• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, octubre 29, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Centros Conecta: el Estado amplía su presencia en el interior para fortalecer servicios y desarrollo local

    Centros Conecta: el Estado amplía su presencia en el interior para fortalecer servicios y desarrollo local

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

  • Actualidad
    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

    Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Itinerario espiritual en su poesía

    Itinerario espiritual en su poesía

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

    Cerró sus puertas el colegio de los vascos tras 150 años de enseñanza y apostolado

    Cerró sus puertas el colegio de los vascos tras 150 años de enseñanza y apostolado

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Centros Conecta: el Estado amplía su presencia en el interior para fortalecer servicios y desarrollo local

    Centros Conecta: el Estado amplía su presencia en el interior para fortalecer servicios y desarrollo local

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

  • Actualidad
    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

    Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Itinerario espiritual en su poesía

    Itinerario espiritual en su poesía

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

    Cerró sus puertas el colegio de los vascos tras 150 años de enseñanza y apostolado

    Cerró sus puertas el colegio de los vascos tras 150 años de enseñanza y apostolado

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

por Redacción
29 de octubre de 2025
en Internacional
Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei
WhatsAppFacebook

Con el 41% de los votos a nivel nacional y una ventaja considerable sobre el peronismo, Javier Milei emerge fortalecido de las elecciones legislativas, pero el triunfo es solo el comienzo de un desafío aún mayor: gobernar para todos los argentinos en un país profundamente dividido.

La sonrisa triunfal del presidente Javier Milei en la noche electoral contrastaba con la realidad de una Argentina que le exige más que discursos y motosierras simbólicas. Con apenas el 67,85% de participación electoral –la más baja desde el retorno a la democracia en 1983 para unos comicios de medio término–, el mensaje de las urnas es claro: hay victoria, pero también desencanto.

Un triunfo que obliga más que habilita

Los números fríos dan cuenta de un respaldo significativo. El 41% de los votos a nivel nacional representa sin duda una victoria contundente frente al peronismo y otras fuerzas opositoras. Sin embargo, detrás de este porcentaje se esconde una verdad incómoda: en un país donde el voto es obligatorio, casi un tercio del electorado eligió no expresarse.

El nuevo Congreso que asumirá el 10 de diciembre “será fundamental”, según declaró el propio Milei. Las proyecciones indican que los libertarios y aliados contarían con alrededor de 110 legisladores en Diputados y 20 senadores, números que si bien les otorgan capacidad de bloqueo –especialmente para proteger los vetos presidenciales y evitar un eventual juicio político–, distan de asegurar una mayoría propia para impulsar la agenda de reformas prometida.

Esta configuración parlamentaria convierte a los acuerdos legislativos no en una opción, sino en una necesidad imperiosa. Las llamadas reformas de “segunda generación” –laboral, tributaria, previsional– requieren consensos que hasta ahora han sido esquivos para el gobierno.

De la confrontación a la construcción

El discurso de Milei en la noche electoral contenía varios guiños conciliadores, un notable contraste con la retórica incendiaria que lo caracterizó desde el principio de su gobierno. La pregunta que flota en el aire es si se trata de un cambio táctico momentáneo o de una genuina transformación en su estilo de liderazgo.

El presidente enfrenta una triple recalibración:

Recalibración política: debe tender puentes con espacios políticos que hasta ahora había despreciado. La gobernabilidad de aquí a 2027 dependerá de su capacidad para negociar no solo con la oposición moderada, sino incluso con gobernadores peronistas que controlan provincias clave.

Recalibración gubernamental: el gabinete sufrirá una renovación sustancial con la salida de figuras peso pesado como Gerardo Werthein (Cancillería), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa) y Manuel Adorni (vocero presidencial). El posible reemplazo de Guillermo Francos al frente de la Jefatura de Gabinete por Santiago Caputo añade otro elemento de incertidumbre, especialmente considerando las tensiones entre Caputo y Karina Milei, la hermana y secretaria general de la Presidencia.

Recalibración económica: aquí reside quizás el desafío más complejo. ¿Estará dispuesto Milei a modificar su plan económico ante las señales de advertencia de economistas afines e incluso del FMI? Su discurso postelectral sugiere lo contrario: “ahondaremos” el plan actual, declaró, refiriéndose a su equipo económico como “colosos”. La pregunta es si la profundización de un modelo que hasta ahora ha mostrado limitaciones será la respuesta que Argentina necesita.

El peronismo: derrotado pero no eliminado

Las elecciones confirmaron lo que las encuestas ya anticipaban: el kirchnerismo sufrió un revés significativo, pero conserva una base sólida de apoyo. La estrecha derrota de su candidato en la provincia de Buenos Aires –por apenas 0,54 puntos porcentuales frente al rival libertario– muestra que, lejos de haber sido aniquilado, el peronismo sigue siendo una fuerza con capacidad de resistencia. Por lo que Axel Kicillof, gobernador bonaerense y figura central del kirchnerismo, sale debilitado, pero no eliminado del tablero político.

La paradoja de la polarización en tiempos de boleta única

Uno de los datos más significativos de estas elecciones fue la consagración de la polarización en un sistema diseñado para moderarla. La implementación de la boleta única papel (BUP) –que teóricamente debería favorecer el voto cruzado y fragmentado– no impidió que la contienda se transformara en un plebiscito entre dos modelos antagónicos: el libertario y el kirchnerista.

Los espacios moderados que pretendían transitar y ensanchar una supuesta “avenida del medio” quedaron hundidos en la intrascendencia. Los argentinos que acudieron a las urnas –recordemos, poco más de dos tercios del padrón– optaron mayoritariamente por reforzar los polos en lugar de buscar puntos intermedios.

El camino por delante: entre la tentación del cheque en blanco y la necesidad de consensos

El riesgo principal que enfrenta Milei después de esta victoria es la tentación de interpretarla como un respaldo monolítico a todo lo hecho hasta ahora y, peor aún, como un cheque en blanco para profundizar el rumbo sin modificaciones. Nada más alejado de la realidad.

Las urnas le han concedido un respiro, un capital político innegable, pero no le han otorgado las alas de la autosuficiencia. El verdadero desafío, que comienza ahora, reside en transformar ese triunfo electoral en una capacidad concreta de gobernar. Este camino exige una articulación legislativa sagaz, tejiendo mayorías ad hoc para cada reforma y aceptando que en una democracia pluralista la gobernabilidad se construye cediendo en algunos puntos para avanzar en otros.

Simultáneamente, deberá emprender la delicada recomposición de su gabinete, buscando siempre el equilibrio frágil entre la lealtad y la competencia, y evitando que las luchas internas por influencia –especialmente esa tensión latente entre el entorno familiar y los técnicos– terminen por paralizar la gestión.

En el frente económico, la ortodoxia deberá dar paso al pragmatismo, reconociendo que el plan de ajuste necesita complementarse con políticas sociales que amortigüen su costo humano, particularmente en un contexto donde la pobreza y la desocupación siguen siendo heridas abiertas. Finalmente, esta nueva etapa demanda una recuperación institucional urgente: reconstruir los puentes con los demás poderes del Estado, especialmente con una Justicia que ha sido blanco constante de ataques desde el oficialismo, será fundamental para restaurar un diálogo sin el cual toda gobernabilidad se vuelve efímera.

La victoria como punto de partida

Milei ha demostrado que su movimiento tiene raíces más profundas de lo que muchos anticipaban. El resultado electoral consolida al libertarismo como una fuerza central en el panorama político argentino, capaz de disputarle al peronismo su tradicional hegemonía.

Sin embargo, el verdadero juicio a su gestión no ocurrió este domingo, sino que comienza ahora. Los argentinos le han dado una oportunidad, pero también le han marcado límites. La abstención récord habla de un desencanto que trasciende colores políticos, mientras que la distribución de bancas en el Congreso le recuerda que, en democracia, gobernar requiere sumar voluntades, no solo imponerlas.

La pregunta que queda flotando en el aire no es si Milei ganó –eso está fuera de discusión–, sino si el líder disruptivo, confrontativo y amante de los gestos grandilocuentes puede transformarse en el constructor de consensos que Argentina necesita. La respuesta definirá no solo el destino de su gobierno, sino el del país en los próximos años.

Milei tiene hoy el viento a favor, pero navegar en aguas turbulentas exige más que entusiasmo: requiere pericia, pragmatismo y, sobre todo, la humildad para reconocer que en política, como en la vida, los triunfos más duraderos se construyen con quienes piensan distinto.

TE PUEDE INTERESAR:
Argentina y el rescate de EE. UU.
Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis
Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida
Tags: ArgentinaeleccionesJavier Milei
Noticia anterior

Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

Próxima noticia

El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

Próxima noticia
El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

Más Leídas

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
¿En defensa de los intereses nacionales?

¿En defensa de los intereses nacionales?

28 de octubre de 2025
El BCU lo vuelve a hacer

El BCU lo vuelve a hacer

22 de octubre de 2025
El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

22 de octubre de 2025
155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

24 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.