• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, agosto 20, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

  • Internacional
    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

  • Opinión
    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

  • Internacional
    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

  • Opinión
    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

La Semana en el Mundo: 24 de enero

por Redacción
24 de enero de 2024
en Internacional
“Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”
WhatsAppFacebook

BlackRock compra el 20% de Recurrent Energy, empresa de renovables

BlackRock apuesta por las renovables e invierte quinientos millones en la empresa Recurrent Energy, propiedad del gigante Canadian Solar. Esta empresa saltó a la fama en España en diciembre tras fichar a Inés Arrimadas, ex líder de Ciudadanos, como responsable de comunicación y ESG de la empresa.

La operación de BlackRock se estructurará como una inyección de dinero como deuda con acceso preferente al equity. Al aportar quinientos millones, esto le permitirá tomar el veinte por ciento del capital. Canadian Solar se mantendrá como el máximo accionista del grupo, con un ochenta por ciento. La operación valora la compañía en unos 2.500 millones de euros. Santander, junto con Bank of America, ha asesorado a Canadian Solar.

Recurrent Energy es una compañía española con 26 GW solares en desarrollo y 55 GW en almacenaje, de los cuales 13 y 12 GW tienen interconexiones. Espera alcanzar 4 GW y 2 GW en operación en EE UU y Europa antes de 2026. Actualmente cuenta con 9 GW en energía solar y 3 GW en almacenamiento. Queda fuera del perímetro de la operación el negocio de Canadian Solar en Japón, Taiwán y algunos activos en Latinoamérica.

La inversión dará capital suficiente a Recurrent Energy para impulsar su crecimiento y llevar a cabo su plan de negocio. El objetivo es pasar de ser un desarrollador a un desarrollador y un operador a largo plazo.

El movimiento confirma el interés de BlackRock por la inversión en infraestructuras y en renovables. El mayor fondo del mundo acaba de adquirir GIP para crear una gran plataforma de inversión en esta área. El principal activo de GIP en España es el veinte por ciento en Naturgy.

El País 23-1-24

Francia: la ira de los agricultores

Los agricultores seguían expresando su ira en toda Francia el martes, durante una movilización que llora la muerte de una ganadera en Ariège, atropellada por un coche en una presa. Es “una tragedia que nos conmueve a todos”, afirmó el presidente de la República, pidiendo al gobierno de Gabriel Attal que proporcione “soluciones concretas a las dificultades” de la profesión. Una criadora de vacas de unos treinta años murió a primera hora de la mañana en Pamiers, tras ser atropellada por un coche en un control de carreteras de agricultores, en un tramo de la RN20 Toulouse-Andorra, cerrado al tráfico. Su pareja, de cuarenta años, “gravemente” herida, y su hija adolescente “en estado crítico”, siguen hospitalizados, según la fiscalía de Foix.

Los tres ocupantes del vehículo (un hombre y dos mujeres de nacionalidad armenia, según el prefecto de Ariège) fueron puestos bajo custodia policial en el marco de una investigación abierta por homicidio agravado y lesiones agravadas, según la fiscalía. Estaban sujetos a la obligación de abandonar el territorio francés, tras haber sido rechazada su solicitud de asilo, según una fuente cercana a la investigación a la AFP. “Los hechos en cuestión no parecen intencionados”, subrayó la fiscalía de Foix, destacando la falta de visibilidad en el lugar. Se espera que el ministro de Agricultura, Marc Fesneau, esté presente al final de la tarde. “En el momento particular que atraviesa la agricultura, es difícil vivir este tipo de tragedia”, declaró el presidente de la Federación Nacional de Sindicatos de Agricultores, Arnaud Rousseau, en RMC.

Nuevos bloqueos

Al día siguiente de una reunión aparentemente infructuosa con el gobierno, la movilización continuó con varios bloqueos. En Somme, según la prefectura, 55 tractores, 32 vehículos ligeros y unas 110 personas organizaron una barrera filtrante en el peaje Julio Verne, en la A29, cerca de Amiens, desde las 14.30 horas. Un tramo de la A16 cerca de Beauvais (Oise) está cortado al tráfico por decenas de tractores, según periodistas de la AFP presentes en el lugar. “Hay mucha gente que no tiene nada que perder, por lo que la salida será aún más difícil”, juzgó Luc Smessaert, presidente de la federación agrícola en Oise.

En el resto del país, las perturbaciones comenzaron a veces muy temprano por la mañana: alrededor de las 4:00 horas, una treintena de tractores bloquearon el tráfico en la A7 en ambos sentidos, entre Lyon y Valence. “Nos vamos por el día, por la noche… mientras no se anuncien medidas concretas”, dijo a la AFP Thierry Sénéclauze, un agricultor, denunciando “las normas tóxicas y bolcheviques”. En el suroeste, las presas de la A64 cerca de Carbonne (Alto Garona) y cerca de la central eléctrica de Golfech (Tarn y Garona) permanecieron en su lugar y se registraron importantes perturbaciones en las A61, A62 y A20. Aparecieron dos bloqueos en la A64 cerca de Carbonne (Alto Garona) y cerca de la central eléctrica de Golfech (Tarn y Garona).

Entre las múltiples demandas escuchadas: simplificaciones administrativas, ninguna nueva prohibición de los pesticidas, dejar de aumentar el precio del diésel o incluso la plena aplicación de la ley que supuestamente obligaría a los fabricantes y supermercados a pagar mejor por los productos agrícolas. El gobierno teme una conflagración. Desde los Países Bajos hasta Rumanía, pasando por Polonia y Alemania, los agricultores están intensificando sus acciones contra los aumentos de impuestos y el “Pacto Verde” europeo. El martes se reunirán en Bruselas los ministros europeos del sector agrícola.

Le Fígaro, 23-1-24

Prueba de fuego en New Hampshire: Haley y Trump disputan la candidatura republicana

Arrancan las elecciones primarias de Estados Unidos en New Hampshire. Este martes 23 de enero, los ciudadanos votan en un proceso para definir al candidato del Partido Republicano, una disputa ahora entre la ex embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley, y el expresidente Donald Trump, luego de que el gobernador de Florida, Ron DeSantis, se retirara de la contienda. Los demócratas también votan este martes en ese estado, pero tras un cambio en su calendario para convertir a Carolina del Sur en su primera contienda oficial, estos comicios solo servirán como barómetro de apoyo y el ganador de los progresistas no recibirá ningún delegado allí.

Republicanos y demócratas miden el termómetro electoral este martes 23 de enero en New Hampshire. Si bien los conservadores celebraron los caucus de Iowa, New Hampshire, como marca la legislación, debe ser el primer estado donde los partidos inicien sus elecciones primarias cada cuatro años, en un proceso que determina al candidato de cada partido para los comicios presidenciales de noviembre.

Aunque los ciudadanos no eligen de manera directa a su candidato, del lado republicano la batalla ahora se reduce a dos aspirantes: la ex embajadora ante la ONU, Nikki Haley, y el controvertido expresidente Donald Trump, después de que el gobernador de Florida, Ron De Santis, abandonara la carrera el pasado domingo 21 de enero tras los caucus en Iowa.

Por la parte republicana, la mayoría de los analistas políticos coinciden en que New Hampshire representa para Haley su mejor oportunidad de lograr una victoria, o al menos un cercano segundo lugar.

Si la líder política –que se convirtió en la primera mujer gobernadora de Carolina del Sur en 2010– no logra desafiar fuertemente a Trump, el expresidente podría emerger como el probable candidato republicano para enfrentarse a Biden en las elecciones generales de noviembre.

France24, 23-1-24.

Desocupado y sin estudios, así se encuentra uno de cada diez jóvenes en Barcelona

En Barcelona hay una bolsa de jóvenes entre dieciséis y veinticuatro años que no tienen trabajo ni estudios posteriores a la educación obligatoria. Se trata de jóvenes con condiciones de altas de vulnerabilidad social que si no salen de este círculo, básicamente con formación, corren el riesgo de permanecer en estándares de pobreza a lo largo de su vida, con menos posibilidades de contratos fijos, niveles más bajos de salud, bienestar y satisfacción con la vida.

Un estudio elaborado por la Fundació BCNFP y por el Consell Econòmic i Social de Barcelona los ha cuantificado, radiografiado y localizado en los barrios de la ciudad gracias al censo de 2021 y otras fuentes.

“Se trata de 14.877 menores de veinticuatro años que como máximo tienen la ESO (Ciclo básico)”, explica Ángel Tarriño, coordinador del Observatorio de la FP (de la Fundació BCNFP). Esta cifra representa un 10,8 por ciento del total de jóvenes en esta edad. Cabe recordar que, de los 140 mil jóvenes barceloneses de estas edades, casi la mitad está estudiando y más de una cuarta parte está empleado.

En este colectivo, el grueso son hombres y de edad de entre veintitrés y veionticuatro años. La mitad tiene origen inmigrante. “Pero no es una cuestión de origen sino de condiciones de vulnerabilidad”, explica Tarriño.

La Vanguardia, 23-1-24.

TE PUEDE INTERESAR:

La semana en el Mundo: 10 de enero
Uruguay, una nave a la deriva en aguas internacionales
El discreto encanto de los organismos internacionales
Tags: EspañaEstados Unidosfrancia
Noticia anterior

USDA espera mayor producción y mayor volumen de comercialización global de carne de vacuno

Próxima noticia

Disfrutemos el Preolímpico pero no caigamos en la tentación

Próxima noticia
Disfrutemos el Preolímpico pero no caigamos en la tentación

Disfrutemos el Preolímpico pero no caigamos en la tentación

Más Leídas

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

19 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

13 de noviembre de 2024
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.