• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, agosto 21, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

    La Unión Rural de Flores organizó actividad con foco en sostenibilidad e inteligencia artificial

    La Unión Rural de Flores organizó actividad con foco en sostenibilidad e inteligencia artificial

    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

  • Internacional
    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

  • Opinión
    La independencia nacional

    La independencia nacional

    “Porque sigo vivo”

    “Porque sigo vivo”

    ¿Justicia o venganza?

    ¿Delitos de lesa humanidad?

    Bicentenario para reflexionar

    Bicentenario para reflexionar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

    La Unión Rural de Flores organizó actividad con foco en sostenibilidad e inteligencia artificial

    La Unión Rural de Flores organizó actividad con foco en sostenibilidad e inteligencia artificial

    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

  • Internacional
    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

  • Opinión
    La independencia nacional

    La independencia nacional

    “Porque sigo vivo”

    “Porque sigo vivo”

    ¿Justicia o venganza?

    ¿Delitos de lesa humanidad?

    Bicentenario para reflexionar

    Bicentenario para reflexionar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Senador del FA afirma que la Rendición busca “corregir parte del brutal recorte” del Presupuesto

por Redacción
25 de agosto de 2022
en Política
Senador del FA afirma que la Rendición busca “corregir parte del brutal recorte” del Presupuesto

Foto: Parlamento

WhatsAppFacebook

El senador Alejandro Sánchez (FA) sostuvo que es bueno que el gobierno apunte al ahorro, pero no en base al “recorte de derechos”. Por su parte, el senador Gustavo Penadés (PN) ponderó especialmente el acuerdo salarial logrado con Cofe. A partir de este miércoles se reúne la Comisión del Senado para fijar el régimen de trabajo.

La Rendición de Cuentas ingresó al Senado para su tratamiento y los principales temas ya fueron acordados en Diputados. Los senadores ahora se van a centrar en mejoras para el Poder Judicial y algunos aspectos que tienen que ver con el apoyo a las ciencias. Sobre la eliminación del Fondo de Solidaridad, al no haber prosperado en Diputados, el Poder Ejecutivo deberá enviar un mensaje complementario si desea que el tema se siga debatiendo.

En esta jornada en la Comisión de Presupuesto Integrada con Hacienda –presidida por el senador Gustavo Penadés– se fijará el régimen de trabajo. Posteriormente se evaluarán los cambios introducidos en Diputados y a la vez se planificará la tarea de recibir a los diferentes ministerios y delegaciones de instituciones tales como de la enseñanza.

La Rendición de Cuentas llega de Diputados con un agregado de US$ 226 millones al presupuesto. Los ejes centrales de esta suba son US$ 70 millones por los incrementos salariales acordados con Cofe, US$ 45 millones para a la educación, US$ 30 millones para ASSE y en seguridad ciudadana, US$ 26 millones para el Ministerio del Interior. Dentro de la educación universitaria hay US$ 7 millones para el Campus de Paysandú.

Al comentar el ingreso de la Rendición de Cuentas en la Cámara Alta, el senador Gustavo Penadés hizo referencia a los cuestionamientos del Frente Amplio de que “el proyecto no atiende las necesidades de las grandes mayorías”. “Eso no es así. Tanto no es así que el Frente Amplio se olvida de reconocer que se logró un acuerdo salarial con Cofe (sindicato de empleados públicos) y con los docentes, algo que en sus gobiernos por lo general no se concretaba. En material salarial y de inversiones siempre se requiere más, pero es indudable el esfuerzo”, dijo en declaraciones a Telemundo.

Y sobre la Ley de Medios sostuvo que “el objetivo del Partido Nacional es derogarla. Se avanzó algo en la Cámara Baja al derogar el artículo 56 que pone en igualdad de condiciones a todos los operadores de cable para la transmisión de datos de Internet, pero no vamos a parar en nuestro esfuerzo de derogar toda la ley o la mayor cantidad de artículos que se pueda”.

Temas de debate

Sobre la derogación de la Ley de Medios, uno de los principales a discutir, el senador Raúl Lozano (Cabildo Abierto) expresó: “Lo que Cabildo Abierto se opone es que exista una gran concentración de medios por parte de dos o tres multinacionales que terminen haciéndose cargo de todos los medios, radiales y televisivos del país”. 

En diálogo con La Mañana, manifestó que su partido quiere resguardar que exista pluralidad “donde existan distintos pensamientos e ideas. Si se deroga la ley, podría terminar pasando que esa pluralidad se termine”.

Tras la aprobación de cambios en el artículo 56 en la Cámara de Diputados, Lozano dijo que ante lo que será la insistencia con la derogación de la ley en el Senado, la postura de Cabildo Abierto “no cambia, y es que no exista una concentración de propietarios de medios”.

Al referirse al adicional del Fondo de Solidaridad y la propuesta de su eliminación, dijo que “siempre es una medida simpática que se estén eliminando impuestos, como sería en este caso. Lo que no parece bien es que debilitemos a la Udelar, dejándola sin el financiamiento que necesita y que tratemos de darle fondos del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (Inia), como se pretendía. Estamos abiertos a discutir que se elimine este adicional, pero no sacrificando al Inia. Podemos escuchar si hay otra manera de financiación y ahí llegaríamos a un buen término”.

Una Rendición de Cuentas “que consolida un modelo”

El senador frenteamplista Alejandro Sánchez dijo que es cierto que la Rendición de Cuentas trae nuevos recursos, “pero no podemos olvidar que en estos dos últimos años hubo un recorte de US$ 545 millones “. En declaraciones a La Mañana, sostuvo que el incremento de US$ 226 millones “no cubre el recorte que en Vivienda, Salud y Educación se ha realizado en estos dos últimos años”.

“Parece que la intención es corregir en parte el brutal recorte hecho en la Ley de Presupuesto, pero no se llega a los recursos que se tenían con respecto a 2019”. Acotó que el gobierno trabaja basándose en el ahorro, “lo cual es bueno”, pero “no puede estar basado en el recorte de derechos, o sea decirle a mi familia: como estamos ahorrando, vamos a comer salteado. Eso no es ahorrar, eso es caer en la calidad de vida”, afirmó Sánchez.

Para Sánchez, Uruguay ha tenido un crecimiento importante en el último año, “lo que es bueno y saludable”, llegándose a exportaciones récord, aunque aclara que “ese buen contexto exportador no se ha distribuido en la sociedad”. Acotó que la baja en el déficit fiscal en US$ 700 millones “se explica por la reducción por vía de salarios y jubilaciones” y un aumento de US$ 100 millones en la presión impositiva, a lo que se agrega un incremento en el recorte de gastos e inversiones en el orden de US$ 330 millones. “En total son US$ 1.140 millones, lo cual significa que la gente tiene menos ingresos, salarios y jubilaciones, en un contexto en el que suben los precios y esta Rendición de Cuentas viene a consolidar ese modelo”.

Al hacer referencia a la Ley de Medios, considera “un error” del gobierno mediante un artículo querer derogar una norma, que de realizarse “nos dejaría con una regulación muy antigua y no responde a las necesidades actuales”. “Se eliminarían cosas muy importantes como el prevenir la concentración de medios,” acotó. “No nos oponemos a discutir regulaciones, pero esta no es la forma”.

Por otra parte, sobre la modificación del artículo 56 en la Cámara de Diputados, que otorga la posibilidad de que cableoperadores del interior puedan vender Internet, también mostró su preocupación. “El negocio de los cableoperadores se está extinguiendo y a esas empresas se debe apoyar y respaldar. Ahora tendrán una licencia para vender Internet sin que se les exija que no puedan cederla. Esto puede llevar a que multinacionales compren a todos los cableoperadores del interior, como sucedió en Brasil. Puedo estar de acuerdo en buscar como ayudamos a los cableoperadores a que subsistan, pero no creo que sea bueno otorgar una licencia sin ninguna contraprestación”.

El legislador frenteamplista consideró asimismo “una buena decisión” el no votar la derogación del Fondo de Solidaridad, ya que se necesitan conseguir recursos para seguir desarrollando a la Udelar, “lo cual será una tarea para tratar en el Senado cuando se trate la Rendición de Cuentas”.

TE PUEDE INTERESAR:

La historia del “aditivo” que presentó Cabildo Abierto para modificar la ley de medios
Defensa recibirá partida incremental en la Rendición de Cuentas
Tags: Fondo de SolidaridadLey de Mediosrendición de cuentasSenado
Noticia anterior

Radiografía del Sistema Previsional

Próxima noticia

Intendencia de Rivera y AUF: acuerdos que reactivan

Próxima noticia
Intendencia de Rivera y AUF: acuerdos que reactivan

Intendencia de Rivera y AUF: acuerdos que reactivan

Más Leídas

Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

20 de agosto de 2025
Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

19 de agosto de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

13 de noviembre de 2024
“En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

“En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

20 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.