplir las normas establecidas en el pliego en cuanto a la mano de obra nacional. Además, todos los permisos de construcción de distintas intendencias están avanzados.

Luego de una etapa inicial de ajuste, coordinación entre los equipos de UTE y de la empresa CMEC y el avance, podemos decir que la obra va al ritmo adecuado. Implica un seguimiento muy rigoroso dado que es muy compleja, en forma mensual, donde participan las autoridades de China y yo, y hay reuniones semanales entre los equipos de ambas compañías. Creemos que se va a desarrollar de acuerdo a lo esperado.

¿Qué participación tiene UTE en la agenda del hidrógeno verde? ¿Requerirá este plan aumentar la instalación de parques eólicos y solares?

UTE viene trabajando en el grupo interinstitucional que lidera el Ministerio de Industria (MIEM), junto a Ancap y la ANII, que hizo la convocatoria a los proyectos piloto que se van a desarrollar, utilizando un fondo sectorial al que se le han destinado unos US$ 10 millones entre el MIEM y ANII para promocionar estos primeros proyectos. El trabajo de UTE ha estado centrado en particular en la disponibilidad de la energía renovable; son proyectos de hidrógeno verde, por lo cual deben ser producidos con energías renovables.

Algunos proyectos requieren el 100% de la energía de UTE y otros van a instalar parques eólicos o solares, y además van a requerir en todos los casos energía de respaldo de UTE. Estamos interactuando a través del MIEM y ANII con estas propuestas. La ventaja que tienen estos proyectos de hidrógeno es que no necesariamente van a consumir energía las 24 horas, algunos pueden usar la energía en los horarios que no son de punta, y eso hace que puedan tener precios más competitivos porque pueden, a través de automatismos, hacer que el proceso de electrolisis del agua que realizan esté alineado al momento donde hay mejores precios de la energía. Se viene trabajando en eso.

A su vez, UTE está evaluando tener un grupo interno de trabajo para hidrógeno verde, porque una de las líneas de su plan estratégico es la descarbonización, donde está la movilidad eléctrica, el seguir sustituyendo usos a nivel de la industria y comercio, y la línea de hidrógeno verde, tanto en lo que respecta a participar en los proyectos que se están desarrollando en el país como a la posibilidad del uso de hidrógeno para la propia producción de energía de UTE.

En el mundo, los fabricantes de turbinas de las centrales térmicas están trabajando en un proceso de reconversión de esas turbinas para que, en vez de usar gas o gasoil, por ejemplo, utilicen hidrógeno o combustibles sintéticos producidos a través del hidrógeno y otros componentes, y entonces hacer que también la generación térmica sea considerada renovable, o sea, no contaminante. Eso todavía está en etapa experimental en algunas instalaciones a nivel internacional y en el mediano plazo es uno de los temas que UTE va a ir evaluando, no para este período sino para los próximos.

¿Se están haciendo gestiones con Argentina para algún tipo de acuerdo de importación de gas natural? Eso generaría grandes beneficios para la planta de ciclo combinado, diseñada para operar con gas, pero hoy quema gasoil. ¿No sería una forma barata de reducir emisiones?

Efectivamente, eso ya se viene trabajando desde hace un tiempo desde el MIEM y UTE. La realidad es que Argentina, si bien produce mucho gas en Vaca Muerta, tiene un cuello de botella para que el mismo llegue a Buenos Aires y de ahí a Uruguay a través del gasoducto Cruz del Sur. Por eso en prensa ha habido varios anuncios de que Argentina está previendo la construcción del nuevo gasoducto Néstor Kirchner, para que llegue ese gas que está en el sur a Buenos Aires para el uso propio de la capital argentina, y que pueda también llegar a Uruguay. Hoy el gas que llega a Buenos Aires es menos del que requiere, por lo cual no están autorizando ninguna exportación. Si bien nosotros tenemos contratos con productoras de gas argentino, no se están pudiendo ejecutar porque no hay moléculas de gas que puedan llegar a Uruguay, dado que ni siquiera están llegando en el volumen que requiere Buenos Aires.

TE PUEDE INTERESAR:

20 años de la creación de la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua
La transición hacia las energías renovables no será viable sin un control estratégico de la minería
La Unión Europea intenta condicionar cómo pagar (o no) sus compras de energía a Rusia
Tags: ChinaenergíaEnergía renovableentrevistasPolíticaUTE
Noticia anterior

La nueva era global de las políticas industriales y la importancia del hemisferio sur

Próxima noticia

“La cuantiosa reserva de gas con que cuenta Argentina le permitirá incrementar la distribución interna y abastecer de manera sostenida a países limítrofes”

Próxima noticia
“La cuantiosa reserva de gas con que cuenta Argentina le permitirá incrementar la distribución interna y abastecer de manera sostenida a países limítrofes”

“La cuantiosa reserva de gas con que cuenta Argentina le permitirá incrementar la distribución interna y abastecer de manera sostenida a países limítrofes”

Más Leídas

Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

20 de agosto de 2025
Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

19 de agosto de 2025
Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

13 de noviembre de 2024
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
“En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

“En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

20 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.