• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, mayo 22, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Silcon: “Este decreto omite los controles parlamentarios en la lucha contra el narcotráfico”

    Silcon: “Este decreto omite los controles parlamentarios en la lucha contra el narcotráfico”

    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    “Es importante este período de gobierno de cara a la conformación del MPP post-Mujica”

    “Es importante este período de gobierno de cara a la conformación del MPP post-Mujica”

    Botana: “En ASSE hay ineficiencia en la prestación de los servicios”

    Botana: “En ASSE hay ineficiencia en la prestación de los servicios”

  • Rurales
    El queso de oveja es una opción creciente en el consumo de lácteos de calidad

    El queso de oveja es una opción creciente en el consumo de lácteos de calidad

    El mercado ganadero está pasando por un momento “ideal”

    El mercado ganadero está pasando por un momento “ideal”

    Este jueves y viernes será la gira binacional Corriedale Cerro Largo-Bagé

    Este jueves y viernes será la gira binacional Corriedale Cerro Largo-Bagé

    Holando, Jersey y Normando brillaron en la segunda edición de Mercoláctea

    Holando, Jersey y Normando brillaron en la segunda edición de Mercoláctea

  • Actualidad
    El nuevo INDA fomenta las ollas populares

    El nuevo INDA fomenta las ollas populares

    La pobreza se está igualando entre Montevideo y el interior

    La pobreza se está igualando entre Montevideo y el interior

    “Robos piraña y reducción de jornada: el combo que amenaza al comercio formal”

    “Robos piraña y reducción de jornada: el combo que amenaza al comercio formal”

    “Si dejamos que todo esté inundado de productos importados, nos empobrecemos como economía”

    “Si dejamos que todo esté inundado de productos importados, nos empobrecemos como economía”

  • Economía
    Defensa del Consumidor destaca alta tasa de resolución en reclamos por servicios financieros

    Defensa del Consumidor destaca alta tasa de resolución en reclamos por servicios financieros

    Los bono-vigilantes

    Los bono-vigilantes

    Dinero: crece circulante de billetes de 2000 y 50 pesos

    Dinero: crece circulante de billetes de 2000 y 50 pesos

    Munyo: “Uruguay tiene que promover su marca en el mundo con seriedad y profesionalidad”

    Munyo: “Uruguay tiene que promover su marca en el mundo con seriedad y profesionalidad”

  • Internacional
    “El gran problema del Mercosur es la falta de diálogo y de coincidencia de visión estratégica entre Argentina y Brasil”

    “El gran problema del Mercosur es la falta de diálogo y de coincidencia de visión estratégica entre Argentina y Brasil”

    López Murphy: “Los problemas más graves de la Argentina todavía no tienen solución”

    López Murphy: “Los problemas más graves de la Argentina todavía no tienen solución”

    “Francisco, como buen padre, fue padre de todos, pero se encargó fundamentalmente de los más frágiles”

    “Francisco, como buen padre, fue padre de todos, pero se encargó fundamentalmente de los más frágiles”

    Despedida del papa Francisco en Buenos Aires: “En la Iglesia hay espacio para ¡todos, todos, todos!”

    Despedida del papa Francisco en Buenos Aires: “En la Iglesia hay espacio para ¡todos, todos, todos!”

  • Opinión
    Mujica y sus interpelaciones

    Mujica y sus interpelaciones

    El poder y sus necesarios contrapesos

    El poder y sus necesarios contrapesos

    La Corrida ya llegó a Berrutti, ¿y sigue?

    La Corrida ya llegó a Berrutti, ¿y sigue?

    Borrador automático

    Muertos olvidados

  • Empresarial
    Corporación América Airports en Uruguay presenta su Reporte de Sostenibilidad 2023-2024

    Corporación América Airports en Uruguay presenta su Reporte de Sostenibilidad 2023-2024

    Banque Heritage volvió a sorprender a clientes y amigos con una atrapante conferencia

    Banque Heritage volvió a sorprender a clientes y amigos con una atrapante conferencia

    AFINE en el Día Internacional del Queso

    AFINE en el Día Internacional del Queso

    Alejandro Ruibal fue reelecto presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay

    Alejandro Ruibal fue reelecto presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay

  • Cultura
    Gardel realiza su primer viaje en avión

    Gardel realiza su primer viaje en avión

    Esculturas de Octavio Podestá en Las Piedras

    Esculturas de Octavio Podestá en Las Piedras

    “Ningún espacio de arte puede dejar de ser formativo”

    “Ningún espacio de arte puede dejar de ser formativo”

    Volaverunt

    Volaverunt

    África

    África

    Álvaro Pombo recibe el Premio Cervantes

    Álvaro Pombo recibe el Premio Cervantes

    La música como pasión y labor

    La música como pasión y labor

    Un retrato casi fatal

    Un retrato casi fatal

    Gardel llega a Caracas

    Gardel llega a Caracas

  • Deportes
    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Nuevo capítulo de la novela “Derechos de televisión”

    Nuevo capítulo de la novela “Derechos de televisión”

    Los clubes en copas arrancaron flojos

    Los clubes en copas arrancaron flojos

    De campeones de mundo a los peores de América en 20 meses

    De campeones de mundo a los peores de América en 20 meses

    Uruguay cumplió 125 de fútbol oficial con un nuevo aniversario de la AUF

    Uruguay cumplió 125 de fútbol oficial con un nuevo aniversario de la AUF

    Más que la derrota ante Argentina, duele la racha de un solo triunfo en los últimos 11 partidos oficiales

    Más que la derrota ante Argentina, duele la racha de un solo triunfo en los últimos 11 partidos oficiales

  • Política
    Silcon: “Este decreto omite los controles parlamentarios en la lucha contra el narcotráfico”

    Silcon: “Este decreto omite los controles parlamentarios en la lucha contra el narcotráfico”

    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    “Es importante este período de gobierno de cara a la conformación del MPP post-Mujica”

    “Es importante este período de gobierno de cara a la conformación del MPP post-Mujica”

    Botana: “En ASSE hay ineficiencia en la prestación de los servicios”

    Botana: “En ASSE hay ineficiencia en la prestación de los servicios”

  • Rurales
    El queso de oveja es una opción creciente en el consumo de lácteos de calidad

    El queso de oveja es una opción creciente en el consumo de lácteos de calidad

    El mercado ganadero está pasando por un momento “ideal”

    El mercado ganadero está pasando por un momento “ideal”

    Este jueves y viernes será la gira binacional Corriedale Cerro Largo-Bagé

    Este jueves y viernes será la gira binacional Corriedale Cerro Largo-Bagé

    Holando, Jersey y Normando brillaron en la segunda edición de Mercoláctea

    Holando, Jersey y Normando brillaron en la segunda edición de Mercoláctea

  • Actualidad
    El nuevo INDA fomenta las ollas populares

    El nuevo INDA fomenta las ollas populares

    La pobreza se está igualando entre Montevideo y el interior

    La pobreza se está igualando entre Montevideo y el interior

    “Robos piraña y reducción de jornada: el combo que amenaza al comercio formal”

    “Robos piraña y reducción de jornada: el combo que amenaza al comercio formal”

    “Si dejamos que todo esté inundado de productos importados, nos empobrecemos como economía”

    “Si dejamos que todo esté inundado de productos importados, nos empobrecemos como economía”

  • Economía
    Defensa del Consumidor destaca alta tasa de resolución en reclamos por servicios financieros

    Defensa del Consumidor destaca alta tasa de resolución en reclamos por servicios financieros

    Los bono-vigilantes

    Los bono-vigilantes

    Dinero: crece circulante de billetes de 2000 y 50 pesos

    Dinero: crece circulante de billetes de 2000 y 50 pesos

    Munyo: “Uruguay tiene que promover su marca en el mundo con seriedad y profesionalidad”

    Munyo: “Uruguay tiene que promover su marca en el mundo con seriedad y profesionalidad”

  • Internacional
    “El gran problema del Mercosur es la falta de diálogo y de coincidencia de visión estratégica entre Argentina y Brasil”

    “El gran problema del Mercosur es la falta de diálogo y de coincidencia de visión estratégica entre Argentina y Brasil”

    López Murphy: “Los problemas más graves de la Argentina todavía no tienen solución”

    López Murphy: “Los problemas más graves de la Argentina todavía no tienen solución”

    “Francisco, como buen padre, fue padre de todos, pero se encargó fundamentalmente de los más frágiles”

    “Francisco, como buen padre, fue padre de todos, pero se encargó fundamentalmente de los más frágiles”

    Despedida del papa Francisco en Buenos Aires: “En la Iglesia hay espacio para ¡todos, todos, todos!”

    Despedida del papa Francisco en Buenos Aires: “En la Iglesia hay espacio para ¡todos, todos, todos!”

  • Opinión
    Mujica y sus interpelaciones

    Mujica y sus interpelaciones

    El poder y sus necesarios contrapesos

    El poder y sus necesarios contrapesos

    La Corrida ya llegó a Berrutti, ¿y sigue?

    La Corrida ya llegó a Berrutti, ¿y sigue?

    Borrador automático

    Muertos olvidados

  • Empresarial
    Corporación América Airports en Uruguay presenta su Reporte de Sostenibilidad 2023-2024

    Corporación América Airports en Uruguay presenta su Reporte de Sostenibilidad 2023-2024

    Banque Heritage volvió a sorprender a clientes y amigos con una atrapante conferencia

    Banque Heritage volvió a sorprender a clientes y amigos con una atrapante conferencia

    AFINE en el Día Internacional del Queso

    AFINE en el Día Internacional del Queso

    Alejandro Ruibal fue reelecto presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay

    Alejandro Ruibal fue reelecto presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay

  • Cultura
    Gardel realiza su primer viaje en avión

    Gardel realiza su primer viaje en avión

    Esculturas de Octavio Podestá en Las Piedras

    Esculturas de Octavio Podestá en Las Piedras

    “Ningún espacio de arte puede dejar de ser formativo”

    “Ningún espacio de arte puede dejar de ser formativo”

    Volaverunt

    Volaverunt

    África

    África

    Álvaro Pombo recibe el Premio Cervantes

    Álvaro Pombo recibe el Premio Cervantes

    La música como pasión y labor

    La música como pasión y labor

    Un retrato casi fatal

    Un retrato casi fatal

    Gardel llega a Caracas

    Gardel llega a Caracas

  • Deportes
    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Nuevo capítulo de la novela “Derechos de televisión”

    Nuevo capítulo de la novela “Derechos de televisión”

    Los clubes en copas arrancaron flojos

    Los clubes en copas arrancaron flojos

    De campeones de mundo a los peores de América en 20 meses

    De campeones de mundo a los peores de América en 20 meses

    Uruguay cumplió 125 de fútbol oficial con un nuevo aniversario de la AUF

    Uruguay cumplió 125 de fútbol oficial con un nuevo aniversario de la AUF

    Más que la derrota ante Argentina, duele la racha de un solo triunfo en los últimos 11 partidos oficiales

    Más que la derrota ante Argentina, duele la racha de un solo triunfo en los últimos 11 partidos oficiales

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Defensa del Consumidor destaca alta tasa de resolución en reclamos por servicios financieros

por César Barrios
21 de mayo de 2025
en Economía
Defensa del Consumidor destaca alta tasa de resolución en reclamos por servicios financieros
WhatsAppFacebook

La Unidad de Defensa del Consumidor (Udeco) presentó su informe correspondiente a 2024, detallando los casos atendidos y las tendencias observadas en el quinquenio. El documento señala un leve repunte el año pasado, y destaca la alta tasa de resolución favorable en servicios financieros. Por otra parte, las mujeres son las que más reclaman.

El informe indica que en 2024 se registraron 18.288 casos, un 2,8% más que en 2023 y un 0,33% más que en 2022, aunque por debajo del promedio quinquenal de 20.110 casos (2019-2023). Comparado con 2019, cuando se atendieron 22.820 casos, la cifra de 2024 refleja una reducción del 19,9%.

En el área de servicios financieros, el informe detalla que el 78% de los reclamos tramitados en 2024 concluyeron con resultados favorables para los consumidores. En contraste, los productos y servicios no financieros alcanzaron una tasa de resolución favorable del 44%. El documento explica que los proveedores financieros, regulados por normativas específicas, muestran mayor predisposición a acordar en mediaciones. En bancos comerciales, el informe destaca un comportamiento en forma de U, con una caída a 808 casos en 2021 y una suba a 1006 en 2024, cerca del promedio quinquenal de 1110. En el caso de las financieras, los casos disminuyeron desde 3055 en 2019 a 2191 en 2024, por debajo del promedio quinquenal de 2304. El documento detalla que muchos de estos casos surgen por incumplimientos contractuales de los consumidores, quienes buscan reestructurar deudas.

Se ha observado una caída significativa en el área de las comunicaciones, principalmente vinculadas a servicios de telefonía celular. Se llegó el año pasado a 1208 reclamos frente a 3099 en 2019, lo que representa una reducción del 61%. Se debe tener en cuenta que, a partir de 2020, la Unidad Reguladora de Servicio de Comunicaciones (Ursec) y la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea) comenzaron a atender los reclamos de los consumidores de los servicios que regulan, entre ellos telefonía, internet, televisión para abonados, y en menor medida los de suministro de energía y agua corriente.

Esto también llevó a que, en Energía, los casos de reclamos disminuyeron un 65%, pasando de 547 en 2019 a 191 en 2024. Por otro lado, los servicios financieros (incluyen redes de pagos) mostraron una recuperación reciente, alcanzando 4374 casos en 2024, por encima del promedio quinquenal de 4105.

En materia de salud, el informe detalla oscilaciones en el número de casos, con una tendencia general a la baja. En 2024 se registraron 884, frente a un promedio quinquenal de 1171. El documento explica que algunos conflictos, como los relacionados con servicios de acompañantes, no son considerados por el Ministerio de Salud Pública, lo que podría subrepresentar los casos en esta área.

El área de servicios, una de las de mayor volumen, registró 5699 casos en 2024, por debajo del promedio quinquenal de 6509 y del máximo de 7762 en 2020. En administración, alquiler y venta de propiedades, los casos disminuyeron de 1252 en 2019 a 648 en 2024, por debajo del promedio quinquenal de 796. En agencias y operadoras de viajes, el informe indica un pico en 2020-2021 (1300 casos por cada año), atribuido a la crisis del covid-19, fue seguido de una caída a 904 casos en 2024.

El problema de “no entrega de producto” mostró fluctuaciones, con un pico de 1970 casos en 2020 y 1794 en 2024, superior al promedio quinquenal de 1340. El informe atribuye este aumento al comercio electrónico, donde se presentan ventas por encima del stock, precios erróneos y proveedores fraudulentos.

Servicios, productos y servicios financieros acumularon la mayor cantidad, con tasas de resolución favorable del 43%, 45% y 76%, respectivamente. Servicios financieros tuvo la menor proporción de resoluciones desfavorables (8%), mientras que servicios y productos registraron 52% y 48%.

Mujeres reclaman más

El informe detalla que el 71,6% de los casos correspondieron a personas de 26 a 45 años, con los grupos de 26 a 35 y 36 a 45 años representando el 54%. Las mujeres presentaron el 62,2% de los casos (6690), frente al 35,1% de los varones (3772). Los reclamos de mujeres se concentraron en productos, servicios y servicios financieros, con el grupo de 36 a 45 años destacándose. Los consumidores con educación terciaria o universitaria representaron el 45,2% de los reclamos (5198), seguidos por aquellos con bachillerato (21,8%) y educación media (15,5%).

El informe concluye que, pese al leve aumento de casos en 2024, la tendencia general es a la baja, con alta efectividad en la resolución de conflictos financieros y desafíos persistentes en el comercio electrónico.

TE PUEDE INTERESAR:
Facturación electrónica implicó “un cambio positivo para el comercio minorista”
“El comercio de cercanía está bien posicionado y con precios competitivos”
“En términos generales la evolución de la macroeconomía en estos años ha sido positiva y favorable”
Tags: comercioconsumoUnidad de Defensa del Consumidor
Noticia anterior

“Robos piraña y reducción de jornada: el combo que amenaza al comercio formal”

Próxima noticia

Gardel realiza su primer viaje en avión

Próxima noticia
Gardel realiza su primer viaje en avión

Gardel realiza su primer viaje en avión

Más Leídas

La Corrida ya llegó a Berrutti, ¿y sigue?

La Corrida ya llegó a Berrutti, ¿y sigue?

21 de mayo de 2025
La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

21 de mayo de 2025
Borrador automático

Muertos olvidados

21 de mayo de 2025
Eduardo Viera quiere que Colonización esté “cerca de la gente”

Eduardo Viera quiere que Colonización esté “cerca de la gente”

12 de febrero de 2025
César Troncoso: “Yo he tenido algunos éxitos, pero esto me parece que es un antes y un después”

César Troncoso: “Yo he tenido algunos éxitos, pero esto me parece que es un antes y un después”

14 de mayo de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.