• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, octubre 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

    Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

    Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Los comunistas son muy estrategas, saben cómo dominar, aun siendo menos”

Gabriela Fossati, exfiscal

por César Barrios
10 de julio de 2024
en Política
“Los comunistas son muy estrategas, saben cómo dominar, aun siendo menos”
WhatsAppFacebook

La exfiscal Gabriela Fossati en entrevista con La Mañana, señaló que en el Partido Nacional no comprenden la gravedad de lo que sucede con la Fiscalía, lo que fue uno de los motivos que la llevaron a alejarse de ese partido. A esto se sumó la designación de la excomunista Valeria Ripoll como candidata a la vicepresidencia.

¿Por qué decidió abandonar el Partido Nacional?

Yo, en realidad, me considero una técnica que vengo desde el sector público. No me considero una política tradicional, ni tengo incorporados los códigos de los políticos tradicionales. Mi resolución de alejarme del Partido Nacional no es algo impensado o una decisión tomada a la ligera. Es con base en los valores que tengo y sostengo. Por lo tanto, hay gente a la que no puedo acompañar y entendí que la que sobraba era yo, e integraba una lista, pero no buscaba un cargo, fueros ni nada parecido.

Soy coalicionista y hay otros lugares con personas que tienen una preocupación más parecida a la mía, en temas como la seguridad o el sistema de Justicia. Al trabajar tengo que estar muy conforme y muy contenta con lo que hago para hacerlo bien.

Considerando que Valeria Ripoll integraba el Partido Comunista, usted mencionaba en algunos de sus mensajes por la red X que sabía cómo actuaba el comunismo. ¿A qué se refería?

Tengo una mirada en cuanto a los códigos y la forma de manejarse de los comunistas que nunca la he escondido. Ellos tienen una gran estrategia y son muy estrategas: saben cómo dominar, aun siendo menos. Las personas que tienen todo un adiestramiento comunista y gremialista lo tienen incorporado y es parte de su esencia. Cada uno somos lo que somos y nuestras circunstancias. No tengo nada personal con la elegida como candidata a la vicepresidencia del Partido Nacional. Pero lo que no me cierran son algunos audios de ella [Valeria Ripoll] que escuché hace algunos meses. Antes de tomar mi decisión me tomé el trabajo de escuchar todas las presentaciones que había hecho a nivel gremial y medios de comunicación y sentí que no era la fórmula presidencial a la cual me sentiría cómoda acompañando.

Usted se ha incorporado al Partido Colorado apoyando la fórmula Ojeda-Silva. ¿Qué rol va a tener dentro del trabajo hacia las elecciones?

A Ojeda lo conozco hace 20 años y a Gustavo Zubía [quien respalda a Ojeda], 25 años. Hemos ocupado roles distintos y hemos tenido diferencias importantes entre los tres. Pero tenemos los mismos códigos y preocupaciones en lo que está vinculado con que la Coalición gane, que no haya un nuevo gobierno del Frente Amplio, que se asuma que la seguridad es un problema y no se ha hecho lo suficiente y también que se resuelva el problema fundamental que tenemos en el sistema de Justicia. Cuando hablo con Ojeda y Zubía estos temas, es como hablar con iguales y cuando lo hablaba en el otro lugar [el Partido Nacional] sentía que no comprendían la gravedad de la situación. Con Ojeda y Zubía, cuando hablamos, no es necesario ni tan siquiera terminar la frase, porque lo entienden. Asimismo, considero que este es el mejor equipo para unir, ya que no estamos frente a un gobierno blanco, sino de coalición. Considero que la dupla Ojeda-Silva es la que más va a poder tener una facilidad de comunicación, por ejemplo, con Cabildo Abierto y el Partido Nacional.

¿Qué opinión le merece algunos comentarios de dirigentes del Partido Nacional tras su renuncia?

Me llama la atención cómo me han atacado algunos blancos. El día de las elecciones internas fue un shock para todos por la designación de Ripoll y al otro día estaban hablando de mí. Esas cosas desde afuera no se comprenden y yo todavía no tengo los códigos políticos. Entonces tampoco las comprendo.

¿Cuál sería su actitud si la Coalición, para una segunda vuelta, es liderada por la fórmula Delgado-Ripoll?

Tengo la esperanza de que la fórmula Ojeda-Silva va a subir mucho y equilibrar las fuerzas actuales de la Coalición. Siempre voy a votar dentro de ella, pero no es lo mismo cuando hay un equilibrio de fuerzas. Es un poco lo que pasó dentro del Partido Nacional. Cuando un grupo tiene una mayoría tan absoluta, a veces se resuelven situaciones sin consenso y eso después lleva a problemas. De hecho, en esta coalición que funcionó bastante bien, hubo problemas. Mi idea es que en la próxima coalición se funcione mejor y creo que lo mejor que nos puede pasar es que la fórmula Ojeda-Silva vote muy bien, para que sea más pareja la votación entre el Partido Nacional y el Partido Colorado.

Si el Frente Amplio regresa al gobierno, ¿qué estima puede llegar a pasar?

No creo que vuelvan al gobierno, pero si lo hacen van a gobernar como lo hicieron en las tres administraciones anteriores. Si gana el Frente Amplio sería un retroceso. Sus gobiernos perjudicaron muchísimo al país y lo señalo ya que viví esas tres administraciones. Ahora, si llegan a ganar tampoco es el fin del mundo.

En referencia a la Fiscalía, ¿ha observado algún cambio en los últimos tiempos o considera que todo se encuentra igual que cuando usted renunció?

El sistema de Justicia, con la estructura de la Fiscalía General de la Nación actual, es muy deficiente. Eso quizás es lo que me generaba más inquietud, o sea, no lograr que dentro del sector blanco donde yo participaba (Sumar) comprendieran la gravedad de problema. Es un problema real que afecta a todos. Hay que hacer cambios urgentes, porque estamos hablando de la libertad de algunas personas, del sistema de rehabilitación y de algunas penas que son irrisorias para los delitos cometidos. Hay algunos temas que quizás para el afuera no se comprenden. Lo que sí se comprende, y creo que prácticamente hay consenso, es que la preocupación más grande se debe a que tenemos problemas de seguridad. A mi juicio, para solucionar los problemas de seguridad hay que trabajar con dureza y con intensidad.

¿Considera que en los temas de seguridad hay una mejor comprensión por parte de la fórmula colorada que de la nacionalista?

En los temas de seguridad y sistema de Justicia, en el único día que estuve conversado con Ojeda y Zubía en conjunto, claramente observé una mayor comprensión. Los tres, por integrar el sistema, entendemos bien la gravedad del problema y que hay que buscar cambios urgentes y radicales.

¿Qué importancia le da usted al tema seguridad y la propuesta colorada?

Ojeda tiene un programa extenso sobre el tema, si bien se presentó solo un resumen. Tiene muchos puntos en común con los dos programas de Sumar y el que lideraba Álvaro Delgado. Por lo tanto, no creo que haya problemas de entendimiento dentro de la Coalición, no solo en seguridad, sino también en otros como salud mental o medioambiente. Hay muchas similitudes. Algunos puntos tienen algunas diferencias, pero creo que se va a poder llegar a un consenso fácilmente.

Existe la percepción y la realidad de que hay una especie de desborde en ciertos aspectos de la seguridad. ¿Cuál es su opinión al respecto?

En materia de seguridad, considero que no se actuó con la severidad que se debía haber hecho. Además, no se tomó conciencia de la gravedad que significaba la estructuración que se le dio a la Fiscalía General de la Nación. Eso repercute en todo el sistema, ya que también termina afectando al trabajo del Ministerio del Interior, que son auxiliares de la Justicia. Por lo tanto, para que existan mejoras hay que hacer cambios.

Con respecto a la Fiscalía de Corte y los fiscales generales subrogantes, ¿cómo se debe terminar definiendo?

Eso es parte de la falta de comprensión del problema. Zubía presentó un proyecto de triunvirato para la Fiscalía, que no es claramente la mejor salida, pero una solución de esta situación que se vive, que es inaceptable. La Fiscalía es una institución que no solo funciona mal, aparte está acéfala. Quien hoy ocupa la Fiscalía General, la doctora Mónica Ferrero, es lo más solvente que se puede encontrar en la institución, porque realmente es una profesional de primera. Pero no se puede trabajar siendo subrogante del subrogante.

¿Considera que la Ley 19.850, de Género, se deberá cambiar en la próxima legislatura?

Eso es un tema que tendríamos que hablar entre todos y hay distintas posiciones. Soy de las que estima que tiene que haber ajustes a la ley, pero hablo por mí, ya que no traté el tema ni con Ojeda ni con Zubía. Puedo decir que es mi opinión, hay aspectos de la ley que tendrán que ser ajustados. Por tanto, si mañana se abriera un debate, yo daría mi posición y como todo en el ámbito político se decidiría por lo que la mayoría piense.

TE PUEDE INTERESAR:

Las razones de la exfiscal Gabriela Fosatti
Manini Ríos dijo que sustituir a la fiscal Fossati es una decisión “inoportuna”
“El único grupo que sale beneficiado con las filtraciones es el Frente Amplio”
Tags: entrevistasfiscalíaGabriela FossatijusticiaPartido Coloradopartido nacional
Noticia anterior

Banca y financieras privadas presentaron programa de refinanciamiento de deudas

Próxima noticia

“Un escritor tiene que ser una especie de canalizador de emociones”

Próxima noticia
“Un escritor tiene que ser una especie de canalizador de emociones”

“Un escritor tiene que ser una especie de canalizador de emociones”

Más Leídas

Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

8 de octubre de 2025
Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

8 de octubre de 2025
“América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

“América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

8 de octubre de 2025
Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

9 de octubre de 2025
Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

14 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.