• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Los derechos humanos no pueden estar nunca politizados ideológicamente”

Carlos Testa, diputado de Cabildo Abierto

por Redacción
28 de julio de 2022
en Política
“Los derechos humanos no pueden estar nunca politizados ideológicamente”
WhatsAppFacebook

Una comisión parlamentaria recibió y analizó las postulaciones para la integración del consejo directivo de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH). En diálogo con La Mañana, el diputado Carlos Testa (CA) consideró que el organismo no ha sido suficientemente abarcador de los problemas vinculados a derechos humanos y reafirmó el compromiso de su partido con la búsqueda de desaparecidos.

¿Cómo está trabajando la comisión?

Es una comisión especial conformada por diputados y senadores de cada partido. Generalmente, la integramos los que estamos en las comisiones de derechos humanos. El cometido es elegir a los directores del INDDHH, cuyos cargos son por cinco años y que asumirán este mismo año cuando se les designe.

¿En qué se encuentra este proceso actualmente?

Acabamos de terminar lo que es la etapa de las entrevistas de todos los postulantes. Ahí vimos los que los motiva para el cargo y qué antecedentes tienen en su actuación con respecto a los derechos humanos. Esto es para conocerlos un poco. Previo a eso fueron presentados los currículums y se comprobó que todos se inscribieron en tiempo y forma. Ahora se pasó a la etapa de evaluación para informar a los partidos.

¿Existe una preselección de quienes pasan a la Asamblea General, o van todos directamente?

En principio se pensó que existiría una preselección, pero se decidió hacerlo como las dos veces anteriores. Van a ir la totalidad de los postulantes a la Asamblea General. Nosotros, como integrantes de la Comisión y como representantes de cada partido, para asesorar a nuestro sector correspondiente respecto a nuestro parecer, mediante lo escuchado en las entrevistas y basándonos en los currículums.

¿Una vez que pasan a la Asamblea General, cómo se decide quiénes serán los integrantes del instituto?

Se deben lograr mayorías especiales, lo que hace el proceso muy difícil. Si no se logran esas mayorías en una primera votación, se cita nuevamente la Asamblea General, dentro de los 20 días siguientes, para una segunda votación y ahí sí se decide por mayoría simple. Ese plazo se da para que exista una negociación entre los partidos y se encuentre el mejor directorio posible. La primera Asamblea General va a ser el 2 de agosto. Ahí se presenta la planilla con los candidatos y se deben marcar a cinco para el directorio. Si se logran las mayorías especiales para cada candidato, el proceso se termina ahí. De no ser así, sobre fines de agosto se realiza una nueva convocatoria.

¿Se da una discusión sobre los propuestos o solamente se procede a la votación?

No sé si alguien tendrá algo que decir sobre los postulantes, pero la idea es proceder solamente a la votación, aunque en estos casos pueden derivar hacia cualquier situación.

¿Cuál es su visión en particular, pero también la de Cabildo Abierto, sobre el funcionamiento del instituto y de los temas que viene tratando?

Mi visión personal, aunque creo que bastante compartida con los compañeros de Cabildo Abierto, es que está muy bien que exista la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo, porque los derechos humanos nos afectan a todos. El instituto ha hecho hincapié en determinados temas, que no digo que esté mal, pero los temas a tratar deberían ser mucho más amplios. Entiendo que los derechos humanos no pueden estar nunca politizados ideológicamente. Me consta que en mi partido no miramos de qué procedencia política o social es la persona cuando se violan los derechos humanos. El tema es empatizar con la persona que haya pasado o esté pasando algún inconveniente. Eso es fundamental.

A mi partido se le han endilgado cosas que no corresponden y yo lo quiero dejar bien claro. A nosotros nos preocupa sobremanera y no menos que a ningún otro la aparición de los restos de los desaparecidos. Es un tema muy sensible y nos han querido endilgar en algún momento como que no nos interesa, o como que estamos en contra. Y eso no es así. Manini ha tenido declaraciones al respecto y yo mismo he dicho en varias ocasiones que no puede ser que una persona no pueda saber dónde están los restos de sus familiares, por lo cual estamos de acuerdo con la búsqueda. Con lo que no estamos de acuerdo es la politización del tema o que existan sectores o personas que estén intentando sacar rédito político de este sufrimiento.

Por lo tanto, lo que se ha dicho sobre la posición de Cabildo Abierto en este tema es una mentira y una mentira mal intencionada. Y sobre esto voy a estar realizando un pedido de informes con respecto a una persona que integra el directorio del INDDHH que ha insinuado públicamente que nuestro partido no tiene las credenciales para proponer un integrante al directorio, porque estamos en contra de la búsqueda de detenidos desaparecidos. Eso es absolutamente falso y no podemos permitir que se diga tal cosa.

¿Cabildo Abierto va a estar respaldando a alguno de los postulantes?

La ley señala cómo se hacen las postulaciones. Al respecto, indica que lo pueden hacer las organizaciones sociales que estén inscriptas y habilitadas a participar en las asambleas del INDDHH y también los legisladores. Este tipo de postulaciones en nombre de legisladores (en nombre de sus partidos) ya ha sucedido y Cabildo Abierto ha propuesto un candidato.

¿Ya existen conversaciones entre los partidos sobre quienes pueden ser los electos dentro de este grupo de postulantes?

Aún no, pero tenemos previstas varias reuniones esta semana para comenzar a tratar el tema. Básicamente, nuestra tarea es asesorar a nuestros sectores y después entre las autoridades de los partidos se llegará a los nombres.


Los candidatos

Del total de 27 candidatos, 13 cuentan con el apoyo de partidos integrantes de la coalición. La publicación La Diaria hizo un informe sobre estos y cuáles son los respaldos con los que cuentan.

Sofía Maruri, postulada por la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, y por la Fundación Canguro y la Universidad de Montevideo (UM). Es abogada y profesora de la Facultad de Derecho de la UM y tiene un máster en Derechos Humanos por la Universidad de Oxford, Reino Unido.

Carmen Rodríguez Núñez, postulada por Gustavo Penadés, Gloria Rodríguez, Juan Martín Rodríguez y Daniel Martínez. Doctora en Derecho especializada en Derechos Humanos, actualmente trabaja en la Inspección General del Trabajo y la Seguridad Social del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

Santiago Ruete, postulado por la senadora nacionalista Carmen Asiaín.

Sandra Rivas, postulada por Sergio Delpino, senador suplente Gloria Rodríguez.

Sergio Molaguero, propuesto por el diputado colorado Omar Estévez. Fue secuestrado en 1972 a los 23 años por la Organización Popular Revolucionaria 33 Orientales y estuvo en cautiverio 69 días.

Diego Burgueño, sugerido por la diputada nacionalista Nancy Núñez. Es integrante de la Agrupación Toda la Verdad. Su padre fue asesinado un día después de que naciera, en la toma de Pando por parte de los tupamaros.

Gabriela Fulco, postulada por el diputado blanco Álvaro Viviano. Fue presidenta del Inisa en el anterior período de gobierno. Se manifestó a favor de instalar el servicio militar para mayores de 18 años como “una medida de inclusión social”.

Robert Parrado, postulado por el diputado nacionalista Javier Radiccioni. Es asesor del Ministerio del Interior.

Pablo Galain, postulado por la senadora Graciela Bianchi. Es abogado, investigador y docente de la Universidad Andrés Bello de Santiago de Chile.

Gloria Robaina, postulada por el diputado colorado Marne Osorio. Robaina fue legisladora y referente del sector Batllistas.

Jimena Fernández Bonelli, postulada por la senadora colorada Carmen Sanguinetti, Manos Veneguayas y la Red de Empresas por el Desarrollo Sostenible. Está especializada en responsabilidad social empresarial.

Bernardo Legnani, postulado por el senador Guillermo Domenech, de Cabildo Abierto. Legnani es doctor en Derecho y Ciencias Sociales por la Facultad de Derecho de la Universidad de la República, con una larga trayectoria como abogado especializado en Familia.

Dardo Rodríguez Custodio, postulado el diputado Iván Posada (Partido Independiente). Es director del Inisa.

Los otros candidatos son Fernando Menéndez, Mariana Mota y Wilder Tayler (actuales directores de la INDDHH), Nelson Villarreal, Federico Álvarez Petraglia, Santiago Mirande, Daoiz Uriarte Araújo, Marcos Israel Cúneo, Javier Palummo, Isabel Adela Wschebor, Marcelo Cantón Pombo, Óscar Rorra, Ana Agostino, Tabaré Martínez y Jaime Saavedra.

TE PUEDE INTERESAR:

Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información
Gandini: “Me preocupa el Instituto de Derechos Humanos”
Denuncia penal por estafa contra ciudadanos uruguayos que cobraron indemnizaciones en Argentina
Tags: Carlos TestaDerechos HumanosdesaparecidosINDDHHPolítica
Noticia anterior

Comerciantes de frontera esperan soluciones urgentes para paliar la diferencia de precios

Próxima noticia

¿Qué es el tinnitus y por qué cada vez más personas lo padecen?

Próxima noticia
¿Qué es el tinnitus y por qué cada vez más personas lo padecen?

¿Qué es el tinnitus y por qué cada vez más personas lo padecen?

Más Leídas

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

26 de octubre de 2023
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.