• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, octubre 14, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Comienza la Expo San José, la más importante de la lechería nacional

    Comienza la Expo San José, la más importante de la lechería nacional

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió a Fernando Lugea como su presidente

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió a Fernando Lugea como su presidente

  • Actualidad
    Montevideo se consolida como destino deportivo con un encuentro que une turismo, cultura y comunidad

    Montevideo se consolida como destino deportivo con un encuentro que une turismo, cultura y comunidad

    Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

    Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

  • Economía
    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    Universidad de la Educación: ¿autonomía o simulacro?

    Universidad de la Educación: ¿autonomía o simulacro?

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido pero incierto

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido pero incierto

    América Latina como oportunidad

    América Latina como oportunidad

    ¡Arriba los que luchan!

    ¡Arriba los que luchan!

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

  • Deportes
    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

  • Política
    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Comienza la Expo San José, la más importante de la lechería nacional

    Comienza la Expo San José, la más importante de la lechería nacional

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió a Fernando Lugea como su presidente

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió a Fernando Lugea como su presidente

  • Actualidad
    Montevideo se consolida como destino deportivo con un encuentro que une turismo, cultura y comunidad

    Montevideo se consolida como destino deportivo con un encuentro que une turismo, cultura y comunidad

    Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

    Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

  • Economía
    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    Universidad de la Educación: ¿autonomía o simulacro?

    Universidad de la Educación: ¿autonomía o simulacro?

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido pero incierto

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido pero incierto

    América Latina como oportunidad

    América Latina como oportunidad

    ¡Arriba los que luchan!

    ¡Arriba los que luchan!

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

  • Deportes
    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

La cultura ayuda

Cuento Corto

por Guillermo Silva Grucci
14 de noviembre de 2022
en Cultura
La cultura ayuda
WhatsAppFacebook

Uno siempre aprende en esta vida. Y lo que ya no le sirve al Alberto, me sirve a mí como experiencia. No se puede hacer las cosas sin estar bien informado. Porque por ahí uno cree algo y termina siendo distinto. Si un médico se equivoca en un diagnóstico, póngale que dice que le duele la barriga y tiene apendicitis, el hombre se le muere. En cualquier oficio es igual, si es carpintero y toma mal las medidas, después la puerta es mucho más grande que el marco y hay que picar, sacar el marco, poner uno más grande y después la puerta de nuevo. Resultado: más trabajo. Cuando se hacen las cosas bien, se trabaja menos, pero para eso hay que informarse. Con más razón cuando la ocupación de uno es peligrosa. Por ejemplo: bombero. Es complicado el trabajo del soldado del fuego. Arriesga la vida cada vez que se mete en un incendio. De repente, para salvar a alguien muere él. Y no es una profesión bien pagada.  O sea, arriesga la vida por un sueldo que no le alcanza para nada. Tiene la ventaja de que cobra todos los meses y que se puede jubilar. Nosotros, yo y el Alberto, aunque él ya no, pobre, nosotros somos, bueno éramos, no me acostumbro pobre Alberto. No era mala persona.

Yo creo que lo perdió la juventud, porque me podía haber tocado a mí, pero cada cual tiene su función y eso pasa en todas las organizaciones. La mía es más bien la dirección técnica, aunque cuando tenía la edad del Alberto lógicamente también hice trabajo de campo. Porque no hay una escuela donde se pueda aprender el oficio, aunque sí hay maestros. Me acuerdo de aquel español de apellido Castellanos, que me enseñó algunas cosas allá por el ‘64. Compartimos un tiempo con el hombre en Punta Carretas, ahí donde ahora está el Shopping. Decían que era violador, pero nunca le pudieron probar nada. Un maestro el hombre. Después –en esto es como todo– hay mucho de creación individual y talentos como dice el doctor que dice la Constitución. A veces las cosas marchan bien, hay trabajo y se gana plata, porque también es cuestión de suerte, y otras veces no ligás, y bueno… En lo del Alberto pasó eso, no ligó, porque el asunto lo estudié yo con mucho cuidado.

El plan es fundamental, porque ahí se ve bien claro la diferencia entre un chanta y un profesional. Hay que ver todo sin que lo vean a uno. Cantidad de personas, horarios, alarmas, perros, puntos de escalamiento, distribución de la casa, vecinos, iluminación. Estos eran dos, un matrimonio brasileño o paraguayo. Una casa grande en la zona del Prado, con jardín al frente y un fondito. Tenían dos perros doberman de esos negros musculosos con doble hilera de dientes. Lo que no había eran sensores de movimiento, porque cuando el hombre llegaba de noche en el auto –una camioneta Land Rover– no se prendía ninguna luz. Se veía que eran estancieros porque muchas veces la camioneta estaba cubierta de barro. Una de esas vueltas en que estaba de guardia, siguiendo a la patrona, fui a un comercio cercano a comprar cigarrillos y oí una conversación entre ella y otra mujer. No escuché bien, pero me pareció entender que mi vigilada hablaba del marido, un científico llamado Félix Concolor o algo parecido y la otra la miraba abriendo unos ojos enormes. Me hizo gracia el nombre, porque me recordó una revista de dibujitos que leía cuando era chico, o tal vez era de esos chistes que aparecen en el diario: el gato Félix. Se lo comenté al Alberto, pero no tenía la menor idea del gato Félix y me dijo qué carajo importa cómo se llama, me dijo. Yo me quedé callado al principio, pero en seguida le dije que no fuera burro, que sí importa, que este Concolor podía ser aquel que fue presidente del Brasil, aquel que lo echaron- y que debía de estar lleno de plata. El Alberto ni idea tenía. Era como si le hablara en chino. Yo trataba de educarlo, porque en cualquier oficio –y en el nuestro es muy importante también– la cultura ayuda.

Y después fue cuando me agarré la diarrea. Ahí fue donde la cosa se complicó, porque no podía ir a trabajar. Entonces le dije al Alberto que fuera él. Que agarrara el uniforme de cuida coches, ese del chaleco del banco y el palito rojo y fuera él a vigilar la casa. No quería ir. Yo no sé… la botijada de ahora no quiere laburar. Se creen que la luna es un queso. Dijo que el uniforme no se lo ponía, que no era tarea de él, yo que sé la cantidad de disparates que dijo… En el fondo tenía razón porque los problemas empezaron ahí.

Esa noche volvió con unas novedades rarísimas. Dijo que el hombre había venido en la camioneta con una caja enorme atrás que la bajaron entre cinco y la llevaron para el fondo. Dijo que el hombre había cargado una valija en la camioneta. Dijo que se había ido y que se llevó los perros.

Yo todavía estaba mal, pero las cosas se daban, así que estar enfermo era un lujo que no me podía permitir. Si la mujer estaba sola, había que hacerlo esta noche. Es lo que tiene este oficio, no hay noche ni día, ni horarios, ni licencias, es como un médico de mujeres que si tiene que salir a las tres de la madrugada tiene que salir. Así que nos fuimos con el Alberto. Yo le iba dando las últimas instrucciones: trepá por allí, tené cuidado con aquello, llevá bien sujeto el spray, abrí tal ventana, vas al cuarto la rocías, bajás y me abrís. El Alberto trepó por allí, tuvo cuidado con aquello, llevó bien sujeto el spray, abrió tal ventana, se metió en la casa, y cuando yo esperaba que me abriera lo veo salir volando por la ventana como si fuera una gaviota. Por supuesto se estrelló contra el piso que es lo que pasa generalmente en esos casos. ¿Qué iba a hacer? Me quedé un poco mirando a ver si se movía o se quejaba, pero ni se movió, ni se quejó, ni se prendió la luz de la casa. Yo estaba muy debilitado y me sentía bastante mal. ¿Qué iba a hacer? No podía cargar con el Alberto normalmente, y menos en esa situación. Además, pensé que estaba muerto, porque un golpe de esos liquida a cualquiera. Lo llamé despacito: Alberto, Alberto…  Donde gritara mucho lo único que iba a conseguir era despertar a los vecinos, aparte me pareció ver movimiento en la ventana, así que rajé. ¿Qué iba a hacer?

Al día siguiente –ese mismo día en realidad– puse el informativo bien temprano. Nada. Cacé el uniforme y me fui a trabajar, porque si no iba, iba a parecer sospechoso. El Alberto ya no estaba. En su lugar, había una mancha encerrada en un dibujo con tiza. La gente comentaba, ¡qué barbaridad! ¿Qué pasó?, digo haciéndome el gil. Un vecino de lo más comedido me dice: un muchacho parece que quiso robar ahí enfrente, se cayó y se mató. Lo tiene merecido, a estos tipos hay que matarlos a todos. Ah sí…, dije yo, ¡qué barbaridad!, y pensé: no se cayó, salió volando que no es lo mismo. A la noche prendo el informativo y justo estaba la mujer explicando. Unas pretensiones la fulana. Yo mismo me pregunté ¿y ésta quién se cree que es, la reina de Jade? ¿O era la reina de Java? y ahí me entró la duda. Hice un esfuerzo y me controlé porque como siempre digo, hay que estar informado, porque la cultura ayuda y para eso está el informativo. La próxima vez habrá que tener otras precauciones, estudiar más, porque uno se encuentra con cosas increíbles y la vida moderna presenta a diario nuevos desafíos cada día. El Alberto fue víctima de la ignorancia. Se conoce que nunca había visto un puma… Y otra cosa, tendría que haber una ley que castigara a esta gente.

¡Cómo van a tener animales sueltos dentro de la casa!

TE PUEDE INTERESAR:

Un animal de costumbres
Henri de Toulouse-Lautrec: Del burdel al museo
Clara Wieck, segundos planos
Tags: Cuento cortoficciónGuillermo Silva GrucciLiteratura
Noticia anterior

Alerta máxima por riesgo de influenza aviar en Uruguay y el continente

Próxima noticia

Se deben generar todas las herramientas posibles para enfrentar el problema de las adicciones.

Próxima noticia
Se deben generar todas las herramientas posibles para enfrentar el problema de las adicciones.

Se deben generar todas las herramientas posibles para enfrentar el problema de las adicciones.

Más Leídas

Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

8 de octubre de 2025
Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

12 de octubre de 2025
“América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

“América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

8 de octubre de 2025
Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

8 de octubre de 2025
Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

9 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.