• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, agosto 9, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

  • Rurales
    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Mal año para la soja, marcada por rendimientos y precios bajos

    Resultados mixtos en la zafra 2024/25: rendimiento excepcional en cultivos de verano, y caída en la intención de siembra de invierno

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

  • Actualidad
    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

  • Economía
    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

  • Internacional
    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

  • Opinión
    Descabellado

    Descabellado

    La templanza

    La templanza

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    Plan nacional de seguridad

    Plan nacional de seguridad

  • Empresarial
    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

  • Cultura
    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

  • Política
    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

  • Rurales
    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Mal año para la soja, marcada por rendimientos y precios bajos

    Resultados mixtos en la zafra 2024/25: rendimiento excepcional en cultivos de verano, y caída en la intención de siembra de invierno

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

  • Actualidad
    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

  • Economía
    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

  • Internacional
    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

  • Opinión
    Descabellado

    Descabellado

    La templanza

    La templanza

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    Plan nacional de seguridad

    Plan nacional de seguridad

  • Empresarial
    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

  • Cultura
    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Inician las negociaciones para un acuerdo comercial entre Estados Unidos y Reino Unido

Diferencias arancelarias y cuestiones electorales son desafíos en una relación post Brexit

por Tomás Saranovich
13 de mayo de 2020
en Internacional
Inician las negociaciones para un acuerdo comercial entre Estados Unidos y Reino Unido

Primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto Reuters.

WhatsAppFacebook

El miércoles pasado se reunieron mediante videoconferencia la secretaria de Comercio Internacional de Reino Unido, Liz Truss y el representante de Comercio de Estados Unidos, Robert Lightizer, dando inicio a la primera ronda de contactos que durará hasta el próximo viernes. Las negociaciones estarán compuestas por equipos de negociadores compuestos por más de 200 personas en cada país y las reuniones posteriores serán cada mes y medio. Luego de finalizada la primera reunión, Truss habló sobre las relaciones bilaterales y el futuro: “Estados Unidos es nuestro mayor socio comercial y el aumento del comercio transatlántico puede ayudar a nuestras economías a recuperarse del desafío económico que plantea el coronavirus. Queremos llegar a un acuerdo ambicioso que abra nuevas oportunidades para nuestros negocios, genere más inversiones y cree mejores empleos para las personas en todo el país”.

Por su parte, Lighthizer expresó que “bajo el liderazgo del presidente Trump, Estados Unidos negociará un acuerdo comercial ambicioso y de alto nivel con el Reino Unido que fortalecerá nuestras economías, respaldará empleos bien remunerados y mejorará sustancialmente las oportunidades de comercio e inversión entre nuestros dos países. Este será un acuerdo histórico que sea coherente con las prioridades de Estados Unidos”.

Además de su histórica relación cultural y económica, Estados Unidos es la primera economía a nivel mundial mientras que el Reino Unido es la sexta. Respecto al comercio entre ambos países, según la Oficina de Estadística Nacional del Reino Unido, Estados Unidos representa el país al que más se le ha exportado. Todos estos factores positivos se ven afectados por el empuje del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien espera lograr rápidamente un acuerdo, de la misma forma que logró con Japón, Canadá y México al renegociar el NAFTA. Pero esta vez la urgencia es debido al desempleo en su país debido al COVID-19, lo que pone en riesgo su aspiración a ser reelecto en las próximas elecciones de noviembre de este año.

Actualmente hay un 14% de estadounidenses sin empleo, la peor cifra desde la Gran Depresión de 1929. También existen cuestiones que generaron fricción entre los dos gobiernos, como estándares de privacidad, impuestos digitales y las redes 5G en el Reino Unido. Con respecto a lo último, el gobierno del Reino Unido permitió en febrero de este año que la compañía china Huawei participara en la construcción de la red de telefonía del país. Esto generó rechazo en Estados Unidos y podría tener un impacto directo en el intercambio de inteligencia entre ambas naciones.

Por su parte, el Reino Unido ve este acuerdo como parte del llamado “Global Britain” o Bretaña Global, estrategia utilizada para promover el país a nivel mundial en la era post Brexit. El gobierno tiene tiempo hasta el 31 de diciembre de este año para lograr un acuerdo con la Unión Europea (UE) y así evitar nuevos y mayores aranceles junto a barreras al comercio que impacten de manera negativa a su economía. Mientras era miembro de la UE, el Reino Unido tenía más de 36 acuerdos que cubrían 60 países, según un informe del parlamento británico. Ahora, según el Departamento de Comercio Internacional de ese país, se han llevado a cabo 19 acuerdos comerciales con distintos países de todos los continentes, resaltando los acuerdos con Corea del Sur, Marruecos, Israel, Suiza, Chile, Ecuador y Perú. Actualmente también se está negociando nuevos acuerdos con Canadá, Singapur, Egipto y Japón.

EUROPA

Cumbre Unión Europea – Balcanes
Los jefes de estado de todos los países integrantes del bloque europeo junto a los líderes de Serbia, Albania, Bosnia Herzegovina, Macedonia del Norte, Montenegro y Kosovo, se reunieron mediante videoconferencia para tratar el proceso de expansión de la Unión Europea (UE) en la parte occidental de los Balcanes. Luego de que se haya paralizado el proceso en octubre del año pasado por la negación de Francia, los Países Bajos y Dinamarca al aceptar el acceso de Albania y Macedonia del Norte, se reafirmó en esta conferencia virtual el apoyo a la región con un paquete de más de 3.300 millones de euros para apoyar la recuperación social y económica de la región en medio del COVID-19. A pesar de estar todos presentes, la cuestión de Kosovo genera polémica en el eurogrupo ya que España, Grecia, Rumania, Eslovaquia y Chipre no lo reconocen como país, lo que dificulta su futuro ingreso a la UE.

Medio Oriente

Nuevo primer ministro en Irak

Luego de varios meses de estancamiento político, el parlamento iraquí aprobó la formación de un nuevo gobierno al mando del exjefe de inteligencia, Mustafa al Kadhimi. Contó con el respaldo del poder legislativo y se deberá enfrentar a cuestiones como el desempleo, que generó grandes manifestaciones antes que se desatara la pandemia de COVID-19 en el país. A su vez, el coronavirus ha dejado más de 100 muertos y presiona un sistema de salud pública que ya está bastante afectado debido a la falta de recursos y la guerra civil. Además, la baja de los precios de petróleo perjudica la exportación del país y reduce el presupuesto estatal.

ASIA

Tensión en la frontera entre India y China

El sábado pasado, en la región norteña de Sikkim, provincia india cercana al Tibet, hubo choques entre soldados indios y chinos que involucraron a más de 150 efectivos según el diario The Indian Express. Con varios heridos y sin ningún muerto, se logró solucionar la escaramuza mediante la negociación entre ambos lados. China e India comparten amplias fronteras terrestres que aún mantienen zonas en disputa luego de la guerra que enfrentó a ambos países en 1962. Ayer, según el diario Hindustan Times, se divisaron helicópteros militares chinos volando cerca de la Línea Actual de Control, que separa los territorios indios y chinos en el estado de Jammu y Cachemira. A modo de respuesta, la Fuerza Aérea India movilizó aviones de combate en la zona.

Tags: Boris JohnsonbrexitChinacomercio internacionalDonald TrumpEEUUglobal britainhuaweiReino Unido
Noticia anterior

Ministro Uriarte advirtió sobre hurto de granos e instó a denunciar cualquier irregularidad

Próxima noticia

Gobierno y operadores turísticos definen protocolos para la reactivación de la actividad

Próxima noticia
Gobierno y operadores turísticos definen protocolos para la reactivación de la actividad

Gobierno y operadores turísticos definen protocolos para la reactivación de la actividad

Más Leídas

Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

6 de agosto de 2025
Uruguay da un nuevo paso en la integración aérea del norte del país

Uruguay da un nuevo paso en la integración aérea del norte del país

5 de agosto de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Walter, Madoff, Basso y los tomadores

Walter, Madoff, Basso y los tomadores

5 de agosto de 2025
BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

6 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.