• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Matrícula en enseñanza privada sigue a la baja, excepto en Punta del Este

por Simon Lopez Ortega
26 de enero de 2022
en Actualidad
Matrícula en enseñanza privada sigue a la baja, excepto en Punta del Este
WhatsAppFacebook

Con un escenario demográfico desfavorable, la coyuntura económica que arrastró la pandemia ahondó la crisis de la enseñanza privada que sufre la caída de su matrícula educativa desde 2014 y también el cierre de instituciones. Pero en el principal balneario del este la situación es muy diferente.

La demografía uruguaya está marcada por una baja natalidad. Si bien la cifra de nacimientos tocó su piso histórico en 2020 con 35.874, según datos primarios de 2021 esa tendencia no parece cambiar su rumbo que viene en picada desde 2015 (48.926). Eso significa un promedio de 1,4 hijos por mujer, lo que representa la tasa de fecundidad más baja de la historia, cayendo del 2,1 que tenía a principios de siglo, aunque los últimos cinco años se dio la baja más significativa de 1,9 al 1,4 actual.

El descenso de los nacimientos en nuestro país empieza a notarse en los primeros años de escolarización. En efecto, para el próximo año lectivo está previsto que sean menos los grupos de educación inicial (5.682) con respecto al 2021 en el que habían 5.852.

La baja natalidad no impacta de igual manera en las instituciones públicas que en las de enseñanza privada. En el caso de la estatales, el número de matrículas se mantuvo relativamente estable en los últimos años a diferencia de los privados que experimentaron un continuo descenso desde 2014 (131.533) hasta 2020 (115.285).

Por otro lado, ANEP detectó una considerable movilidad escolar desde el sector privado hacia el público para el 2022. De las 35.128 inscripciones para el próximo año la administración constató que 2.678 provenían de la educación privada, o sea el 7,62% del alumnado. Según un informe elaborado por el Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza Privada (Sintep), los colegios más afectados son los ubicados en la periferia de Montevideo y parte de Canelones y San José, que son instituciones que atienden a un público de nivel socioeconómico medio bajo.

Asimismo, el número de instituciones de enseñanza privada también viene a la baja según se constata en las series estadísticas que brinda el Observatorio de la Anep. Las instituciones de educación inicial en 2020 fueron 36, dos menos que en 2019 (38).

Pero la tendencia decreciente viene desde el año 2009, cuando había 78 instituciones. En el caso de la educación primaria, el cambio más acentuado ocurrió en 2020 en el que se registraron 65 colegios menos que en 2019, bajando de 420 a 355 instituciones. En tanto, en la educación secundaria hubo 13 liceos menos (204) que en 2019 (217).

En este contexto socio económico varias instituciones educativas de vasta trayectoria tuvieron que cerrar sus puertas. Por ejemplo, el caso de dos colegios que ya venían complicados financieramente, incluso desde mucho antes de la pandemia. Tanto el Clemente como el San Cayetano anunciaron formalmente su cierre para 2022.

Alumnos argentinos aumentan las matrículas en colegios de Punta del Este

Un caso excepcional se vive por estos tiempos en las instituciones privadas del principal balneario uruguayo. Con la nueva oleada de familias argentinas que decidieron instalarse en nuestro país, los colegios privados de esa ciudad vieron aumentar sus matrículas para el 2022 desde un 15% a un 50% en algunos casos.

Esto tiene su reflejo en los 12.000 pedidos de radicación solicitadas por argentinos en 2021, en su mayoría familias jóvenes, con hijos en edad escolar y liceal. Una tendencia migratoria desde el país vecino que comenzó en 2020 y se consolidó el último año.

Si bien resta conocer los datos del último año y de ciclo lectivo que se conocerá en mayo. A nivel de educación inicial, según datos de la ANEP, las matrículas en Maldonado experimentaron un alza importante del 2017 (1.649) a 2018 (2.175), pero después decreció tal como la tendencia nacional en 2019 (1.823) y en 2020 (1.732).

A nivel de enseñanza primaria, también se registró un aumento en 2018 (3.851) respecto al 2017 (3.376) y luego se mantuvo estable en 2019 (3.828) y 2020 (3.733).

Los nuevos estudiantes argentinos no son los únicos responsables de la alta demanda, dado que en los colegios que experimentan el crecimiento de sus matrículas también hay muchos jóvenes da innumerables nacionalidades. No obstante, el porcentaje de los argentinos marcó la diferencia en estos últimos dos años según las instituciones.

Según un relevamiento realizado por El Observador, el colegio Woodside School que tiene matriculado a 750 alumnos (entre todos los niveles) el 40% son extranjeros y de estos, el 90% son argentinos. En los últimos dos años recibieron a 120 familias del exterior y manifestaron su expectativa que para 2022 la situación sea similar.

En el caso del Instituto Uruguayo-Argentino, que lleva 43 años de actividad, de sus más de 700 alumnos, el 25% son extranjeros, en su mayoría estudiantes argentinos. El International College, que empezó a funcionar en 2017 con 290 estudiantes, hoy cuenta con 580 alumnos, de los cuales menos de la mitad son uruguayos, mientras el resto del alumnado se conforma por jóvenes de 28 nacionalidades, de los cuáles 200 estudiantes son argentinos que arribaron a la ciudad durante los últimos dos años, constató el departamento de admisiones de ese colegio.

Por su parte, en el matriculado de instituciones privadas de educación secundaria de Maldonado sí se comprobó un aumento del alumnado en los últimos dos años relevados.  En 2019 (2.895) se cortó una tendencia decreciente desde 2014 (2.737) hasta 2017 (2.312). En el 2020 bajó levemente hasta 2.726 matriculados, pero se espera un aumento importante en este nivel en los datos estadísticos de 2021 y 2022.

Alta demanda empuja a realizar nuevas obras

El aluvión de argentinos sorprendió a algunos institutos privados que recibieron decenas de nuevos alumnos y tuvieron que abrir una lista de espera. En tanto, otros centros educativos ya están pensando en incrementar su estructura edilicia.

Los colegios que ya están refaccionando sus instalaciones para recibir un mayor número de alumnos están el International College Punta del Este y The Garzon School

El International College Punta del Este, que es uno de los últimos centros educativos en abrir sus puertas, dado que se instaló en el balneario hace menos de cinco años, planifica inversiones en nuevas infraestructuras para dar respuesta al crecimiento de su matrícula para 2022, debido a que los 580 estudiantes alistados el año pasado, se le sumaron para este año 130 nuevos alumnos, en su mayoría oriundos de Argentina.

Por su parte, The Garzón School es un colegio nuevo de educación de élite que se instalará en Punta del Este. Es una asociación civil sin fines de lucro, que trabaja con donaciones y la matrícula para los inscriptos es de US$ 18.000 anuales. La misma adquirió 38 hectáreas para la construcción de un campus educativo en el kilómetro 13 de la Ruta 104. Aunque provisoriamente, en 2022, funcionará en la posada Casa Zinc.

TE PUEDE INTERESAR

Residentes argentinos y brasileños apuestan a formarse en institutos privados de Punta del Este
Olimpiadas de Robótica: el exitoso certamen que crece e involucra a miles de escolares
Munyo: “Mi mejor alumno fue un egresado del Liceo Militar”
Tags: ANEPenseñanzaenseñanza privada
Noticia anterior

Los TLC y el desafío de Cómo Producir Más (CPM)

Próxima noticia

El mercado ganadero está firme pero con menor oferta

Próxima noticia
Con una nueva suba en el valor de las haciendas, el mercado continúa demandado y firme

El mercado ganadero está firme pero con menor oferta

Más Leídas

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

26 de octubre de 2023
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.