De una elección inicial a la última llevada a cabo, Cabildo Abierto ha perdido una significativa cantidad de votantes. Ello seguramente se debe a múltiples factores que van desde la pérdida de ser una novedad a errores propios. Pero no puede negarse que también obró el desgaste de una permanente hostilidad desde los estamentos políticos establecidos, ya sea de los sectores marxistas como de los ocasionales socios de la coalición que integró. A todos les molestó que el novel partido planteara una posición diferente a la del socialismo estatista y su supuesto antagonista, el capitalismo liberal. Modelos teóricamente opuestos, que en la práctica concentran el poder económico en el Estado o en grupos elitistas, marginando en ambos casos a las grandes mayorías, a las que en los hechos se somete al poder hegemónico de grupos de poder que controlan la economía y la política a despecho de los intereses de terceros.
El proyecto de ley, supuestamente antilavado, aprobado recientemente en el Senado, entre gallos y medianoches, cuando la opinión pública estaba distraía con el proyecto de Presupuesto, es una prueba cabal de cómo complicarle la vida a la gente común, cuya libertad se restringe, mientras los delincuentes seguirán haciendo de las suyas. El espíritu del proyecto es someter a la gente a un estricto control del manejo de su dinero que se intenta concentrar en los bancos, como si estos fueran un templo de honradez. Quizás, suponen que la gente no tiene presente los quiebres bancarios del pasado y la expoliación de los altísimos intereses que se cobran en plaza. En resumen, menos libertad para la gente y limitación al uso de su dinero, para favorecer a la banca, que ya no paga casi interés por el dinero que se le deposita, sino que cobra comisiones por su “administración”. Sobre este tópico ya hemos escrito y volveremos a hacerlo en un futuro próximo, pero lo que queremos destacar es cómo desde “izquierda” se favorece a la “derecha”. Lo importante es favorecer a ciertos grupos de poder, con cualquier pretexto, a despecho del interés general, utilizando las dos caras del dios Jano, o si lo prefiere en un lenguaje más vulgar, utilizando las dos caras del queso.
Cabildo Abierto nació para cumplir el proyecto artiguista basado en el respeto a la soberanía particular de los pueblos, o sea observar que los pueblos asuman plenamente la responsabilidad de ejercer su autoridad y dirigir sus asuntos en beneficio del interés general y no al servicio de grupos de poder minoritarios. Un segundo pilar del pensamiento artiguista es “que los más infelices sean los más privilegiados” por eso Cabildo ha intentado se lleven a cabo políticas de protección a la pequeña y mediana empresa, se estimule la construcción de viviendas para sectores populares, se ponga freno al cobro de intereses usurarios que perjudica el crédito de los sectores de menores ingresos, etc. Es en ese entendido que los diputados de Cabildo Abierto han prestado su voto para aprobar un Presupuesto que permite incluir un aumento especial al personal subalterno de las Fuerzas Armadas, que percibe sueldos indecorosos. Reconocemos que el aumento es pequeño si lo consideramos respecto al sueldo de cada efectivo, pero acumula una cantidad significativa en el total del Presupuesto y es de esperar que la cifra mejore en cada Rendición de Cuentas, hasta equiparar estos ingresos a los de otros servidores públicos. Confiamos en que esto se mantenga en el Senado y no prospere la iniciativa de algún legislador colorado de afectar la partida a otra entidad pública. Podrá discutirse hasta el hartazgo el voto de nuestros diputados, pero lo cierto es que se obtuvo una mejora para los eternamente postergados de la administración pública. Por cierto, que se dirá que Cabildo ha traicionado su proyecto, pretendiendo hacer pasar desapercibido que son los partidos tradicionales los que con el gobierno pactan embajadas, cargos de todo tipo, aportan votos contra la vida, como la Ley de Eutanasia, aprueban una Ley Antilavado que limita innecesariamente la libertad de los ciudadanos e incluso aportaron votos para aprobar el Presupuesto en general, porque entre bueyes no hay cornadas.
TE PUEDE INTERESAR: