• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, octubre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Víctor Björgan: de censurar entrevistas en Canal 5 a ser asesor de seguridad de Yamandú Orsi

por César Barrios
13 de noviembre de 2024
en Política
Víctor Björgan: de censurar entrevistas en Canal 5 a ser asesor de seguridad de Yamandú Orsi
WhatsAppFacebook

El anunció de que Víctor Björgan se pasaba de filas del Partido Nacional al Frente Amplio generó un pequeño sismo político, en especial por el cargo que ocupaba de director de Cooperación Internacional de la Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado. A esto se sumó que el implicado anunció que le iniciará un juicio al Estado por haber sido despedido. Björgan pasó a ocupar el plantel de asesores en seguridad de Yamandú Orsi.

El ahora exnacionalista comenzó su actividad política en la década de los 80. Fue secretario político de Carlos Julio Pereyra, y se encargó de los discursos por el No en el plebiscito constitucional de 1980, en las localidades de Rosario y Carmelo. Posteriormente, en 1983 fue presidente de la juventud del Movimiento Nacional de Rocha y dirigió el semanario nacionalista Somos Idea en 1984, el cual fuera clausurado ese mismo año. Esto lo llevó al exilio por un año, ya que la Justicia Militar lo quería enjuiciar precisamente por su rol en el semanario.

Tras regresar al país, en 1985, fue el secretario político de Wilson Ferreira Aldunate. En 1992 fue nombrado por Luis Alberto Lacalle Herrera como director de Canal 5, cargo que ocupó hasta 1994. Su pasaje por la televisión pública terminó mal. El sábado 26 de marzo de 1994 se emitió el programa Europa Semanal, pero este había sido censurado en parte por Björgan, por una entrevista que se le había realizado a Federico Fasano, director del entonces diario La República. A las 48 horas, Lacalle Herrera decidió su destitución por este hecho.

En su currículum figura haber fundado y ser director del Centro de Información, Investigación y Documentación del Uruguay, entre 1985 y 1991. Ocupó entre 1995 y 2002 el cargo de Country Manager Uruguay en Consultora Datos, y también presidente entre 2018 y 2020, de Norway Security AS, una empresa noruega dedicada al asesoramiento en seguridad.

Fue nombrado por el presidente Lacalle Pou como director de Cooperación Internacional de la Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado en 2020, y en 2022 fue el representante del Partido Nacional en la comisión interpartidaria convocada por el Ministerio del Interior para diseñar una Estrategia de Seguridad Integral y Preventiva.

Un cese inesperado

El pasado 1º de noviembre, en una conferencia de prensa, el candidato frenteamplista Yamandú Orsi anunciaba que Víctor Björgan se incorporaba al equipo asesor en materia de seguridad. “Soy un blanco orgullosamente blanco, pero voy a votar a Yamandú Orsi. Una de las cosas que me convenció de Yamandú es su capacidad de diálogo”, dijo el recién llegado. Orsi destacó que Víctor Björgan era el representante por el Partido Nacional en la mesa interpartidaria de seguridad. “Nadie tiene que dejar su pertenencia partidaria para construir de verdad un gobierno de unidad nacional”, agregó el candidato frenteamplista.

Pero de este “pase político” surgiría un hecho inesperado, por lo menos para Víctor Björgan. Tenía un contrato por su cargo en la Secretaría de Inteligencia hasta febrero de 2025, pero el mismo día que anunciara su apoyo a Orsi, se le informó que se terminaba el contrato. En declaraciones al diario El País, indicó que “hay un nexo evidente, una causal indisociable para que me despidan. El viernes pasado al mediodía expresé en público mi decisión de votar como candidato a presidente a Yamandú Orsi y luego de hacerlo volví a mi oficina. Fui citado por el director de Secretaría [Álvaro Garcé] quien me dijo y me preguntó qué había hecho. Y me dijo que había recibido una llamada de Delgado para indicar que lo que hice no era aceptable y me daba dos opciones: una que renunciase y otra que rescindían mi contrato”. A su vez, Björgan considera que “una cosa es de ser de confianza y otra cosa de confianza política, que por lo general son cargos de dirección, los designa el Poder Ejecutivo y son gente del riñón del gobierno, del partido político o de la coalición de gobierno y ese no es mi caso”

La versión de Garcé es un poco diferente. Le dijo a El Observador que el cese se debía a que hay una elemental incompatibilidad. “No es posible asesorar al gobierno y trabajar para la oposición al mismo tiempo”, aclaró y acotó: “Álvaro Delgado no tuvo ninguna intervención, ni me llamó por este tema”.

Tras este despido, Orsi dijo en un acto en Rocha (donde Víctor Björgan había tenido actividad política en los 90) que “una de las personas que decidió adherir a nuestra candidatura fue expulsada, fue echada del trabajo que tenía”, y agregó: “Entonces empezamos mal si pensamos de verdad en que un país tiene que dialogar, como nos están diciendo. Yo creo que para eso debemos tener la amplitud y la generosidad de entender que la ciudadanía es libre de votar y de adherir lo que cada uno quiera”.

Reclamo en el TCA

Tras este cese, Víctor Björgan decidió iniciar un recurso administrativo ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA). Para eso contrató al abogado especializado en derecho administrativo, grado 5 en derecho laboral, Hugo Barreto. Este sostiene que el cargo de Björgan “no tiene ninguna relevancia” dese el punto de vista de la seguridad nacional, ya que “era director de Cooperación Internacional, o sea que no estaba directamente afectado a ningún secreto de Estado”. Barreto dijo a la radio M24 que “tampoco votar una opción distinta a la del gobierno que lo contrató significa un acto de traición a la patria, ni eso pone en riesgo la seguridad nacional. Los partidos políticos, sean de oposición u oficialistas, en un Estado de derecho, son legítimas expresiones de la voluntad, de las ideologías”. A esto recordó que su ahora cliente participó como representante del Partido Nacional en la comisión de seguridad interpartidaria y “allí no habría ningún riesgo de divulgación de información. Pero, sin embargo, cuando simplemente manifiesta una opción de votar por un candidato en un mecanismo democrático, allí sí hay una afectación; o sea, no se compadece una cosa con la otra”. Ahora habrá que ver en unos meses cuál es el dictamen del TCA.

“Es feo llegar a viejo siendo un traidor”

La Mañana consultó al senador Sebastián da Silva (Partido Nacional) sobre el pasaje de Víctor Björgan al Frente Amplio. “Mi primera reflexión es que el guionista de Dios hizo que un traidor tenga nombre de agente de la KGB. Eso es como Líber Arce, que nació para ser mártir”. A esto acotó que lo ocurrido “es intrascendente. En lo personal yo nunca lo conocí. Es feo llegar a viejo siendo un traidor. El hombre, la noche del 27 de octubre (día de la primera vuelta electoral) mandaba audios dando para adelante y después se ve que lo toquetearon y se dio vuelta como una media”. Cuando se le pregunta sobre si por el cargo que ejercía en la Secretaría de Inteligencia podría tener alguna implicancia, Da Silva sostuvo: “No creo que Uruguay tenga la inteligencia lo suficientemente delicada como para que haya un trasvase de información”. A esto agregó que, si ese fuera el caso, y “para el caso de que haya información delicada para la seguridad nacional, también confío que Yamandú Orsi no la va a mal utilizar”.

El nacionalista: acotó: “En el gobierno hemos tenido varios errores a la hora de las designaciones y claramente este es uno de ellos. Hay que tomar debida nota y en el gobierno de Álvaro Delgado optimizar las designaciones”.

En la oportunidad también consultamos al legislador sobre cómo observa, más allá de este hecho puntual, la campaña electoral.

“Nosotros tenemos que retener los 100 mil votos más que le sacamos al Frente Amplio y ver cómo podemos sumar algún otro. Yo he escuchado algún testimonio de gente serengnista que ve con horror que la pesadilla de Seregni se está cumpliendo. O sea, un Frente Amplio cooptado por el MPP y este por el MLN”, dijo Da Silva. Para el senador nacionalista, “las condiciones de Álvaro Delgado son objetivamente superiores a las de Yamandú Orsi. Álvaro conoció el infierno, por la pandemia y la sequía y lo apagó. Orsi gastó 200 mil dólares en lombrices para Canelones”. Esto es en referencia a un programa de reciclaje de basura en el hogar que se realiza con estos animales, que son proporcionados por la comuna canaria.

“A la hora de enfrentarse a la urna, los nuestros van a votar a Álvaro Delgado y ese voto moderado de izquierda va a decir: “A mí me está yendo bien y no voy a arriesgarme a una aventura”, sostuvo.

Sobre el tema de las AFAP y el “no entender” de Gabriel Odonne (propuesto ministro de Economía de Orsi) sobre los planteos que realiza el FA en la materia, Da Silva indico que “Odonne debe estar haciendo terapia, para ver cuáles fueron las razones por la cual se metió en este corral de ramas. Yo prefería al Oddone que lo veía llegar en su BMW 4×4, a darme charlas, a este que está siendo sodomizado por las estructuras frentistas”. También puso en duda que, de ganar el FA, Oddone llegue a presentar el Presupuesto y no renuncie antes, “ya que con esta orgánica del Frente Amplio va a ser un calvario”.

Sobre la posible fuga de votos de la Coalición Republicana al FA en la segunda vuelta, el legislador fue tajante: “No conozco más que el Víctor este y estos colorados [en referencia a pequeños dirigentes]. Ando por todos lados y lo que hay es un entusiasmo grande y un espanto grande. El amor hacia un Uruguay que va para adelante y un espanto y horror a que vuelvan estos” [en referencia al Frente Amplio].

TE PUEDE INTERESAR:

El Frente Amplio contra la libertad
“Los cabildantes pueden dar su voto de confianza a este programa de la coalición”
“Gobernar entre todos”: 400 propuestas que proponen seguir transformando a Uruguay
Tags: frente amplioSebastián Da SilvaVíctor Björgan
Noticia anterior

Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

Próxima noticia

La medida efectiva del diálogo nacional

Próxima noticia
La medida efectiva del diálogo nacional

La medida efectiva del diálogo nacional

Más Leídas

Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

15 de octubre de 2025
Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

15 de octubre de 2025
“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

15 de octubre de 2025
Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

16 de octubre de 2025
“La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

“La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

15 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.